SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
INGENIERÍA CIVIL, 6TO SEMESTRE, SECCIÓN 601-DIURNO
ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD
OCUMARE DEL TUY, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA
ANÁLISIS CONTROL
DE CALIDAD
PROFESORA: BACHILLERES:
YOHANA DÍAZ APONTE CAROLINA C.I.: 25.230.795
CORNEJO JORGE C.I.: 23.609.291
OCUMARE DEL TUY, JULIO DE 2015
ANÁLISIS CONTROL DE CALIDAD
El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas
realizadas para detectar la presencia de errores. Este radica su existencia primordial
como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por
la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación,
para que la producción alcance estas especificaciones.
Consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que
después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva
adecuada. Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es
correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que
podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material.
Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de
muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas. El único
inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto
fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo.
Los especialistas en control de calidad por lo regular trabajan para empresas
manufactureras, aunque también se pueden encontrar en industrias relacionadas.
Estos se aseguran de que el departamento o los procesos con los que trabajan
cumplan con los requerimientos mínimos de calidad. Los procesos varían
dependiendo del proceso específico involucrado. Todos los procesos de control de
calidad comparten algunas funciones.
En este caso, la función control de calidad se encuentra separado de la función
fabricación a la que controla. La responsabilidad de producir según los estándares de
calidad establecidos corresponde al director de producción, que tiene bajo su
responsabilidad las funciones de fabricación y de control de calidad.
El control de calidad es para conseguir la satisfacción del cliente, para poder
alcanzar una excelencia en el servicio. En ello, se toman en cuenta aspectos tales
como lo sensorial, lo servicial, los indicadores de riesgo, los efectos multiplicativos
que posee, os niveles de implantación, entre otros: para lograr una competitividad,
determinación, proceso fuertemente estructurado, buenos resultados, mentalidad de
cero defectos, entre muchos datos más con el fin de lograr una buena calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Silvana Star
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
1334 2-1-1 norma inen
1334 2-1-1 norma inen1334 2-1-1 norma inen
1334 2-1-1 norma inen
FATIMA BETSABE VALENZUELA FLORES
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoUniversidad de Panama
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
j_anibaltovar
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
postcosecha
 
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
universidad nacional pedro ruiz gallo
 

La actualidad más candente (10)

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
1334 2-1-1 norma inen
1334 2-1-1 norma inen1334 2-1-1 norma inen
1334 2-1-1 norma inen
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
Recubrimientos comestibles
Recubrimientos comestiblesRecubrimientos comestibles
Recubrimientos comestibles
 
Microbiología de la leche
Microbiología de la lecheMicrobiología de la leche
Microbiología de la leche
 

Destacado

Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante. Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
Ciencias Bolgar
 
4 manual de calidad
4 manual de calidad4 manual de calidad
4 manual de calidad
Luis Gabriel Muñoz Ordoñez
 
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdrRP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
Daniel Castillo
 
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientasRP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
Daniel Castillo
 
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporaciónRP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
Daniel Castillo
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
Daniel Castillo
 
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de errores
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de erroresGuía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de errores
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de erroresRamón Martínez
 
El Laboratorio Experimental
El Laboratorio ExperimentalEl Laboratorio Experimental
El Laboratorio Experimental
guest27657e
 
Aseg. calidad cci 23 06-2012
Aseg. calidad cci 23 06-2012Aseg. calidad cci 23 06-2012
Aseg. calidad cci 23 06-2012GOPPASUDD
 
Manual d control
Manual d controlManual d control
Manual d controlosmarlyn
 
Informe- práctica 13
Informe- práctica 13Informe- práctica 13
Informe- práctica 13
NicoleLizano
 
La medición en el laboratorio
La medición en el laboratorioLa medición en el laboratorio
La medición en el laboratorioCristian Hernandez
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
Daniel Castillo
 
Orden y reporte
Orden y reporteOrden y reporte
Orden y reportevlacho24
 
Hoja de trabajo 2013 idc(10)
Hoja de trabajo 2013 idc(10)Hoja de trabajo 2013 idc(10)
Hoja de trabajo 2013 idc(10)Scratsh Sama
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1Walter Osmar Falcon Calderon
 
Reporte diario de campo
Reporte diario de campoReporte diario de campo
Reporte diario de campo
Marlon Romero
 

Destacado (20)

Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante. Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
Laboratorio de análisis y control de calidad. Guía de estudiante.
 
4 manual de calidad
4 manual de calidad4 manual de calidad
4 manual de calidad
 
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdrRP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
RP-PRO-01-02 (3) ordenes de producción kdr
 
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientasRP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
RP-RHU-01-04 (2) entrega equipos y herramientas
 
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporaciónRP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
RP-RHU-01-01 (4) solicitud de incorporación
 
Principales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorioPrincipales mediciones en el laboratorio
Principales mediciones en el laboratorio
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l6
 
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de errores
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de erroresGuía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de errores
Guía auxiliar Práctica Instrumentos de Medida y teoría de errores
 
Orden de trabajo 2&m
Orden de trabajo 2&mOrden de trabajo 2&m
Orden de trabajo 2&m
 
El Laboratorio Experimental
El Laboratorio ExperimentalEl Laboratorio Experimental
El Laboratorio Experimental
 
Teoria de Mediciones
Teoria de MedicionesTeoria de Mediciones
Teoria de Mediciones
 
Aseg. calidad cci 23 06-2012
Aseg. calidad cci 23 06-2012Aseg. calidad cci 23 06-2012
Aseg. calidad cci 23 06-2012
 
Manual d control
Manual d controlManual d control
Manual d control
 
Informe- práctica 13
Informe- práctica 13Informe- práctica 13
Informe- práctica 13
 
La medición en el laboratorio
La medición en el laboratorioLa medición en el laboratorio
La medición en el laboratorio
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
 
Orden y reporte
Orden y reporteOrden y reporte
Orden y reporte
 
Hoja de trabajo 2013 idc(10)
Hoja de trabajo 2013 idc(10)Hoja de trabajo 2013 idc(10)
Hoja de trabajo 2013 idc(10)
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
 
Reporte diario de campo
Reporte diario de campoReporte diario de campo
Reporte diario de campo
 

Similar a ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD

Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccionCinthya FH
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
RaulChuquilinMalca
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Reebe Lencina
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidadCinelandia
 
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacionHerramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
joselopezandalon
 
trabajo de investigación de estadistica.docx
trabajo de investigación de estadistica.docxtrabajo de investigación de estadistica.docx
trabajo de investigación de estadistica.docx
NancyGetcibelHolguin
 
El control de calidad revista
El control de calidad revistaEl control de calidad revista
El control de calidad revista
Luis José Gonzalez
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Giselle Gonzalez
 
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de AlimentosComo Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Sistemas Integrados de Gestión
 
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentosCómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
Sistemas Integrados de Gestión
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
JoseReyes599
 
Aseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdfAseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdf
EdgarCabreraAlvarez2
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
Cristian Guzman
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Cristian Guzman
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
RodriguezGeraldine27
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
MariaDanielaFernande2
 

Similar a ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD (20)

Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
calidad total.pptx
calidad total.pptxcalidad total.pptx
calidad total.pptx
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Presentacion de auditoria
Presentacion de auditoriaPresentacion de auditoria
Presentacion de auditoria
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacionHerramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
 
trabajo de investigación de estadistica.docx
trabajo de investigación de estadistica.docxtrabajo de investigación de estadistica.docx
trabajo de investigación de estadistica.docx
 
El control de calidad revista
El control de calidad revistaEl control de calidad revista
El control de calidad revista
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de AlimentosComo Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
Como Tecnología puede mejorar Gestión Seguridad de Alimentos
 
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentosCómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
Cómo la tecnología puede mejorar la gestión de la seguridad de alimentos
 
Costos de calidad
Costos de calidadCostos de calidad
Costos de calidad
 
Evolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidadEvolución cronológica de la calidad
Evolución cronológica de la calidad
 
Aseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdfAseguramiento de la calidad..pdf
Aseguramiento de la calidad..pdf
 
Proyecto de control de calidad
Proyecto  de control de calidadProyecto  de control de calidad
Proyecto de control de calidad
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
 
Costos de calidad María Fernández
Costos de calidad María FernándezCostos de calidad María Fernández
Costos de calidad María Fernández
 

Más de UNEFA

¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
UNEFA
 
PROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITOPROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITO
UNEFA
 
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOSPASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
UNEFA
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
UNEFA
 
BOLETIN
BOLETINBOLETIN
BOLETIN
UNEFA
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
NORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGALNORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGAL
UNEFA
 
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDADCRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
UNEFA
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
UNEFA
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
UNEFA
 
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITOUNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNEFA
 
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
UNEFA
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
UNEFA
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
UNEFA
 
CUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICOCUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICO
UNEFA
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
UNEFA
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONES
UNEFA
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
UNEFA
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
UNEFA
 

Más de UNEFA (20)

¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?¿COMO ACTIVAR LA TARJETA  DE CRÉDITO BICENTENARIO?
¿COMO ACTIVAR LA TARJETA DE CRÉDITO BICENTENARIO?
 
PROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITOPROYECTO DE TRANSITO
PROYECTO DE TRANSITO
 
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOSPASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
PASARELAS, PUENTES Y EDIFICIOS
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
CALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTOCALIDAD DE UN PRODUCTO
CALIDAD DE UN PRODUCTO
 
BOLETIN
BOLETINBOLETIN
BOLETIN
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
NORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGALNORMATIVA LEGAL
NORMATIVA LEGAL
 
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDADCRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
CRONOLOGIA DE CONTROL DE CALIDAD
 
MUESTREO
MUESTREOMUESTREO
MUESTREO
 
MIEMBROS
MIEMBROSMIEMBROS
MIEMBROS
 
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITOUNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
UNIDAD 3 INGENIERÍA DE TRANSITO
 
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
 
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
ESTABILIDADY DETERMINACION, PRINCIPIOS DE LOS TRABAJOS VIRTUALES, LINEAS DE I...
 
CUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICOCUADRO ESQUEMATICO
CUADRO ESQUEMATICO
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
ESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONESESTUDIOS DE DOTACIONES
ESTUDIOS DE DOTACIONES
 
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACASINVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
INVESTIGACION PREVIAS PARA REALIZACION DE PROYECTOS DE ACUEDUCTOS Y CLOACAS
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

ANALISIS DE CONTROL DE CALIDAD

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA INGENIERÍA CIVIL, 6TO SEMESTRE, SECCIÓN 601-DIURNO ASIGNATURA: CONTROL DE CALIDAD OCUMARE DEL TUY, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA ANÁLISIS CONTROL DE CALIDAD PROFESORA: BACHILLERES: YOHANA DÍAZ APONTE CAROLINA C.I.: 25.230.795 CORNEJO JORGE C.I.: 23.609.291 OCUMARE DEL TUY, JULIO DE 2015
  • 2. ANÁLISIS CONTROL DE CALIDAD El control de calidad son todos los mecanismos, acciones, herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. Este radica su existencia primordial como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción alcance estas especificaciones. Consiste en la recolección y análisis de grandes cantidades de datos que después se presentan a diferentes departamentos para iniciar una acción correctiva adecuada. Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado, sin poderse corregir los posibles defectos de fabricación que podrían evitar esos costos añadidos y desperdicios de material. Para controlar la calidad de un producto se realizan inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas. El único inconveniente de estas pruebas es el gasto que conlleva el control de cada producto fabricado, ya que se eliminan los defectuosos, sin posibilidad de reutilizarlo. Los especialistas en control de calidad por lo regular trabajan para empresas manufactureras, aunque también se pueden encontrar en industrias relacionadas. Estos se aseguran de que el departamento o los procesos con los que trabajan cumplan con los requerimientos mínimos de calidad. Los procesos varían dependiendo del proceso específico involucrado. Todos los procesos de control de calidad comparten algunas funciones. En este caso, la función control de calidad se encuentra separado de la función fabricación a la que controla. La responsabilidad de producir según los estándares de calidad establecidos corresponde al director de producción, que tiene bajo su responsabilidad las funciones de fabricación y de control de calidad. El control de calidad es para conseguir la satisfacción del cliente, para poder alcanzar una excelencia en el servicio. En ello, se toman en cuenta aspectos tales
  • 3. como lo sensorial, lo servicial, los indicadores de riesgo, los efectos multiplicativos que posee, os niveles de implantación, entre otros: para lograr una competitividad, determinación, proceso fuertemente estructurado, buenos resultados, mentalidad de cero defectos, entre muchos datos más con el fin de lograr una buena calidad.