SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
CUADRO EXPLICATIVO
INTEGRANTE
TORREALBA LEGNA
SAIA. B
PROF: EMILY RAMIREZ
Titulo:
LOS CENTROS SOCIO EDUCATIVOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEL
ADOLESCENTE Y AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CONTEMPLADOS EN LA LOPNA.
¿Cuando surge el problema de tu investigación?
En la Evolución histórica del llamado Derecho de Menores, esto comienza a no cumplirse a través
de los años, en los centros socio educativos y los sistemas de responsabilidad del adolescente, ya
que dentro de ellos debe existir como lo expresa la LOPNNA con talleres educativos, para la
formación de dichos adolescentes dentro de los centros, tratar de eliminar el ocio y asi al cumplir
su condena estos talleres le sirvan para el desarrollo social del adolescente.
¿Cuando existen contradicciones en los resultados de la investigación?
Al momento que la LOPNNA expresa en su artículos 179, 179 A, 526, 527 en los en los
expresa la protección de los niños, niñas y adolescentes.
DELIMITACION DEL PROBLEMA: ESPACIO,TIEMPO Y POBLACION
El rol ejercido por los distintos actores del proceso penal, en especial el del fiscal del
Ministerio Público, impone transformaciones a través del Sistema de Responsabilidad
Penal del Adolescente, pues trae consigo la adopción de principios generales de
derechos humanos que brindan garantías judiciales a los adolescentes que, por alguna
razón, han incurrido en actos que contravienen las normas penales. En virtud de dichos
cambios, el Ministerio Público, a través de la Dirección de Protección Integral a la
Familia, ha realizado diversas actividades formativas y de capacitación dirigidas a los
fiscales especializados en esta materia, a fin de que cuenten con las herramientas
necesarias para el ejercicio de las funciones en el área.
Con el objeto de proporcionar la inducción necesaria para el efectivo manejo y
fortalecimiento de los distintos despachos fiscales especializados en materia de
protección de niños, niñas y adolescentes, civil e instituciones familiares, penal ordinario
y sistema penal de responsabilidad de adolescentes, durante los días 14 y 15 de junio de
2012, la mencionada Dirección del Ministerio Público organizó, con el apoyo de la Escuela
Nacional de Fiscales, la II Jornada Nacional de Protección Integral de la Familia, a los fines
de fortalecer la protección de los distintos aspectos procedimentales dispuestos en la
Lopnna. Adicionalmente, en el marco del Plan Nacional para la Prevención Social de
Delito, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, se han realizado distintos
talleres, charlas, jornadas y actividades sociales, en escuelas, unidades educativas, liceos
y universidades, sobre la responsabilidad del adolescente, prevención del abuso sexual a
niños, niñas y adolescentes, entre otros temas, con la finalidad de orientar, educar y
articular con las comunidades acciones que propicien las condiciones favorables para el
impulso y desarrollo de una cultura de paz, encaminado a la no violencia como vía para la
resolución de los conflictos.
Cuales son los objetivos de investigación: generales y específicos con los cuales
trabajaras (explicar como a través de los mismos lograras obtener las
conclusiones de tu investigación)
Objetivos General
Analizar los centros socioeducativos del Sistema De Responsabilidad Del
Adolescente y El Equipo Multidisciplinario Contemplados En La LOPNNA.
Objetivos específicos
Explicar el alcance del Sistema de Responsabilidad del Adolescente contenido en
la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes
Explicar el concepto que se tiene Equipos Multidisciplinario en Venezuela,
contemplados en la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes.
Ayudar a los Adolescentes, privados de libertad a eliminar el ocio a través de Talleres
dictados por educadores, psicólogos y deportistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
nano9508
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Ministerio de educacion 2
Ministerio de educacion 2Ministerio de educacion 2
Ministerio de educacion 2
rochinely
 
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción paraSistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Jose060696
 
Taller control de gestion genesis Castellanos
Taller control de gestion genesis CastellanosTaller control de gestion genesis Castellanos
Taller control de gestion genesis Castellanos
UftD
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Milena Olarte
 
Auto de conocimiento tipo ii (1)
Auto de conocimiento tipo ii (1)Auto de conocimiento tipo ii (1)
Auto de conocimiento tipo ii (1)
Milena Olarte
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
NIA07
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Ley 1620 de 2013
Ley 1620 de 2013Ley 1620 de 2013
Ley 1620 de 2013
 
Presentación ley 1620 rutas
Presentación  ley 1620 rutasPresentación  ley 1620 rutas
Presentación ley 1620 rutas
 
Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
 
Ruta para reformar el manual de convivencia
Ruta para reformar el  manual de convivencia Ruta para reformar el  manual de convivencia
Ruta para reformar el manual de convivencia
 
Ministerio de educacion 2
Ministerio de educacion 2Ministerio de educacion 2
Ministerio de educacion 2
 
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción paraSistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
Sistema nacional de convivencia escolar y forma ción para
 
Taller control de gestion genesis Castellanos
Taller control de gestion genesis CastellanosTaller control de gestion genesis Castellanos
Taller control de gestion genesis Castellanos
 
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
Ley 1620 del 15  de Marzo 2013Ley 1620 del 15  de Marzo 2013
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
 
Auto de conocimiento tipo ii (1)
Auto de conocimiento tipo ii (1)Auto de conocimiento tipo ii (1)
Auto de conocimiento tipo ii (1)
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
21214 Refugio Social Municipal
21214 Refugio Social Municipal21214 Refugio Social Municipal
21214 Refugio Social Municipal
 
Marco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativoMarco legal sistema educativo
Marco legal sistema educativo
 

Destacado

Destacado (20)

Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Mi tesis
Mi tesisMi tesis
Mi tesis
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Caracteristicas de un lider
Caracteristicas de un liderCaracteristicas de un lider
Caracteristicas de un lider
 
Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1Cuadro explicativo p.g actividad N1
Cuadro explicativo p.g actividad N1
 
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
Acividad 1 Políticas para la investigación en la UFT y su Estructura organiza...
 
Mapa mental de yasury
Mapa mental de yasuryMapa mental de yasury
Mapa mental de yasury
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de CapitalesInfografía Delito de Legitimación de Capitales
Infografía Delito de Legitimación de Capitales
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mapa mental agraria
Mapa mental agrariaMapa mental agraria
Mapa mental agraria
 
Problemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuelaProblemas agrario en venezuela
Problemas agrario en venezuela
 
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 Planteamiento del Problema y Objetivos de la Investigación
 
Problema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuelaProblema agrario en venezuela
Problema agrario en venezuela
 
Br. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendozaBr. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendoza
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1   Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Mapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tgMapa mental. justificación tg
Mapa mental. justificación tg
 
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
Actividad 2 objetivos de cada polo de investigación que tiene la uft.darzy ve...
 

Similar a Cuadro de tesis

Mesas de trabajo encuentro # 9 - - copia
Mesas de trabajo encuentro  # 9   - - copiaMesas de trabajo encuentro  # 9   - - copia
Mesas de trabajo encuentro # 9 - - copia
elianaascanio
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
ClaudiaGuerrero309222
 

Similar a Cuadro de tesis (20)

Mesas de trabajo encuentro # 9 - - copia
Mesas de trabajo encuentro  # 9   - - copiaMesas de trabajo encuentro  # 9   - - copia
Mesas de trabajo encuentro # 9 - - copia
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2
 
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdfGuía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
 
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
Edi 1 s-a-perugachi-ppei-tn8 (1)
 
el007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdfel007817-hablemos.pdf
el007817-hablemos.pdf
 
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdfhablemos-de-esi-estudiantes.pdf
hablemos-de-esi-estudiantes.pdf
 
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdfHablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
Hablemos_de_ESI_estudiantes.pdf
 
Bitacora de Marco Legal Yesenia
Bitacora de  Marco Legal  YeseniaBitacora de  Marco Legal  Yesenia
Bitacora de Marco Legal Yesenia
 
Bitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal YeseniaBitacora Marco Legal Yesenia
Bitacora Marco Legal Yesenia
 
ABUSO ESCOLAR.pdf
ABUSO ESCOLAR.pdfABUSO ESCOLAR.pdf
ABUSO ESCOLAR.pdf
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
 
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
ORIENTACIONES PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS DE ABUSO SEX...
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
 
22. Orientaciones_211216.pdf
22. Orientaciones_211216.pdf22. Orientaciones_211216.pdf
22. Orientaciones_211216.pdf
 
Clase 3 2015_sem_guía_federal
Clase 3 2015_sem_guía_federalClase 3 2015_sem_guía_federal
Clase 3 2015_sem_guía_federal
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Articles
Articles Articles
Articles
 
Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1Articles 172204 recurso-1
Articles 172204 recurso-1
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Cuadro de tesis

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CUADRO EXPLICATIVO INTEGRANTE TORREALBA LEGNA SAIA. B PROF: EMILY RAMIREZ
  • 2. Titulo: LOS CENTROS SOCIO EDUCATIVOS DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE Y AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CONTEMPLADOS EN LA LOPNA. ¿Cuando surge el problema de tu investigación? En la Evolución histórica del llamado Derecho de Menores, esto comienza a no cumplirse a través de los años, en los centros socio educativos y los sistemas de responsabilidad del adolescente, ya que dentro de ellos debe existir como lo expresa la LOPNNA con talleres educativos, para la formación de dichos adolescentes dentro de los centros, tratar de eliminar el ocio y asi al cumplir su condena estos talleres le sirvan para el desarrollo social del adolescente. ¿Cuando existen contradicciones en los resultados de la investigación? Al momento que la LOPNNA expresa en su artículos 179, 179 A, 526, 527 en los en los expresa la protección de los niños, niñas y adolescentes. DELIMITACION DEL PROBLEMA: ESPACIO,TIEMPO Y POBLACION El rol ejercido por los distintos actores del proceso penal, en especial el del fiscal del Ministerio Público, impone transformaciones a través del Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente, pues trae consigo la adopción de principios generales de derechos humanos que brindan garantías judiciales a los adolescentes que, por alguna razón, han incurrido en actos que contravienen las normas penales. En virtud de dichos cambios, el Ministerio Público, a través de la Dirección de Protección Integral a la Familia, ha realizado diversas actividades formativas y de capacitación dirigidas a los fiscales especializados en esta materia, a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para el ejercicio de las funciones en el área. Con el objeto de proporcionar la inducción necesaria para el efectivo manejo y fortalecimiento de los distintos despachos fiscales especializados en materia de protección de niños, niñas y adolescentes, civil e instituciones familiares, penal ordinario y sistema penal de responsabilidad de adolescentes, durante los días 14 y 15 de junio de 2012, la mencionada Dirección del Ministerio Público organizó, con el apoyo de la Escuela Nacional de Fiscales, la II Jornada Nacional de Protección Integral de la Familia, a los fines de fortalecer la protección de los distintos aspectos procedimentales dispuestos en la Lopnna. Adicionalmente, en el marco del Plan Nacional para la Prevención Social de Delito, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, se han realizado distintos talleres, charlas, jornadas y actividades sociales, en escuelas, unidades educativas, liceos y universidades, sobre la responsabilidad del adolescente, prevención del abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, entre otros temas, con la finalidad de orientar, educar y articular con las comunidades acciones que propicien las condiciones favorables para el impulso y desarrollo de una cultura de paz, encaminado a la no violencia como vía para la resolución de los conflictos.
  • 3. Cuales son los objetivos de investigación: generales y específicos con los cuales trabajaras (explicar como a través de los mismos lograras obtener las conclusiones de tu investigación) Objetivos General Analizar los centros socioeducativos del Sistema De Responsabilidad Del Adolescente y El Equipo Multidisciplinario Contemplados En La LOPNNA. Objetivos específicos Explicar el alcance del Sistema de Responsabilidad del Adolescente contenido en la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes Explicar el concepto que se tiene Equipos Multidisciplinario en Venezuela, contemplados en la Ley Orgánica para Niños, Niñas y Adolescentes. Ayudar a los Adolescentes, privados de libertad a eliminar el ocio a través de Talleres dictados por educadores, psicólogos y deportistas