SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquellos sitios web que facilitan compartir información. Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos.
Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web
3.0, y cuál sea la definición más adecuada.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos
semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías
para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años,
sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías
de inteligencia semántica al público general.
LO QUE ES HOY LA WEB 2.0
Un software de escritorio transformado en una aplicación web.
Web que respetan los estándares del XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Permite la Sindicación de contenidos.
Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
LO QUE SERÁ LA WEB 3.0
Aplicación Web con mucho AJAX.
Podrán trabajar todas juntas.
Serán relativamente pequeñas.
Gestionarán datos que estarán "en la nube".
Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).
Serán muy rápidas y muy personalizables.
Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de
mensajerías, etc).
• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de
aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de
la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa
trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el
autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.
* En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación
del aprendizaje del alumno.
*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la
interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.
* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía
correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.
* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.
* Más comodidad menos intimidad.
* El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede
conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.
* Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que
ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
*Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
*Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
*No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
*La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido
semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización
de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos,
“garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
*La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los
documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas
técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.
*Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los
estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaRobert Estanga
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0gardenia02
 
Entorno web 2.0
Entorno web 2.0Entorno web 2.0
Entorno web 2.0estbeins2
 
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0 Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0 SDMGARCIA
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionomargonzalezb
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1luis catillo
 
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPresentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPatricio Quezada Olate
 
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...Jessy Cisneros
 
Jessica gavilanes s_lideshare
Jessica gavilanes s_lideshareJessica gavilanes s_lideshare
Jessica gavilanes s_lideshareJessica
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentationsarai3ap
 

La actualidad más candente (20)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert EstangaDefinición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
Definición y Evolución de las Herramientas Web 2.0. Robert Estanga
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Entorno web 2.0
Entorno web 2.0Entorno web 2.0
Entorno web 2.0
 
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0 Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
web
webweb
web
 
WWW
WWWWWW
WWW
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezadaPresentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
Presentación slideshare curso web 2.0-patricio quezada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
 
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial  con las herramie...
El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramie...
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
 
Jessica gavilanes s_lideshare
Jessica gavilanes s_lideshareJessica gavilanes s_lideshare
Jessica gavilanes s_lideshare
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 

Similar a Web 2 y web 3.0

Similar a Web 2 y web 3.0 (20)

Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Cuadro comparativo (LA WEB)
Cuadro comparativo (LA WEB)Cuadro comparativo (LA WEB)
Cuadro comparativo (LA WEB)
 
Herramientas karen cami
Herramientas karen camiHerramientas karen cami
Herramientas karen cami
 
Herramientas karen cami
Herramientas karen camiHerramientas karen cami
Herramientas karen cami
 
Herramientas karen cami
Herramientas karen camiHerramientas karen cami
Herramientas karen cami
 
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
 
web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0 web 1.0 , 2.0 y 3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0
 
Diana web
Diana  webDiana  web
Diana web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
Utilidades de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Características de la página web 2
Características de la página web 2Características de la página web 2
Características de la página web 2
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 

Último

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 

Último (10)

LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Web 2 y web 3.0

  • 1.
  • 2. Aquellos sitios web que facilitan compartir información. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos.
  • 3. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 4. LO QUE ES HOY LA WEB 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 5. LO QUE SERÁ LA WEB 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán "en la nube". Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
  • 6. • Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje. • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital. • Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • Fomenta el aprendizaje constructivista. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar. • Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • Es divertido. • El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje. • No se aprende escuchando.
  • 7. * En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. *El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos. * Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso. * Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual. * Más comodidad menos intimidad. * El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios. * Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.
  • 8. *Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. *No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. *La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”. *La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma. *Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.