SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATORIA
“De las sociedades de la información a las sociedades del
conocimiento”
Durante las clases del día 8 y 9 de enero de 2014 se abordó el tema “De las
sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” correspondiente
al tercer bloque, del programa de la asignatura Español I.
A grandes rasgos la temática central del texto es explicar la evolución en
cuanto la difusión del conocimiento.
La lectura hace énfasis en la utilidad que la sociedad le ha otorgado a la
información que llega a sus manos. Nos explica brevemente que existen
sociedades del conocimiento reservado, en las cuales, la educación no es para
todos, marcando cierta exclusividad en cuanto a clases sociales.
Las sociedades del conocimiento, no establecen exclusividades, al
contrario, integran a todos los miembros de la población como parte del progreso
educativo.
Todo inicia a partir del Siglo de las Luces, con el surgimiento de la imprenta,
situación que amplio la posibilidad de ampliar y difundir información a cualquier
rincón del mundo.
Las escuelas, son las cunas del conocimiento, aquí se forjan seres
preparados para enfrentar y resolver cualquier problema que se les presente en la
vida, haciendo de la relación maestro.alumno, un factor vital para el cumplimiento
de dicho objetivo.
Una de las misiones del conocimiento es luchar en contra de la pobreza,
defender y salvaguardar los derechos humanos, garantizar la autonomía del
individuo, ampliar oportunidades y mejorara la calidad de vida de las personas.
En la actualidad, todos tenemos acceso a la información, pero no todos la
aprovechamos para beneficio propio, es decir, no hemos sido capaces de
derrumbar la barrera que divide a las sociedades del conocimiento y sociedades
de la información, para esto es necesario que apliquemos y le demos una
funcionalidad a la información, solo es cuestión de quererse superara.
Después de ésta síntesis, también es importante que describamos la
estrategia de enseñanza aplicada en la clase, la cual fue atractiva, fácil de
comprender y sobre todo funcional.
El grupo se dividió en parejas y a cada una de las binas se les asignó un
fragmento de la lectura, con la finalidad de que localizarán dos ideas principales,
las cuales serían plasmadas en una manzana. La técnica, es similar a la lluvia de
ideas, las manzanas representaban las oraciones más significativas de la lectura,
recopiladas en un árbol de foami.
Éste tipo de actividades despiertan el interés del alumno y amenizan la
clase, haciendo más digerible el contenido del tema.

Estrategia: “Árbol de manzanas”

Vanessa Ramiro Cantor
Rodríguez Pérez Rocío

Más contenido relacionado

Destacado

Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosUAM AZC
 
Issue 16 spanish
Issue 16 spanishIssue 16 spanish
Issue 16 spanish
Gerald Hubbard
 
Senderos De Gloria
Senderos De GloriaSenderos De Gloria
Senderos De Gloriacamaleon9
 
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologiaParte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
carmenluisa
 
imperative sentences
imperative sentencesimperative sentences
imperative sentences
katherine amaya
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
itzel martínez
 
公司画册
公司画册公司画册
公司画册jenny liu
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentationperyair
 
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max indus...
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max   indus...Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max   indus...
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max indus...
Barin SA
 
Cartuchos de Tinta
Cartuchos de TintaCartuchos de Tinta
Cartuchos de Tintadsitrikayser
 

Destacado (20)

Repaso 2p
Repaso 2pRepaso 2p
Repaso 2p
 
Cuadro foda
Cuadro fodaCuadro foda
Cuadro foda
 
8 ¿cada-persona-tiene-un-ángel-guardian
8 ¿cada-persona-tiene-un-ángel-guardian8 ¿cada-persona-tiene-un-ángel-guardian
8 ¿cada-persona-tiene-un-ángel-guardian
 
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodosPreguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
Preguntas generadoras la_ing_y_sus_metodos
 
Entrevista Chenoa
Entrevista ChenoaEntrevista Chenoa
Entrevista Chenoa
 
Issue 16 spanish
Issue 16 spanishIssue 16 spanish
Issue 16 spanish
 
O8 aprender en la vida
O8 aprender en la vidaO8 aprender en la vida
O8 aprender en la vida
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Tony Room 8
Tony Room 8Tony Room 8
Tony Room 8
 
El valor de educar
El valor de educar El valor de educar
El valor de educar
 
Senderos De Gloria
Senderos De GloriaSenderos De Gloria
Senderos De Gloria
 
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologiaParte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
Parte I- Enseñar o Enseñando tecnologia
 
imperative sentences
imperative sentencesimperative sentences
imperative sentences
 
Propiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la restaPropiedades de la suma y la resta
Propiedades de la suma y la resta
 
17. pedagogía progresista
17.  pedagogía progresista17.  pedagogía progresista
17. pedagogía progresista
 
公司画册
公司画册公司画册
公司画册
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
 
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max indus...
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max   indus...Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max   indus...
Mesas de aspiración de polvo de amolado y humo de soldadura draft max indus...
 
Cartuchos de Tinta
Cartuchos de TintaCartuchos de Tinta
Cartuchos de Tinta
 
La Coca De Recapta
La Coca De RecaptaLa Coca De Recapta
La Coca De Recapta
 

Similar a Relatoria

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Rafaelvillacis
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajormmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
LauraVeronicaMedinaP
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
Rosa Yataco Marín
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
chelosblues
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
MEduarVelas
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Marichuy18
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptCristina Báez Méndez
 

Similar a Relatoria (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
1
11
1
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 

Más de Paty Rojas

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónPaty Rojas
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)Paty Rojas
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje dePaty Rojas
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para quéPaty Rojas
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Paty Rojas
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Paty Rojas
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricasPaty Rojas
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiPaty Rojas
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Paty Rojas
 
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Paty Rojas
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Paty Rojas
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprenderPaty Rojas
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasPaty Rojas
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasPaty Rojas
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Paty Rojas
 
Planeacion español secuencia 6
Planeacion español secuencia 6Planeacion español secuencia 6
Planeacion español secuencia 6Paty Rojas
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integralPaty Rojas
 

Más de Paty Rojas (20)

Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)La organización de los contenidos (juego de feria)
La organización de los contenidos (juego de feria)
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para qué
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Bloque III rubricas
Bloque III rubricasBloque III rubricas
Bloque III rubricas
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
Cuadro de 3entradas mtra.abi (1)
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Introduccion... (1)
Introduccion... (1)Introduccion... (1)
Introduccion... (1)
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6Contenido científico secuencia 6
Contenido científico secuencia 6
 
Planeacion español secuencia 6
Planeacion español secuencia 6Planeacion español secuencia 6
Planeacion español secuencia 6
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Relatoria

  • 1. RELATORIA “De las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” Durante las clases del día 8 y 9 de enero de 2014 se abordó el tema “De las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” correspondiente al tercer bloque, del programa de la asignatura Español I. A grandes rasgos la temática central del texto es explicar la evolución en cuanto la difusión del conocimiento. La lectura hace énfasis en la utilidad que la sociedad le ha otorgado a la información que llega a sus manos. Nos explica brevemente que existen sociedades del conocimiento reservado, en las cuales, la educación no es para todos, marcando cierta exclusividad en cuanto a clases sociales. Las sociedades del conocimiento, no establecen exclusividades, al contrario, integran a todos los miembros de la población como parte del progreso educativo. Todo inicia a partir del Siglo de las Luces, con el surgimiento de la imprenta, situación que amplio la posibilidad de ampliar y difundir información a cualquier rincón del mundo. Las escuelas, son las cunas del conocimiento, aquí se forjan seres preparados para enfrentar y resolver cualquier problema que se les presente en la vida, haciendo de la relación maestro.alumno, un factor vital para el cumplimiento de dicho objetivo. Una de las misiones del conocimiento es luchar en contra de la pobreza, defender y salvaguardar los derechos humanos, garantizar la autonomía del individuo, ampliar oportunidades y mejorara la calidad de vida de las personas. En la actualidad, todos tenemos acceso a la información, pero no todos la aprovechamos para beneficio propio, es decir, no hemos sido capaces de derrumbar la barrera que divide a las sociedades del conocimiento y sociedades de la información, para esto es necesario que apliquemos y le demos una funcionalidad a la información, solo es cuestión de quererse superara. Después de ésta síntesis, también es importante que describamos la estrategia de enseñanza aplicada en la clase, la cual fue atractiva, fácil de comprender y sobre todo funcional.
  • 2. El grupo se dividió en parejas y a cada una de las binas se les asignó un fragmento de la lectura, con la finalidad de que localizarán dos ideas principales, las cuales serían plasmadas en una manzana. La técnica, es similar a la lluvia de ideas, las manzanas representaban las oraciones más significativas de la lectura, recopiladas en un árbol de foami. Éste tipo de actividades despiertan el interés del alumno y amenizan la clase, haciendo más digerible el contenido del tema. Estrategia: “Árbol de manzanas” Vanessa Ramiro Cantor Rodríguez Pérez Rocío