SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EL EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y
                         APRENDISAJE

¿Que es un acto didáctico?

El acto didáctico define la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de
los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa. Lo importante es
la relación que el alumno establece con el conocimiento; el profesor es el que
ayuda a conseguir que se de esta relación agradable y fructífera…

Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están inevitablemente
unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo sus indicaciones, realizan
los estudiantes. El objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro
de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes
puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para
ello, interactuandoadecuadamente con los recursos educativos a su alcance.

En este marco el empleo de los medios didácticos, que facilitan información y
ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los estudiantes, suele venir
prescrito y orientado por los profesores, tanto en los entornos de aprendizaje
presencial como en los entornos virtuales de enseñanza. La selección de los
medios más adecuados a cada situación educativa y el diseño de buenas
intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales
(contenidos a tratar, características de los estudiantes, circunstancias
ambientales...), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos
educativos que se pretenden.

Por todo ello el acto didáctico es un proceso complejo en el que intervienen los
siguientes elementos:
El profesor, que planifica determinadas actividades para los estudiantes en el
marco de una estrategia didáctica que pretende el logro de determinados objetivos
educativos. Además el docente pretende el logro de determinados objetivos
educativos. Al final del proceso evaluará a los estudiantes para ver en qué medida
se han logrado.

Los estudiantes: son quienes obtienen el aprendizaje y alcanzan el logro
establecido por el educador, mediante el uso correcto de las instrucciones dadas.

Los objetivos educativos que pretenden conseguir el profesor y los
estudiantes, y los contenidos que se tratarán. Éstos pueden ser de tres tipos:

- Herramientas esenciales para el aprendizaje: lectura, escritura, expresión oral,
operaciones básicas de cálculo, solución de problemas, acceso a la información y
búsqueda "inteligente", metacognición y técnicas de aprendizaje, técnicas de
trabajo individual y en grupo...

- Contenidos básicos de aprendizaje, conocimientos teóricos y prácticos,
exponentes de la cultura contemporánea y necesarios para desarrollar plenamente
las propias capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar en la sociedad y
mejorar la calidad de vida.

- Valores y actitudes: actitud de escucha y diálogo, atención continuada y
esfuerzo, reflexión y toma de decisiones responsable, participación y actuación
social, colaboración y solidaridad, autocrítica y autoestima, capacidad creativa
ante la incertidumbre, adaptación al cambio y disposición al aprendizaje continuo.

El contexto: en el que se realiza el acto didáctico. según cuál sea el contexto se
puede disponer de más o menos medios, habrá determinadas restricciones
(tiempo, espacio...), etc. El escenario tiene una gran influencia en el aprendizaje y
la transferencia.

Los recursos didácticos pueden contribuir a proporcionar a los estudiantes
información, técnicas y motivación que les ayude en sus procesos de aprendizaje,
no obstante su eficacia dependerá en gran medida de la manera en la que el
profesor oriente su uso en el marco de la estrategia didáctica que está utilizando.

La estrategia didáctica: con ella el educador pretende facilitar los aprendizajes
de los educandos, integrada por una serie de actividades que contemplan la
interacción de los alumnos con los contenidos.
didáctica
Debe proporcionar a los estudiantes: motivación, información y orientación para
realizar sus aprendizajes, y debe tener en cuenta algunos principios:
• Considerar las características de los estudiantes: estilos de aprendizaje.
• Considerar las motivaciones e intereses de los estudiantes.
• Organizar en el aula: el espacio, los materiales didácticos, el tiempo.
• Proporcionar la información necesaria cuando sea preciso.
• Utilizar metodologías activas en las que se aprenda haciendo.
• Considerar un adecuado tratamiento de los errores que sea punto de partida de
nuevos aprendizajes.
• Prever que los estudiantes puedan controlar sus aprendizajes.
• Considerar actividades de aprendizaje colaborativo, pero tener presente que el
aprendizaje es individual.
• Realizar una evaluación final de los aprendizajes.
Agentes: las personas que intervienen (profesores, estudiantes) y la cultura
(considerando el continente y los contenidos de estos procesos).
Factores: que establecen relación con los agentes: clima de la clase, materiales,
metodología, sistema de evaluación.
Condiciones: aspectos relacionados con las decisiones concretas que
individualizan cada situación de enseñanza/aprendizaje.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EL EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y
                     APRENDISAJE




                  MARIA ASSSIA LUQUE




                 PRESENTADO A LA LIC:

      EN LA ASIGNATURA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA.




               MEDICINA 8AVO SEMESTRE




          BARRANQUILLA 6 DE AGOSTO DEL 2012




              UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Melanie1980
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
MCarorivero
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
uaemuaples
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
Mario Nava Campos
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Los paradigmas educativos
Los paradigmas educativosLos paradigmas educativos
Los paradigmas educativos
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Planeamiento didactico
Planeamiento didacticoPlaneamiento didactico
Planeamiento didactico
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 

Destacado

Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
Darwin Fernández
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
Erika Vega
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativo
DIMT
 
Guía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha ActivaGuía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha Activa
ndimexico
 

Destacado (20)

Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y AprendizajeElementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
Elementos básicos del proceso de Enseñanza y Aprendizaje
 
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
Pedagogia: "Factores y elementos de la educación"
 
Componentes de la Educacion
Componentes de la EducacionComponentes de la Educacion
Componentes de la Educacion
 
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puestaEdgar Morin La Cabeza bien puesta
Edgar Morin La Cabeza bien puesta
 
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...11.	Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
11. Guía de observación para identificar los elementos que conforman la estra...
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
 
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 SesionesGuia De ObservacióN, 2 Sesiones
Guia De ObservacióN, 2 Sesiones
 
Factores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativoFactores que intervienen en el proceso educativo
Factores que intervienen en el proceso educativo
 
Pedagogía actual
Pedagogía actualPedagogía actual
Pedagogía actual
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Guía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha ActivaGuía de Observación de la Escucha Activa
Guía de Observación de la Escucha Activa
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 

Similar a Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje

Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
lolimeso
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Tanis
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Emmanuel de la Cruz
 
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - AprendizaajeProceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Mary Ullauri
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Mercedes Flores Martín
 
Enseñanza aprendizaje por Lelys Cordero
Enseñanza  aprendizaje por Lelys CorderoEnseñanza  aprendizaje por Lelys Cordero
Enseñanza aprendizaje por Lelys Cordero
lelyscordero
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
upav601
 

Similar a Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje (20)

El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizajeProceso para la enseñanza y el aprendizaje
Proceso para la enseñanza y el aprendizaje
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - AprendizaajeProceso de Enseñanza - Aprendizaaje
Proceso de Enseñanza - Aprendizaaje
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Enseñanza aprendizaje por Lelys Cordero
Enseñanza  aprendizaje por Lelys CorderoEnseñanza  aprendizaje por Lelys Cordero
Enseñanza aprendizaje por Lelys Cordero
 
La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente  La dimensión pedagógica en la práctica docente
La dimensión pedagógica en la práctica docente
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
Expo profe ceja.
Expo profe ceja.Expo profe ceja.
Expo profe ceja.
 
Procesos de ea
Procesos de eaProcesos de ea
Procesos de ea
 

Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje

  • 1. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EL EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE ¿Que es un acto didáctico? El acto didáctico define la actuación del profesor para facilitar los aprendizajes de los estudiantes. Su naturaleza es esencialmente comunicativa. Lo importante es la relación que el alumno establece con el conocimiento; el profesor es el que ayuda a conseguir que se de esta relación agradable y fructífera… Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo sus indicaciones, realizan los estudiantes. El objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro de determinados aprendizajes y la clave del éxito está en que los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones cognitivas convenientes para ello, interactuandoadecuadamente con los recursos educativos a su alcance. En este marco el empleo de los medios didácticos, que facilitan información y ofrecen interacciones facilitadoras de aprendizajes a los estudiantes, suele venir prescrito y orientado por los profesores, tanto en los entornos de aprendizaje presencial como en los entornos virtuales de enseñanza. La selección de los medios más adecuados a cada situación educativa y el diseño de buenas intervenciones educativas que consideren todos los elementos contextuales (contenidos a tratar, características de los estudiantes, circunstancias ambientales...), resultan siempre factores clave para el logro de los objetivos educativos que se pretenden. Por todo ello el acto didáctico es un proceso complejo en el que intervienen los siguientes elementos:
  • 2. El profesor, que planifica determinadas actividades para los estudiantes en el marco de una estrategia didáctica que pretende el logro de determinados objetivos educativos. Además el docente pretende el logro de determinados objetivos educativos. Al final del proceso evaluará a los estudiantes para ver en qué medida se han logrado. Los estudiantes: son quienes obtienen el aprendizaje y alcanzan el logro establecido por el educador, mediante el uso correcto de las instrucciones dadas. Los objetivos educativos que pretenden conseguir el profesor y los estudiantes, y los contenidos que se tratarán. Éstos pueden ser de tres tipos: - Herramientas esenciales para el aprendizaje: lectura, escritura, expresión oral, operaciones básicas de cálculo, solución de problemas, acceso a la información y búsqueda "inteligente", metacognición y técnicas de aprendizaje, técnicas de trabajo individual y en grupo... - Contenidos básicos de aprendizaje, conocimientos teóricos y prácticos, exponentes de la cultura contemporánea y necesarios para desarrollar plenamente las propias capacidades, vivir y trabajar con dignidad, participar en la sociedad y mejorar la calidad de vida. - Valores y actitudes: actitud de escucha y diálogo, atención continuada y esfuerzo, reflexión y toma de decisiones responsable, participación y actuación social, colaboración y solidaridad, autocrítica y autoestima, capacidad creativa ante la incertidumbre, adaptación al cambio y disposición al aprendizaje continuo. El contexto: en el que se realiza el acto didáctico. según cuál sea el contexto se puede disponer de más o menos medios, habrá determinadas restricciones (tiempo, espacio...), etc. El escenario tiene una gran influencia en el aprendizaje y la transferencia. Los recursos didácticos pueden contribuir a proporcionar a los estudiantes información, técnicas y motivación que les ayude en sus procesos de aprendizaje, no obstante su eficacia dependerá en gran medida de la manera en la que el profesor oriente su uso en el marco de la estrategia didáctica que está utilizando. La estrategia didáctica: con ella el educador pretende facilitar los aprendizajes de los educandos, integrada por una serie de actividades que contemplan la interacción de los alumnos con los contenidos. didáctica Debe proporcionar a los estudiantes: motivación, información y orientación para
  • 3. realizar sus aprendizajes, y debe tener en cuenta algunos principios: • Considerar las características de los estudiantes: estilos de aprendizaje. • Considerar las motivaciones e intereses de los estudiantes. • Organizar en el aula: el espacio, los materiales didácticos, el tiempo. • Proporcionar la información necesaria cuando sea preciso. • Utilizar metodologías activas en las que se aprenda haciendo. • Considerar un adecuado tratamiento de los errores que sea punto de partida de nuevos aprendizajes. • Prever que los estudiantes puedan controlar sus aprendizajes. • Considerar actividades de aprendizaje colaborativo, pero tener presente que el aprendizaje es individual. • Realizar una evaluación final de los aprendizajes. Agentes: las personas que intervienen (profesores, estudiantes) y la cultura (considerando el continente y los contenidos de estos procesos). Factores: que establecen relación con los agentes: clima de la clase, materiales, metodología, sistema de evaluación. Condiciones: aspectos relacionados con las decisiones concretas que individualizan cada situación de enseñanza/aprendizaje.
  • 4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EL EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE MARIA ASSSIA LUQUE PRESENTADO A LA LIC: EN LA ASIGNATURA DE DOCENCIA UNIVERSITARIA. MEDICINA 8AVO SEMESTRE BARRANQUILLA 6 DE AGOSTO DEL 2012 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR