SlideShare una empresa de Scribd logo
Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria
Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo
Aprender para comprender” de
Hargreaves
“Introducción a los enigmas centrales
del aprendizaje”, de Gardner
“Cambiar los conceptos de enseñanza y
aprendizaje”, de Stoll
La práctica escolar tradicional se
ha basado en la asimilación,
habitualmente de modo
mecánico, la repetición y la
corrección de procedimientos y
datos, y también se ha apoyado
en las reglas y en los contenidos
de las disciplinas.
Los constructivistas dicen que el
aprendizaje es un proceso en el
que los estudiantes absorben
información, interpretan,
conectan con lo que ya saben y
reorganizan su comprensión para
acomodarla.
Los estudiantes elaboran su
propia comprensión basándose
en nuevas experiencias que
aumentan sus conocimientos.
La mente no escolarizada, es
aquella en la que hay un
aprendizaje superficial, algo así
como la mente de un niño de 5
años (Gardner, 1991)
El conocimiento escolar ayuda a
Desde siempre el lenguaje ha
tenido una relación importante en
las relaciones humanas.
En casi todo estudiante hay una
mentalidad de 5 años no
escolarizada que lucha por salir y
expresarse.
Los maestros en muchas ocasiones
no toman en cuenta estudiantes
bien entrenados y con signos de
éxito.
Educar implica inculcar habilidades
y concepciones que no se aprenden
de forma fácil y natural.
Niños pronto dominan los sistemas
de símbolos (hablar y entender)-
experimentan mayores dificultades
en la escuela(leer y escribir)
Los estudiantes aprenden de
diferente manera es ahí donde el
profesor debe intervenir.
Se es capaz de conocer el mundo
de 7 maneras diferentes: 1.
Como educadores debemos tratar de
garantizar que los esfuerzos de reforma sean
consecuentes con nuestro mayor conocimiento
de la enseñanza y del aprendizaje y nuestra
mejor precepción de las necesidades de
nuestros alumnos en la era postmoderna.
La necesidad de avanzar desde un paradigma
o modelo de enseñanza y aprendizaje ha sido
de utilidad para numerosos docentes y
alumnos.
La evolución de la escolaridad cambia fuerzas
sociales en el siglo XIX. En este tiempo la
inteligencia era considerada un rasgo
inalterable distribuido de manera normativa
entre la población, esta inteligencia se
convirtió en algo medido por las pruebas de
cociente intelectual.
El aprendizaje de esta época es secuencial
tratando de manera individual con la
producción positiva sin ayuda de instrumentos.
Por otra parte una sociedad democrática esta
éticamente comprometido a considerar a todos
los seres humanos como capaces, valiosos y
responsables; a valorar la cooperación y la
colaboración.
Cuadro de tres entradas de las tres lecturas
Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria
Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo
progresar en la escuela, pero su
relación con la vida real, no es
bien comprendida por el
estudiante.
Los estudiantes necesitan poseer
ambas clases de conocimientos;
acciones y habilidades; así como
conceptos y principios, de modo
que puedan conectar la acción
con el conocimiento.
Gardner define a la inteligencia
como la habilidad para solucionar
problemas o extraer resultados
en situaciones dadas.
Siete inteligencias: musical,
quinestésico-corporal, lógica-
matemática, lingüística, espacial,
interpersonal e intrapersonal.
Una de las desventajas del
constructivismo es que los
alumnos pueden tener
concepciones falsas que pueden
distorsionar el nuevo
aprendizaje.
Lenguaje 2. Análisis lógico
matemático 3. Representación
espacial 4. Pensamiento musical 5.
Uso del cuerpo para resolver
problemas 6. Comprensión de los
demás individuos 7. Comprensión
de nosotros mismos; pero siempre
varia la intensidad, busquemos
desarrollas todas o por lo menos
más de una.
El sistema educativo plantea
aprender mismas materias y mismo
modo, desafíalo.
La responsabilidad que tiene el docente es
atender las necesidades para el aprendizaje
de cada uno de los alumnos cubriendo sus
intereses y necesidade

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La improtancia del docente
La improtancia del docenteLa improtancia del docente
La improtancia del docente
Alex Sk
 
Ensayo inoe
Ensayo inoeEnsayo inoe
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
eclipse Lunar
 
Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.
Luli Amo Mi Reina
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Anabelle Moreno Sanchez
 
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
jose enrique tellez pacheco
 
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
jose enrique tellez pacheco
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Juana Maria Gonzalez Gonzalez
 

La actualidad más candente (8)

La improtancia del docente
La improtancia del docenteLa improtancia del docente
La improtancia del docente
 
Ensayo inoe
Ensayo inoeEnsayo inoe
Ensayo inoe
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.Tarea de necesidades educativas especiales.
Tarea de necesidades educativas especiales.
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
 
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
Introducción, los Enigmas Centrales del Aprendizaje.
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Destacado

TIFF Midnight madness 2011 press release
TIFF Midnight madness 2011 press releaseTIFF Midnight madness 2011 press release
TIFF Midnight madness 2011 press release
Ario Saptomo
 
A Student Library Survey in Secondary Schools
A Student Library Survey in Secondary SchoolsA Student Library Survey in Secondary Schools
A Student Library Survey in Secondary Schools
Karen Keighery
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
crhz
 
Redes
RedesRedes
Redes
roberto
 
5a parte Marketing plan mercado al por menor
5a parte Marketing plan mercado al por menor5a parte Marketing plan mercado al por menor
5a parte Marketing plan mercado al por menor
Omihooping
 
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 LanzadoEmocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
assortedvacatio22
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
guambo8
 
cartas de amor
cartas de amorcartas de amor
cartas de amor
Easleider
 
Lp escritura 1 1
Lp escritura 1 1Lp escritura 1 1
Lp escritura 1 1
elenabelkin7
 
ob pour chambre glowbl
ob pour chambre glowblob pour chambre glowbl
ob pour chambre glowblpieroglowbl
 
Portugal trabajo adrián p
Portugal trabajo adrián pPortugal trabajo adrián p
Portugal trabajo adrián p
Clasedesexto
 
Reunion 2015_Raj Beri
Reunion 2015_Raj BeriReunion 2015_Raj Beri
Reunion 2015_Raj Beri
Raj Beri
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Gabriela Melo
 
Campaign proposal presentation
Campaign proposal presentationCampaign proposal presentation
Campaign proposal presentation
Jessica Collier
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
AnNii Gleez
 
Suel.gest.amb. Diplomatura
Suel.gest.amb. DiplomaturaSuel.gest.amb. Diplomatura
Suel.gest.amb. Diplomatura
diplomaturacomahue
 
Planeación en español 2a jornada
Planeación en español 2a jornadaPlaneación en español 2a jornada
Planeación en español 2a jornada
AnNii Gleez
 
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
E'sszau Cariñoo
 

Destacado (20)

TIFF Midnight madness 2011 press release
TIFF Midnight madness 2011 press releaseTIFF Midnight madness 2011 press release
TIFF Midnight madness 2011 press release
 
A Student Library Survey in Secondary Schools
A Student Library Survey in Secondary SchoolsA Student Library Survey in Secondary Schools
A Student Library Survey in Secondary Schools
 
Creandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todosCreandowikis, de todos y para todos
Creandowikis, de todos y para todos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
5a parte Marketing plan mercado al por menor
5a parte Marketing plan mercado al por menor5a parte Marketing plan mercado al por menor
5a parte Marketing plan mercado al por menor
 
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 LanzadoEmocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
Emocionante a Corto plazo Préstamos a Plazos Ofrece Hasta $10,000 Lanzado
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Jornadas
JornadasJornadas
Jornadas
 
cartas de amor
cartas de amorcartas de amor
cartas de amor
 
Lp escritura 1 1
Lp escritura 1 1Lp escritura 1 1
Lp escritura 1 1
 
ob pour chambre glowbl
ob pour chambre glowblob pour chambre glowbl
ob pour chambre glowbl
 
Portugal trabajo adrián p
Portugal trabajo adrián pPortugal trabajo adrián p
Portugal trabajo adrián p
 
Reunion 2015_Raj Beri
Reunion 2015_Raj BeriReunion 2015_Raj Beri
Reunion 2015_Raj Beri
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Campaign proposal presentation
Campaign proposal presentationCampaign proposal presentation
Campaign proposal presentation
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Suel.gest.amb. Diplomatura
Suel.gest.amb. DiplomaturaSuel.gest.amb. Diplomatura
Suel.gest.amb. Diplomatura
 
Estrategias emp
Estrategias empEstrategias emp
Estrategias emp
 
Planeación en español 2a jornada
Planeación en español 2a jornadaPlaneación en español 2a jornada
Planeación en español 2a jornada
 
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
La organizaciã³n de los contenidos (juego de feria)
 

Similar a Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)

Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
suleyhdez
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
brenhenr
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
mtramaye
 
Cuadro de entradas
Cuadro de entradas Cuadro de entradas
Cuadro de entradas
Min Escobedo R
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Hany Lopez
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Wendii Fernandeez Moora
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
Jair De la Cruz
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin991972
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
yolandamartin991972
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Señoritha Blue
 
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Cynthia Perez
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Mary Alonso
 
Lamentenoescolarizada equipo5
Lamentenoescolarizada equipo5Lamentenoescolarizada equipo5
Lamentenoescolarizada equipo5
Ana G' Hdz Cruz
 

Similar a Cuadro de 3entradas mtra.abi (1) (20)

Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradasCuadro de 3 entradas
Cuadro de 3 entradas
 
Cuadro de entradas
Cuadro de entradas Cuadro de entradas
Cuadro de entradas
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nuevaTabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
Tabla comparativa esc.tradiciona lvs esc.nueva
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
Lamentenoescolarizada equipo5
Lamentenoescolarizada equipo5Lamentenoescolarizada equipo5
Lamentenoescolarizada equipo5
 

Más de Paty Rojas

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Paty Rojas
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)
Paty Rojas
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
Paty Rojas
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para qué
Paty Rojas
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
Paty Rojas
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
Paty Rojas
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
Paty Rojas
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricas
Paty Rojas
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Paty Rojas
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
Paty Rojas
 
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)
Paty Rojas
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Paty Rojas
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
Paty Rojas
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Paty Rojas
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Paty Rojas
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
Paty Rojas
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos español
Paty Rojas
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Paty Rojas
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Paty Rojas
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6
Paty Rojas
 

Más de Paty Rojas (20)

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para qué
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricas
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos español
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6
 

Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)

  • 1. Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo Aprender para comprender” de Hargreaves “Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje”, de Gardner “Cambiar los conceptos de enseñanza y aprendizaje”, de Stoll La práctica escolar tradicional se ha basado en la asimilación, habitualmente de modo mecánico, la repetición y la corrección de procedimientos y datos, y también se ha apoyado en las reglas y en los contenidos de las disciplinas. Los constructivistas dicen que el aprendizaje es un proceso en el que los estudiantes absorben información, interpretan, conectan con lo que ya saben y reorganizan su comprensión para acomodarla. Los estudiantes elaboran su propia comprensión basándose en nuevas experiencias que aumentan sus conocimientos. La mente no escolarizada, es aquella en la que hay un aprendizaje superficial, algo así como la mente de un niño de 5 años (Gardner, 1991) El conocimiento escolar ayuda a Desde siempre el lenguaje ha tenido una relación importante en las relaciones humanas. En casi todo estudiante hay una mentalidad de 5 años no escolarizada que lucha por salir y expresarse. Los maestros en muchas ocasiones no toman en cuenta estudiantes bien entrenados y con signos de éxito. Educar implica inculcar habilidades y concepciones que no se aprenden de forma fácil y natural. Niños pronto dominan los sistemas de símbolos (hablar y entender)- experimentan mayores dificultades en la escuela(leer y escribir) Los estudiantes aprenden de diferente manera es ahí donde el profesor debe intervenir. Se es capaz de conocer el mundo de 7 maneras diferentes: 1. Como educadores debemos tratar de garantizar que los esfuerzos de reforma sean consecuentes con nuestro mayor conocimiento de la enseñanza y del aprendizaje y nuestra mejor precepción de las necesidades de nuestros alumnos en la era postmoderna. La necesidad de avanzar desde un paradigma o modelo de enseñanza y aprendizaje ha sido de utilidad para numerosos docentes y alumnos. La evolución de la escolaridad cambia fuerzas sociales en el siglo XIX. En este tiempo la inteligencia era considerada un rasgo inalterable distribuido de manera normativa entre la población, esta inteligencia se convirtió en algo medido por las pruebas de cociente intelectual. El aprendizaje de esta época es secuencial tratando de manera individual con la producción positiva sin ayuda de instrumentos. Por otra parte una sociedad democrática esta éticamente comprometido a considerar a todos los seres humanos como capaces, valiosos y responsables; a valorar la cooperación y la colaboración. Cuadro de tres entradas de las tres lecturas
  • 2. Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo progresar en la escuela, pero su relación con la vida real, no es bien comprendida por el estudiante. Los estudiantes necesitan poseer ambas clases de conocimientos; acciones y habilidades; así como conceptos y principios, de modo que puedan conectar la acción con el conocimiento. Gardner define a la inteligencia como la habilidad para solucionar problemas o extraer resultados en situaciones dadas. Siete inteligencias: musical, quinestésico-corporal, lógica- matemática, lingüística, espacial, interpersonal e intrapersonal. Una de las desventajas del constructivismo es que los alumnos pueden tener concepciones falsas que pueden distorsionar el nuevo aprendizaje. Lenguaje 2. Análisis lógico matemático 3. Representación espacial 4. Pensamiento musical 5. Uso del cuerpo para resolver problemas 6. Comprensión de los demás individuos 7. Comprensión de nosotros mismos; pero siempre varia la intensidad, busquemos desarrollas todas o por lo menos más de una. El sistema educativo plantea aprender mismas materias y mismo modo, desafíalo. La responsabilidad que tiene el docente es atender las necesidades para el aprendizaje de cada uno de los alumnos cubriendo sus intereses y necesidade