SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 148-2023-MINEDU
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y
APROBACIÓN DEL CUADRO DE
DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS
EN LAS II.EE PÚBLICAS DEL NIVEL DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA DE EBR Y EBA
Comisión de cuadro de distribución de horas pedagógicas
• Es un instrumento técnico-administrativo-pedagógico que permite
determinar:
• Carga de horas efectivas del personal directivo, jerárquico, docente
nombrados, plazas vacantes y bolsa de horas
• Se realiza por orden prelación.
• Tiene concordancia con el Plan de estudios, Proyecto curricular y
número de secciones por grado de la IE.
• Es complementario al CAP de cada IE
• Esta en armonía con el PAP
• Tiene vigencia para el ejercicio fiscal en curso.
CARACTERÍSTICAS:
¿Qué es el cuadro de distribución de horas pedagógicas?
PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA
Elaboración del Cuadro de distribución de horas Revisión y aprobación Carga en el Sistema
A cargo de la IE A cargo de la UGEL A cargo del responsable d
el sistema
Conformación de los
comités a nivel de IE y UGEL
Distribución de horas de libre disponibilidad
en función a su PCI.
Aplicación de criterios para la asignación de la c
arga horaria al docente
Formula el cuadro de distribución de horas para
su posterior aprobación por la UGEL
Remite la propuesta de cuadro de distribució
n de horas a la UGEL
Revisión de las propuestas prese
ntadas por los comités de las IIE
E.
Formular observaciones a las pro
puestas en caso existan.
Aprueba el cuadro de distribución
de horas a través del acto resolu
tivo. Formula y aprueba el cuad
ro de distribución de horas en II
EE donde no se pudo conformar
el comité
Ingreso de información
del cuadro de distribució
n de horas aprobado en
el sistema.
Reporta la carga de horas
en el sistema al MINEDU
, a través del envió de la b
ase de datos.
ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS
- EBR SECUNDARIA
- Jornada Escolar Completa (JEC)
- Jornada Escolar Regular (JER)
- Formación técnica (JER y JEC)
- EBA- avanzado
Comité de
la UGEL
EBR
• Director de la IE, presidente.
• Subdirector de la IE, secretario (Mayor escala,
mayor tiempo de servicio)
• Un representante de los profesores de la IE,
elegido por votación de profesores nombrados.
Comité de la IE
• Jefe del AGEBRE, presidente
• Responsable del sistema NEXUS, secretario
• Especialista de racionalización
• Especialista en finanzas
• Especialista en educación secundaria
• Especialista en EBA
EBA
• Director de la IE, presidente.
• Un representante de los profesores de la IE,
elegido por votación de profesores nombrados.
Conformación de los Comités de Cuadro de Horas
 Elaborar propuesta de acuerdo al número de secciones (planes de
estudio, PCI y CAP
 Presentar la propuesta visada ante el comité de la UGEL,
adjuntando:
- Resolución directoral de la conformación del comité
- Acta de elección del representante de docentes
 Realizar ajustes a la propuesta hasta su aprobación.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
UGEL
 Convocar a los Comités de las II.EE.
 Brindar asistencia técnica a los comités de las II.EE.
 Elaborar los cuadros de distribución de horas en las I.E que no
cuenten con personal para conformar su Comité
 Verificar la propuesta de Cuadro de horas de la IE
 Verificar que la especialidad asignada a la plaza guarde relación con la
especialidad del título y el área curricular o campo de conocimiento.
 Aprobar la propuesta de Cuadro de Horas de cada I.E
 Consolidar las plazas sin carga horaria para su reordenamiento.
Función de los Comités de Cuadro de Horas
 Conformar el Comité de Cuadro de horas de la IE y reconocerlo
mediante RD. (RM 189-2021-MINEDU)
 Formular la propuesta del cuadro de distribución de horas teniendo
presente la cantidad de secciones aprobadas.
 Contar con el PCI vigente (Matriz de necesidades y demandas de
aprendizaje) horas de libre disponibilidad.
 En el caso de las II.EE del nivel secundaria en doble turno, el equipo
directivo determina qué grados y secciones serán atendidos en cada
turno y comunica al comité y al personal docente.
 Los docentes nombrados, teniendo en cuenta su título profesional
pedagógico y especialidad que se requiere para cada área curricular
y/o campo del conocimiento, elegirán las horas pedagógicas(grados y
secciones) teniendo presente el siguiente orden de prelación:
1. Escala Magisterial
2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la IE, en el área
curricular y en la especialidad técnica correspondiente
3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera
4. Antigüedad de la emisión del título
Condiciones necesarias antes de la elaboración del Cuadro de Horas
Criterios para la formulación de Cuadro de Horas
 Se distribuye las horas pedagógicas en el siguiente orden de prelación:
a) Personal Directivo
b) Plazas Jerárquicas
c) Plazas de profesor
 Distribución de la carga horaria de las plazas de profesor en el siguiente orden:
a) Profesor nombrado (agrupado por área curricular , de acuerdo al sub numeral 5.2.7)
b) Plazas vacantes de cargo de profesor (orgánica y eventual)
c) Bolsa de horas.
 El Personal Jerárquico: cumple una jornada de trabajo de 40 horas pedagógicas, debiendo
tener el dictado obligatorio de 12 horas pedagógicas de clases (numeral 5.3.6, 5.3.9 y 5.3.12).
 En el caso de los docentes destacados o reasignados asumirán las horas y horarios asignados
en la plaza de destino.
 Horas de tutoría: la comisión respetará las horas de tutoría en la distribución de horas
pedagógicas en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial pudiendo tener el docente
nombrado de 2 hasta 4 horas de tutoría.
 En el caso que un docente necesite completar sus horas de dictado de clase, deberá
acreditar la experiencia o especialización en otra área curricular/campo de conocimiento
respetando el plan de estudios
 Profesor que acredita más de un título pedagógico o título de segunda especialidad
podrá solicitar el cambio a otra área que sea afín al título pedagógico o segunda
especialidad por mesa de partes de su institución educativa.
 Las plazas de profesor de innovación pedagógica, se considerarán sin carga horaria.
 Las plazas ocupadas o vacantes sin carga horaria deberán ser registradas en el anexo 4
de la norma técnica.
 Las plazas del área de educación religiosa serán consideradas en el cuadro de
distribución de manera independiente, sin que estas se puedan completar con otras áreas
curriculares, salvo excepciones.
 Las plazas del área de ingles asignadas como bolsa con más de 6 horas serán
consideradas en el cuadro de distribución de manera independiente, sin que estas se
puedan completar con otras áreas curriculares, salvo excepciones.
Criterios para la formulación de Cuadro de Horas
N° ETAPA ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZOS
1
Primera
Conformación del Comité UGEL -IE
Del 23 de octubre
al 19 de
noviembre
2
Elaboración y recepción de solicitudes para
cambio de área curricular
Profesor
3
Clasificación de los procesos por área
curricular/campo de conocimiento
UGEL-IE
4 Aplicación de los criterios de prelación
5 Asignación de la carga horaria
6 Presentación de reclamos Profesor
7 Atención de reclamos
UGEL-IE
8
Elaboración de cuadro de distribución de
horas pedagógicas
9 Presentación de la propuesta a la UGEL IE
10
Segunda
Revisión de las propuestas de cuadro de
distribución de horas pedagógicas
UGEL
Del 20 de
noviembre al 10
de diciembre
11
Aprobación de las propuestas de cuadro de
distribución de horas pedagógicas
12
Elaboración del proyecto de resolución de
aprobación del cuadro de distribución de
horas pedagógicas
13 Tercera
Ingreso de información del cuadro de
distribución de horas pedagógicas en el
sistema NEXUS
UGEL
Del 11 al 23 de
diciembre
Cronograma de actividades
ÁREAS CURRICULARES
HORAS SEMANALES POR
GRADO
1° 2° 3° 4° 5°
Matemática 4 4 4 4 4
Comunicación 4 4 4 4 4
Inglés 3* 3* 3* 3* 3*
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3
Educación Física 3 3 3 3 3
Educación Religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 4 4 4 4 4
Educación para el trabajo 2 2 2 2 2
Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2
Horas de libre disponibilidad 2** 2** 2** 2** 2**
Total de horas 35 35 35 35 35
(*) Para el incremento de horas en inglés
se debe contar como mínimo con un
docente nombrado titulado de inglés o
cuente con condiciones para la ampliación
(**) Las horas de libre disponibilidad se
asignan de acuerdo al PCI, considerando
también el para plan lector).
Plan de estudio de secundaria con jornada regular.
(**) Las horas de libre
disponibilidad se asignan de
acuerdo al PCI, considerando
una hora para comunicación
(hora literaria)
ÁREAS CURRICULARES
HORAS SEMANALES POR
GRADO
1° 2° 3° 4° 5°
Matemática 6 6 6 6 6
Comunicación 5 5 5 5 5
Inglés 5 5 5 5 5
Arte y cultura 3 3 3 3 3
Ciencias sociales 4 4 4 4 4
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4
Educación Física 3 3 3 3 3
Educación Religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5
Educación para el trabajo 3 3 3 3 3
Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2
Horas de libre disponibilidad 3* 3* 3* 3* 3*
Total de horas 45 45 45 45 45
Plan de estudio de secundaria con Jornada Escolar Completa.
En el área de Educación para el
Trabajo se realiza el
desdoblamiento. De acuerdo a
la disponibilidad presupuestal
ÁREAS CURRICULARES
HORAS SEMANALES POR GRADO
1° 2° 3° 4° 5°
Matemática 4 4 4 4 4
Comunicación 4 4 4 4 4
Inglés 2 2 2 2 2
Arte y cultura 2 2 2 2 2
Ciencias sociales 3 3 3 3 3
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3
Educación Física 2 2 2 2 2
Educación Religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 3 3 3 3 3
Educación para el trabajo 8 8 8 8 8
Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2
Total de horas 35 35 35 35 35
Plan de estudios JER con Secundaria de Formación Técnica
ÁREAS CURRICULARES
HORAS SEMANALES POR
GRADO
1° 2° 3° 4° 5°
Matemática 6 6 6 6 6
Comunicación 5 5 5 5 5
Inglés 5 5 5 5 5
Arte y cultura 2 2 2 2 2
Ciencias sociales 4 4 4 4 4
Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4
Educación Física 2 2 2 2 2
Educación Religiosa 2 2 2 2 2
Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5
Educación para el trabajo 8 8 8 8 8
Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2
Total de horas 45 45 45 45 45
En el área de Educación para
el Trabajo se realiza el
desdoblamiento. De acuerdo
a la disponibilidad
presupuestal
Plan de estudios JEC con Secundaria de Formación Técnica
Sesiones de
aprendizaje
Refuerzo escolar
Trabajo
colegiado/atención a
familia/atención al
estudiante
Total
horas
24 horas 5 horas 1 hora 30 horas
25 horas 4 horas 1 hora 30 horas
26 horas 3 horas 1 hora 30 horas
Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje
El Profesor nombrado de secundaria con jornada escolar regular tienen
una jornada de trabajo de 30 horas pedagógicas que incluye:
Jornada de laboral de secundaria JER
Sesiones de
aprendizaje
Trabajo colegiado de
área curricular
Trabajo colegiado
de tutoría
Atención a
estudiantes y
familias
Elaboración/reajuste
de materiales
educativos,
retroalimentación…
Total
horas
24 horas 2 horas 2 hora 2 hora 2 horas 32 horas
25 horas 2 horas 2 hora 1 hora 2 horas 32 horas
26 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 32 horas
El Profesor nombrado de secundaria con jornada escolar completa tienen
una jornada de trabajo de 32 horas pedagógicas que incluye:
Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje
Jornada de laboral de secundaria JEC
Sesionesde
aprendizaje
Trabajocolegiadode
áreacurricular
Trabajocolegiado
detutoría
Atención a
estudiantes y
familias
Elaboración/reajuste de
materiales educativos,
retroalimentación…
Total
horas
24horas 2horas 1hora 1hora 2horas 30horas
25horas 1hora 1hora 1hora 2horas 30horas
26horas 1hora 1hora 1hora 1hora 30horas
El Profesor contratado con plaza orgánica vacante o plaza eventual de
secundaria JEC tienen una jornada de trabajo de 30 horas pedagógicas que
incluye:
Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje
Jornada de laboral de secundaria JEC
 Los docentes nombrados que asumen las funciones del coordinador pedagógico o de tutoría
son considerados como profesor en el área curricular correspondiente a la jornada de
trabajo asignada como profesor.
 Las 12 horas liberadas por la encargatura de funciones de coordinación serán registradas en
el sistema NEXUS como plazas espejo.
 Para la encargatura de funciones pedagógico de coordinador se sugiere, que en la
distribución horaria se considere a profesores con asignación de 24 horas pedagógicas.
Precisiones para la elaboración del cuadro de horas
en IE JEC
Comisión
DRE/UGEL
Revisa de acuerdo
al cronograma
Comisión
DRE/UGEL
Aprueba el cuadro de
horas de la IE
UGEL
Emite la Resolución
del Cuadro de
horas aprobado
Estainformación
esregistradaen
el sistema
NEXUS
Flujograma de la aprobación de Cuadro de Horas
Director IE
Presenta
anteproyecto de
cuadro de horas
Cuadro de Horas Secundaria  2024   Ccesa.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
Marleny Diaz
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
RUBENINGANUEZ1
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Informe de logros 2 do a
Informe de logros 2 do aInforme de logros 2 do a
Informe de logros 2 do a
Michael Verde Vargas verde vargas
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Marieta Juarez
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Oficio posesion de cargo
Oficio posesion de cargoOficio posesion de cargo
Oficio posesion de cargoYesenia Flors
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
MINEDU PERU
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
wichayexpeditions
 
Criterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria cienciaCriterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria ciencia
brigitte valencia flores
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
Boleta de notas 2023-Secundaria.docx
Boleta de notas 2023-Secundaria.docxBoleta de notas 2023-Secundaria.docx
Boleta de notas 2023-Secundaria.docx
SantaCatalinaHojaRed1
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 

La actualidad más candente (20)

Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdfINFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
INFORME SOBRE REFUERZO ESCOLAR I.E N°80442 CAVM LIBERTAD..pdf
 
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Informe de logros 2 do a
Informe de logros 2 do aInforme de logros 2 do a
Informe de logros 2 do a
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Oficio posesion de cargo
Oficio posesion de cargoOficio posesion de cargo
Oficio posesion de cargo
 
INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA INFORME FINAL DE TUTORIA
INFORME FINAL DE TUTORIA
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
 
Criterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria cienciaCriterios evaluar feria ciencia
Criterios evaluar feria ciencia
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Prueba de ubicacion
Prueba de ubicacionPrueba de ubicacion
Prueba de ubicacion
 
Boleta de notas 2023-Secundaria.docx
Boleta de notas 2023-Secundaria.docxBoleta de notas 2023-Secundaria.docx
Boleta de notas 2023-Secundaria.docx
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 

Similar a Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf

AT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptxAT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptx
Every11
 
Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019
Aulas Fundación Telefónica
 
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
JUVER AMANCIO LÓPEZ DE LA ROSA
 
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 finalPpt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
Jorge Lazo Paredes
 
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdfPRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
FelicianoAbrahamPach
 
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptxCUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CarlaChupilln
 
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
MerliSauceda
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
PPT CH UGEL HGA 2022.pptx
PPT CH UGEL HGA 2022.pptxPPT CH UGEL HGA 2022.pptx
PPT CH UGEL HGA 2022.pptx
EdithCondeTinco
 
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019  ccesa007Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019  ccesa007
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019  ccesa007Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019  ccesa007
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdfpreguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
marilyn99155
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptxPresentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
NelGutirrezSalas
 
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdfPPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
OscarRivera212
 
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdfPPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
jorge chevarria
 
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdfExposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
Yudith Cb
 
Directiva 004 D 2010
Directiva 004 D 2010Directiva 004 D 2010
Directiva 004 D 2010digete
 

Similar a Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf (20)

AT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptxAT cuadro horas 2023.pptx
AT cuadro horas 2023.pptx
 
Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019Cuadro de horas 2019
Cuadro de horas 2019
 
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
Ppt cuadro-de-horas-2019final-181202050028
 
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 finalPpt cuadro-de-horas-2019 final
Ppt cuadro-de-horas-2019 final
 
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdfPRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
PRESENTACIÓN PPT DE LA ASISTENCIA TÉCNICA 27 DE OCTUBRE.pdf
 
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptxCUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA.pptx
 
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
20231026-CUADRO-DE-HORAS-PEDAGOGICAS-SECUNDARIA-1-2-1_24_11_2023-1.pdf
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS 2018
 
PPT CH UGEL HGA 2022.pptx
PPT CH UGEL HGA 2022.pptxPPT CH UGEL HGA 2022.pptx
PPT CH UGEL HGA 2022.pptx
 
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019  ccesa007Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019  ccesa007
Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas 2019 ccesa007
 
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019 ccesa007
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019  ccesa007Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019  ccesa007
Cuadro de Distribución de horas Pedagógicas 2019 ccesa007
 
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdfpreguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
preguntas-frecuentes-cuadro-de-horas-2024 (1).pdf
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
 
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
Cuadro de distribucion de horas pedagogicas 2022 ccesa007
 
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptxPresentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
 
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdfPPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 final.pdf
 
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdfPPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
PPT CUADRO DE HORAS 2022 (1).pdf
 
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdfExposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
Exposicion-Cuadro-de-Horas-2023-3-copia.pdf
 
Directiva 004 D 2010
Directiva 004 D 2010Directiva 004 D 2010
Directiva 004 D 2010
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Cuadro de Horas Secundaria 2024 Ccesa.pdf

  • 1. RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 148-2023-MINEDU PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS EN LAS II.EE PÚBLICAS DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE EBR Y EBA Comisión de cuadro de distribución de horas pedagógicas
  • 2. • Es un instrumento técnico-administrativo-pedagógico que permite determinar: • Carga de horas efectivas del personal directivo, jerárquico, docente nombrados, plazas vacantes y bolsa de horas • Se realiza por orden prelación. • Tiene concordancia con el Plan de estudios, Proyecto curricular y número de secciones por grado de la IE. • Es complementario al CAP de cada IE • Esta en armonía con el PAP • Tiene vigencia para el ejercicio fiscal en curso. CARACTERÍSTICAS: ¿Qué es el cuadro de distribución de horas pedagógicas?
  • 3. PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA TERCERA ETAPA Elaboración del Cuadro de distribución de horas Revisión y aprobación Carga en el Sistema A cargo de la IE A cargo de la UGEL A cargo del responsable d el sistema Conformación de los comités a nivel de IE y UGEL Distribución de horas de libre disponibilidad en función a su PCI. Aplicación de criterios para la asignación de la c arga horaria al docente Formula el cuadro de distribución de horas para su posterior aprobación por la UGEL Remite la propuesta de cuadro de distribució n de horas a la UGEL Revisión de las propuestas prese ntadas por los comités de las IIE E. Formular observaciones a las pro puestas en caso existan. Aprueba el cuadro de distribución de horas a través del acto resolu tivo. Formula y aprueba el cuad ro de distribución de horas en II EE donde no se pudo conformar el comité Ingreso de información del cuadro de distribució n de horas aprobado en el sistema. Reporta la carga de horas en el sistema al MINEDU , a través del envió de la b ase de datos. ETAPAS DEL PROCESO DE ELABORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS
  • 4. - EBR SECUNDARIA - Jornada Escolar Completa (JEC) - Jornada Escolar Regular (JER) - Formación técnica (JER y JEC) - EBA- avanzado Comité de la UGEL EBR • Director de la IE, presidente. • Subdirector de la IE, secretario (Mayor escala, mayor tiempo de servicio) • Un representante de los profesores de la IE, elegido por votación de profesores nombrados. Comité de la IE • Jefe del AGEBRE, presidente • Responsable del sistema NEXUS, secretario • Especialista de racionalización • Especialista en finanzas • Especialista en educación secundaria • Especialista en EBA EBA • Director de la IE, presidente. • Un representante de los profesores de la IE, elegido por votación de profesores nombrados. Conformación de los Comités de Cuadro de Horas
  • 5.  Elaborar propuesta de acuerdo al número de secciones (planes de estudio, PCI y CAP  Presentar la propuesta visada ante el comité de la UGEL, adjuntando: - Resolución directoral de la conformación del comité - Acta de elección del representante de docentes  Realizar ajustes a la propuesta hasta su aprobación. INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL  Convocar a los Comités de las II.EE.  Brindar asistencia técnica a los comités de las II.EE.  Elaborar los cuadros de distribución de horas en las I.E que no cuenten con personal para conformar su Comité  Verificar la propuesta de Cuadro de horas de la IE  Verificar que la especialidad asignada a la plaza guarde relación con la especialidad del título y el área curricular o campo de conocimiento.  Aprobar la propuesta de Cuadro de Horas de cada I.E  Consolidar las plazas sin carga horaria para su reordenamiento. Función de los Comités de Cuadro de Horas
  • 6.  Conformar el Comité de Cuadro de horas de la IE y reconocerlo mediante RD. (RM 189-2021-MINEDU)  Formular la propuesta del cuadro de distribución de horas teniendo presente la cantidad de secciones aprobadas.  Contar con el PCI vigente (Matriz de necesidades y demandas de aprendizaje) horas de libre disponibilidad.  En el caso de las II.EE del nivel secundaria en doble turno, el equipo directivo determina qué grados y secciones serán atendidos en cada turno y comunica al comité y al personal docente.  Los docentes nombrados, teniendo en cuenta su título profesional pedagógico y especialidad que se requiere para cada área curricular y/o campo del conocimiento, elegirán las horas pedagógicas(grados y secciones) teniendo presente el siguiente orden de prelación: 1. Escala Magisterial 2. Tiempo de servicios oficiales como docente en la IE, en el área curricular y en la especialidad técnica correspondiente 3. Tiempo de servicios oficiales como docente en la carrera 4. Antigüedad de la emisión del título Condiciones necesarias antes de la elaboración del Cuadro de Horas
  • 7. Criterios para la formulación de Cuadro de Horas  Se distribuye las horas pedagógicas en el siguiente orden de prelación: a) Personal Directivo b) Plazas Jerárquicas c) Plazas de profesor  Distribución de la carga horaria de las plazas de profesor en el siguiente orden: a) Profesor nombrado (agrupado por área curricular , de acuerdo al sub numeral 5.2.7) b) Plazas vacantes de cargo de profesor (orgánica y eventual) c) Bolsa de horas.  El Personal Jerárquico: cumple una jornada de trabajo de 40 horas pedagógicas, debiendo tener el dictado obligatorio de 12 horas pedagógicas de clases (numeral 5.3.6, 5.3.9 y 5.3.12).  En el caso de los docentes destacados o reasignados asumirán las horas y horarios asignados en la plaza de destino.  Horas de tutoría: la comisión respetará las horas de tutoría en la distribución de horas pedagógicas en el marco de la Ley de la Reforma Magisterial pudiendo tener el docente nombrado de 2 hasta 4 horas de tutoría.
  • 8.  En el caso que un docente necesite completar sus horas de dictado de clase, deberá acreditar la experiencia o especialización en otra área curricular/campo de conocimiento respetando el plan de estudios  Profesor que acredita más de un título pedagógico o título de segunda especialidad podrá solicitar el cambio a otra área que sea afín al título pedagógico o segunda especialidad por mesa de partes de su institución educativa.  Las plazas de profesor de innovación pedagógica, se considerarán sin carga horaria.  Las plazas ocupadas o vacantes sin carga horaria deberán ser registradas en el anexo 4 de la norma técnica.  Las plazas del área de educación religiosa serán consideradas en el cuadro de distribución de manera independiente, sin que estas se puedan completar con otras áreas curriculares, salvo excepciones.  Las plazas del área de ingles asignadas como bolsa con más de 6 horas serán consideradas en el cuadro de distribución de manera independiente, sin que estas se puedan completar con otras áreas curriculares, salvo excepciones. Criterios para la formulación de Cuadro de Horas
  • 9. N° ETAPA ACTIVIDADES RESPONSABLES PLAZOS 1 Primera Conformación del Comité UGEL -IE Del 23 de octubre al 19 de noviembre 2 Elaboración y recepción de solicitudes para cambio de área curricular Profesor 3 Clasificación de los procesos por área curricular/campo de conocimiento UGEL-IE 4 Aplicación de los criterios de prelación 5 Asignación de la carga horaria 6 Presentación de reclamos Profesor 7 Atención de reclamos UGEL-IE 8 Elaboración de cuadro de distribución de horas pedagógicas 9 Presentación de la propuesta a la UGEL IE 10 Segunda Revisión de las propuestas de cuadro de distribución de horas pedagógicas UGEL Del 20 de noviembre al 10 de diciembre 11 Aprobación de las propuestas de cuadro de distribución de horas pedagógicas 12 Elaboración del proyecto de resolución de aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas 13 Tercera Ingreso de información del cuadro de distribución de horas pedagógicas en el sistema NEXUS UGEL Del 11 al 23 de diciembre Cronograma de actividades
  • 10. ÁREAS CURRICULARES HORAS SEMANALES POR GRADO 1° 2° 3° 4° 5° Matemática 4 4 4 4 4 Comunicación 4 4 4 4 4 Inglés 3* 3* 3* 3* 3* Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3 Educación Física 3 3 3 3 3 Educación Religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 4 4 4 4 4 Educación para el trabajo 2 2 2 2 2 Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2 Horas de libre disponibilidad 2** 2** 2** 2** 2** Total de horas 35 35 35 35 35 (*) Para el incremento de horas en inglés se debe contar como mínimo con un docente nombrado titulado de inglés o cuente con condiciones para la ampliación (**) Las horas de libre disponibilidad se asignan de acuerdo al PCI, considerando también el para plan lector). Plan de estudio de secundaria con jornada regular.
  • 11. (**) Las horas de libre disponibilidad se asignan de acuerdo al PCI, considerando una hora para comunicación (hora literaria) ÁREAS CURRICULARES HORAS SEMANALES POR GRADO 1° 2° 3° 4° 5° Matemática 6 6 6 6 6 Comunicación 5 5 5 5 5 Inglés 5 5 5 5 5 Arte y cultura 3 3 3 3 3 Ciencias sociales 4 4 4 4 4 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4 Educación Física 3 3 3 3 3 Educación Religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5 Educación para el trabajo 3 3 3 3 3 Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2 Horas de libre disponibilidad 3* 3* 3* 3* 3* Total de horas 45 45 45 45 45 Plan de estudio de secundaria con Jornada Escolar Completa.
  • 12. En el área de Educación para el Trabajo se realiza el desdoblamiento. De acuerdo a la disponibilidad presupuestal ÁREAS CURRICULARES HORAS SEMANALES POR GRADO 1° 2° 3° 4° 5° Matemática 4 4 4 4 4 Comunicación 4 4 4 4 4 Inglés 2 2 2 2 2 Arte y cultura 2 2 2 2 2 Ciencias sociales 3 3 3 3 3 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 3 3 3 3 3 Educación Física 2 2 2 2 2 Educación Religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 3 3 3 3 3 Educación para el trabajo 8 8 8 8 8 Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2 Total de horas 35 35 35 35 35 Plan de estudios JER con Secundaria de Formación Técnica
  • 13. ÁREAS CURRICULARES HORAS SEMANALES POR GRADO 1° 2° 3° 4° 5° Matemática 6 6 6 6 6 Comunicación 5 5 5 5 5 Inglés 5 5 5 5 5 Arte y cultura 2 2 2 2 2 Ciencias sociales 4 4 4 4 4 Desarrollo personal, ciudadanía y cívica 4 4 4 4 4 Educación Física 2 2 2 2 2 Educación Religiosa 2 2 2 2 2 Ciencia y Tecnología 5 5 5 5 5 Educación para el trabajo 8 8 8 8 8 Tutoría y Orientación Educativa 2 2 2 2 2 Total de horas 45 45 45 45 45 En el área de Educación para el Trabajo se realiza el desdoblamiento. De acuerdo a la disponibilidad presupuestal Plan de estudios JEC con Secundaria de Formación Técnica
  • 14. Sesiones de aprendizaje Refuerzo escolar Trabajo colegiado/atención a familia/atención al estudiante Total horas 24 horas 5 horas 1 hora 30 horas 25 horas 4 horas 1 hora 30 horas 26 horas 3 horas 1 hora 30 horas Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje El Profesor nombrado de secundaria con jornada escolar regular tienen una jornada de trabajo de 30 horas pedagógicas que incluye: Jornada de laboral de secundaria JER
  • 15. Sesiones de aprendizaje Trabajo colegiado de área curricular Trabajo colegiado de tutoría Atención a estudiantes y familias Elaboración/reajuste de materiales educativos, retroalimentación… Total horas 24 horas 2 horas 2 hora 2 hora 2 horas 32 horas 25 horas 2 horas 2 hora 1 hora 2 horas 32 horas 26 horas 2 horas 1 hora 1 hora 2 horas 32 horas El Profesor nombrado de secundaria con jornada escolar completa tienen una jornada de trabajo de 32 horas pedagógicas que incluye: Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje Jornada de laboral de secundaria JEC
  • 16. Sesionesde aprendizaje Trabajocolegiadode áreacurricular Trabajocolegiado detutoría Atención a estudiantes y familias Elaboración/reajuste de materiales educativos, retroalimentación… Total horas 24horas 2horas 1hora 1hora 2horas 30horas 25horas 1hora 1hora 1hora 2horas 30horas 26horas 1hora 1hora 1hora 1hora 30horas El Profesor contratado con plaza orgánica vacante o plaza eventual de secundaria JEC tienen una jornada de trabajo de 30 horas pedagógicas que incluye: Actividades extracurriculares que complementan las sesiones de aprendizaje Jornada de laboral de secundaria JEC
  • 17.  Los docentes nombrados que asumen las funciones del coordinador pedagógico o de tutoría son considerados como profesor en el área curricular correspondiente a la jornada de trabajo asignada como profesor.  Las 12 horas liberadas por la encargatura de funciones de coordinación serán registradas en el sistema NEXUS como plazas espejo.  Para la encargatura de funciones pedagógico de coordinador se sugiere, que en la distribución horaria se considere a profesores con asignación de 24 horas pedagógicas. Precisiones para la elaboración del cuadro de horas en IE JEC
  • 18. Comisión DRE/UGEL Revisa de acuerdo al cronograma Comisión DRE/UGEL Aprueba el cuadro de horas de la IE UGEL Emite la Resolución del Cuadro de horas aprobado Estainformación esregistradaen el sistema NEXUS Flujograma de la aprobación de Cuadro de Horas Director IE Presenta anteproyecto de cuadro de horas