SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre MO IF ME Clínica Causas Lab Tx Otras
GMN proliferativa
difusa
Aumento de cel en
mayoría de los
glomérulos por
inflam (neutros y
monolitos) y prolif
de cel endoteliales
y mesangiales
Sx nefrítico agudo Con complejos
inmunes: idiopática,
postinfecciosa, LES,
PHS, endocarditis
bact subag,
crioglobulinemia
Sin complejos
inmunes: ANCAs y
enf anti MBG
Las de complejos inmunes
tienen complemento bajo
GMN rápidamente
progresiva o con
formación de
semilunas
Necrosis fibrinoide
y semilunas en
espacio de
Bowman (cel ep,
macrof y fibrina)
IR rápidamente
prog, hipert,
edema, oliguria y
proteinuria
GMN pauciinmunes y
enf anti MBG
Enf con complejos
inmunes
Sedimento
activo
GMN proliferativa
focal
Proliferación y
necrosis en menos
del 50% de
glomérulos, puede
haber formación de
semilunas
Forma temprana o
mod o fase de
recuperación de la
mayoría de enf q
causan prolif difusa o
GNRP
Sedimento
activo, FG
levemente ↓
(inflam
glomerular
leve)
GMN mesangial
proliferativa
Prolif mesangial y
de la matriz
Proteinuria,
hematuria, hipert
igA y PHS
= q focal
Distintos
efectos en FG
Glomerulonefritis
aguda
(postinfecciosa)
GMN proliferativa
difusa (endocapilar)
IgG y C3 en
patrón granular
en mesangio y
MBG
Jorobas
subep
Sx nefrítico agudo
(IRA, HAS, edema,
oliguria)
Estreptococos, otras
bacterias
Complem ↓
Antiestreptolis
Sedimento
activo
Proteinuria
subnefrótica
Soporte
Antibióticos
AntiHAS, restriccón
Na y diuréticos si
necesario
1-3 sem post infección
Hipersensib tipo III (FR tipo II)
Si hematuria (> 6 m) e
hipocomplementemia (>8 sem)
persisten: biopsia
GMN mesangial
proliferativa (IgA o
Berger)
Proliferación
mesangial
Depósitos IgA
en mesangio
(patrón
granular)
También IgG y
C3 en
mesangio
Depósitos
mesang
Hematuria macrosc
30% con remisión
40-50% IR prog
Puede haber datos
de sx nefrótico e
hipert
Complem nl
IgA ↑ (50%)
IECAs y ARAs
para proteinuria e
hipert
Esteroides
(proteinuria 1-3.5
g/d)
Aceite de pescado
Causa + común de GMN aguda
Hombres 2:1 mujeres
+ en niños y ad jóvenes
Infecc VR o GI al mismo tiempo
(50% casos)
Mismos cambios en PHS
Asociada a ANCAs
(pauciinmune)
GMN rápidamente
progresiva o prolif
difusa
Sin depósitos o
pocos Ig y C3
Sx nefrítico, IR
rápidamente prog
Enf sistémica
(fiebre, mal gral,
pérdida de peso)
Wegener
Churg-Strauss
Poliangeítis
microscópica
Complem nl
c- ANCA (+
imp)
p-ANCA
Esteroides
(metilpredinisolona
y luego
prednisona)
y ciclofosfamida
Las 3 son vasculitis de
pequeños vasos
Plasmaféresis no buena resp
Puede haber púrpura,
mononeuritis múltiple
GMN anti MBG y Sx
Goodpasture
GMN rápidamente
progresiva o prolif
difusa
IgG y C3 lineal Hemoptisis, disnea,
insuf resp
Sx nefrítico, IR
rápidamente prog
Complem nl
Anticuerpo
anti MBG
Rx: infiltrados
pulm
Difusión de
CO ↑
Esteroides
(prednisona o
metilprednisolona)
Ciclofosfamida
Plasmaféresis
diaria hasta 2 sem
Gralmte GMN rápidamente
progresiva, también puede ser
GMN proliferativa difusa
Hombres 6:1 mujeres
2ª y 3ª década
Rel con influenza A, HLA DR2 y
B7
Nombre MO IF ME Clínica Causas Lab Tx Otras
GMN de cambios
mínimos o nefrosis
lipoidea
Normal o con
prolif mesangial
(peor pron)
Sin Ig’ s Borramiento
de
pedicelos
Sx nefrótico
(proteinuria > 3.5 g/d,
hipoalb, edema,
hiperlip, lipiduria,
> suscep a infecc,
tendencia a
trombosis)
Rara vez IRA
Idiopática, IVRS,
Hodgkin, med (oro,
litio) e hipernsens
(AINEs, abeja)
Sedimento
blando
Prednisona
(excelente
respuesta en niños,
en adultos +
tardada)
Ciclofosfamida o
clorambucil en
casos refractarios
+ común en niños (80% sx
nefrótico), ocasional en adultos
(20%)
Jóvenes + en hombres, adultos =
Niños con buen pron, 30-40%
remisión espontánea, 90% en
remisión con esteroides 8 sem
(adultos 50%)
Glomeruloesclerosis
focal y segmentaria
Esclerosis focal y
segmentaria, con
material hialino
amorfo
IgM y C3 en
segmentos
escleróticos,
patrón granular
Borramiento
de
pedicelos
Sx nefrótico
Algunos componentes
nefríticos (80% con
hematuria microsc,
HAS)
Progresión a IRC en
6-8 a
Idiopática, heroína,
VIH, neuropatía por
reflujo, obesidad,
rechazo a
trasplante
Sedimento
con
eritrocitos y
leucos
Prednisona
Ciclofosfamida,
ciclosporina
Focal: no todos los glomérulos
Segmentaria: algunas partes del
glomérulo
Remisión espontánea rara, tx
prol con esteroides
Recidiva pronto postrasplante
(puede ser en horas)
GMN membranosa MBG engrosada,
espigas (tinción
de plata)
IgG y C3
granulares en la
pared del capilar
Depósitos
subepit,
espigas
Sx nefrótico >
incidencia de
trombosis de la vena
renal
10-20% progresan a
IRC en 10-15 años
Idiopática (mayoría)
Hepatitis B, sífilis y
endocarditis
LES, EMTC y
tiroiditis
Ca y LNH
Med (oro, captopril,
penicilamina)
Según grado de
proteinuria
< 3.5 g/d: medidas
grales, IECA
>3.5: esteroides +
clorambucil o
ciclofosfamida
Causa + común de sx nefrótico
primario en adultos
5ª-6ª década
Hombres 2:1 mujeres
Buscar Ca oculto
40% con remisión espontánea
GMN membrano-
proliferativa
Proliferación
difusa de cel
mesangiales,
aumento de
matriz mesangial,
engrosamiento y
división de MBG
(vía de tren)
Depósitos densos
intramemb (tipo II)
Tipo I: IgG, IgM,
C3, C4 y C1q en
patrón granular
Tipo II: sólo C3
Depósitos
densos en
subendot
Combinación de
nefrítico y nefrótico
Idiopática,
infecc crónicas
(VIH, hep B y C),
enf por complejos
inmunes
(crioglobulinemia,
LES) y Ca
(leucemias,
linfomas)
Sedimento
activo,
proteinuria
en rango
nefrótico
Complem ↓
en tipo I
Tipo I: causa
subyacente
Tipo II: sin tx
efectivo
Tipo I: complejos inmunes
Tipo II: autoanticuerpo IgG q se
une a convertasa de C3 (factor
nefrítico C3)
Tipo I: antecedente de IVRS
30% de las veces
Tipo I: mejor pron
Los 2 tipos recurren
postrasplante (II más)

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro_Glomerulopatias ADC en dos clasificaciónes

NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
ASTOASIO
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
Guencho Diaz
 
Enfermedad glomerular
Enfermedad glomerularEnfermedad glomerular
Enfermedad glomerular
Joneiky Del Jesus
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Catherine Meneses
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Sebastian Quinteros
 
Toxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en NeurologiaToxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en Neurologia
cuasi DOCTOR .,.,., KEVIN ZAMBRANO
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria CompletaMeningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
Alberto Duran Arce
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
Nicolas Aviles
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Edgar Jesus
 
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind NefriticoGMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
Silvana Alcala
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
Cesar Martin Moran
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
Cesar Martin Moran
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicas
cursobianualMI
 
S. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptxS. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptx
StevenSmirPantojaCrd1
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
Sebastian Marino
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
xelaleph
 

Similar a Cuadro_Glomerulopatias ADC en dos clasificaciónes (20)

NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01Malaria1 090627195758 Phpapp01
Malaria1 090627195758 Phpapp01
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
 
Enfermedad glomerular
Enfermedad glomerularEnfermedad glomerular
Enfermedad glomerular
 
Malaria1
Malaria1 Malaria1
Malaria1
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Toxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en NeurologiaToxoplasmosis en Neurologia
Toxoplasmosis en Neurologia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria CompletaMeningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
Meningitis Presentacion Urgencias Pediatria Completa
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind NefriticoGMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
GMN Post infecciosa Adultos y Niños. Sind Nefritico
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
Patologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicasPatologías oncohematológicas
Patologías oncohematológicas
 
S. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptxS. Nefrotico Niños (1).pptx
S. Nefrotico Niños (1).pptx
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Cuadro_Glomerulopatias ADC en dos clasificaciónes

  • 1. Nombre MO IF ME Clínica Causas Lab Tx Otras GMN proliferativa difusa Aumento de cel en mayoría de los glomérulos por inflam (neutros y monolitos) y prolif de cel endoteliales y mesangiales Sx nefrítico agudo Con complejos inmunes: idiopática, postinfecciosa, LES, PHS, endocarditis bact subag, crioglobulinemia Sin complejos inmunes: ANCAs y enf anti MBG Las de complejos inmunes tienen complemento bajo GMN rápidamente progresiva o con formación de semilunas Necrosis fibrinoide y semilunas en espacio de Bowman (cel ep, macrof y fibrina) IR rápidamente prog, hipert, edema, oliguria y proteinuria GMN pauciinmunes y enf anti MBG Enf con complejos inmunes Sedimento activo GMN proliferativa focal Proliferación y necrosis en menos del 50% de glomérulos, puede haber formación de semilunas Forma temprana o mod o fase de recuperación de la mayoría de enf q causan prolif difusa o GNRP Sedimento activo, FG levemente ↓ (inflam glomerular leve) GMN mesangial proliferativa Prolif mesangial y de la matriz Proteinuria, hematuria, hipert igA y PHS = q focal Distintos efectos en FG Glomerulonefritis aguda (postinfecciosa) GMN proliferativa difusa (endocapilar) IgG y C3 en patrón granular en mesangio y MBG Jorobas subep Sx nefrítico agudo (IRA, HAS, edema, oliguria) Estreptococos, otras bacterias Complem ↓ Antiestreptolis Sedimento activo Proteinuria subnefrótica Soporte Antibióticos AntiHAS, restriccón Na y diuréticos si necesario 1-3 sem post infección Hipersensib tipo III (FR tipo II) Si hematuria (> 6 m) e hipocomplementemia (>8 sem) persisten: biopsia GMN mesangial proliferativa (IgA o Berger) Proliferación mesangial Depósitos IgA en mesangio (patrón granular) También IgG y C3 en mesangio Depósitos mesang Hematuria macrosc 30% con remisión 40-50% IR prog Puede haber datos de sx nefrótico e hipert Complem nl IgA ↑ (50%) IECAs y ARAs para proteinuria e hipert Esteroides (proteinuria 1-3.5 g/d) Aceite de pescado Causa + común de GMN aguda Hombres 2:1 mujeres + en niños y ad jóvenes Infecc VR o GI al mismo tiempo (50% casos) Mismos cambios en PHS Asociada a ANCAs (pauciinmune) GMN rápidamente progresiva o prolif difusa Sin depósitos o pocos Ig y C3 Sx nefrítico, IR rápidamente prog Enf sistémica (fiebre, mal gral, pérdida de peso) Wegener Churg-Strauss Poliangeítis microscópica Complem nl c- ANCA (+ imp) p-ANCA Esteroides (metilpredinisolona y luego prednisona) y ciclofosfamida Las 3 son vasculitis de pequeños vasos Plasmaféresis no buena resp Puede haber púrpura, mononeuritis múltiple GMN anti MBG y Sx Goodpasture GMN rápidamente progresiva o prolif difusa IgG y C3 lineal Hemoptisis, disnea, insuf resp Sx nefrítico, IR rápidamente prog Complem nl Anticuerpo anti MBG Rx: infiltrados pulm Difusión de CO ↑ Esteroides (prednisona o metilprednisolona) Ciclofosfamida Plasmaféresis diaria hasta 2 sem Gralmte GMN rápidamente progresiva, también puede ser GMN proliferativa difusa Hombres 6:1 mujeres 2ª y 3ª década Rel con influenza A, HLA DR2 y B7
  • 2. Nombre MO IF ME Clínica Causas Lab Tx Otras GMN de cambios mínimos o nefrosis lipoidea Normal o con prolif mesangial (peor pron) Sin Ig’ s Borramiento de pedicelos Sx nefrótico (proteinuria > 3.5 g/d, hipoalb, edema, hiperlip, lipiduria, > suscep a infecc, tendencia a trombosis) Rara vez IRA Idiopática, IVRS, Hodgkin, med (oro, litio) e hipernsens (AINEs, abeja) Sedimento blando Prednisona (excelente respuesta en niños, en adultos + tardada) Ciclofosfamida o clorambucil en casos refractarios + común en niños (80% sx nefrótico), ocasional en adultos (20%) Jóvenes + en hombres, adultos = Niños con buen pron, 30-40% remisión espontánea, 90% en remisión con esteroides 8 sem (adultos 50%) Glomeruloesclerosis focal y segmentaria Esclerosis focal y segmentaria, con material hialino amorfo IgM y C3 en segmentos escleróticos, patrón granular Borramiento de pedicelos Sx nefrótico Algunos componentes nefríticos (80% con hematuria microsc, HAS) Progresión a IRC en 6-8 a Idiopática, heroína, VIH, neuropatía por reflujo, obesidad, rechazo a trasplante Sedimento con eritrocitos y leucos Prednisona Ciclofosfamida, ciclosporina Focal: no todos los glomérulos Segmentaria: algunas partes del glomérulo Remisión espontánea rara, tx prol con esteroides Recidiva pronto postrasplante (puede ser en horas) GMN membranosa MBG engrosada, espigas (tinción de plata) IgG y C3 granulares en la pared del capilar Depósitos subepit, espigas Sx nefrótico > incidencia de trombosis de la vena renal 10-20% progresan a IRC en 10-15 años Idiopática (mayoría) Hepatitis B, sífilis y endocarditis LES, EMTC y tiroiditis Ca y LNH Med (oro, captopril, penicilamina) Según grado de proteinuria < 3.5 g/d: medidas grales, IECA >3.5: esteroides + clorambucil o ciclofosfamida Causa + común de sx nefrótico primario en adultos 5ª-6ª década Hombres 2:1 mujeres Buscar Ca oculto 40% con remisión espontánea GMN membrano- proliferativa Proliferación difusa de cel mesangiales, aumento de matriz mesangial, engrosamiento y división de MBG (vía de tren) Depósitos densos intramemb (tipo II) Tipo I: IgG, IgM, C3, C4 y C1q en patrón granular Tipo II: sólo C3 Depósitos densos en subendot Combinación de nefrítico y nefrótico Idiopática, infecc crónicas (VIH, hep B y C), enf por complejos inmunes (crioglobulinemia, LES) y Ca (leucemias, linfomas) Sedimento activo, proteinuria en rango nefrótico Complem ↓ en tipo I Tipo I: causa subyacente Tipo II: sin tx efectivo Tipo I: complejos inmunes Tipo II: autoanticuerpo IgG q se une a convertasa de C3 (factor nefrítico C3) Tipo I: antecedente de IVRS 30% de las veces Tipo I: mejor pron Los 2 tipos recurren postrasplante (II más)