SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación como medición: basada en un
enfoque conductual , asociado a pruebas
estandarizadas, da prioridad a la evaluación en
términos cuantitativos.
Evaluación como procedimiento: se centra en
los procedimientos (métodos) también considera
técnicas e instrumentos de valoración en
términos cuantitativos.
Evaluación como indagación: Aquí tenemos
formulaciones de la evaluación de los
aprendizajes, con diferencias mínimas.
Evaluación como aprendizaje, auténtica,
autónoma, basada en competencias, del
desempeño, sostenible.
Evaluación como control de calidad: son
procesos de evaluación institucional,
gestionados por agencias de control de calidad
que permiten estandarizar el proceso de la
evaluación.
PROCESO DE EVALUACIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN
Diagnóstica: en la fase inicial del curso,
con la finalidad de conocer un poco más
a los estudiantes, sus motivaciones,
estilos de aprendizaje, explorar sus
conocimientos previos
Sumativa: evalúa el rendimiento
académico en cada unidad de
aprendizaje y sus resultados se acumulan
para una valoración final.
Formativa: de manera continua en el
aula virtual para hacer una valoración
preliminar de nivel de preparación
alcanzada.
TIPOS DE
EVALUACIÓN
La evaluación
en modalidad
E-learning.
Inicial: para explorar los
conocimientos previos
Durante: evaluaciones formativas y
sumativas, en períodos establecidos
en las fases de diseño y ejecución del
curso.
Final: mediante evaluaciones
sumativas que acrediten y certifiquen
la aprobación del curso
la evaluación como un proceso educativo
continuo, orientado a valorar en primer
lugar el progreso académico de los
estudiantes, se puede conducir según
Bautista, Borges y Forés (2006) en estas
tres fases:
El proceso educativo considera a la evaluación como uno de sus componentes ya que le
permite conocer los resultados de aprendizaje obtenidos en los estudiantes en su formación
académica para retroalimentar o mejorar los procesos educativo en miras de brindar una
educación de calidad.
Amaro y Chacín (2017) expresaron que la evaluación de los aprendizajes es el proceso de
búsqueda de evidencias sobre conocimiento, habilidades o actitudes (saber, ser y hacer) de
los participantes.
Valorar los logros del aprendizaje
según las competencias, objetivos.
Diagnosticar factores que afecten
el rendimiento académico.
Analizar resultados del rendimiento
académico.
Promover responsabilidad, auto
disciplina, metacognición en los
estudiantes.
Proveer información sobre el
desempeño individual.
Representar la información en
escala valorativa, cuantitativa,
mixta.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
Alonso, L. y Blázquez, F. (2012). El docente de educación virtual. Madrid, España: Narcea.
Amaro, R. y Chacín, R. (2017). La evaluación en el aula virtual. Documento en línea recuperad o el 08/01/2020 de: http://oaji.net/articles/2017/5382-1504629479.pdf
Bautista, G., Borges, F. y Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Madrid, España: Narcea.
Blanco S, MJ. (2017). La evaluación al servicio del aprendizaje de todos: Una evaluación inclusiva. Boletín Virtual-agosto, Vol. 6-8. Documento en línea recuperado el 8/01/2020, de:
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/293/290
Del Moral P, Mª E. y Villalustre, M, L. (2013). e-Evaluación en Entornos Virtuales: Herramientas Y Estrategias. IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. Documento en línea,
recuperado el 8/01/2020 de: http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf
Iturrioz, G. y González, I. (2015). Evaluar en la virtualidad. Revista Signos Universitarios. Número Extraordinario 2, Fascículo: 2, pp 133-144. Documento en línea, recuperado el 8/01/2020 de:
FINALIDAD DE LA
EVALUACIÓN
FASES DE LA
EVALUACION
PARADIGMAS DE LA
EVALUACIÓN
Laura Honores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionista
nellycuri
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
qarlitaFazhion
 
Enfoques y Modelos Educativos
Enfoques y Modelos EducativosEnfoques y Modelos Educativos
Enfoques y Modelos Educativos
Osana01
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Samuel Argueta
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Angel Velasco
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
Norma Duran
 
Los Objetivos de aprendizaje
Los Objetivos de aprendizajeLos Objetivos de aprendizaje
Los Objetivos de aprendizaje
Laura Segovia
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
ies jose cubas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Joel Viloria
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
cararar
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
1044500102
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Maximo Romero Aguilar
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
ivan urdiales
 
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizajeComponentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Marce Rojas
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrolladorAprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
José Támara
 

La actualidad más candente (17)

Modelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionistaModelo pedagogico transmisionista
Modelo pedagogico transmisionista
 
Modelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competenciasModelo de enseñanza basado por competencias
Modelo de enseñanza basado por competencias
 
Enfoques y Modelos Educativos
Enfoques y Modelos EducativosEnfoques y Modelos Educativos
Enfoques y Modelos Educativos
 
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
Modelos pedagogicos-ok-1210780649911356-9
 
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizajeModelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
Modelos Pedagogicos, Evaluacion del aprendizaje
 
Experiencias significativas
Experiencias significativas Experiencias significativas
Experiencias significativas
 
Los Objetivos de aprendizaje
Los Objetivos de aprendizajeLos Objetivos de aprendizaje
Los Objetivos de aprendizaje
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
Modelospedagogicoscw1sep8 03 (1)
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
Modelospedagogicoscw1sep8 03[1]
 
Todos los modelos
Todos los modelosTodos los modelos
Todos los modelos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\ModelospedagogicosC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Modelospedagogicos
 
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizajeComponentes del proceso enseñanza aprendizaje
Componentes del proceso enseñanza aprendizaje
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Aprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrolladorAprendizaje desarrollador
Aprendizaje desarrollador
 

Similar a La evaluación en modalidad e learning

Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Emy
 
CLASE no. 2 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
CLASE no. 2 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdfCLASE no. 2 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
CLASE no. 2 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
WalterAlexanderMonto2
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
Marvin Martinez
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
EMMALUCRECIAGERALDOC
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Reseña.pdf
Reseña.pdfReseña.pdf
Reseña.pdf
ANGELA RODRIGUEZ
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
analida22
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
arathierry
 
Diseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
Diseño Curricular Basado en Competencias: EvaluaciónDiseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
Diseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Glosario (2)
Glosario (2)Glosario (2)
Glosario (2)
jhoana ortega
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
yuridiana garcía cordova
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
elgordojose
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 

Similar a La evaluación en modalidad e learning (20)

Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
 
CLASE no. 2 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
CLASE no. 2 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdfCLASE no. 2 CTV-3.  METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
CLASE no. 2 CTV-3. METODOLOGIA PARA EVA V 3.1.pdf
 
Elaboracion enlace
Elaboracion enlaceElaboracion enlace
Elaboracion enlace
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptxEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. 01......pptx
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Como elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISAComo elaborar reactivos PISA
Como elaborar reactivos PISA
 
Reactivos pisa
Reactivos pisaReactivos pisa
Reactivos pisa
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Reseña.pdf
Reseña.pdfReseña.pdf
Reseña.pdf
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
Sesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de veranoSesion 1 curso de verano
Sesion 1 curso de verano
 
Diseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
Diseño Curricular Basado en Competencias: EvaluaciónDiseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
Diseño Curricular Basado en Competencias: Evaluación
 
Glosario (2)
Glosario (2)Glosario (2)
Glosario (2)
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La evaluación en modalidad e learning

  • 1. Evaluación como medición: basada en un enfoque conductual , asociado a pruebas estandarizadas, da prioridad a la evaluación en términos cuantitativos. Evaluación como procedimiento: se centra en los procedimientos (métodos) también considera técnicas e instrumentos de valoración en términos cuantitativos. Evaluación como indagación: Aquí tenemos formulaciones de la evaluación de los aprendizajes, con diferencias mínimas. Evaluación como aprendizaje, auténtica, autónoma, basada en competencias, del desempeño, sostenible. Evaluación como control de calidad: son procesos de evaluación institucional, gestionados por agencias de control de calidad que permiten estandarizar el proceso de la evaluación. PROCESO DE EVALUACIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN Diagnóstica: en la fase inicial del curso, con la finalidad de conocer un poco más a los estudiantes, sus motivaciones, estilos de aprendizaje, explorar sus conocimientos previos Sumativa: evalúa el rendimiento académico en cada unidad de aprendizaje y sus resultados se acumulan para una valoración final. Formativa: de manera continua en el aula virtual para hacer una valoración preliminar de nivel de preparación alcanzada. TIPOS DE EVALUACIÓN La evaluación en modalidad E-learning. Inicial: para explorar los conocimientos previos Durante: evaluaciones formativas y sumativas, en períodos establecidos en las fases de diseño y ejecución del curso. Final: mediante evaluaciones sumativas que acrediten y certifiquen la aprobación del curso la evaluación como un proceso educativo continuo, orientado a valorar en primer lugar el progreso académico de los estudiantes, se puede conducir según Bautista, Borges y Forés (2006) en estas tres fases: El proceso educativo considera a la evaluación como uno de sus componentes ya que le permite conocer los resultados de aprendizaje obtenidos en los estudiantes en su formación académica para retroalimentar o mejorar los procesos educativo en miras de brindar una educación de calidad. Amaro y Chacín (2017) expresaron que la evaluación de los aprendizajes es el proceso de búsqueda de evidencias sobre conocimiento, habilidades o actitudes (saber, ser y hacer) de los participantes. Valorar los logros del aprendizaje según las competencias, objetivos. Diagnosticar factores que afecten el rendimiento académico. Analizar resultados del rendimiento académico. Promover responsabilidad, auto disciplina, metacognición en los estudiantes. Proveer información sobre el desempeño individual. Representar la información en escala valorativa, cuantitativa, mixta. FUENTES DE INFORMACIÓN: Alonso, L. y Blázquez, F. (2012). El docente de educación virtual. Madrid, España: Narcea. Amaro, R. y Chacín, R. (2017). La evaluación en el aula virtual. Documento en línea recuperad o el 08/01/2020 de: http://oaji.net/articles/2017/5382-1504629479.pdf Bautista, G., Borges, F. y Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Madrid, España: Narcea. Blanco S, MJ. (2017). La evaluación al servicio del aprendizaje de todos: Una evaluación inclusiva. Boletín Virtual-agosto, Vol. 6-8. Documento en línea recuperado el 8/01/2020, de: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/293/290 Del Moral P, Mª E. y Villalustre, M, L. (2013). e-Evaluación en Entornos Virtuales: Herramientas Y Estrategias. IV Jornadas Internacionales de Campus Virtuales. Documento en línea, recuperado el 8/01/2020 de: http://campusvirtuales2013.uib.es/docs/113.pdf Iturrioz, G. y González, I. (2015). Evaluar en la virtualidad. Revista Signos Universitarios. Número Extraordinario 2, Fascículo: 2, pp 133-144. Documento en línea, recuperado el 8/01/2020 de: FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN FASES DE LA EVALUACION PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN Laura Honores