SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
EXTENSIÓN MAZATLÁN
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
Educación primaria
2015-2016
Profesora
María Isabel Ramírez Ochoa
Asignatura
Optativa: conocimiento de la entidad
Alumnas
Vega Sánchez Erika Jazmín
Vega Sánchez Maritza
5° Semestre grupo “C”
Mazatlán Sinaloa, noviembre del 2016
Ubicación Actividades
económicas
Lengua Cultivo Religión Vivienda Organización
social
Herramientas
, utensilios y
armas
Cahitas Habitaron los
territorios
comprendidos
entre los ríos
Mocorito y
Yaqui, este
último en el
actual estado
de Sonora
Agricultura.
Recolección.
Cacería.
Pesca.
Hilado y tejido
del algodón.
Cahíta. Maíz, frijol,
calabaza y
chile.
Creían en un
ser superior y
personalizaba
n las fuerzas
naturales, el
viento, la
tierra, el agua,
el rayo o el
mar.
Un importante
personaje de
la comunidad
era el
curandero
Chozas de
varas, lodo y
palma, fuera
del alcance
de las
crecientes del
río pero cerca
de las
sementeras.
Se
organizaban
en familias.
Matrimonio
monogámico
Coa o bastón
plantador.
Arcos, flechas
y macanas.
Guasaves o
tamazulas
Región
costera del
municipio de
Guasave y un
poco en la
parte norte
del municipio
de Angostura.
Pesca.
Cacería.
Recolección.
Tejido de
palma y tule.
Idioma
guasave.
Desconocían
la agricultura.
Sus prácticas
religiosas
eran muy
simples y, a
semejanza de
los cahitas,
había entre
ellos
chamanes
curanderos.
No construían
casas para
vivir.
Formaban
bandas
nómadas
integradas por
individuos
emparentados
Arcos y
flechas.
Achires Angostura,
Navolato,
Elota y parte
de San
Ignacio.
Pesca y la
recolección
de frutos y
raíces
comestibles.
Lengua
achire.
No conocían
la agricultura.
Su
religiosidad
era simple,
semejante a
la de los
cahitas, que
creían en un
ser superior y
lo
personalizaba
n en las
fuerzas
naturales, el
viento, el mar,
Desconocían el
uso del vestido
y de la casa.
No existía una
organización,
pero se
respetaba a
los adultos y
mayores
como la
autoridad.
Arco y flechas
el rayo, la
tierra y el
agua
Tahues Tierras bajas
comprendidas
aproximadam
ente entre los
ríos Piaxtla y
Mocorito.
Agricultura.
Alfarería.
Pesca.
Recolección
de frutos
silvestres.
Hilado y tejido
del algodón.
Lengua tahue. Maíz, frijol,
calabaza,
chile,
algodón,
ciruela y
guayaba.
Religión
autóctona.
Casas con
varas
trenzadas que
cubrían de
lodo y le
ponían techo
de palma.
Vivían
agrupados en
aldeas
cercanas a
sus campos
de cultivo.
Es posible
que tuvieran
cierta
organización
interna
porque
algunos
testimonios
de los
españoles
indican que
había pueblos
divididos en
barrios.
Arco, la flecha
con punta
endurecida al
fuego, el
dardo
arrojadizo con
punta de
obsidiana, la
macana con
navajas de
obsidiana y el
escudo de
piel de
lagarto.
Totorames Faja costera
al sur del Río
Piaxtla y
también se
extendían por
el territorio
que hoy
pertenece al
estado de
Nayarit.
Agricultura.
Pesca.
Recolección.
Comercio.
Artesanía.
Una variante
del cora
nayarita.
Maíz, frijol,
calabaza,
chile y
algodón.
De sus
creencias y
prácticas
religiosas casi
nada se sabe.
Construyeron
sus caseríos
al
descubierto,
donde podían
resguardarse
de las
inundaciones.
No tuvieron
formas
avanzadas de
organización
política,
aunque
reconocían
cierta
preeminencia
en algunos
caciques.
Pesca en los
"tapos".
Arco y la
flecha, la
macana, la
rodela y el
dardo
arrojadizo
Acaxee y
xiximes
En los puntos
más altos de
la Sierra
Madre
Occidental, al
oriente de la
región
ocupada por
tahues y
totorames.
Agricultura.
Cacería.
Pesca.
Recolección
de frutos
silvestres.
Náhuatl. Maíz, frijol,
calabaza y
chile.
Carecieron de
una religión
institucionaliz
ada y muy
poco es lo
que
conocemos
de sus
creencias
Casas con
madera o con
piedra y lodo.
Familia
extendida: se
estructuran
alrededor de
una pareja de
progenitores
que conviven
con sus hijos,
nueras,
yernos,
nietos,
sobrinos y
otros
consanguíneo
s.
Arco y flecha,
la macana, la
lanza
arrojadiza y
una hachuela
de madera
con filos de
obsidiana.
Las
comunidades
familiares
eran
independiente
s y no tenían
autoridad
común que
las gobernara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tobas a
Tobas aTobas a
Tobas a
pertileivan
 
Bloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
Bloque IV La entidad donde vivo SinaloaBloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
Bloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
Bianka Luna
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Bianka Luna
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
pueblosindigenas
 
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueñaAborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
Cyn Moreno
 
Tobas
TobasTobas
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 
Tobas
TobasTobas
Guaranies javier mateos
Guaranies   javier mateosGuaranies   javier mateos
Guaranies javier mateos
Javier Mateos
 
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
FAO
 
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester normaTrabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
2010compuadultos
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
Esteban Seguel
 
Los wichí
Los wichíLos wichí
Los wichí
mhbenincasa
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
Los guaraníes.
Los guaraníes.Los guaraníes.
Los guaraníes.
hectoropy
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
Eliana Suàrez
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
Felipe Bustos
 

La actualidad más candente (20)

Tobas a
Tobas aTobas a
Tobas a
 
Bloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
Bloque IV La entidad donde vivo SinaloaBloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
Bloque IV La entidad donde vivo Sinaloa
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.Cuadro comparativo de grupos indígenas.
Cuadro comparativo de grupos indígenas.
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueñaAborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
Aborígenes del litoral, mesopotamia y región chaqueña
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Guaranies javier mateos
Guaranies   javier mateosGuaranies   javier mateos
Guaranies javier mateos
 
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
 
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester normaTrabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
Trabajo prácticotobas presentación1 terminado ester norma
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Pueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte AmericanoPueblo Indigenas Norte Americano
Pueblo Indigenas Norte Americano
 
Los wichí
Los wichíLos wichí
Los wichí
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Los guaraníes.
Los guaraníes.Los guaraníes.
Los guaraníes.
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 

Destacado

La educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxicoLa educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxico
barbyirb
 
Anahit_Saharyan Resume 2
Anahit_Saharyan Resume 2Anahit_Saharyan Resume 2
Anahit_Saharyan Resume 2
Anahit Saharyan
 
Gil Austria Resume May 2015havas
Gil Austria Resume May 2015havasGil Austria Resume May 2015havas
Gil Austria Resume May 2015havas
Gil Austria
 
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BNFuture trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
Suresh Babu B
 
Conquista
ConquistaConquista
Dysphagia and Carcinoma Oesophagus
Dysphagia and Carcinoma OesophagusDysphagia and Carcinoma Oesophagus
Dysphagia and Carcinoma Oesophagus
Dr.Juveria Majeed
 
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris MexicanoEspecie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
Lore Iza
 
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan GAJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
Keerthan G
 
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on MarketingArtificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
Zenith
 

Destacado (9)

La educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxicoLa educación-física-en-méxico
La educación-física-en-méxico
 
Anahit_Saharyan Resume 2
Anahit_Saharyan Resume 2Anahit_Saharyan Resume 2
Anahit_Saharyan Resume 2
 
Gil Austria Resume May 2015havas
Gil Austria Resume May 2015havasGil Austria Resume May 2015havas
Gil Austria Resume May 2015havas
 
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BNFuture trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
Future trends in Ecommerce_Suresh_Babu_BN
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Dysphagia and Carcinoma Oesophagus
Dysphagia and Carcinoma OesophagusDysphagia and Carcinoma Oesophagus
Dysphagia and Carcinoma Oesophagus
 
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris MexicanoEspecie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
Especie en peligro de extinción: El Lobo Gris Mexicano
 
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan GAJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
AJIO Reliance Ecommerce Digital Strategy- Keerthan G
 
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on MarketingArtificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
Artificial Intelligence: Evolution and its Impact on Marketing
 

Similar a Cuadro grupos indígenas

Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
Lupita Monroy
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Domin11
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
Colegio Camilo Henríquez
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
ZebaOne
 
Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.
Guillermo Martínez Belloni
 
los totorames
los totorames los totorames
los totorames
Democraticos Fce
 
Tororames
TororamesTororames
Tororames
Democraticos Fce
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
Antonio Gutiérrez Herrera
 
Sanavirones de Argentina
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
daniel zarzur
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
Roberto Eduardo
 
Aborígenes chilenos
Aborígenes chilenosAborígenes chilenos
Aborígenes chilenos
clio1418
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
saladehistoria.net
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de Chile
Bruno Díaz
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chile
crojase
 
Pueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenosPueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenos
Gabriel Romo Barra
 

Similar a Cuadro grupos indígenas (20)

Cuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenasCuadro grupos indígenas
Cuadro grupos indígenas
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3Los Miskitos.  Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
Los Miskitos. Licenciatura Antropología. 2007. aprentic3
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.
 
los totorames
los totorames los totorames
los totorames
 
Tororames
TororamesTororames
Tororames
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
 
Sanavirones de Argentina
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Aborígenes chilenos
Aborígenes chilenosAborígenes chilenos
Aborígenes chilenos
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de Chile
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chile
 
Pueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenosPueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenos
 

Más de Erika Vega

La fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesorLa fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesor
Erika Vega
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Erika Vega
 
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
Erika Vega
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Erika Vega
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Erika Vega
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapasRed semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Erika Vega
 
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Erika Vega
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Erika Vega
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
Erika Vega
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
Erika Vega
 
Museo de Arte
Museo de ArteMuseo de Arte
Museo de Arte
Erika Vega
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
Erika Vega
 
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
Erika Vega
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
Erika Vega
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Erika Vega
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
Erika Vega
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
Erika Vega
 
Glosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivoGlosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivo
Erika Vega
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 

Más de Erika Vega (20)

La fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesorLa fórmula preferida del profesor
La fórmula preferida del profesor
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
diversas manifestaciones de prácticas sociales del lenguaje en sus diferentes...
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapasRed semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
Red semántica de las estrategias que se utilizan en sus diferentes etapas
 
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
Organizador gráfico con ejemplos de signo lingüístico, especificando signific...
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Reporte de educación física
Reporte de educación físicaReporte de educación física
Reporte de educación física
 
Planificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación físicaPlanificación de 5to grado educación física
Planificación de 5to grado educación física
 
Museo de Arte
Museo de ArteMuseo de Arte
Museo de Arte
 
Museo de antropología
Museo de antropologíaMuseo de antropología
Museo de antropología
 
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
¿Qué tema me gustó? y ¿Qué aprendí de la asignatura?
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
 
Reseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a AliciaReseña Preguntale a Alicia
Reseña Preguntale a Alicia
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
 
Glosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivoGlosario entidad donde vivo
Glosario entidad donde vivo
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cuadro grupos indígenas

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” Educación primaria 2015-2016 Profesora María Isabel Ramírez Ochoa Asignatura Optativa: conocimiento de la entidad Alumnas Vega Sánchez Erika Jazmín Vega Sánchez Maritza 5° Semestre grupo “C” Mazatlán Sinaloa, noviembre del 2016
  • 2. Ubicación Actividades económicas Lengua Cultivo Religión Vivienda Organización social Herramientas , utensilios y armas Cahitas Habitaron los territorios comprendidos entre los ríos Mocorito y Yaqui, este último en el actual estado de Sonora Agricultura. Recolección. Cacería. Pesca. Hilado y tejido del algodón. Cahíta. Maíz, frijol, calabaza y chile. Creían en un ser superior y personalizaba n las fuerzas naturales, el viento, la tierra, el agua, el rayo o el mar. Un importante personaje de la comunidad era el curandero Chozas de varas, lodo y palma, fuera del alcance de las crecientes del río pero cerca de las sementeras. Se organizaban en familias. Matrimonio monogámico Coa o bastón plantador. Arcos, flechas y macanas. Guasaves o tamazulas Región costera del municipio de Guasave y un poco en la parte norte del municipio de Angostura. Pesca. Cacería. Recolección. Tejido de palma y tule. Idioma guasave. Desconocían la agricultura. Sus prácticas religiosas eran muy simples y, a semejanza de los cahitas, había entre ellos chamanes curanderos. No construían casas para vivir. Formaban bandas nómadas integradas por individuos emparentados Arcos y flechas. Achires Angostura, Navolato, Elota y parte de San Ignacio. Pesca y la recolección de frutos y raíces comestibles. Lengua achire. No conocían la agricultura. Su religiosidad era simple, semejante a la de los cahitas, que creían en un ser superior y lo personalizaba n en las fuerzas naturales, el viento, el mar, Desconocían el uso del vestido y de la casa. No existía una organización, pero se respetaba a los adultos y mayores como la autoridad. Arco y flechas
  • 3. el rayo, la tierra y el agua Tahues Tierras bajas comprendidas aproximadam ente entre los ríos Piaxtla y Mocorito. Agricultura. Alfarería. Pesca. Recolección de frutos silvestres. Hilado y tejido del algodón. Lengua tahue. Maíz, frijol, calabaza, chile, algodón, ciruela y guayaba. Religión autóctona. Casas con varas trenzadas que cubrían de lodo y le ponían techo de palma. Vivían agrupados en aldeas cercanas a sus campos de cultivo. Es posible que tuvieran cierta organización interna porque algunos testimonios de los españoles indican que había pueblos divididos en barrios. Arco, la flecha con punta endurecida al fuego, el dardo arrojadizo con punta de obsidiana, la macana con navajas de obsidiana y el escudo de piel de lagarto. Totorames Faja costera al sur del Río Piaxtla y también se extendían por el territorio que hoy pertenece al estado de Nayarit. Agricultura. Pesca. Recolección. Comercio. Artesanía. Una variante del cora nayarita. Maíz, frijol, calabaza, chile y algodón. De sus creencias y prácticas religiosas casi nada se sabe. Construyeron sus caseríos al descubierto, donde podían resguardarse de las inundaciones. No tuvieron formas avanzadas de organización política, aunque reconocían cierta preeminencia en algunos caciques. Pesca en los "tapos". Arco y la flecha, la macana, la rodela y el dardo arrojadizo Acaxee y xiximes En los puntos más altos de la Sierra Madre Occidental, al oriente de la región ocupada por tahues y totorames. Agricultura. Cacería. Pesca. Recolección de frutos silvestres. Náhuatl. Maíz, frijol, calabaza y chile. Carecieron de una religión institucionaliz ada y muy poco es lo que conocemos de sus creencias Casas con madera o con piedra y lodo. Familia extendida: se estructuran alrededor de una pareja de progenitores que conviven con sus hijos, nueras, yernos, nietos, sobrinos y otros consanguíneo s. Arco y flecha, la macana, la lanza arrojadiza y una hachuela de madera con filos de obsidiana.
  • 4. Las comunidades familiares eran independiente s y no tenían autoridad común que las gobernara.