SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
 INTERVENCION PARA LA
ORIENTACION EDUCATIVA
ENFOQUE POR
COMPETENCIAS
Competencias Lingüísticas
Favorece la relación interpersonal a través del intercambio, el dialogo
y el desarrollo sociomoral.

Facilita el desarrollo de la inteligencia lógica.

Contribuye a formar hipótesis, preveer consecuencias y adoptar
decisiones.



Dimensiones:
- Hablar y escuchar: comprender mensajes orales y expresarse
oralmente de acuerdo con la naturaleza de las situaciones.
- Leer: comprender y hacer uso de distintos textos con intenciones
comunicativas también diversas .

-Escribir: componer diferentes tipos de textos y documentos con
intenciones comunicativas diversas.
Competencias Matemáticas
Aporta elementos para la resolución de problemas reales.

    Favorece la toma de decisiones

    Estimula el análisis y la valoración de hechos y fenómenos

    Permite comprobar soluciones o reflexionar sobre ellas



    Dimensiones:

-   Números y cálculos

-   Resolución de problemas

-   Medida

-   Geometría

-   Tratamiento de la información

-   Azar
Competencias en tratamiento de
   la información y digital
Fomenta la competencia del aprender a aprender.

    Permite evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar
    información.

    Promueve la comunicación y la participación en redes sociales.

    Dimensiones:

-   Técnicas de información- comunicación: posibilidades y
    limitaciones; recursos y técnicas.

-   Los sistemas informáticos

-   El sistema operativo

-   Uso de internet

-   Uso de programas básicos

-   Actitudes necesarias con las TIC.
Competencias sociales y
     ciudadanas
Implica el conocimiento de uno mismo.

    Fomenta habilidades relacionadas con la dimensión de desarrollo
    personal.

    Incluye habilidades interpersonales e interculturales

    Implica el conocimiento del entorno y su marco de principios,
    valores y normas.

    Permite ntegrarse de forma activa en el contexto social



    Dimensiones:

-   Habilidades sociales y de autonomía

-   Sociedad y autonomía

-   Pensamiento social

-   Espacio y tiempo
Competencias culturales y
       artísticas
Promueve la apreciación y el disfrute de las bellas artes y de las artes
    aplicadas.
    Permite el contraste de opiniones y valoración sobre creación y
    expresión.
    Facilita la actitud positiva, el aprecio, el respeto y la apertura hacia
    la diversidad de la expresión cultural.
    Implica la valoración de la importancia de la expresión creativa de
    ideas, experiencias y emociones a través de distintos medios
    artísticos.


    Dimensiones:
-   Comprensión artística y cultural
-   Expresión artística y cultural
-   Actitud ante el hecho artístico y cultural
Competencias para aprender a
        aprender
Implica el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias
    dificultades y posibilidades.

    Facilita la identificación y valoración de técnicas apropiadas para
    distintos tipos de objetivos.

    Supone determinar planes y evaluarlos en su desarrollo y finalización,
    para identificar el o los aspectos que intervinieron decisivamente en
    los resultados.



    Dimensiones:

-   Habilidades cognitivas

-   Habilidades conductuales

-   Aspectos de dinámica personal
Competencias en conocimiento
e interacción con el medio físico
Posibilita la comprensión de sucesos y la predicción de

    consecuencias.

    Facilita habilidades para interpretar el mundo y habilidades para

    desenvolverse con autonomía e iniciativa personal.

    Promueve la toma de decisiones acerca del mundo físico y natural y

    de los cambios.

    Dimensiones:

-   Los objetos cotidianos

-   Los procesos tecnológicos

-   El consumo

-   El medio ambiente

-   La salud
Competencias en autonomía e
    iniciativa personal
Promueve la capacidad de las personas para convertir las ideas en
    actos.
    Supone el conocimiento de los otros, de sus características, de sus
    condicionantes y de sus necesidades.
    Facilita la toma de decisiones fundamentadas que permitan elegir con
    criterio propio.


    Dimensiones:
-   Conocimiento y dominio de sí mismo. Inteligencia intrapersonal: valores
-   Conocimiento y relaciones con los otros. Interpersonal: valores.
-   Conocimiento del contexto social y cultural: instituciones y
    características, principios, valores y normas.
-   Búsqueda de información y trazado de planes.
-   Preparación para la toma de decisiones fundamentadas.
-   Actitud positiva hacia el cambio y la innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Fabian Frias Gonsalez
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Liz Beth Lemus
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Diagnostico (1)
Diagnostico (1)Diagnostico (1)
Diagnostico (1)betjan2014
 
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaTécnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaJoselyn Castañeda
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalFRANCISCO CASTANEDA
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
Juan Carlos Juan Carlos Cervantes
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Blanca Arias
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docxcuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
FredwinAltagraciaGon
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAMMODELO CIPP  DANIEL STUFFLEBEAM
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Diagnostico (1)
Diagnostico (1)Diagnostico (1)
Diagnostico (1)
 
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad SocioeducativaTécnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
Técnicas e Instrumentos para el Diagnostico de la Realidad Socioeducativa
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativaAntecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
Antecedentecedentes historicos de la orientacion educativa
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docxcuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 

Destacado

Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervenciónLili Hdz
 
Powerpointorientaciónprofesional
PowerpointorientaciónprofesionalPowerpointorientaciónprofesional
PowerpointorientaciónprofesionalMarian Turrado
 
Áreas de intervención en orientación
Áreas de intervención en orientaciónÁreas de intervención en orientación
Áreas de intervención en orientación
Nelmary71
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Javier Sáenz Huamán
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
Adriana Matta
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogstephaniezie
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
cosasvariasenventa
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Edanmo
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
mariuxi flores
 

Destacado (19)

Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Powerpointorientaciónprofesional
PowerpointorientaciónprofesionalPowerpointorientaciónprofesional
Powerpointorientaciónprofesional
 
Áreas de intervención en orientación
Áreas de intervención en orientaciónÁreas de intervención en orientación
Áreas de intervención en orientación
 
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consultaEstrategia de intervencion psicologica en consulta
Estrategia de intervencion psicologica en consulta
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blogManual para trabajar terapia gestalt completo blog
Manual para trabajar terapia gestalt completo blog
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Modelo psicosocial
Modelo  psicosocial Modelo  psicosocial
Modelo psicosocial
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 

Similar a Estrategias de intervencion en orientacion educativa

1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
area práctica
area prácticaarea práctica
area prácticajrobertogb
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
earmcru
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
Alejandra Leal Chudey
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
Irma Elizabeth Martinez
 
T2 Competen.ppt
T2 Competen.pptT2 Competen.ppt
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASPresentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASFLEMINGEVALU
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
leilacamas
 
Documento CEIP S José de Calasanz de Fraga
Documento CEIP S José de Calasanz de FragaDocumento CEIP S José de Calasanz de Fraga
Documento CEIP S José de Calasanz de FragaAlfonso Cortes Alegre
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezmartinboys7upn
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber1978
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
viluber1978
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Estrategias de intervencion en orientacion educativa (20)

CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Explicación de las competencias
Explicación de las competencias Explicación de las competencias
Explicación de las competencias
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
area práctica
area prácticaarea práctica
area práctica
 
Descripción de las ocho competencias básicas
Descripción de las ocho competencias básicasDescripción de las ocho competencias básicas
Descripción de las ocho competencias básicas
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
 
Jornada Competencia
Jornada CompetenciaJornada Competencia
Jornada Competencia
 
Evaluar por Competencias
Evaluar por CompetenciasEvaluar por Competencias
Evaluar por Competencias
 
Evaluación por Competencias
Evaluación por CompetenciasEvaluación por Competencias
Evaluación por Competencias
 
T2 Competen.ppt
T2 Competen.pptT2 Competen.ppt
T2 Competen.ppt
 
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICASPresentación COMPETENCIAS BÁSICAS
Presentación COMPETENCIAS BÁSICAS
 
Instituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechanoInstituto pedagógico campechano
Instituto pedagógico campechano
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Documento CEIP S José de Calasanz de Fraga
Documento CEIP S José de Calasanz de FragaDocumento CEIP S José de Calasanz de Fraga
Documento CEIP S José de Calasanz de Fraga
 
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenezCompetencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
Competencias en educacion_basica_german_martin_ramirez_jimenez
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Estrategias de intervencion en orientacion educativa

  • 1. ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PARA LA ORIENTACION EDUCATIVA
  • 4. Favorece la relación interpersonal a través del intercambio, el dialogo y el desarrollo sociomoral. Facilita el desarrollo de la inteligencia lógica. Contribuye a formar hipótesis, preveer consecuencias y adoptar decisiones. Dimensiones: - Hablar y escuchar: comprender mensajes orales y expresarse oralmente de acuerdo con la naturaleza de las situaciones. - Leer: comprender y hacer uso de distintos textos con intenciones comunicativas también diversas . -Escribir: componer diferentes tipos de textos y documentos con intenciones comunicativas diversas.
  • 6. Aporta elementos para la resolución de problemas reales. Favorece la toma de decisiones Estimula el análisis y la valoración de hechos y fenómenos Permite comprobar soluciones o reflexionar sobre ellas Dimensiones: - Números y cálculos - Resolución de problemas - Medida - Geometría - Tratamiento de la información - Azar
  • 7. Competencias en tratamiento de la información y digital
  • 8. Fomenta la competencia del aprender a aprender. Permite evaluar, almacenar, producir, presentar e intercambiar información. Promueve la comunicación y la participación en redes sociales. Dimensiones: - Técnicas de información- comunicación: posibilidades y limitaciones; recursos y técnicas. - Los sistemas informáticos - El sistema operativo - Uso de internet - Uso de programas básicos - Actitudes necesarias con las TIC.
  • 10. Implica el conocimiento de uno mismo. Fomenta habilidades relacionadas con la dimensión de desarrollo personal. Incluye habilidades interpersonales e interculturales Implica el conocimiento del entorno y su marco de principios, valores y normas. Permite ntegrarse de forma activa en el contexto social Dimensiones: - Habilidades sociales y de autonomía - Sociedad y autonomía - Pensamiento social - Espacio y tiempo
  • 12. Promueve la apreciación y el disfrute de las bellas artes y de las artes aplicadas. Permite el contraste de opiniones y valoración sobre creación y expresión. Facilita la actitud positiva, el aprecio, el respeto y la apertura hacia la diversidad de la expresión cultural. Implica la valoración de la importancia de la expresión creativa de ideas, experiencias y emociones a través de distintos medios artísticos. Dimensiones: - Comprensión artística y cultural - Expresión artística y cultural - Actitud ante el hecho artístico y cultural
  • 14. Implica el desarrollo del conocimiento de uno mismo, de las propias dificultades y posibilidades. Facilita la identificación y valoración de técnicas apropiadas para distintos tipos de objetivos. Supone determinar planes y evaluarlos en su desarrollo y finalización, para identificar el o los aspectos que intervinieron decisivamente en los resultados. Dimensiones: - Habilidades cognitivas - Habilidades conductuales - Aspectos de dinámica personal
  • 15. Competencias en conocimiento e interacción con el medio físico
  • 16. Posibilita la comprensión de sucesos y la predicción de consecuencias. Facilita habilidades para interpretar el mundo y habilidades para desenvolverse con autonomía e iniciativa personal. Promueve la toma de decisiones acerca del mundo físico y natural y de los cambios. Dimensiones: - Los objetos cotidianos - Los procesos tecnológicos - El consumo - El medio ambiente - La salud
  • 17. Competencias en autonomía e iniciativa personal
  • 18. Promueve la capacidad de las personas para convertir las ideas en actos. Supone el conocimiento de los otros, de sus características, de sus condicionantes y de sus necesidades. Facilita la toma de decisiones fundamentadas que permitan elegir con criterio propio. Dimensiones: - Conocimiento y dominio de sí mismo. Inteligencia intrapersonal: valores - Conocimiento y relaciones con los otros. Interpersonal: valores. - Conocimiento del contexto social y cultural: instituciones y características, principios, valores y normas. - Búsqueda de información y trazado de planes. - Preparación para la toma de decisiones fundamentadas. - Actitud positiva hacia el cambio y la innovación.