SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones
Que el terapeuta se
auxilie con el
acompañante del
paciente para realizar
las posturas, así como
cuidar la postura para
evitar lesiones.
UNIVERSIDAD
POLITECNICA
DE QUINTANA
ROO
MAPA DEL METODO BOBATH
TERAPIA FISICA NEUROLOGICA EN
ADULTOS
LIC RUBI SANCHEZ
ALUMNA: ENRIQUEZ MOLLEVÍ KARLA
BEATRIZ
GRUPO 61
MÉTODO
BOBATH
Finalidad
Antecedentes
¿Qué es?
Es una técnica
terapéutica para
niños y adultos que
presentan
trastornos del
sistema nervioso
Proceso
evaluativo
De que
consta
Etapas
¿Quién lo
desarrolló?
El Doctor Karel
Bobath y su mujer la
Fisioterapeuta Berta
Bobath en los años
cincuenta
Etapa 2
Consta de 7 posiciones.
Se realiza en decúbito
prono, mantienen las
manos y dedos estirados,
la cabeza elevada
estimulando con
percusiones si es
necesario en frente o
mentón.
Etapa 1
Consta de 8
posiciones.
Se realiza en
decúbito supino
Inhibe los patrones
en los extensores
En extremidad
inferior se busca una
extensión.
Etapa 3
Estas 3 posiciones
se realizan para
inhibir el espasmo en
los extensores de las
piernas.
Se coloca al paciente
de rodillas sentado
sobre sus talones
Aplicación de las
técnicas al paciente,
buscando un
reaprendizaje del
movimiento normal y
el control postural.
¿Cómo se
inicia?
Valoración de
los rangos de
movimiento del
paciente antes
de iniciar el
tratamiento
Revaloración
periódica de
la evolución
del paciente
para avanzar
en la
complejidad
de las
posturas
Cuenta con
41 posturas,
divididas en
7 etapas
Etapa 5
Se empiezan a trabajar
los 5 patrones con los
que se busca que el
paciente realice el
control postural del
tronco en distintas
posiciones previos a
pasar a la posición
sedente y bipedestación.
Etapa 6
Consta de 9 posturas
Se lleva a cabo en
posición sedente, se
desarrollan para el
control postural y la
evolución a
bipedestación
Etapa 7
Se trabajan 6
posturas
El paciente ya se
encuentra en
bipedestación y se
trabajan patrones para
controlar la postura
integral, así como para
iniciar la marcha.
Subluxación,
displasia de
cadera, lesiones
articulares
persistentes
Etapa 4
Consta de 4
posiciones en las
cuales se realiza
la transición a la
posición de
gateo
¿En que se basa?
En un enfoque global
del individuo y las
alteraciones que éste
presenta como
consecuencia de la
patología
neurológica
Su función
Inhibir
patrones de
reflejos
patológicos
neurologicos
Material
Superficie
plana con
acojinamiento
y/o pelota
Bobath
Contraindicaciones
Material

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp123MclzC
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Leonardo Lagos
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Maria Alejandra Mendoza Amancio
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
dospracticas
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
Daniel Calderón
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
Norma Obaid
 
Concepto Bobath
Concepto BobathConcepto Bobath
Concepto Bobath
Rocio Bravo
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
Aldo Ramírez Hernández
 
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro DolorosoEjercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Pablo Vollmar
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
viska
 

La actualidad más candente (20)

Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnpBases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Expo cadenas musculares
Expo cadenas muscularesExpo cadenas musculares
Expo cadenas musculares
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
Concepto Bobath
Concepto BobathConcepto Bobath
Concepto Bobath
 
Goniometria de raquis
Goniometria de raquisGoniometria de raquis
Goniometria de raquis
 
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro DolorosoEjercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
Ejercicios en un Sindrome de Hombro Doloroso
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 

Similar a Cuadro metodo bobath

MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docxMÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
luz flores
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobathnizaa20
 
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdftecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
KarinaIglesias10
 
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
JoeKyori
 
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdfTODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
luz flores
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
Taymullah8
 
Ensayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto BobathEnsayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto Bobath
amairani92
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
chinodasick
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
Poliestudios
 
Laboratorio 7. KN II..pptx
Laboratorio 7. KN II..pptxLaboratorio 7. KN II..pptx
Laboratorio 7. KN II..pptx
ExequielCarrasco2
 
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdfHIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
VirnaVega1
 
HIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdfHIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdf
LeydaVega
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
Magnolia2402
 
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptxPRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
pabon2
 
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.pptRelajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
KeylingSalinas1
 
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantilabordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
NatLes
 
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorialRehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Brenda Esparza
 

Similar a Cuadro metodo bobath (20)

MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docxMÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
Ensayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de BobathEnsayo: Concepto de Bobath
Ensayo: Concepto de Bobath
 
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdftecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
tecnicas_neurorrehabilitacion.pdf
 
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
12. Técnicas de Neurorrehabilitación autor Christian Alan Lazcano Benítez.pdf
 
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdfTODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS  EN 1.pdf
TODOS LOS METODOS TERAPEUTICOS EN 1.pdf
 
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
técnicas de neurorrehabilitación autor christian alan lazcano benítez
 
Ensayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto BobathEnsayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto Bobath
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Laboratorio 7. KN II..pptx
Laboratorio 7. KN II..pptxLaboratorio 7. KN II..pptx
Laboratorio 7. KN II..pptx
 
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdfHIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
HIPERTONIA - Leyda Vega.pdf
 
HIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdfHIPERTONIA.pdf
HIPERTONIA.pdf
 
Rehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotoniaRehabilitacion en la hipotonia
Rehabilitacion en la hipotonia
 
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptxPRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
 
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.pptRelajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
 
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantilabordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
 
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorialRehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
Rehabilitacion infantil y Estimulación multisensorial
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Cuadro metodo bobath

  • 1. Recomendaciones Que el terapeuta se auxilie con el acompañante del paciente para realizar las posturas, así como cuidar la postura para evitar lesiones. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUINTANA ROO MAPA DEL METODO BOBATH TERAPIA FISICA NEUROLOGICA EN ADULTOS LIC RUBI SANCHEZ ALUMNA: ENRIQUEZ MOLLEVÍ KARLA BEATRIZ GRUPO 61 MÉTODO BOBATH Finalidad Antecedentes ¿Qué es? Es una técnica terapéutica para niños y adultos que presentan trastornos del sistema nervioso Proceso evaluativo De que consta Etapas ¿Quién lo desarrolló? El Doctor Karel Bobath y su mujer la Fisioterapeuta Berta Bobath en los años cincuenta Etapa 2 Consta de 7 posiciones. Se realiza en decúbito prono, mantienen las manos y dedos estirados, la cabeza elevada estimulando con percusiones si es necesario en frente o mentón. Etapa 1 Consta de 8 posiciones. Se realiza en decúbito supino Inhibe los patrones en los extensores En extremidad inferior se busca una extensión. Etapa 3 Estas 3 posiciones se realizan para inhibir el espasmo en los extensores de las piernas. Se coloca al paciente de rodillas sentado sobre sus talones Aplicación de las técnicas al paciente, buscando un reaprendizaje del movimiento normal y el control postural. ¿Cómo se inicia? Valoración de los rangos de movimiento del paciente antes de iniciar el tratamiento Revaloración periódica de la evolución del paciente para avanzar en la complejidad de las posturas Cuenta con 41 posturas, divididas en 7 etapas Etapa 5 Se empiezan a trabajar los 5 patrones con los que se busca que el paciente realice el control postural del tronco en distintas posiciones previos a pasar a la posición sedente y bipedestación. Etapa 6 Consta de 9 posturas Se lleva a cabo en posición sedente, se desarrollan para el control postural y la evolución a bipedestación Etapa 7 Se trabajan 6 posturas El paciente ya se encuentra en bipedestación y se trabajan patrones para controlar la postura integral, así como para iniciar la marcha. Subluxación, displasia de cadera, lesiones articulares persistentes Etapa 4 Consta de 4 posiciones en las cuales se realiza la transición a la posición de gateo ¿En que se basa? En un enfoque global del individuo y las alteraciones que éste presenta como consecuencia de la patología neurológica Su función Inhibir patrones de reflejos patológicos neurologicos Material Superficie plana con acojinamiento y/o pelota Bobath Contraindicaciones Material