SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 VS 3.0
JIMMY ALEXANDER NARANJO
PAREDES
SISTEMAS
2021
: INSTRUCTORA :
ADRIANA MARCELA MEDINA CUEVAS
VS WEB3.0 WEB 2.0
VENTAJAS
Web 3.0 – La red semántica.
Dota de contenido semántico a los documentos
que coloca en Internet. Esto permite una
mejor organización de la información, mucho
más definida, ya que se lleva a cabo a través de
conceptos, “garantizando búsquedas por
significado y no por contenido textual”.
Asimismo, la Web 3.0 “mejora la obtención de
conocimiento hasta el momento reservada a las
personas” y hace uso de inteligencia artificial,
todo un acierto en la evolución de las nuevas
tecnologías.
La Web semántica se apoya en lenguajes
universales.
Web 2.0 – La red social, la de la colaboración.
La web 2.0 permite un aprendizaje no
jerárquico y multidireccional.
Los profesores y alumnos adoptan nuevos
roles.
Favorece el autoaprendizaje, ya que permite
trabajar desde casa, no solo desde el aula.
Favorece el aprendizaje colaborativo al poner
en contacto a través de la red con comunidades
virtuales que comparten inquietud por una
misma materia o tema.
Fomenta el aprendizaje constructivista.
Permite la realización de trabajos en línea, en
grupo y en tiempo real.
Abren nuevos espacios de comunicación entre
profesores, alumnos y familias.
Resulta estimulante para el profesor y para el
alumno el hecho de saber qué se ha leído o
comentado aquello que has publicado.
. No se aprende solo escuchando,
sino participando y siendo activos en las
tareas.
DESVENTAJAS
Desventajas:
Susceptibles de ser solventadas con el paso del
tiempo y con el perfeccionamiento de la
tecnología.
La primera de ellas es el costoso y laborioso
proceso de adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poder ser
procesados de forma semántica. A los
problemas técnicos hay que sumar, por
ejemplo, los problemas del idioma.
Además de la complejidad de la codificación
semántica, es necesario unificar los estándares
semánticos, otro laborioso proceso.
Desventajas:
La seguridad de datos confidenciales, como la
contabilidad, facturación, etc. Es uno de los
aspectos que más se debaten, al estar
almacenados en servidores ajenos.
Centrándonos en las necesidades de las pymes
es probable que los datos estén en mejor
recaudo de servidores de empresas dedicadas a
ello que en ordenadores que normalmente son
mucho más vulnerables a ataques de virus,
troyanos, espías.
La conexión a Internet. La dependencia del
sistema a la conexión de Internet sigue siendo
una barrera a su adopción. Si bien las
empresas de telecomunicaciones cada vez son
más fiables y mantienen mejores conexiones,
siempre existe la posibilidad de quedarse sin
conexión en la mitad de una jornada laboral, lo
que impediría el uso del sistema.
No obstante, este problema debe convertirse
tan residual como la caída de la energía
eléctrica, que si bien ocurre, no es causa
suficiente como para no operar en base a ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solanoComo utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
Como utilizar internet con seguridad jackeline fallas solano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bere20132333
Bere20132333Bere20132333
Bere20132333
 
La web
La webLa web
La web
 
Trabajo de-multimedia
Trabajo de-multimediaTrabajo de-multimedia
Trabajo de-multimedia
 
Cuadro Comparativo: Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Cuadro Comparativo: Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0Cuadro Comparativo: Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
Cuadro Comparativo: Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0
 
Semiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana VillarrealSemiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana Villarreal
 
A1 u1gb rafael
A1 u1gb rafaelA1 u1gb rafael
A1 u1gb rafael
 
A1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativaA1 u1ga tabla comparativa
A1 u1ga tabla comparativa
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Exposicion nivel 2
Exposicion nivel 2 Exposicion nivel 2
Exposicion nivel 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Locson linares 5to b
Locson linares 5to bLocson linares 5to b
Locson linares 5to b
 

Similar a Cuadro sena - 2021 (20)

Web 01,02, 03
Web 01,02, 03Web 01,02, 03
Web 01,02, 03
 
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
Ventajas y desventajas. web 2.0y3.0
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Pamelacardonarestrepo
PamelacardonarestrepoPamelacardonarestrepo
Pamelacardonarestrepo
 
Redes 1.0,2.0 y 3.0
Redes 1.0,2.0 y 3.0Redes 1.0,2.0 y 3.0
Redes 1.0,2.0 y 3.0
 
Web3 Caracteristicas
Web3 CaracteristicasWeb3 Caracteristicas
Web3 Caracteristicas
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Isummit loxa
Isummit loxaIsummit loxa
Isummit loxa
 
Charla de belen
Charla de belenCharla de belen
Charla de belen
 
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
 
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Grupo 3 cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
 
Charla de cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Charla de cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0Charla de cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
Charla de cenelec, web 2.0, 3.0 y 4.0
 
PresentacionWeb.pptx
PresentacionWeb.pptxPresentacionWeb.pptx
PresentacionWeb.pptx
 
Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0Web 2 y web 3.0
Web 2 y web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Presentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumboPresentacion de lady jumbo
Presentacion de lady jumbo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0_Dani
Web 2.0_DaniWeb 2.0_Dani
Web 2.0_Dani
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Cuadro sena - 2021

  • 1. WEB 2.0 VS 3.0 JIMMY ALEXANDER NARANJO PAREDES SISTEMAS 2021 : INSTRUCTORA : ADRIANA MARCELA MEDINA CUEVAS VS WEB3.0 WEB 2.0 VENTAJAS Web 3.0 – La red semántica. Dota de contenido semántico a los documentos que coloca en Internet. Esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. Asimismo, la Web 3.0 “mejora la obtención de conocimiento hasta el momento reservada a las personas” y hace uso de inteligencia artificial, todo un acierto en la evolución de las nuevas tecnologías. La Web semántica se apoya en lenguajes universales. Web 2.0 – La red social, la de la colaboración. La web 2.0 permite un aprendizaje no jerárquico y multidireccional. Los profesores y alumnos adoptan nuevos roles. Favorece el autoaprendizaje, ya que permite trabajar desde casa, no solo desde el aula. Favorece el aprendizaje colaborativo al poner en contacto a través de la red con comunidades virtuales que comparten inquietud por una misma materia o tema. Fomenta el aprendizaje constructivista. Permite la realización de trabajos en línea, en grupo y en tiempo real. Abren nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos y familias. Resulta estimulante para el profesor y para el alumno el hecho de saber qué se ha leído o comentado aquello que has publicado. . No se aprende solo escuchando, sino participando y siendo activos en las tareas.
  • 2. DESVENTAJAS Desventajas: Susceptibles de ser solventadas con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología. La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma. Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso. Desventajas: La seguridad de datos confidenciales, como la contabilidad, facturación, etc. Es uno de los aspectos que más se debaten, al estar almacenados en servidores ajenos. Centrándonos en las necesidades de las pymes es probable que los datos estén en mejor recaudo de servidores de empresas dedicadas a ello que en ordenadores que normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías. La conexión a Internet. La dependencia del sistema a la conexión de Internet sigue siendo una barrera a su adopción. Si bien las empresas de telecomunicaciones cada vez son más fiables y mantienen mejores conexiones, siempre existe la posibilidad de quedarse sin conexión en la mitad de una jornada laboral, lo que impediría el uso del sistema. No obstante, este problema debe convertirse tan residual como la caída de la energía eléctrica, que si bien ocurre, no es causa suficiente como para no operar en base a ella.