SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO MIRANDA, EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY
INGENIERÍA CIVIL, 6TO SEMESTRE, 601-DIURNO
CÁTEDRA BOLIVARIANA II
OCUMARE DEL TUY, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
VALORES ÉTICOS, IDEAS EDUCATIVAS
IDEAS ADMINISTRATIVAS E
IDEAS SOCIALES DE BOLÍVAR
CUADRO ESQUEMÁTICO
PROFESORA: BACHILLERES:
GLADIS REVETE APONTE CAROLINA C.I.: 25.230.795
CORNEJO JORGE C.I.: 23.609.291
OCUMARE DEL TUY, SEPTIEMBRE DE 2015
VALORES
ÉTICOS DE
BOLÍVAR
IGUALDAD:
El pensamiento político de
Simón Bolívar, la ideología
bolivariana, el alma de su
acción, es profunda y
definitivamente democrática.
LIBERTAD:
Bolívar se identifica con la
corriente de pensamiento
opuesta al absolutismo
monárquico, al tradicionalismo,
al sistema totalitario.
IGUALDAD:
Sostuvo el libertador que
todos los ciudadanos, sin
importar su color o etnia,
deberían ser iguales ante la
ley.
ABOLICIÓN DE
PRIVILEGIOS:
En 1816, inicia su campaña
abolicionista, la cual estará
acompañada desde el primer
momento por la oposición
que le manifiestan.
JUSTICIA:
El Libertador concibe la justicia
como la reina de las virtudes
republicanas, lo cual confirma
que fue un hombre de Derecho,
tanto como hombre de lucha.
IDEAS
EDUCATIVAS
DE BOLÍVAR
EDUCACIÓN A LAS
MADRES:
Bolívar siente la necesidad de
educar a las madres, para que
éstas puedan asumir el papel de
formadoras dentro del hogar.
REFORMA UNIVERSITARIA:
Cuando Bolívar cumple con su
última permanencia en Caracas,
en 1827, se da por entero a la
reorganización de Venezuela en
todo los órdenes, incluyendo la
educación
EDUCANDO A FERNANDO:
En 1822, el Libertador envió a su
sobrino Fernando Bolívar, a
estudiar en un Instituto de los
Estado Unidos. La educación de los
niños ha de ser siempre adecuada a
su edad, inclinaciones, genio y
temperamento.
BUEN USO DE MEMORIA:
“Hay hombres que necesitan
estar solos y bien retirados de
todo ruido para poder pensar y
meditar;… En medio de mucha
gente me hallaba con mis ideas y
sin distracción”.
LOS PREMIOS Y CASTIGOS:
Fue en 1819, cuando propone
Bolívar la creación del Poder
Moral. Las mujeres, igualmente
que los hombres, están sujetas a
la jurisdicción de la Cámara.
ENSEÑANZAS DE LAS
LENGUAS:
Bolívar consideró indispensable
la enseñanza de los idiomas
modernos sin descuidar el
idioma castellano.
IDEAS
ADMINISTRATIVAS
DE SIMÓN BOLIVAR
CONTROL DE LA ENTRADA
ECONÓMICA:
Justa distribución de la riqueza
como fórmula para mitigar la
miseria y Reparto de los bienes
nacionales, primordialmente
tierras.
MEDIDAS ADVERSAS PARA
LOS CORRUPTOS:
Todo funcionario, a quien se le
convenciere en juicio sumario de
haber malversado… los fondos
públicos de diez pesos arriba,
queda sujeto a la pena capital.
CORRECTA
ADMINISTRACIÓN DE
BIENES:
Supresión de supernumerarios
en las oficinas de la Hacienda
pública y Severas penas a los
defraudadores… , que
contrabandean… para las
entradas fiscales.
MEDIDAS ADVERSAS PARA
LOS CORRUPTOS:
Impresión de papel moneda
por los escases de dinero, sin
otra garantía que la fuerza y las
rentas imaginarias de la
Confederación el cual era mal
visto y al cual no se le tenía
confianza.
CONFISCACIÓN DE BIENES:
“Todo aquel que fuere
convencido de haber
defraudando… o vendiendo... o
robando…, será pasado por las
armas, y embargados sus
bienes…”.
MEDIDAS DE EMERGENCIA:
El problema de la burocracia
que complica la administración,
que resulta tan costosa y
presenta bajos rendimientos.
El contrabando que producía
estragos a la Hacienda Pública.
IDEAS
SOCIALES
DE BOLIVAR
LIBERTAD DE LOS
ESCLAVOS:
La naturaleza, la justicia y la
política piden la emancipación
de los esclavos; de aquí en
adelante sólo habrá en
Venezuela una clase de hombres,
todos serán ciudadanos.
PROTECCIÓN AL INDIO Y
AL CAMPESINO:
La posición de Bolívar fue: “Me
parece una locura que en una
revolución de libertad se
pretenda mantener la
esclavitud”.
EL FIN DE LA ESCLAVITUD
EN VENEZUELA:
En 1816 decretó «la libertad
absoluta de los esclavos que han
gemido bajo el yugo español en
los tres siglos pasados».
CREACIÓN DE ESCUELAS Y
HOSPITALES:
Bolívar entendió la importancia
de la educación para el ejercicio
de la vida ciudadana. Una de las
razones de su oposición al
federalismo era que el pueblo
aún no estaba lo suficientemente
educado como para asumido con
responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
la0liga0increible
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
Diego D Jesus Martinez
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexander Ovalle
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
briyit campos
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
Cristina Londoño
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
paty1360
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocrática
Augusto Javes Sanchez
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Irving Garrido Lastra
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Sara Montoya
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Manuel Bedoya D
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
arlette1tabo
 
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍAAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
EDILENEMIROSLAVACAST
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)
Jonathan Nuñez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
UNEFA
 
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
Yenderson Lopez Barreto
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
 
Método deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplosMétodo deductivo e inductivo ejemplos
Método deductivo e inductivo ejemplos
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
 
Ensayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombiaEnsayo corrupcion en colombia
Ensayo corrupcion en colombia
 
Objetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificaciónObjetivos y metas de la planificación
Objetivos y metas de la planificación
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocrática
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzasImpacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
Impacto de las variables macroeconómicas en las finanzas
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
China y egipto en la administracion
China y egipto en la administracionChina y egipto en la administracion
China y egipto en la administracion
 
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍAAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
 
Análisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayoAnálisis de un ejemplo de ensayo
Análisis de un ejemplo de ensayo
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
98755135 ideas-educativas-y-administrativas-de-bolivar
 

Similar a CUADRO ESQUEMATICO

DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
ssusered3d8f
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANOFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
Kenshin Castro
 
La Vida de Bolívar
La Vida de BolívarLa Vida de Bolívar
La Vida de Bolívar
Alfredo Manuel Naim Martínez
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
yibert
 
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
Plan especial carnestolendo 2014
Plan especial  carnestolendo 2014Plan especial  carnestolendo 2014
Plan especial carnestolendo 2014
Dayeli Moronta
 
Construcción de la Sociedad Mestiza
Construcción de la Sociedad MestizaConstrucción de la Sociedad Mestiza
Construcción de la Sociedad Mestiza
victorhistoriarios
 
Simon bolivar unidad 1 catedra ii
Simon bolivar unidad 1 catedra iiSimon bolivar unidad 1 catedra ii
Simon bolivar unidad 1 catedra ii
UNEFA
 
Pagina 32
Pagina 32Pagina 32
Memoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDAMemoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDA
LauraVanessaAcostaRo
 
Bello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedoraBello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedora
valentina martinez vallejo
 
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptxEL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
Vimky1
 
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
Libia García Arteaga
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
LISZET POMA
 
Antorcha #3/83
Antorcha #3/83Antorcha #3/83
panbol-plan-gobierno
panbol-plan-gobiernopanbol-plan-gobierno
panbol-plan-gobierno
Tierra Plus
 
Corrupcion en el peru...
Corrupcion en el peru...Corrupcion en el peru...
Corrupcion en el peru...
Antia Olinda Morales Pajuelo
 
cons-150409094530-conversion-gate01.pptx
cons-150409094530-conversion-gate01.pptxcons-150409094530-conversion-gate01.pptx
cons-150409094530-conversion-gate01.pptx
RosiClaros
 
Resumen Liset Blanco
Resumen Liset BlancoResumen Liset Blanco
Resumen Liset Blanco
leo_monsalve97
 

Similar a CUADRO ESQUEMATICO (20)

DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
DIAPOSITIVAS - LEY 004 DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - ENRIQUECIMIENTO ILICIT...
 
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANOFINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
 
La Vida de Bolívar
La Vida de BolívarLa Vida de Bolívar
La Vida de Bolívar
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.Colombia parodiando boceto para un retrato.
Colombia parodiando boceto para un retrato.
 
cultura de bello
cultura de bellocultura de bello
cultura de bello
 
Plan especial carnestolendo 2014
Plan especial  carnestolendo 2014Plan especial  carnestolendo 2014
Plan especial carnestolendo 2014
 
Construcción de la Sociedad Mestiza
Construcción de la Sociedad MestizaConstrucción de la Sociedad Mestiza
Construcción de la Sociedad Mestiza
 
Simon bolivar unidad 1 catedra ii
Simon bolivar unidad 1 catedra iiSimon bolivar unidad 1 catedra ii
Simon bolivar unidad 1 catedra ii
 
Pagina 32
Pagina 32Pagina 32
Pagina 32
 
Memoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDAMemoria y Proyecto FIDA
Memoria y Proyecto FIDA
 
Bello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedoraBello, ciudad emprendedora
Bello, ciudad emprendedora
 
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptxEL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
EL_ESTADO_PLURINACIONAL_PERMANENCIA_Y_CA.pptx
 
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
Proyecto 205 años independenciaalcancen las competencias
 
Pdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet pomaPdes 2016 2020 liszet poma
Pdes 2016 2020 liszet poma
 
Antorcha #3/83
Antorcha #3/83Antorcha #3/83
Antorcha #3/83
 
panbol-plan-gobierno
panbol-plan-gobiernopanbol-plan-gobierno
panbol-plan-gobierno
 
Corrupcion en el peru...
Corrupcion en el peru...Corrupcion en el peru...
Corrupcion en el peru...
 
cons-150409094530-conversion-gate01.pptx
cons-150409094530-conversion-gate01.pptxcons-150409094530-conversion-gate01.pptx
cons-150409094530-conversion-gate01.pptx
 
Resumen Liset Blanco
Resumen Liset BlancoResumen Liset Blanco
Resumen Liset Blanco
 

Más de UNEFA

¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
UNEFA
 
PROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITOPROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITO
UNEFA
 
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOSPASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
UNEFA
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
UNEFA
 
BOLETIN
BOLETINBOLETIN
BOLETIN
UNEFA
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
NORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGALNORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGAL
UNEFA
 
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDADCRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
UNEFA
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
UNEFA
 
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDADANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
UNEFA
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
UNEFA
 
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITOUNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNEFA
 
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
UNEFA
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
UNEFA
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
UNEFA
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
UNEFA
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONES
UNEFA
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
UNEFA
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
UNEFA
 

Más de UNEFA (20)

¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
 
PROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITOPROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITO
 
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOSPASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
 
BOLETIN
BOLETINBOLETIN
BOLETIN
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
NORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGALNORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGAL
 
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDADCRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDADANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
 
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITOUNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
 
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONES
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

CUADRO ESQUEMATICO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO MIRANDA, EXTENSIÓN OCUMARE DEL TUY INGENIERÍA CIVIL, 6TO SEMESTRE, 601-DIURNO CÁTEDRA BOLIVARIANA II OCUMARE DEL TUY, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA VALORES ÉTICOS, IDEAS EDUCATIVAS IDEAS ADMINISTRATIVAS E IDEAS SOCIALES DE BOLÍVAR CUADRO ESQUEMÁTICO PROFESORA: BACHILLERES: GLADIS REVETE APONTE CAROLINA C.I.: 25.230.795 CORNEJO JORGE C.I.: 23.609.291 OCUMARE DEL TUY, SEPTIEMBRE DE 2015
  • 2. VALORES ÉTICOS DE BOLÍVAR IGUALDAD: El pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. LIBERTAD: Bolívar se identifica con la corriente de pensamiento opuesta al absolutismo monárquico, al tradicionalismo, al sistema totalitario. IGUALDAD: Sostuvo el libertador que todos los ciudadanos, sin importar su color o etnia, deberían ser iguales ante la ley. ABOLICIÓN DE PRIVILEGIOS: En 1816, inicia su campaña abolicionista, la cual estará acompañada desde el primer momento por la oposición que le manifiestan. JUSTICIA: El Libertador concibe la justicia como la reina de las virtudes republicanas, lo cual confirma que fue un hombre de Derecho, tanto como hombre de lucha.
  • 3. IDEAS EDUCATIVAS DE BOLÍVAR EDUCACIÓN A LAS MADRES: Bolívar siente la necesidad de educar a las madres, para que éstas puedan asumir el papel de formadoras dentro del hogar. REFORMA UNIVERSITARIA: Cuando Bolívar cumple con su última permanencia en Caracas, en 1827, se da por entero a la reorganización de Venezuela en todo los órdenes, incluyendo la educación EDUCANDO A FERNANDO: En 1822, el Libertador envió a su sobrino Fernando Bolívar, a estudiar en un Instituto de los Estado Unidos. La educación de los niños ha de ser siempre adecuada a su edad, inclinaciones, genio y temperamento. BUEN USO DE MEMORIA: “Hay hombres que necesitan estar solos y bien retirados de todo ruido para poder pensar y meditar;… En medio de mucha gente me hallaba con mis ideas y sin distracción”. LOS PREMIOS Y CASTIGOS: Fue en 1819, cuando propone Bolívar la creación del Poder Moral. Las mujeres, igualmente que los hombres, están sujetas a la jurisdicción de la Cámara. ENSEÑANZAS DE LAS LENGUAS: Bolívar consideró indispensable la enseñanza de los idiomas modernos sin descuidar el idioma castellano.
  • 4. IDEAS ADMINISTRATIVAS DE SIMÓN BOLIVAR CONTROL DE LA ENTRADA ECONÓMICA: Justa distribución de la riqueza como fórmula para mitigar la miseria y Reparto de los bienes nacionales, primordialmente tierras. MEDIDAS ADVERSAS PARA LOS CORRUPTOS: Todo funcionario, a quien se le convenciere en juicio sumario de haber malversado… los fondos públicos de diez pesos arriba, queda sujeto a la pena capital. CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE BIENES: Supresión de supernumerarios en las oficinas de la Hacienda pública y Severas penas a los defraudadores… , que contrabandean… para las entradas fiscales. MEDIDAS ADVERSAS PARA LOS CORRUPTOS: Impresión de papel moneda por los escases de dinero, sin otra garantía que la fuerza y las rentas imaginarias de la Confederación el cual era mal visto y al cual no se le tenía confianza. CONFISCACIÓN DE BIENES: “Todo aquel que fuere convencido de haber defraudando… o vendiendo... o robando…, será pasado por las armas, y embargados sus bienes…”. MEDIDAS DE EMERGENCIA: El problema de la burocracia que complica la administración, que resulta tan costosa y presenta bajos rendimientos. El contrabando que producía estragos a la Hacienda Pública.
  • 5. IDEAS SOCIALES DE BOLIVAR LIBERTAD DE LOS ESCLAVOS: La naturaleza, la justicia y la política piden la emancipación de los esclavos; de aquí en adelante sólo habrá en Venezuela una clase de hombres, todos serán ciudadanos. PROTECCIÓN AL INDIO Y AL CAMPESINO: La posición de Bolívar fue: “Me parece una locura que en una revolución de libertad se pretenda mantener la esclavitud”. EL FIN DE LA ESCLAVITUD EN VENEZUELA: En 1816 decretó «la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados». CREACIÓN DE ESCUELAS Y HOSPITALES: Bolívar entendió la importancia de la educación para el ejercicio de la vida ciudadana. Una de las razones de su oposición al federalismo era que el pueblo aún no estaba lo suficientemente educado como para asumido con responsabilidad.