SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
Actividad Financiera del Estado
Venezolano
CUADROS EXPLICATIVOS
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Barquisimeto-Edo. Lara
Gustavo Leal
C.I: 25.546.797
SAIA DNOVIEMBRE,
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
Concepto
Gestión que realiza el Estado y los demás entes públicos secundarios, para
proveerse de los medios económicos suficientes para cubrir los gastos de los
servicios públicos y también la ejecución de esos mismos gastos
Finalidad
Obtener los recursos necesarios para satisfacer los gastos públicos destinados
a la satisfacción de las necesidades colectivas y en general a la realización de
sus metas y objetivos.
Fases
Gastos públicos: Consideración de los
recursos que solicitaran, para
satisfacer las necesidades
determinadas en la colectividad.
Ingresos públicos: Entrada de dinero
que recibe el estado, por medio del
cual se realiza el financiamiento para
la satisfacción de necesidades de la
colectividad.
Principios
Presupuestarios
Utilidad
Equilibrio Señala que los Ingresos y los gatos deben ser iguales
Programación
Se refiere a que el presupuesto debe contar con un plan en el cual se
especifiquen los procedimientos y acciones a seguir para el logro de las metas.
Universalidad
Determina que dentro del presupuesto se deben reflejar de forma absoluta los
ingresos y los gastos, teniendo presente la existencia obligatoria del crédito
presupuestario, para poder acordar los gastos a realizarse
Unidad
Establece que Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con
influencia de una política presupuestaria única definida en la Ley, basándose en
un solo método y expresándose uniformemente
Periodicidad/Anualidad
Señala el tiempo para el cual se está realizando el presupuesto, cuya duración
es de un año iniciando el 01 de Enero y finalizando el 31 de diciembre del mimo
año; además este principio establece que no se pueden contraer compromisos
ni causar gastos cargados a presupuestos expirados.
Flexibilidad
Proporciona que el presupuesto debe evitar ser rígido para que constituya un
instrumento eficaz de administración, gobierno y planificación.
Continuidad
Facilita la secuencia que se debe seguir para cumplir con los objetivos del
presupuesto, permitiendo que se evalúe el comportamiento de dicha secuencia
para tomarla en cuenta para presupuestos futuros.
Claridad:
Señala que el documento presupuestario debe expresarse de manera clara y
ordenada para facilitar la comprensión de todos los sectores.
Especialización
Cualitativa y
Cuantitativa:
Cualitativa: Asegura que los recursos
que se asignan para un propósito,
serán usados exclusivamente para el
cumplimiento del mismo.
Cuantitativa: Determina el monto
previsto en el presupuesto para los
gastos que se deben realizar.
Publicidad
Exhorta que las diversas fases del presupuesto se verifiquen en público de
manera que todo el mundo pueda enterarse de la administración financiera.
Gestión Mínima
Establece que el presupuesto está limitado a las gestiones básicas que el
Estado debe cumplir.
Neutralidad
Se basa en que el presupuesto de ingresos no debe afectar la situación material
y financiera del contribuyente.
Nivelación
Debe tomarse en cuenta para determinar que los gastos ordinarios en se
incurran deben ser cubiertos con ingresos ordinarios.
Deuda Auto-liquidable
Se refiere a que el dinero de la deuda en actividades que generen los recursos
para pagarla.
Clasificación del Gasto Publico
Criterio Administrativo Criterio Económico
La clasificación administrativa tiene como propósito
instaurar un sistema de control previo y
administrativo de los gastos públicos. Asimismo, se
considera un elemento programático que refleja las
asignaciones de gasto de cada unidad administrativa
del Gobierno.
 Clasificación orgánica: Es la que corresponde
al cuadro administrativo de los servicios
públicos.
 Clasificación Funcional: Clasifica los gastos
según el costo de las funciones que realiza el
Estado en los diferentes campos de la
actividad humana.
Identifica los rubros de gasto donde se ejercen los
recursos públicos, definiendo en que gastan los
ejecutores directos. Económicamente los recursos se
dividen en:
 Gastos Corriente o de inversión: Gastos en los
que el sector público obtiene una
contraprestación.
 Desembolsos unilaterales o transferencias
bilaterales: Gastos realizados por el sector
público sin obtener nada a cambio.
Donde se observa cuanto se gasta en la operación
del gobierno a través del pago de salarios y la
adquisición de materiales y suministros para el
funcionamiento de las dependencias
gubernamentales.
Referencias Bibliográficas
Guía de SAIA: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/146334/mod_resource/content/2/Actividad.pdf
Caires, J. y Otros. (2005) Efectos de las variaciones del gasto público. http://www.monografias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de AmbatoUniversidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de Ambato
dolitaga
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Zaida Marquina
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
miguelherrera28
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
luz2017
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
luis_tassoni
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
jorge silva
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Universidad Fermín Toro
 
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del EstadoEnsayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Giuliana Sánchez
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
Clase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoClase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoRoberto A. Pérsico
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadadanielsulbaran
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
lina hernandez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
rhonajuarez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
María Gabriela Colmenárez
 
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
yelicaroli
 
Unidad V gasto público
Unidad V gasto público Unidad V gasto público
Unidad V gasto público jennykarolay
 

La actualidad más candente (20)

Universidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de AmbatoUniversidad Técnica de Ambato
Universidad Técnica de Ambato
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
 
Ensayo actividad financiera
Ensayo actividad financieraEnsayo actividad financiera
Ensayo actividad financiera
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Ensayo gasto publico
Ensayo gasto publicoEnsayo gasto publico
Ensayo gasto publico
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Ensayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del EstadoEnsayo Actividad Financiera del Estado
Ensayo Actividad Financiera del Estado
 
gasto publico
gasto publico  gasto publico
gasto publico
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Clase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuestoClase 5 principios del presupuesto
Clase 5 principios del presupuesto
 
Presentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminadaPresentacion gasto publico terminada
Presentacion gasto publico terminada
 
Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
 
Ley de ingresos
Ley de ingresosLey de ingresos
Ley de ingresos
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
LA LEY DE INGRESOS
LA LEY DE INGRESOSLA LEY DE INGRESOS
LA LEY DE INGRESOS
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICOENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
ENSAYO: GASTO E INGRESO PUBLICO
 
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
Glosario de terminos finanzas e impuestos (blog) (1)
 
Unidad V gasto público
Unidad V gasto público Unidad V gasto público
Unidad V gasto público
 

Similar a Cuadros explicativos (actividad financiera)

Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
larianny02
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
marioguzman169
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
marianbarbieri1
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Jimmy Delgado Alarcon
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
Jesús Camacho
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
GermanysPerez
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
neilauft
 
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
DiegoArmandoDiazLuna
 
Actividad financiera.
Actividad financiera.Actividad financiera.
Actividad financiera.
Zaida Marquina
 
Webques
WebquesWebques
Webques
Yadi Leget
 
Actividad Financiera..
Actividad Financiera..Actividad Financiera..
Actividad Financiera..
luis_tassoni
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
ujarcito
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
rpalacios12
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Angelica Mendez
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
Mary J Torrealba
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 

Similar a Cuadros explicativos (actividad financiera) (20)

Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Ponencias
PonenciasPonencias
Ponencias
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Presupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camachoPresupuesto publico jesus camacho
Presupuesto publico jesus camacho
 
Presupuesto ii
Presupuesto iiPresupuesto ii
Presupuesto ii
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
 
Actividad financiera.
Actividad financiera.Actividad financiera.
Actividad financiera.
 
Webques
WebquesWebques
Webques
 
Actividad Financiera..
Actividad Financiera..Actividad Financiera..
Actividad Financiera..
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 

Más de Gustavo2796

Cuestion metodologica
Cuestion metodologicaCuestion metodologica
Cuestion metodologica
Gustavo2796
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Gustavo2796
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Gustavo2796
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Gustavo2796
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Gustavo2796
 
Cuadro explicativo Actividad Financiera del Estado Venezolano
Cuadro explicativo   Actividad Financiera del Estado VenezolanoCuadro explicativo   Actividad Financiera del Estado Venezolano
Cuadro explicativo Actividad Financiera del Estado Venezolano
Gustavo2796
 
Cuadro explicativo impuestos especiales
Cuadro explicativo impuestos especialesCuadro explicativo impuestos especiales
Cuadro explicativo impuestos especiales
Gustavo2796
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
Gustavo2796
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
Gustavo2796
 
La ecología como fuente del Derecho Ecológico
La ecología como fuente del Derecho Ecológico La ecología como fuente del Derecho Ecológico
La ecología como fuente del Derecho Ecológico
Gustavo2796
 

Más de Gustavo2796 (10)

Cuestion metodologica
Cuestion metodologicaCuestion metodologica
Cuestion metodologica
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
 
Cuadro explicativo Actividad Financiera del Estado Venezolano
Cuadro explicativo   Actividad Financiera del Estado VenezolanoCuadro explicativo   Actividad Financiera del Estado Venezolano
Cuadro explicativo Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Cuadro explicativo impuestos especiales
Cuadro explicativo impuestos especialesCuadro explicativo impuestos especiales
Cuadro explicativo impuestos especiales
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo hecho imponible
Ensayo hecho imponibleEnsayo hecho imponible
Ensayo hecho imponible
 
La ecología como fuente del Derecho Ecológico
La ecología como fuente del Derecho Ecológico La ecología como fuente del Derecho Ecológico
La ecología como fuente del Derecho Ecológico
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Cuadros explicativos (actividad financiera)

  • 1. 2017 Actividad Financiera del Estado Venezolano CUADROS EXPLICATIVOS Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Barquisimeto-Edo. Lara Gustavo Leal C.I: 25.546.797 SAIA DNOVIEMBRE,
  • 2. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO Concepto Gestión que realiza el Estado y los demás entes públicos secundarios, para proveerse de los medios económicos suficientes para cubrir los gastos de los servicios públicos y también la ejecución de esos mismos gastos Finalidad Obtener los recursos necesarios para satisfacer los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades colectivas y en general a la realización de sus metas y objetivos. Fases Gastos públicos: Consideración de los recursos que solicitaran, para satisfacer las necesidades determinadas en la colectividad. Ingresos públicos: Entrada de dinero que recibe el estado, por medio del cual se realiza el financiamiento para la satisfacción de necesidades de la colectividad. Principios Presupuestarios Utilidad Equilibrio Señala que los Ingresos y los gatos deben ser iguales Programación Se refiere a que el presupuesto debe contar con un plan en el cual se especifiquen los procedimientos y acciones a seguir para el logro de las metas. Universalidad Determina que dentro del presupuesto se deben reflejar de forma absoluta los ingresos y los gastos, teniendo presente la existencia obligatoria del crédito presupuestario, para poder acordar los gastos a realizarse
  • 3. Unidad Establece que Los presupuestos en el sector público deben ser elaborados con influencia de una política presupuestaria única definida en la Ley, basándose en un solo método y expresándose uniformemente Periodicidad/Anualidad Señala el tiempo para el cual se está realizando el presupuesto, cuya duración es de un año iniciando el 01 de Enero y finalizando el 31 de diciembre del mimo año; además este principio establece que no se pueden contraer compromisos ni causar gastos cargados a presupuestos expirados. Flexibilidad Proporciona que el presupuesto debe evitar ser rígido para que constituya un instrumento eficaz de administración, gobierno y planificación. Continuidad Facilita la secuencia que se debe seguir para cumplir con los objetivos del presupuesto, permitiendo que se evalúe el comportamiento de dicha secuencia para tomarla en cuenta para presupuestos futuros. Claridad: Señala que el documento presupuestario debe expresarse de manera clara y ordenada para facilitar la comprensión de todos los sectores. Especialización Cualitativa y Cuantitativa: Cualitativa: Asegura que los recursos que se asignan para un propósito, serán usados exclusivamente para el cumplimiento del mismo. Cuantitativa: Determina el monto previsto en el presupuesto para los gastos que se deben realizar.
  • 4. Publicidad Exhorta que las diversas fases del presupuesto se verifiquen en público de manera que todo el mundo pueda enterarse de la administración financiera. Gestión Mínima Establece que el presupuesto está limitado a las gestiones básicas que el Estado debe cumplir. Neutralidad Se basa en que el presupuesto de ingresos no debe afectar la situación material y financiera del contribuyente. Nivelación Debe tomarse en cuenta para determinar que los gastos ordinarios en se incurran deben ser cubiertos con ingresos ordinarios. Deuda Auto-liquidable Se refiere a que el dinero de la deuda en actividades que generen los recursos para pagarla.
  • 5. Clasificación del Gasto Publico Criterio Administrativo Criterio Económico La clasificación administrativa tiene como propósito instaurar un sistema de control previo y administrativo de los gastos públicos. Asimismo, se considera un elemento programático que refleja las asignaciones de gasto de cada unidad administrativa del Gobierno.  Clasificación orgánica: Es la que corresponde al cuadro administrativo de los servicios públicos.  Clasificación Funcional: Clasifica los gastos según el costo de las funciones que realiza el Estado en los diferentes campos de la actividad humana. Identifica los rubros de gasto donde se ejercen los recursos públicos, definiendo en que gastan los ejecutores directos. Económicamente los recursos se dividen en:  Gastos Corriente o de inversión: Gastos en los que el sector público obtiene una contraprestación.  Desembolsos unilaterales o transferencias bilaterales: Gastos realizados por el sector público sin obtener nada a cambio. Donde se observa cuanto se gasta en la operación del gobierno a través del pago de salarios y la adquisición de materiales y suministros para el funcionamiento de las dependencias gubernamentales.
  • 6. Referencias Bibliográficas Guía de SAIA: http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/146334/mod_resource/content/2/Actividad.pdf Caires, J. y Otros. (2005) Efectos de las variaciones del gasto público. http://www.monografias.com