SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificar a partir de las perfiles de los alumnos, tomando
en cuenta los objetivos de aprendizaje; implicando a los
estudiantes en actividades de investigación y proyectos
que generen sus conocimientos.
Toda enseñanza debe ser
estratégica; en donde cada
acción parta de la realidad
del estudiante y para ello, se
necesita establecer en la
planificación controles
periódicos de competencias
y toma de decisiones
progresivas.
Tener presente que todo grupo es heterogéneo; tomar en
cuenta a los alumnos con mayor dificultad, para
desarrollar con ellos un aprendizaje mutuo para que cada
alumno progrese en los aprendizajes esperados.
Fomentar en el alumno el
deseo de aprender,
desarrollar la capacidad de
autoevaluación, explicar la
relación con el
conocimiento y desarrollar
el sentido del trabajo
escolar.
El docente debe ofrecer
actividades de formación
opcionales.
Analizar de manera conjunta situaciones complejas,
prácticas y profesionales. Elaborar proyectos en equipo,
impulsar un grupo de trabajo, hacer frente a crisis o
conflictos entre personas.
 Elaborar, negociar un
proyecto institucional.
 Administrar los recursos de
la escuela.
 Coordinar, fomentar una
escuela con todos los
componentes
(extraescolares, del barrio,
asociaciones de padres,
profesores de lengua y
cultura de origen).
 Organizar y hacer
evolucionar, en la misma
escuela, la participación de
los alumnos.
 Favorecer reuniones
informativas y de debate.
 Dirigir las reuniones.
 Implicar a los padres en
la valorización de la
construcción de los
conocimientos.
Explotar los potenciales didácticos de
programas en relación con los objetivos de
los dominios de enseñanza.
Formar en las nuevas tecnologías es formar
la opinión, el sentido crítico, el pensamiento
hipotético y deductivo, las facultades de
observación y de investigación, la
imaginación, la capacidad de memorizar y
clasificar, la lectura y el análisis de textos e
imágenes, la representación de las redes,
desafíos y estrategias de comunicación.
 Prevenir la violencia en la escuela y en la
ciudad.
 Luchar contra los prejuicios y las
discriminaciones sexuales, étnicas y
sociales.
 Participar en la aplicación de reglas de
vida en común referentes a la disciplina
en la escuela, las sanciones y la
apreciación de la conducta.
 Analizar la relación pedagógica, la
autoridad y la comunicación en clase.
 Desarrollar el sentido de la
responsabilidad, la solidaridad y el
sentimiento de justicia.
La práctica reflexiva es una fuente de aprendizaje y regulación; se debe saber
cuándo se puede progresar por los medios que ofrece la situación
(individualmente o en equipo) y cuándo resulta más económico y rápido exigir
nuevos recursos de autoformación: lectura, consulta, resultado de proyecto,
supervisión, etc.
 Saber explicitar sus prácticas.
 Establecer un control de
competencias y un programa-
personal de formación continua
propios.
 Negociar un proyecto de formación
común con los compañeros (equipo,
escuela, red).
 Implicarse en las tareas a nivel general
de la enseñanza o del sistema
educativo.
 Aceptar y participar en la formación
de los compañeros.
CONCLUSIÓN
La enseñanza no solamente se basa en lo que los libros nos dicen o los
programas nos marcan; enseñar (para los docentes del siglo XXI) va más allá de
leer y transcribir. Se trata de lograr que el alumno obtenga el aprendizaje
esperado de acuerdo al nivel que estudia y para ello, es necesario analizar e
identificar la heterogeneidad con la que se cuenta en el aula, hacer visible el
conocimiento y las capacidades que tiene los alumnos para enfrentar
situaciones reales; como docente, ser los guías en la construcción de ese
conocimiento, creando un ambiente sano y de confianza para el pleno
desarrollo de las habilidades del educando.
Nunca dejemos de preguntarnos de qué manera voy a involucrar a mis
estudiantes en el conocimiento, desarrollo de sus capacidades, búsqueda de su
autonomía y que al mismo tiempo tengan la capacidad de poner en práctica lo
visto en clase, incluyendo a padres de familia e involucrándonos como guías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
Janer Fernandez
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
Reymundo Salcedo
 
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
Decalogo competencias del docente del siglo xxiDecalogo competencias del docente del siglo xxi
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
Francisco Javier Méndez Castillo
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Gerardo Gomez
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
Jesus Contramaestre
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
scorm2007
 
Competencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docenteCompetencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docente
magdisgomez
 
Competencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo sigloCompetencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo siglo
andreitac_1
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
Araceli Vega
 
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad  y pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad  y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
yalicis
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
Competencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXICompetencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXI
Gladys Lopez Chavez
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
7madays
 
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De DocentesEl Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
Danita2111
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Nathaly Jr.
 
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
LydaMarin
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Carlos Coello
 
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTROACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
elizareyes
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
 
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
Decalogo competencias del docente del siglo xxiDecalogo competencias del docente del siglo xxi
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
 
Competencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docenteCompetencias para ser un buen docente
Competencias para ser un buen docente
 
Competencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo sigloCompetencias docentes nuevo siglo
Competencias docentes nuevo siglo
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
 
La construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco deLa construcción del conocimiento en el marco de
La construcción del conocimiento en el marco de
 
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad  y pedagogica y tecnologica de colombiaUniversidad  y pedagogica y tecnologica de colombia
Universidad y pedagogica y tecnologica de colombia
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Competencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXICompetencias Siglo XXI
Competencias Siglo XXI
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
 
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De DocentesEl Rol Docente PresentacióN De Docentes
El Rol Docente PresentacióN De Docentes
 
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativosConclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
Conclusiones orientadoras de la personalización de aprendizajes formativos
 
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
4 grupal 522009_3 como se desarrolla un aprendizaje de calidad
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
 
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTROACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
 

Similar a Diez nuevas competencias para enseñar

Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
CarlyBlau
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Karla Leyva
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
sonia849475
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
7119
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
Esmeralda Almazan
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
José Marcelo Tamay Poot
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alfa Bega
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
Laura Barrera
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
Melina Nagano
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
Darío Ojeda Muñoz
 
Diez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docenteDiez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docente
Colegio Decroly
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
YULYMAUCAYLLEBERNAOL
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Isa Estra
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
Lucianaestrella
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
marujo
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
mikyM123
 

Similar a Diez nuevas competencias para enseñar (20)

Glosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentesGlosario de competencias docentes
Glosario de competencias docentes
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)Plan de-estudios-2011 (2)
Plan de-estudios-2011 (2)
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]Diseño especial versión_final[1]
Diseño especial versión_final[1]
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Abstract est 1
Abstract est 1Abstract est 1
Abstract est 1
 
Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010Modelo pedagogico 2010
Modelo pedagogico 2010
 
Diez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docenteDiez competencias pedagógicas para el docente
Diez competencias pedagógicas para el docente
 
Marco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docxMarco de Buen Desempeño 1.docx
Marco de Buen Desempeño 1.docx
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Iv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicasIv orientaciones metodologicas
Iv orientaciones metodologicas
 
Compromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integralCompromiso para una educación integral
Compromiso para una educación integral
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diez nuevas competencias para enseñar

  • 1.
  • 2. Planificar a partir de las perfiles de los alumnos, tomando en cuenta los objetivos de aprendizaje; implicando a los estudiantes en actividades de investigación y proyectos que generen sus conocimientos.
  • 3. Toda enseñanza debe ser estratégica; en donde cada acción parta de la realidad del estudiante y para ello, se necesita establecer en la planificación controles periódicos de competencias y toma de decisiones progresivas.
  • 4. Tener presente que todo grupo es heterogéneo; tomar en cuenta a los alumnos con mayor dificultad, para desarrollar con ellos un aprendizaje mutuo para que cada alumno progrese en los aprendizajes esperados.
  • 5. Fomentar en el alumno el deseo de aprender, desarrollar la capacidad de autoevaluación, explicar la relación con el conocimiento y desarrollar el sentido del trabajo escolar. El docente debe ofrecer actividades de formación opcionales.
  • 6. Analizar de manera conjunta situaciones complejas, prácticas y profesionales. Elaborar proyectos en equipo, impulsar un grupo de trabajo, hacer frente a crisis o conflictos entre personas.
  • 7.  Elaborar, negociar un proyecto institucional.  Administrar los recursos de la escuela.  Coordinar, fomentar una escuela con todos los componentes (extraescolares, del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen).  Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.
  • 8.  Favorecer reuniones informativas y de debate.  Dirigir las reuniones.  Implicar a los padres en la valorización de la construcción de los conocimientos.
  • 9. Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza. Formar en las nuevas tecnologías es formar la opinión, el sentido crítico, el pensamiento hipotético y deductivo, las facultades de observación y de investigación, la imaginación, la capacidad de memorizar y clasificar, la lectura y el análisis de textos e imágenes, la representación de las redes, desafíos y estrategias de comunicación.
  • 10.  Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad.  Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.  Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta.  Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase.  Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad y el sentimiento de justicia.
  • 11. La práctica reflexiva es una fuente de aprendizaje y regulación; se debe saber cuándo se puede progresar por los medios que ofrece la situación (individualmente o en equipo) y cuándo resulta más económico y rápido exigir nuevos recursos de autoformación: lectura, consulta, resultado de proyecto, supervisión, etc.  Saber explicitar sus prácticas.  Establecer un control de competencias y un programa- personal de formación continua propios.  Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red).  Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo.  Aceptar y participar en la formación de los compañeros.
  • 12. CONCLUSIÓN La enseñanza no solamente se basa en lo que los libros nos dicen o los programas nos marcan; enseñar (para los docentes del siglo XXI) va más allá de leer y transcribir. Se trata de lograr que el alumno obtenga el aprendizaje esperado de acuerdo al nivel que estudia y para ello, es necesario analizar e identificar la heterogeneidad con la que se cuenta en el aula, hacer visible el conocimiento y las capacidades que tiene los alumnos para enfrentar situaciones reales; como docente, ser los guías en la construcción de ese conocimiento, creando un ambiente sano y de confianza para el pleno desarrollo de las habilidades del educando. Nunca dejemos de preguntarnos de qué manera voy a involucrar a mis estudiantes en el conocimiento, desarrollo de sus capacidades, búsqueda de su autonomía y que al mismo tiempo tengan la capacidad de poner en práctica lo visto en clase, incluyendo a padres de familia e involucrándonos como guías.