SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE
TRANSMISIÓN
PROPIEDADES VENTAJAS DESVENTAJAS
Cable UTP o Par
Trenzado
Es un cable de
cobre, conductor de
electricidad,
utilizado para
telecomunicaciones
y consta de uno o
más pares, ninguno
de los cuales está
blindado
(apantallado).
Es de fácil instalación
y es el medio más
barato.
No llena los
conductos
fácilmente, debido a
que su diámetro
externo es pequeño.
Su impedancia es de
100 OHM.
Es más propenso al
ruido y las
interferencias que
otros tipos de cable.
La distancia final
(sin repetidores) es
más corta.
Cable Coaxial
Tiene blindaje de
metal trenzado y
una cubierta
externa, el núcleo
transporta señales
electrónicas que
constituyen la
información, consta
de un núcleo de hilo
de cobre
Capacidad para
ofrecer
transferencias de
datos con un gran
ancho de banda.
Alto blindaje:
excelente robustez
de EMC.
Proceso de montaje
automatizado de
conectores
Transmite una
señal simple en
Half-Duplex.
No hay
modelación de
frecuencias.
Medio pasivo donde
la energía es
provista por las
estaciones del
usuario.
Uso de
topología de bus,
árbol y raramente
en anillo.
fibra Óptica
Transmite
información a
través de señales
lumínicas y puede
recorrer largas
distancias. Cada
filamento consta de
un núcleo central
de plástico o cristal
(oxido de silicio y
zinc).
La velocidad de
internet con fibra
óptica es de 1Gbps y
la de cable es de 50 a
100 Mbps.
Conectividad con
muchos aparatos
El alcance
Tasas de
crecimiento
bajas
El precio: De
$3.800 a
$76.000 COP
al mes
Radio Enlace
Funciona mediante
un transmisor y un
receptor, que están
conectados
mediante un cable
coaxial a sus
respectivas
antenas, que
emiten y reciben la
señal
electromagnética.
Reducido volumen
de inversión
Rápida y sencilla
instalación.
La instalación es
mucho más
económica.
Necesita
visibilidad
directa.
Necesidad de
acceso adecuado
a las estaciones
repetidoras.
Las condiciones
atmosféricas
pueden ocasionar
desvanecimientos
intensos.
Microondas
Son ondas
Electromagnéticas
y está Incluido en
las bandas de
radiofrecuencia.
Los microondas se
utilizan como
hornos microondas,
en
telecomunicaciones
(radiodifusión,
programas de tv,
radares).
Son posibles
amplios anchos
de bandas.
Mucho más
barato que
tender cables
entre las
estaciones.
Se necesitan
emisores/receptores.
Se requiere de línea
visual.
Sensibles a las
condiciones
atmosféricas.
Son susceptibles a
la interferencia y a
la atenuación en
grandes distancias.
Satélite
Son un medio de
transmisión no
guiado, apto para
emitir señales de
radio en zonas
amplias o poco
desarrolladas.
Se utilizan
frecuencias
elevadas en el
rango de los GHZ.
Gran ancho de
banda para
prestar
radiodifusión de
alta calidad.
Amplia zona de
cobertura.
Instalación
rápida y
facilidad de
reconfiguración.
Bajo costo
Vulnerabilidad
a la
atenuación de
la lluvia.
Dificultad de
ofrecer
programas
locales.
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION
Bluetooth
Es un estándar
desarrollado para
la comunicación
inalámbrica de
datos de corto
alcance.
La tecnología es de
pequeña escala y
bajo costo ya que
opera en la banda
de 2.4 GHz.
Facilidad de
acceso.
Se puede
aceptar o
rechazar la
conexión.
Ofrece
seguridad en la
conexión al
introducir un pin
en la conexión.
Es automático.
Limitada
velocidad de
transferencia.
Reducido
alcance entre
dispositivos.
Sensible a
hackeos y
manipulación.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO
TCP/IP
MODELO VENTAJAS DESVENTAJAS
OSI
(Interconexión de
Sistemas Abiertos)
Utiliza siete capas
estructuradas para las
actividades de la red.
Facilita la comprensión al
dividir un problema
complejo en partes más
simples.
Evita los problemas de
compatibilidad, por
ejemplo de red
Detalla las capas para su
mejor aprendizaje.
Proporciona a los
fabricantes un conjunto
de estándares que
aseguraron una mayor
compatibilidad e
interoperabilidad entre
los distintos tipos de
tecnología de red
utilizados por las
empresas a nivel
mundial.
Problemas de
sincronización.
Tecnología
desactualizada.
Instrumentaciones
problemáticas.
Las capas contienen
demasiadas actividades
redundantes, el control de
errores se encuentra en
casi todas las capas
siendo que podía tener un
único control.
La gran cantidad de
código que fue necesario
para implantar el modelo
OSI y su lentitud la
hicieron catalogar como
calidad pobre.
TCP/IP
TCP (Protocolo de
control de
transmisión)
IP (Protocolo de
internet)
CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Jennifer Tafur Gutierrez
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
NGN
NGNNGN
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
Geovanni Castro Osorio
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
SDH
SDHSDH
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)
Juan Miguel
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
Brayan Gualotuña
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Rolly Jhon Vallejos Arias
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Redes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de DatosRedes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de Datos
Starling Javier C
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
NGN
NGNNGN
NGN
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Cuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado EstructuradoCuestionario Cableado Estructurado
Cuestionario Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Redes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de DatosRedes de Transmisión de Datos
Redes de Transmisión de Datos
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
Andres Yesid Serrano
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
cybercr
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
fachaparroa_13
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
Luis Ernesto Suárez Puerto
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
pjrojasch
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
Vlopezp
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Leidy Gomez
 
Medios
MediosMedios
Medios
MediosMedios
Medios
Hachicko19
 

Similar a CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1 Act 6 Fase 1 -  Trabajo Colaborativo 1
Act 6 Fase 1 - Trabajo Colaborativo 1
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios
MediosMedios
Medios
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION.docx

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN PROPIEDADES VENTAJAS DESVENTAJAS Cable UTP o Par Trenzado Es un cable de cobre, conductor de electricidad, utilizado para telecomunicaciones y consta de uno o más pares, ninguno de los cuales está blindado (apantallado). Es de fácil instalación y es el medio más barato. No llena los conductos fácilmente, debido a que su diámetro externo es pequeño. Su impedancia es de 100 OHM. Es más propenso al ruido y las interferencias que otros tipos de cable. La distancia final (sin repetidores) es más corta. Cable Coaxial Tiene blindaje de metal trenzado y una cubierta externa, el núcleo transporta señales electrónicas que constituyen la información, consta de un núcleo de hilo de cobre Capacidad para ofrecer transferencias de datos con un gran ancho de banda. Alto blindaje: excelente robustez de EMC. Proceso de montaje automatizado de conectores Transmite una señal simple en Half-Duplex. No hay modelación de frecuencias. Medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario. Uso de topología de bus, árbol y raramente en anillo. fibra Óptica Transmite información a través de señales lumínicas y puede recorrer largas distancias. Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (oxido de silicio y zinc). La velocidad de internet con fibra óptica es de 1Gbps y la de cable es de 50 a 100 Mbps. Conectividad con muchos aparatos El alcance Tasas de crecimiento bajas El precio: De $3.800 a $76.000 COP al mes
  • 2. Radio Enlace Funciona mediante un transmisor y un receptor, que están conectados mediante un cable coaxial a sus respectivas antenas, que emiten y reciben la señal electromagnética. Reducido volumen de inversión Rápida y sencilla instalación. La instalación es mucho más económica. Necesita visibilidad directa. Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras. Las condiciones atmosféricas pueden ocasionar desvanecimientos intensos. Microondas Son ondas Electromagnéticas y está Incluido en las bandas de radiofrecuencia. Los microondas se utilizan como hornos microondas, en telecomunicaciones (radiodifusión, programas de tv, radares). Son posibles amplios anchos de bandas. Mucho más barato que tender cables entre las estaciones. Se necesitan emisores/receptores. Se requiere de línea visual. Sensibles a las condiciones atmosféricas. Son susceptibles a la interferencia y a la atenuación en grandes distancias. Satélite Son un medio de transmisión no guiado, apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas. Se utilizan frecuencias elevadas en el rango de los GHZ. Gran ancho de banda para prestar radiodifusión de alta calidad. Amplia zona de cobertura. Instalación rápida y facilidad de reconfiguración. Bajo costo Vulnerabilidad a la atenuación de la lluvia. Dificultad de ofrecer programas locales.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO MEDIOS DE TRANSMISION Bluetooth Es un estándar desarrollado para la comunicación inalámbrica de datos de corto alcance. La tecnología es de pequeña escala y bajo costo ya que opera en la banda de 2.4 GHz. Facilidad de acceso. Se puede aceptar o rechazar la conexión. Ofrece seguridad en la conexión al introducir un pin en la conexión. Es automático. Limitada velocidad de transferencia. Reducido alcance entre dispositivos. Sensible a hackeos y manipulación.
  • 4. CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL MODELO OSI Y EL MODELO TCP/IP MODELO VENTAJAS DESVENTAJAS OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos) Utiliza siete capas estructuradas para las actividades de la red. Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples. Evita los problemas de compatibilidad, por ejemplo de red Detalla las capas para su mejor aprendizaje. Proporciona a los fabricantes un conjunto de estándares que aseguraron una mayor compatibilidad e interoperabilidad entre los distintos tipos de tecnología de red utilizados por las empresas a nivel mundial. Problemas de sincronización. Tecnología desactualizada. Instrumentaciones problemáticas. Las capas contienen demasiadas actividades redundantes, el control de errores se encuentra en casi todas las capas siendo que podía tener un único control. La gran cantidad de código que fue necesario para implantar el modelo OSI y su lentitud la hicieron catalogar como calidad pobre. TCP/IP TCP (Protocolo de control de transmisión) IP (Protocolo de internet)