SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO


∗ Principio de constitucionalidad
∗ De carácter formal:
  ∗ Universalidad.
  ∗ Unidad.
  ∗ Especificidad, Publicidad, Claridad.
  ∗ Exclusividad.
  ∗ Precedencia.

∗ De carácter sustancial:
  ∗ Periodicidad, anualidad o ejercicio.
  ∗ Equilibrio.
UNIVERSALIDAD


∗ El presupuesto debe contener la totalidad de gastos y
  la totalidad de recursos, sin compensar entre sí.
∗ Art. 12 Ley 24.156 y art. 2 Ley 3.799.
∗ Excepciones:
  ∗ Conceptos cuasifiscales.
  ∗ Presupuestos empresas públicas.
UNIDAD


∗ El presupuesto debe:
  ∗ Constar en un único documento.
  ∗ No debe contener afectaciones específicas de ciertos
    recursos para atender determinados gastos.
∗ Art. 23 Ley 24.156 y art. 11 Ley 3.799
∗ Excepciones:
  ∗   Operaciones de crédito público.
  ∗   Donaciones, herencias o legados.
  ∗   Leyes especiales.
  ∗   Fondos fiduciarios.
ESPECIFICIDAD, PUBLICIDAD, CLARIDAD


 ∗ Especificidad: Los gastos y recursos deben estar
   discriminados por conceptos que informen la naturaleza
   concreta de los mismos.
   ∗ Art. 13 y 30 Ley 24.156.
   ∗ Art. 15 Ley 3.799
 ∗ Publicidad: base esencial del sistema republicano.
 ∗ Claridad: comprensible por parte de no expertos.

 ∗ Excepciones:
   ∗ partidas reservadas.
   ∗ partidas globales.
EXCLUSIVIDAD


∗ El presupuesto debe contener disposiciones de
  carácter presupuestario de vigencia anual. No
  debe contener disposiciones
  extrapresupuestarias ni permanentes.
∗ Art. 20 Ley 24.156
∗ Consecuencias:
  ∗ Violenta equilibrio de poderes.
  ∗ Aumenta complejidad.
  ∗ Provoca desorden administrativo. Ley 11.672.
PRECEDENCIA


∗ El presupuesto, como instrumento de planeamiento, debe
  preceder a las acciones, es decir que debe estar aprobado
  antes de comenzar el ejercicio fiscal.
∗ Plazos para presentar proyectos:
  ∗ Nación:
     ∗ Legal. (art. 26 Ley 24.156)
     ∗ Ordinario.
     ∗ Extraordinario.
  ∗ Mendoza:
     ∗ Legal – Ordinario. (art. 99 inc. 3 y art. 84 C.P.)
     ∗ Extraordinario
∗ Reconducción (art. 27 Ley 24.156; art. 5 Ley 3.799).
PERIODICIDAD, ANUALIDAD O EJERCICIO


 ∗ El presupuesto debe abarcar un período fijo y uniforme,
   que permita:
   ∗ La determinación de resultados periódicos.
   ∗ La comparabilidad entre los distintos presupuestos.
 ∗ La extensión del período debe ser tal que permita:
   ∗ Una adecuada programación de los gastos y recursos.
   ∗ Un adecuado control de la ejecución presupuestaria.

 ∗ Forma de contabilizar los gastos y recursos al año que
   corresponden:
   ∗ Sistema de Caja.
   ∗ Sistema de Competencia.
EQUILIBRIO


∗ Global: Recursos totales – Gastos totales
∗ Económico: Recursos Corrientes – Gastos corrientes.
∗ Primario: Recursos totales – Gasto Primario.
  ∗ Gasto Primario: Gastos totales – Intereses.
∗ Aparente: producto de subestimación de gastos o
  sobreestimación de recursos.
∗ Real: resultado de la ejecución
∗ Legal: el que surge de la ley de presupuesto
PRESUPUESTO INTENCIONADAMENTE
         DESEQUILIBRADO

∗ Herramienta de política anticíclica.
∗ Ciclo de expansión de la economía
  ∗ Superávit presupuestario.
  ∗ Formación de fondo anticíclico (ahorros)
∗ Ciclo de contracción de la economía (recesión o depresión).
  ∗ Déficit presupuestario.
  ∗ Utilización de fondo anticíclico.
PRESUPUESTO INTENCIONADAMENTE
         DESEQUILIBRADO
∗ Riesgos:
  ∗   Generar déficits presupuestarios estructurales.
  ∗   Aumento del endeudamiento público.
  ∗   Emisión monetaria para financiar al Tesoro.
  ∗   Inflación.
  ∗   Estancamiento de la economía.
  ∗   Inflación y recesión (“estanflación”).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
Julio César Quiroz Ciriaco
 
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO Walter Punk
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
jennika58
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionluferoal
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Ensayo de presupuesto
Ensayo de presupuestoEnsayo de presupuesto
Ensayo de presupuestoleidy cuellar
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosChio G. Carrion
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
 
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE CAJA Y MANEJO DE EFECTIVO
 
Presupuesto base cero
Presupuesto base ceroPresupuesto base cero
Presupuesto base cero
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
nic 16
nic 16nic 16
nic 16
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Ensayo de presupuesto
Ensayo de presupuestoEnsayo de presupuesto
Ensayo de presupuesto
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 

Similar a Clase 5 principios del presupuesto

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Maribel Hernandez
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuestojejofia
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Nazaret Orantes Franco
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
Patricio Munoz
 
Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
juanpozocango
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
FrancysApostolM
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Pumukel
 
presup-publico-uq (1).ppt
presup-publico-uq (1).pptpresup-publico-uq (1).ppt
presup-publico-uq (1).ppt
FabianAugustoAvilaOr
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
FRANKSERECH
 
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptxFinanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
thonylla1
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracionUnidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
ZoAvila1
 
D111 pw200
D111 pw200D111 pw200
D111 pw200jrobayo
 

Similar a Clase 5 principios del presupuesto (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
ley organica del presupuesto
 ley organica del presupuesto ley organica del presupuesto
ley organica del presupuesto
 
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
Diapoleyorganica 140520213642-phpapp01
 
Autoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuestoAutoinstruccional modulo presupuesto
Autoinstruccional modulo presupuesto
 
Hacienda general
Hacienda generalHacienda general
Hacienda general
 
Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
 
Clases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestariaClases administracion presupuestaria
Clases administracion presupuestaria
 
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
Presupuestovale 150911050035-lva1-app6892
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
 
Tema 10 economía
Tema 10 economíaTema 10 economía
Tema 10 economía
 
Tema 10 economía
Tema 10 economíaTema 10 economía
Tema 10 economía
 
Unimex estructura financiera del estado mexicano
Unimex   estructura financiera del estado mexicanoUnimex   estructura financiera del estado mexicano
Unimex estructura financiera del estado mexicano
 
D.Tributario
D.TributarioD.Tributario
D.Tributario
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
 
presup-publico-uq (1).ppt
presup-publico-uq (1).pptpresup-publico-uq (1).ppt
presup-publico-uq (1).ppt
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
 
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptxFinanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
Finanza públicas. PROGRAMACIÓN FISCAL.pptx
 
El presupuesto
El presupuestoEl presupuesto
El presupuesto
 
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracionUnidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
 
D111 pw200
D111 pw200D111 pw200
D111 pw200
 

Más de Roberto A. Pérsico

Ley impositiva 2017 separata planilla analitica alicuatas art 3
Ley impositiva 2017 separata   planilla analitica alicuatas art 3Ley impositiva 2017 separata   planilla analitica alicuatas art 3
Ley impositiva 2017 separata planilla analitica alicuatas art 3
Roberto A. Pérsico
 
Monotributo 2017
Monotributo 2017Monotributo 2017
Monotributo 2017
Roberto A. Pérsico
 
Bienes personales 2017
Bienes personales 2017Bienes personales 2017
Bienes personales 2017
Roberto A. Pérsico
 
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutosLey impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Roberto A. Pérsico
 
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutosLey impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Roberto A. Pérsico
 
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutos
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutosLey impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutos
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutosRoberto A. Pérsico
 
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referencias
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referenciasLey impositiva 2014 separata i brutos y detalle referencias
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referenciasRoberto A. Pérsico
 
Codigo fiscal 2013 impuesto sobre los ingresos brutos
Codigo fiscal 2013   impuesto sobre los ingresos brutosCodigo fiscal 2013   impuesto sobre los ingresos brutos
Codigo fiscal 2013 impuesto sobre los ingresos brutosRoberto A. Pérsico
 
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagosClase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagosRoberto A. Pérsico
 
Clase 8 ejecucion de erogaciones
Clase 8 ejecucion de erogacionesClase 8 ejecucion de erogaciones
Clase 8 ejecucion de erogacionesRoberto A. Pérsico
 
Clase 7 preparacion del presupuesto sistema argentino
Clase 7 preparacion del presupuesto  sistema argentinoClase 7 preparacion del presupuesto  sistema argentino
Clase 7 preparacion del presupuesto sistema argentinoRoberto A. Pérsico
 
Clase 6 facultades de las camaras y del pen
Clase 6 facultades de las camaras y del penClase 6 facultades de las camaras y del pen
Clase 6 facultades de las camaras y del penRoberto A. Pérsico
 
Clase 4 estructura del presupuesto
Clase 4 estructura del presupuestoClase 4 estructura del presupuesto
Clase 4 estructura del presupuestoRoberto A. Pérsico
 
Clase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacionClase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacionRoberto A. Pérsico
 
Clase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioClase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioRoberto A. Pérsico
 

Más de Roberto A. Pérsico (20)

Ley impositiva 2017 separata planilla analitica alicuatas art 3
Ley impositiva 2017 separata   planilla analitica alicuatas art 3Ley impositiva 2017 separata   planilla analitica alicuatas art 3
Ley impositiva 2017 separata planilla analitica alicuatas art 3
 
Monotributo 2017
Monotributo 2017Monotributo 2017
Monotributo 2017
 
Bienes personales 2017
Bienes personales 2017Bienes personales 2017
Bienes personales 2017
 
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutosLey impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
 
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutosLey impositiva 2015    planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
Ley impositiva 2015 planilla analitica alicuotas_del_impuesto_ingresos_brutos
 
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutos
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutosLey impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutos
Ley impositiva 2014 planilla analitica de_alicuotas_ingresos_brutos
 
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referencias
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referenciasLey impositiva 2014 separata i brutos y detalle referencias
Ley impositiva 2014 separata i brutos y detalle referencias
 
Codigo fiscal 2013 impuesto sobre los ingresos brutos
Codigo fiscal 2013   impuesto sobre los ingresos brutosCodigo fiscal 2013   impuesto sobre los ingresos brutos
Codigo fiscal 2013 impuesto sobre los ingresos brutos
 
Convenio multilateral
Convenio multilateralConvenio multilateral
Convenio multilateral
 
Bienes personales 2014
Bienes personales 2014Bienes personales 2014
Bienes personales 2014
 
Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1
 
Clase 10 gestion del patrimonio
Clase 10 gestion del patrimonioClase 10 gestion del patrimonio
Clase 10 gestion del patrimonio
 
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagosClase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
 
Clase 8 ejecucion de erogaciones
Clase 8 ejecucion de erogacionesClase 8 ejecucion de erogaciones
Clase 8 ejecucion de erogaciones
 
Clase 7 preparacion del presupuesto sistema argentino
Clase 7 preparacion del presupuesto  sistema argentinoClase 7 preparacion del presupuesto  sistema argentino
Clase 7 preparacion del presupuesto sistema argentino
 
Clase 6 facultades de las camaras y del pen
Clase 6 facultades de las camaras y del penClase 6 facultades de las camaras y del pen
Clase 6 facultades de las camaras y del pen
 
Clase 4 estructura del presupuesto
Clase 4 estructura del presupuestoClase 4 estructura del presupuesto
Clase 4 estructura del presupuesto
 
Clase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacionClase 3 presupuesto continuacion
Clase 3 presupuesto continuacion
 
Clase 2 planeamiento
Clase 2 planeamientoClase 2 planeamiento
Clase 2 planeamiento
 
Clase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributarioClase 1 derecho financiero y tributario
Clase 1 derecho financiero y tributario
 

Clase 5 principios del presupuesto

  • 1. PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO ∗ Principio de constitucionalidad ∗ De carácter formal: ∗ Universalidad. ∗ Unidad. ∗ Especificidad, Publicidad, Claridad. ∗ Exclusividad. ∗ Precedencia. ∗ De carácter sustancial: ∗ Periodicidad, anualidad o ejercicio. ∗ Equilibrio.
  • 2. UNIVERSALIDAD ∗ El presupuesto debe contener la totalidad de gastos y la totalidad de recursos, sin compensar entre sí. ∗ Art. 12 Ley 24.156 y art. 2 Ley 3.799. ∗ Excepciones: ∗ Conceptos cuasifiscales. ∗ Presupuestos empresas públicas.
  • 3. UNIDAD ∗ El presupuesto debe: ∗ Constar en un único documento. ∗ No debe contener afectaciones específicas de ciertos recursos para atender determinados gastos. ∗ Art. 23 Ley 24.156 y art. 11 Ley 3.799 ∗ Excepciones: ∗ Operaciones de crédito público. ∗ Donaciones, herencias o legados. ∗ Leyes especiales. ∗ Fondos fiduciarios.
  • 4. ESPECIFICIDAD, PUBLICIDAD, CLARIDAD ∗ Especificidad: Los gastos y recursos deben estar discriminados por conceptos que informen la naturaleza concreta de los mismos. ∗ Art. 13 y 30 Ley 24.156. ∗ Art. 15 Ley 3.799 ∗ Publicidad: base esencial del sistema republicano. ∗ Claridad: comprensible por parte de no expertos. ∗ Excepciones: ∗ partidas reservadas. ∗ partidas globales.
  • 5. EXCLUSIVIDAD ∗ El presupuesto debe contener disposiciones de carácter presupuestario de vigencia anual. No debe contener disposiciones extrapresupuestarias ni permanentes. ∗ Art. 20 Ley 24.156 ∗ Consecuencias: ∗ Violenta equilibrio de poderes. ∗ Aumenta complejidad. ∗ Provoca desorden administrativo. Ley 11.672.
  • 6. PRECEDENCIA ∗ El presupuesto, como instrumento de planeamiento, debe preceder a las acciones, es decir que debe estar aprobado antes de comenzar el ejercicio fiscal. ∗ Plazos para presentar proyectos: ∗ Nación: ∗ Legal. (art. 26 Ley 24.156) ∗ Ordinario. ∗ Extraordinario. ∗ Mendoza: ∗ Legal – Ordinario. (art. 99 inc. 3 y art. 84 C.P.) ∗ Extraordinario ∗ Reconducción (art. 27 Ley 24.156; art. 5 Ley 3.799).
  • 7. PERIODICIDAD, ANUALIDAD O EJERCICIO ∗ El presupuesto debe abarcar un período fijo y uniforme, que permita: ∗ La determinación de resultados periódicos. ∗ La comparabilidad entre los distintos presupuestos. ∗ La extensión del período debe ser tal que permita: ∗ Una adecuada programación de los gastos y recursos. ∗ Un adecuado control de la ejecución presupuestaria. ∗ Forma de contabilizar los gastos y recursos al año que corresponden: ∗ Sistema de Caja. ∗ Sistema de Competencia.
  • 8. EQUILIBRIO ∗ Global: Recursos totales – Gastos totales ∗ Económico: Recursos Corrientes – Gastos corrientes. ∗ Primario: Recursos totales – Gasto Primario. ∗ Gasto Primario: Gastos totales – Intereses. ∗ Aparente: producto de subestimación de gastos o sobreestimación de recursos. ∗ Real: resultado de la ejecución ∗ Legal: el que surge de la ley de presupuesto
  • 9. PRESUPUESTO INTENCIONADAMENTE DESEQUILIBRADO ∗ Herramienta de política anticíclica. ∗ Ciclo de expansión de la economía ∗ Superávit presupuestario. ∗ Formación de fondo anticíclico (ahorros) ∗ Ciclo de contracción de la economía (recesión o depresión). ∗ Déficit presupuestario. ∗ Utilización de fondo anticíclico.
  • 10. PRESUPUESTO INTENCIONADAMENTE DESEQUILIBRADO ∗ Riesgos: ∗ Generar déficits presupuestarios estructurales. ∗ Aumento del endeudamiento público. ∗ Emisión monetaria para financiar al Tesoro. ∗ Inflación. ∗ Estancamiento de la economía. ∗ Inflación y recesión (“estanflación”).