SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Curso de
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMERCIAL Y MÁRKETING
-CUADRO DE MANDO DE VENTAS Y MÁRKETING-
2
Índice
Qué es un Cuadro de Mando
Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing
Cómo Implantar su Cuadro de Mando
Caso Práctico
Conclusiones
3
¿Qué es un Cuadro de Mando?
Qué es
Para qué sirve
Por tanto, Cual es su Objetivo
•Es un Conjunto de indicadores
•Que reflejan eficientemente el rendimiento de la empresa
•Ayudar a la toma de decisiones y garantizar la calidad de la Gestióncalidad de la Gestión
4
¿Nueva Tecnología?
NO!Ejemplo 1
•Maquetas Bélicas en el Cuartel General, para el seguimiento de las batallas.
SEGUIMIENTO DE ACCIONES COMPLEJAS
APORTA VISIÓN GENERAL
FACILITA LA TOMA DE DECISIONES
PANELES DE CONTROL
5
Ejemplo 2
•Centro de Control de REE: Red
Eléctrica de España
¿Nueva Tecnología?
NO!
Ejemplo 3
•Centro de Control de la Confederación
Hidrográfica del Júcar
SEGUIMIENTO DE ACCIONES COMPLEJAS
APORTA VISIÓN GENERAL
FACILITA LA TOMA DE DECISIONES
PANELES DE CONTROL
6
El Objetivo
MINIMIZAR EL COSTE DE GESTIÓN
• Garantizando el Control del Negocio
• Priorizando los esfuerzos sobre las acciones clave
• Informando para la Toma de Decisión
NO ES UNA HERRAMIENTA INCULPATORIA!
¡ ES UNA HERRAMIENTA PARA LA DIRECCIÓN !
7
Para qué lo utilizamos?
SITUACIÓN HABITUAL
• Trabajo del GERENTE o RESPONSABLE de ÁREA:
Atención Telefónica
Control de Tareas de los demás
Solución de Urgencias
Pero … ¿Qué pasa con la labor de DIRECCIÓN?
“…Solo tengo tiempo para resolver problemas …”
“…No hay tiempo para planificar …”
“…No llegamos …”“…Siempre el mismo problema! …”
PLANIFICACIÓN
ANTICIPACIÓN
MEJORA
“…Todo es Urgente …”
8
Para qué lo utilizamos?
SITUACIÓN ÓPTIMA
• Trabajo del GERENTE o RESPONSABLE de ÁREA:
PLANIFICACIÓN
PREVISIÓN DE CRISIS
CONTROL GENERAL
Con el CUADRO DE MANDO:
IMPLANTACIÓN DE MEJORAS
MOTIVACIÓN DEL PERSONAL
• Dedicamos el Tiempo a las Tareas más importantes.
• TODOS saben qué elementos se miden, y por tanto son los más críticos.
• Podemos anticiparnos a las crisis.
• Disponemos de Alertas para que tomemos medidas a tiempo.
9
Conclusiones
El Cuadro de Mando
Es un Conjunto de Medidas …
… de los Elementos Clave del Negocio …
… que facilitan el Control del Negocio …
… y facilita la Toma de Decisiones (a tiempo).
10
Índice
Qué es un Cuadro de Mando
Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing
Cómo Implantar su Cuadro de Mando
Caso Práctico
Conclusiones
11
El Cuadro de Mando Integral PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
Es el Cuadro de Mando para la Gestión total del Negocio.
Está enfocado para su uso por la Dirección de la Empresa.
12
Porqué un Cuadro de Mando de Ventas y
Márketing?
Porque contiene DOS de los elementos clave de cualquier negocio:
VENTAS MÁRKETING
PROCESO
LABOR COMERCIAL
CLIENTES
POTENCIALES
MOROSIDAD
RECLAMACIONES
DEVOLUCIONES
VISITAS
VENTAS
OBJETIVOS DE
COMERCIALES
PEDIDOS
TIEMPOS DE
ENTREGA/FABRICACIÓN
RENTABILIDAD x …
PRODUCTOS
CAMPAÑAS
DISTRIBUIDORES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
13
Cuando es MUY Recomendable?
Cuando cumplimos alguna de estas situaciones:
VENTA AL MENOR O AL MAYOR
GESTIONAMOS LA RED DE VENTAS (PROPIA O AJENA)
ÁMPLIA CARTERA DE CLIENTES
GRAN VOLUMEN DE VENTAS (PRODUCTO o SERVICIO)
GRAN COMPLEJIDAD DE LOS PROYECTOS (SERVICIO)
PRODUCTO O SERVICIO CON REPETICIÓN DE COMPRA
14
Ejemplos …
Podemos Medir y Controlar:
Las Ventas diarias que conseguimos
Las ventas que realiza cada Comercial
El Tiempo de entrega de Pedidos
El Número de Reclamaciones o Devoluciones
El Número de Clientes Perdidos, Ganados, Reincidentes, …
El Número de Clientes de Mayor Valor
El Grado de Consecución de Objetivos
15
Índice
Qué es un Cuadro de Mando
Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing
Cómo Implantar su Cuadro de Mando
Caso Práctico
Conclusiones
16
Cómo implantar su Cuadro de Mando
Análisis de la Información disponible
Análisis de los Factores principales que inciden en el éxito del
negocio:
Definición de Ratios e Indicadores que muestran la salud de
los factores principales
Diseño del Cuadro de Mando
CLIENTES PROCESO FINANZAS
Lo que no se puede Medir, difícilmente se puede Controlar.
17
Análisis de los Factores Principales
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVAS
Qué queremos conseguir…
OBJETIVOSPROCESOS
Cómo queremos conseguirlo…
INSPECCIÓN VISUALALMACEN
Diagrama de WorkFlow
SISTEMA DE
GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACEN)
INSPECCION VISUAL
VENTAS
SISTEMA DE
GESTIÓN DE PEDIDOS
PROVEEDOR
FABRICACIÓN
PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE
Proceso
de Gestión
de Pedidos
INSPECCIÓN VISUALALMACEN
Diagrama de WorkFlow
SISTEMA DE
GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACEN)
INSPECCION VISUAL
VENTAS
SISTEMA DE
GESTIÓN DE PEDIDOS
PROVEEDOR
FABRICACIÓN
PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE
Proceso
de Gestión
de Pedidos
18
Diseño de Ratios e Indicadores
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVAS
Definición de Ratios e Indicadores que muestran la salud de
los factores principales
Por eso es muy importante disponer de información en un
Sistema informático.
Los Ratios deben MEDIR el rendimiento de los FACTORES Clave:
FACTOR CLAVE
INFO
SISTEMA
RATIO
•Cumplimiento de Objetivo de Ventas
•VENTAS DIARIAS
•OBJETIVO DE VENTAS
•Sistema de RECEPCIÓN DE PEDIDOS
•Sistema de GESTIÓN DE OBJETIVOS
Ventas semanales
(Objetivo de Ventas Anual / 50 semanas)
•Evitar Rotura de Stock
•VENTAS DIARIAS x PRODUCTO
•INVENTARIO Almacén x PRODUCTO
•Sistema de RECEPCIÓN DE PEDIDOS
•Sistema de GESTIÓN DE ALMACÉN
Ventas semanales media x Producto
Inventario final semana anterior
Ventas acumuladas año
(Objetivo de Ventas Anual prorateada)
19
Diseño del Cuadro de Mando
Diseño Gráfico de Informes que permitan el Seguimiento y
Control de un Departamento o Negocio …
… de un VISTAZO!
SISTEMA DE
GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACEN)
INSPECCION VISUAL
VENTAS
SISTEMA DE
GESTIÓN DE PEDIDOS
Diagrama de WorkFlow
Proceso
de Gestión
de Pedidos
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVAS
• Pedidos Pendientes de Validación: 20
• Objetivo de Validación Diaria: 10
• Pedidos Validados HOY: 5
• Ventas Mes: 40
• Ventas Objetivo Mes: 60
• Previsión Mes: 50
• Entradas en Almacén Mes: 40
• Entradas Objetivo Mes: 65
• Previsión Entradas Mes: 45
ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS
ALERTA: RETRASO EN
VALIDACIÓN DE PEDIDOS
20
Beneficios
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVAS
• Pedidos Pendientes de Validación: 20
• Objetivo de Validación Diaria: 10
• Pedidos Validados HOY: 5
• Ventas Mes: 40
• Ventas Objetivo Mes: 60
• Previsión Mes: 50
• Entradas en Almacén Mes: 40
• Entradas Objetivo Mes: 65
• Previsión Entradas Mes: 45
ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS
ALERTA: RETRASO EN
VALIDACIÓN DE PEDIDOS
Dedicamos nuestros esfuerzos a los Problemas Críticos
Priorizamos actuaciones
Nos anticipamos a los Problemas
21
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVA
DE PROCESO
INTERNO
PERSPECTIVA
DE INNOVACIÓN
Y APRENDIZAJE
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE LOS
CLIENTES
PERSPECTIVAS
Objetivo
Establecer su Situación Actual
Comunicar instrucciones
Estimular Acciones en Áreas Primordiales
Facilitar el Aprendizaje
Influenciar Conductas
• Marcamos el punto de referencia sobre el que se evaluará el rendimiento del negocio.
• Al saber qué es lo que se me mide se comunica a la organización los puntos donde deben
realizarse los esfuerzos.
• Garantiza que el tiempo y los esfuerzos se dedican a aspectos que son importantes
para la compañía.
• Facilita la Toma de Decisiones. Analiza la eficacia de cada acción.
• Estimula la conducta adecuada y desanima las acciones inadecuadas.
22
Índice
Qué es un Cuadro de Mando
Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing
Cómo Implantar su Cuadro de Mando
Caso Práctico
Conclusiones
23
INSPECCIÓN VISUALALMACEN
SISTEMA DE
GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACEN)
INSPECCION VISUAL
VENTAS
SISTEMA DE
GESTIÓN DE PEDIDOS
PROVEEDOR
FABRICACIÓN
PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE
Una Empresa de FABRICACIÓN
CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING:
Análisis de los Factores Principales
OBJETIVOS PROCESOS
SATISFACCIÓN
DEL CLIENTE
SIN RETRASO EN ENTREGA
SIN DESPERFECTOS
GESTIÓN RÁPIDA DE RECLAMACIONES
INCREMENTO
DE VENTAS
GESTIÓN AUTOMÁTICA DE PEDIDOS
VISITAS COMERCIALES A CLIENTES MV
VISITAS COMERCIALES A NO CLIENTES
24
Una Empresa de FABRICACIÓN
CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING:
Definición de Ratios
Medidas de las Causas Principales de Retraso:
SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACÉN)
SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS
VENTAS
PREPARACIÓN DE PEDIDOS SALIDA DE PEDIDOS
Causa principal: ROTURA DE STOCK Causa principal: DESCENSO DE VENTAS OBJETIVO
Causa principal: ACUMULACIÓN DE PEDIDOS Causa principal: EXCESO DE ENTREGAS
VENTAS
INVENTARIO
VENTAS
PREVISIONES
PEDIDOS PENDIENTES
CAPACIDAD DE PROCESO
PEDIDOS PENDIENTES
CAPACIDAD DE ENTREGA
25
Una Empresa de FABRICACIÓN
CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING:
Diseño del Cuadro de Mando
SISTEMA DE
GESTIÓN DE INVENTARIO
(ALMACEN)
INSPECCION VISUAL
VENTAS
SISTEMA DE
GESTIÓN DE PEDIDOS
• Pedidos Pendientes de Validación: 20
• Objetivo de Validación Diaria: 10
• Pedidos Validados HOY: 5
• Ventas Mes: 40
• Ventas Objetivo Mes: 60
• Previsión Mes: 50
• Entradas en Almacén Mes: 40
• Entradas Objetivo Mes: 65
• Previsión Entradas Mes: 45
ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS
ALERTA: RETRASO EN
VALIDACIÓN DE PEDIDOS
Diagrama de WorkFlow
Proceso
de Gestión
de Pedidos
26
Índice
Qué es un Cuadro de Mando
Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing
Cómo Implantar su Cuadro de Mando
Caso Práctico
Conclusiones
27
Conclusiones
CONTROL
SEGUIMIENTO
PREVISIÓN
ANTICIPACIÓN
DIRECCIÓN
APAGA FUEGOS
28
Porqué usar un Asesor Externo?
Ofrece un punto de vista Objetivo
Aporta la experiencia de usar el proceso en otras empresas, lo
que incrementa sus posibilidades de éxito
Procura tiempo y recursos adicionales
29
Vexper & Evoluciona
Raúl Gómez Director de Soluciones de Márketing de Vexper
contacta@vexper.com
649 694 124
Estamos a su disposición:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasGestioPolis com
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaangy1811
 
Gestionar El Negocio En éPoca De Crisis
Gestionar El Negocio En éPoca De CrisisGestionar El Negocio En éPoca De Crisis
Gestionar El Negocio En éPoca De CrisisGracielaFernandez
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clientecristianposada
 
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL WILSON VELASTEGUI
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroClaudia Valdés Muñoz
 
Control de gestión cuadro de mando integral
Control de gestión   cuadro de mando integralControl de gestión   cuadro de mando integral
Control de gestión cuadro de mando integralJulio Joana Iglesias
 
Cuadro de mando y cuadro de mando integral
Cuadro de mando y cuadro de mando integralCuadro de mando y cuadro de mando integral
Cuadro de mando y cuadro de mando integralDiegoBecerra45
 
Organización departamental de compras
Organización departamental de comprasOrganización departamental de compras
Organización departamental de comprasphf111
 
C:\fakepath\auditoria comercial
C:\fakepath\auditoria comercialC:\fakepath\auditoria comercial
C:\fakepath\auditoria comercialluis
 
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestiónsaleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestiónsaleswin, Business Development
 
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los TriunfadoresPresupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadorescarma0806
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De VentasEvaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
Evaluacion Y Control De La Fuerza De Ventas
 
Forecasting o Pronósticos
Forecasting o PronósticosForecasting o Pronósticos
Forecasting o Pronósticos
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseada
 
Gestionar El Negocio En éPoca De Crisis
Gestionar El Negocio En éPoca De CrisisGestionar El Negocio En éPoca De Crisis
Gestionar El Negocio En éPoca De Crisis
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Toma de decisiones en un contexto inflacionario 4
Toma de decisiones en un contexto inflacionario 4Toma de decisiones en un contexto inflacionario 4
Toma de decisiones en un contexto inflacionario 4
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al cliente
 
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
PRESENTACIÓN DISEÑO DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Previsión de ventas
Previsión de ventasPrevisión de ventas
Previsión de ventas
 
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión FinancieroPlanificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
Planificación Estratégica Y Su Relación Con El Control De Gestión Financiero
 
Control de gestión cuadro de mando integral
Control de gestión   cuadro de mando integralControl de gestión   cuadro de mando integral
Control de gestión cuadro de mando integral
 
Cuadro de mando y cuadro de mando integral
Cuadro de mando y cuadro de mando integralCuadro de mando y cuadro de mando integral
Cuadro de mando y cuadro de mando integral
 
Organización departamental de compras
Organización departamental de comprasOrganización departamental de compras
Organización departamental de compras
 
C:\fakepath\auditoria comercial
C:\fakepath\auditoria comercialC:\fakepath\auditoria comercial
C:\fakepath\auditoria comercial
 
Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)Balanced scorecard (bsc)
Balanced scorecard (bsc)
 
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestiónsaleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión
saleswin, nuevas soluciones en modelos avanzados de gestión
 
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los TriunfadoresPresupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
 

Similar a Cuadro mando vexper

Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013lasycastillo
 
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionJesus Antonio Cuevas Gomez
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptFRANZROCHATOLA1
 
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...Enzyme Advising Group
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesINNOVO USACH
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesINNOVO USACH
 
Presentación modelo de costes eficiencia
Presentación modelo de costes   eficienciaPresentación modelo de costes   eficiencia
Presentación modelo de costes eficienciaMiguel Angel Bel
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptxCarlos Echeverria Muñoz
 
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptxUNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptxMayteGonzalez30
 
Ventas & marketing procesos oql
Ventas & marketing procesos  oqlVentas & marketing procesos  oql
Ventas & marketing procesos oqlINNOVO USACH
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALTBL The Bottom Line
 

Similar a Cuadro mando vexper (20)

Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
Indicadores. seguimiento de la gestión en la empresa. 2013
 
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestionCuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
 
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).pptcap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
 
Indicadores.ppt
Indicadores.pptIndicadores.ppt
Indicadores.ppt
 
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
Desayuno Enzyme + ForceManager: "Aprenda a maximizar la productividad de su r...
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
 
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionalesFortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
Fortalecimiento comercial-ventas-locales-e-internacionales
 
Presentación modelo de costes eficiencia
Presentación modelo de costes   eficienciaPresentación modelo de costes   eficiencia
Presentación modelo de costes eficiencia
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptxUNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
UNIDAD III Auditoria de Marketing.pptx
 
Ventas & marketing procesos oql
Ventas & marketing procesos  oqlVentas & marketing procesos  oql
Ventas & marketing procesos oql
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
Bejerman
BejermanBejerman
Bejerman
 
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIALMINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Cuadro mando vexper

  • 1. 1 Curso de HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMERCIAL Y MÁRKETING -CUADRO DE MANDO DE VENTAS Y MÁRKETING-
  • 2. 2 Índice Qué es un Cuadro de Mando Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing Cómo Implantar su Cuadro de Mando Caso Práctico Conclusiones
  • 3. 3 ¿Qué es un Cuadro de Mando? Qué es Para qué sirve Por tanto, Cual es su Objetivo •Es un Conjunto de indicadores •Que reflejan eficientemente el rendimiento de la empresa •Ayudar a la toma de decisiones y garantizar la calidad de la Gestióncalidad de la Gestión
  • 4. 4 ¿Nueva Tecnología? NO!Ejemplo 1 •Maquetas Bélicas en el Cuartel General, para el seguimiento de las batallas. SEGUIMIENTO DE ACCIONES COMPLEJAS APORTA VISIÓN GENERAL FACILITA LA TOMA DE DECISIONES PANELES DE CONTROL
  • 5. 5 Ejemplo 2 •Centro de Control de REE: Red Eléctrica de España ¿Nueva Tecnología? NO! Ejemplo 3 •Centro de Control de la Confederación Hidrográfica del Júcar SEGUIMIENTO DE ACCIONES COMPLEJAS APORTA VISIÓN GENERAL FACILITA LA TOMA DE DECISIONES PANELES DE CONTROL
  • 6. 6 El Objetivo MINIMIZAR EL COSTE DE GESTIÓN • Garantizando el Control del Negocio • Priorizando los esfuerzos sobre las acciones clave • Informando para la Toma de Decisión NO ES UNA HERRAMIENTA INCULPATORIA! ¡ ES UNA HERRAMIENTA PARA LA DIRECCIÓN !
  • 7. 7 Para qué lo utilizamos? SITUACIÓN HABITUAL • Trabajo del GERENTE o RESPONSABLE de ÁREA: Atención Telefónica Control de Tareas de los demás Solución de Urgencias Pero … ¿Qué pasa con la labor de DIRECCIÓN? “…Solo tengo tiempo para resolver problemas …” “…No hay tiempo para planificar …” “…No llegamos …”“…Siempre el mismo problema! …” PLANIFICACIÓN ANTICIPACIÓN MEJORA “…Todo es Urgente …”
  • 8. 8 Para qué lo utilizamos? SITUACIÓN ÓPTIMA • Trabajo del GERENTE o RESPONSABLE de ÁREA: PLANIFICACIÓN PREVISIÓN DE CRISIS CONTROL GENERAL Con el CUADRO DE MANDO: IMPLANTACIÓN DE MEJORAS MOTIVACIÓN DEL PERSONAL • Dedicamos el Tiempo a las Tareas más importantes. • TODOS saben qué elementos se miden, y por tanto son los más críticos. • Podemos anticiparnos a las crisis. • Disponemos de Alertas para que tomemos medidas a tiempo.
  • 9. 9 Conclusiones El Cuadro de Mando Es un Conjunto de Medidas … … de los Elementos Clave del Negocio … … que facilitan el Control del Negocio … … y facilita la Toma de Decisiones (a tiempo).
  • 10. 10 Índice Qué es un Cuadro de Mando Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing Cómo Implantar su Cuadro de Mando Caso Práctico Conclusiones
  • 11. 11 El Cuadro de Mando Integral PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES Es el Cuadro de Mando para la Gestión total del Negocio. Está enfocado para su uso por la Dirección de la Empresa.
  • 12. 12 Porqué un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing? Porque contiene DOS de los elementos clave de cualquier negocio: VENTAS MÁRKETING PROCESO LABOR COMERCIAL CLIENTES POTENCIALES MOROSIDAD RECLAMACIONES DEVOLUCIONES VISITAS VENTAS OBJETIVOS DE COMERCIALES PEDIDOS TIEMPOS DE ENTREGA/FABRICACIÓN RENTABILIDAD x … PRODUCTOS CAMPAÑAS DISTRIBUIDORES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES
  • 13. 13 Cuando es MUY Recomendable? Cuando cumplimos alguna de estas situaciones: VENTA AL MENOR O AL MAYOR GESTIONAMOS LA RED DE VENTAS (PROPIA O AJENA) ÁMPLIA CARTERA DE CLIENTES GRAN VOLUMEN DE VENTAS (PRODUCTO o SERVICIO) GRAN COMPLEJIDAD DE LOS PROYECTOS (SERVICIO) PRODUCTO O SERVICIO CON REPETICIÓN DE COMPRA
  • 14. 14 Ejemplos … Podemos Medir y Controlar: Las Ventas diarias que conseguimos Las ventas que realiza cada Comercial El Tiempo de entrega de Pedidos El Número de Reclamaciones o Devoluciones El Número de Clientes Perdidos, Ganados, Reincidentes, … El Número de Clientes de Mayor Valor El Grado de Consecución de Objetivos
  • 15. 15 Índice Qué es un Cuadro de Mando Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing Cómo Implantar su Cuadro de Mando Caso Práctico Conclusiones
  • 16. 16 Cómo implantar su Cuadro de Mando Análisis de la Información disponible Análisis de los Factores principales que inciden en el éxito del negocio: Definición de Ratios e Indicadores que muestran la salud de los factores principales Diseño del Cuadro de Mando CLIENTES PROCESO FINANZAS Lo que no se puede Medir, difícilmente se puede Controlar.
  • 17. 17 Análisis de los Factores Principales PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVAS Qué queremos conseguir… OBJETIVOSPROCESOS Cómo queremos conseguirlo… INSPECCIÓN VISUALALMACEN Diagrama de WorkFlow SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACEN) INSPECCION VISUAL VENTAS SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS PROVEEDOR FABRICACIÓN PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE Proceso de Gestión de Pedidos INSPECCIÓN VISUALALMACEN Diagrama de WorkFlow SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACEN) INSPECCION VISUAL VENTAS SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS PROVEEDOR FABRICACIÓN PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE Proceso de Gestión de Pedidos
  • 18. 18 Diseño de Ratios e Indicadores PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVAS Definición de Ratios e Indicadores que muestran la salud de los factores principales Por eso es muy importante disponer de información en un Sistema informático. Los Ratios deben MEDIR el rendimiento de los FACTORES Clave: FACTOR CLAVE INFO SISTEMA RATIO •Cumplimiento de Objetivo de Ventas •VENTAS DIARIAS •OBJETIVO DE VENTAS •Sistema de RECEPCIÓN DE PEDIDOS •Sistema de GESTIÓN DE OBJETIVOS Ventas semanales (Objetivo de Ventas Anual / 50 semanas) •Evitar Rotura de Stock •VENTAS DIARIAS x PRODUCTO •INVENTARIO Almacén x PRODUCTO •Sistema de RECEPCIÓN DE PEDIDOS •Sistema de GESTIÓN DE ALMACÉN Ventas semanales media x Producto Inventario final semana anterior Ventas acumuladas año (Objetivo de Ventas Anual prorateada)
  • 19. 19 Diseño del Cuadro de Mando Diseño Gráfico de Informes que permitan el Seguimiento y Control de un Departamento o Negocio … … de un VISTAZO! SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACEN) INSPECCION VISUAL VENTAS SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS Diagrama de WorkFlow Proceso de Gestión de Pedidos PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVAS • Pedidos Pendientes de Validación: 20 • Objetivo de Validación Diaria: 10 • Pedidos Validados HOY: 5 • Ventas Mes: 40 • Ventas Objetivo Mes: 60 • Previsión Mes: 50 • Entradas en Almacén Mes: 40 • Entradas Objetivo Mes: 65 • Previsión Entradas Mes: 45 ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS ALERTA: RETRASO EN VALIDACIÓN DE PEDIDOS
  • 20. 20 Beneficios PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVAS • Pedidos Pendientes de Validación: 20 • Objetivo de Validación Diaria: 10 • Pedidos Validados HOY: 5 • Ventas Mes: 40 • Ventas Objetivo Mes: 60 • Previsión Mes: 50 • Entradas en Almacén Mes: 40 • Entradas Objetivo Mes: 65 • Previsión Entradas Mes: 45 ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS ALERTA: RETRASO EN VALIDACIÓN DE PEDIDOS Dedicamos nuestros esfuerzos a los Problemas Críticos Priorizamos actuaciones Nos anticipamos a los Problemas
  • 21. 21 PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVA DE PROCESO INTERNO PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LOS CLIENTES PERSPECTIVAS Objetivo Establecer su Situación Actual Comunicar instrucciones Estimular Acciones en Áreas Primordiales Facilitar el Aprendizaje Influenciar Conductas • Marcamos el punto de referencia sobre el que se evaluará el rendimiento del negocio. • Al saber qué es lo que se me mide se comunica a la organización los puntos donde deben realizarse los esfuerzos. • Garantiza que el tiempo y los esfuerzos se dedican a aspectos que son importantes para la compañía. • Facilita la Toma de Decisiones. Analiza la eficacia de cada acción. • Estimula la conducta adecuada y desanima las acciones inadecuadas.
  • 22. 22 Índice Qué es un Cuadro de Mando Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing Cómo Implantar su Cuadro de Mando Caso Práctico Conclusiones
  • 23. 23 INSPECCIÓN VISUALALMACEN SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACEN) INSPECCION VISUAL VENTAS SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS PROVEEDOR FABRICACIÓN PREPARA PEDIDO ENVIO CLIENTE Una Empresa de FABRICACIÓN CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING: Análisis de los Factores Principales OBJETIVOS PROCESOS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE SIN RETRASO EN ENTREGA SIN DESPERFECTOS GESTIÓN RÁPIDA DE RECLAMACIONES INCREMENTO DE VENTAS GESTIÓN AUTOMÁTICA DE PEDIDOS VISITAS COMERCIALES A CLIENTES MV VISITAS COMERCIALES A NO CLIENTES
  • 24. 24 Una Empresa de FABRICACIÓN CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING: Definición de Ratios Medidas de las Causas Principales de Retraso: SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACÉN) SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS VENTAS PREPARACIÓN DE PEDIDOS SALIDA DE PEDIDOS Causa principal: ROTURA DE STOCK Causa principal: DESCENSO DE VENTAS OBJETIVO Causa principal: ACUMULACIÓN DE PEDIDOS Causa principal: EXCESO DE ENTREGAS VENTAS INVENTARIO VENTAS PREVISIONES PEDIDOS PENDIENTES CAPACIDAD DE PROCESO PEDIDOS PENDIENTES CAPACIDAD DE ENTREGA
  • 25. 25 Una Empresa de FABRICACIÓN CUADRO DE MANDO de VENTAS Y MÁRKETING: Diseño del Cuadro de Mando SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIO (ALMACEN) INSPECCION VISUAL VENTAS SISTEMA DE GESTIÓN DE PEDIDOS • Pedidos Pendientes de Validación: 20 • Objetivo de Validación Diaria: 10 • Pedidos Validados HOY: 5 • Ventas Mes: 40 • Ventas Objetivo Mes: 60 • Previsión Mes: 50 • Entradas en Almacén Mes: 40 • Entradas Objetivo Mes: 65 • Previsión Entradas Mes: 45 ALERTA: ROTURA DE STOCKALERTA: BAJO RITMO DE VTAS ALERTA: RETRASO EN VALIDACIÓN DE PEDIDOS Diagrama de WorkFlow Proceso de Gestión de Pedidos
  • 26. 26 Índice Qué es un Cuadro de Mando Qué es un Cuadro de Mando de Ventas y Márketing Cómo Implantar su Cuadro de Mando Caso Práctico Conclusiones
  • 28. 28 Porqué usar un Asesor Externo? Ofrece un punto de vista Objetivo Aporta la experiencia de usar el proceso en otras empresas, lo que incrementa sus posibilidades de éxito Procura tiempo y recursos adicionales
  • 29. 29 Vexper & Evoluciona Raúl Gómez Director de Soluciones de Márketing de Vexper contacta@vexper.com 649 694 124 Estamos a su disposición: