SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro de tres entradas de las tres lecturas

Aprender para comprender” de
Hargreaves

“Introducción a los enigmas centrales
del aprendizaje”, de Gardner

La práctica escolar tradicional se
ha basado en la asimilación,
habitualmente de modo
mecánico, la repetición y la
corrección de procedimientos y
datos, y también se ha apoyado
en las reglas y en los contenidos
de las disciplinas.

Desde siempre el lenguaje ha
tenido una relación importante en
las relaciones humanas.

Los constructivistas dicen que el
aprendizaje es un proceso en el
que los estudiantes absorben
información, interpretan,
conectan con lo que ya saben y
reorganizan su comprensión para
acomodarla.

Los maestros en muchas ocasiones
no toman en cuenta estudiantes
bien entrenados y con signos de
éxito.

Los estudiantes elaboran su
propia comprensión basándose
en nuevas experiencias que
aumentan sus conocimientos.

En casi todo estudiante hay una
mentalidad de 5 años no
escolarizada que lucha por salir y
expresarse.

Educar implica inculcar habilidades
y concepciones que no se aprenden
de forma fácil y natural.
Niños pronto dominan los sistemas
de símbolos (hablar y entender)experimentan mayores dificultades
en la escuela(leer y escribir)

“Cambiar los conceptos de enseñanza y
aprendizaje”, de Stoll

Como educadores debemos tratar de
garantizar que los esfuerzos de reforma sean
consecuentes con nuestro mayor conocimiento
de la enseñanza y del aprendizaje y nuestra
mejor precepción de las necesidades de
nuestros alumnos en la era postmoderna.
La necesidad de avanzar desde un paradigma
o modelo de enseñanza y aprendizaje ha sido
de utilidad para numerosos docentes y
alumnos.
La evolución de la escolaridad cambia fuerzas
sociales en el siglo XIX. En este tiempo la
inteligencia era considerada un rasgo
inalterable distribuido de manera normativa
entre la población, esta inteligencia se
convirtió en algo medido por las pruebas de
cociente intelectual.
El aprendizaje de esta época es secuencial
tratando de manera individual con la
producción positiva sin ayuda de instrumentos.

La mente no escolarizada, es
aquella en la que hay un
Los estudiantes aprenden de
aprendizaje superficial, algo asíSandoval Quiahua, Wendyes ahí donde el Mora, Carmen Vianey una sociedad democrática esta
diferente manera Lorena Fernández
Por otra parte Martínez Morgado, Ana Victoria
Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley
como laAntonio Osorio García,de 5
éticamente comprometido a considerar a todos
Guzmán, mente de un niño Sthepany profesor debe intervenir.
López, Yazmin Escobedo
años (Gardner, 1991)
los seres humanos como capaces, valiosos y
Se es capaz de conocer el mundo
responsables; a valorar la cooperación y la
El conocimiento escolar ayuda a de 7 maneras diferentes: 1.
colaboración.
progresar en la escuela, pero su
relación con la vida real, no es
bien comprendida por el
estudiante.
Los estudiantes necesitan poseer
ambas clases de conocimientos;
acciones y habilidades; así como
conceptos y principios, de modo
que puedan conectar la acción
con el conocimiento.

Lenguaje 2. Análisis lógico
matemático 3. Representación
espacial 4. Pensamiento musical 5.
Uso del cuerpo para resolver
problemas 6. Comprensión de los
demás individuos 7. Comprensión
de nosotros mismos; pero siempre
varia la intensidad, busquemos
desarrollas todas o por lo menos
más de una.
El sistema educativo plantea
Gardner define a la inteligencia
aprender mismas materias y mismo
como la habilidad para solucionar modo, desafíalo.
problemas o extraer resultados
en situaciones dadas.

La responsabilidad que tiene el docente es
atender las necesidades para el aprendizaje
de cada uno de los alumnos cubriendo sus
intereses y necesidade

Siete inteligencias: musical,
quinestésico-corporal, lógicamatemática, lingüística, espacial,
interpersonal e intrapersonal.
Una de las desventajas del
constructivismo es que los
alumnos pueden tener
concepciones falsas que pueden
distorsionar el nuevo
aprendizaje.

Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria
Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poinAprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poin
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Trabajo de marlon
Trabajo de marlonTrabajo de marlon
Trabajo de marlon
fancy manotas
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
princesscleverly
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Benjamin Reyes
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean pUna didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Pep 1960
Pep 1960Pep 1960
Pep 1960
Isabel Aguilar
 
El aula diversificada
El  aula  diversificadaEl  aula  diversificada
El aula diversificada
gomezanahi
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
Nataly Vidal
 
Segundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativoSegundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativo
Monii Olvera
 
Ud emociones para tic
Ud emociones para ticUd emociones para tic
Ud emociones para tic
Ticcuarto
 
Educación y aprendizaje
Educación y aprendizajeEducación y aprendizaje
Educación y aprendizaje
LeoNardo VeLarde
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
Prof.Gladys
 
Inteligencias multiples en la educación
Inteligencias multiples en la educaciónInteligencias multiples en la educación
Inteligencias multiples en la educación
VERONICA GARCIA
 

La actualidad más candente (16)

Aprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poinAprestamiento int. poin
Aprestamiento int. poin
 
Trabajo de marlon
Trabajo de marlonTrabajo de marlon
Trabajo de marlon
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean pUna didáctica fundada en la psicología de jean p
Una didáctica fundada en la psicología de jean p
 
Pep 1960
Pep 1960Pep 1960
Pep 1960
 
El aula diversificada
El  aula  diversificadaEl  aula  diversificada
El aula diversificada
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1Evidencia k.lovell-unidad-1
Evidencia k.lovell-unidad-1
 
Segundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativoSegundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativo
 
Ud emociones para tic
Ud emociones para ticUd emociones para tic
Ud emociones para tic
 
Educación y aprendizaje
Educación y aprendizajeEducación y aprendizaje
Educación y aprendizaje
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Estudio Del Paradigma
Estudio Del ParadigmaEstudio Del Paradigma
Estudio Del Paradigma
 
Inteligencias multiples en la educación
Inteligencias multiples en la educaciónInteligencias multiples en la educación
Inteligencias multiples en la educación
 

Similar a Cuadro de entradas

Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández MoraCuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
jose enrique tellez pacheco
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
annaaviic
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Chiosann
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Bay-lady Sandoval Quiahua
 
Cuadro de tres entradas.
Cuadro de tres entradas. Cuadro de tres entradas.
Cuadro de tres entradas.
Naye Barrientos Díaz
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
uriel1313
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Paty Rojas
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
E'sszau Cariñoo
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Jose Morales Cabrera
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Sol Fernandez
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
suleyhdez
 
diapositiva diplomado
diapositiva diplomadodiapositiva diplomado
diapositiva diplomado
betsaida sinai lopez diaz
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Señoritha Blue
 
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Cynthia Perez
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
YazRmrzH
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Mary Alonso
 

Similar a Cuadro de entradas (20)

Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández MoraCuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
Cuadro de tres entradas, proporcionado por el equipo de Wendy Fernández Mora
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de tres entradas.
Cuadro de tres entradas. Cuadro de tres entradas.
Cuadro de tres entradas.
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abiCuadro de 3entradas mtra.abi
Cuadro de 3entradas mtra.abi
 
diapositiva diplomado
diapositiva diplomadodiapositiva diplomado
diapositiva diplomado
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
Lamentenoescolarizada 150114163935-conversion-gate01
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizada La mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 

Más de Min Escobedo R

Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
Min Escobedo R
 
Labor docente min
Labor  docente minLabor  docente min
Labor docente min
Min Escobedo R
 
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las difPlan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Min Escobedo R
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Min Escobedo R
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Min Escobedo R
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Min Escobedo R
 
Cuadro yaz
Cuadro yazCuadro yaz
Cuadro yaz
Min Escobedo R
 
Maestronovatoyexperto
MaestronovatoyexpertoMaestronovatoyexperto
Maestronovatoyexperto
Min Escobedo R
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Min Escobedo R
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Min Escobedo R
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
Min Escobedo R
 
Español3
Español3 Español3
Español3
Min Escobedo R
 
Lectura
LecturaLectura
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Min Escobedo R
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Min Escobedo R
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
Min Escobedo R
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
Min Escobedo R
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
Min Escobedo R
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
Min Escobedo R
 

Más de Min Escobedo R (20)

Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
 
Labor docente min
Labor  docente minLabor  docente min
Labor docente min
 
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las difPlan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Cuadro yaz
Cuadro yazCuadro yaz
Cuadro yaz
 
Maestronovatoyexperto
MaestronovatoyexpertoMaestronovatoyexperto
Maestronovatoyexperto
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Contenido.español3
Contenido.español3Contenido.español3
Contenido.español3
 
Español3
Español3 Español3
Español3
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Encuadre
Encuadre  Encuadre
Encuadre
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
 
Aprender para comprender
Aprender para comprender Aprender para comprender
Aprender para comprender
 
Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación Los cuatro pilares de la educación
Los cuatro pilares de la educación
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cuadro de entradas

  • 1. Cuadro de tres entradas de las tres lecturas Aprender para comprender” de Hargreaves “Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje”, de Gardner La práctica escolar tradicional se ha basado en la asimilación, habitualmente de modo mecánico, la repetición y la corrección de procedimientos y datos, y también se ha apoyado en las reglas y en los contenidos de las disciplinas. Desde siempre el lenguaje ha tenido una relación importante en las relaciones humanas. Los constructivistas dicen que el aprendizaje es un proceso en el que los estudiantes absorben información, interpretan, conectan con lo que ya saben y reorganizan su comprensión para acomodarla. Los maestros en muchas ocasiones no toman en cuenta estudiantes bien entrenados y con signos de éxito. Los estudiantes elaboran su propia comprensión basándose en nuevas experiencias que aumentan sus conocimientos. En casi todo estudiante hay una mentalidad de 5 años no escolarizada que lucha por salir y expresarse. Educar implica inculcar habilidades y concepciones que no se aprenden de forma fácil y natural. Niños pronto dominan los sistemas de símbolos (hablar y entender)experimentan mayores dificultades en la escuela(leer y escribir) “Cambiar los conceptos de enseñanza y aprendizaje”, de Stoll Como educadores debemos tratar de garantizar que los esfuerzos de reforma sean consecuentes con nuestro mayor conocimiento de la enseñanza y del aprendizaje y nuestra mejor precepción de las necesidades de nuestros alumnos en la era postmoderna. La necesidad de avanzar desde un paradigma o modelo de enseñanza y aprendizaje ha sido de utilidad para numerosos docentes y alumnos. La evolución de la escolaridad cambia fuerzas sociales en el siglo XIX. En este tiempo la inteligencia era considerada un rasgo inalterable distribuido de manera normativa entre la población, esta inteligencia se convirtió en algo medido por las pruebas de cociente intelectual. El aprendizaje de esta época es secuencial tratando de manera individual con la producción positiva sin ayuda de instrumentos. La mente no escolarizada, es aquella en la que hay un Los estudiantes aprenden de aprendizaje superficial, algo asíSandoval Quiahua, Wendyes ahí donde el Mora, Carmen Vianey una sociedad democrática esta diferente manera Lorena Fernández Por otra parte Martínez Morgado, Ana Victoria Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley como laAntonio Osorio García,de 5 éticamente comprometido a considerar a todos Guzmán, mente de un niño Sthepany profesor debe intervenir. López, Yazmin Escobedo años (Gardner, 1991) los seres humanos como capaces, valiosos y Se es capaz de conocer el mundo responsables; a valorar la cooperación y la El conocimiento escolar ayuda a de 7 maneras diferentes: 1. colaboración.
  • 2. progresar en la escuela, pero su relación con la vida real, no es bien comprendida por el estudiante. Los estudiantes necesitan poseer ambas clases de conocimientos; acciones y habilidades; así como conceptos y principios, de modo que puedan conectar la acción con el conocimiento. Lenguaje 2. Análisis lógico matemático 3. Representación espacial 4. Pensamiento musical 5. Uso del cuerpo para resolver problemas 6. Comprensión de los demás individuos 7. Comprensión de nosotros mismos; pero siempre varia la intensidad, busquemos desarrollas todas o por lo menos más de una. El sistema educativo plantea Gardner define a la inteligencia aprender mismas materias y mismo como la habilidad para solucionar modo, desafíalo. problemas o extraer resultados en situaciones dadas. La responsabilidad que tiene el docente es atender las necesidades para el aprendizaje de cada uno de los alumnos cubriendo sus intereses y necesidade Siete inteligencias: musical, quinestésico-corporal, lógicamatemática, lingüística, espacial, interpersonal e intrapersonal. Una de las desventajas del constructivismo es que los alumnos pueden tener concepciones falsas que pueden distorsionar el nuevo aprendizaje. Bernal Rojas Ana Patricia, Ana Bayley Sandoval Quiahua, Wendy Lorena Fernández Mora, Carmen Vianey Martínez Morgado, Ana Victoria Guzmán, Antonio Osorio García, Sthepany López, Yazmin Escobedo