SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cuaresma
1- ¿Que es la cuaresma?
La Cuaresma es el período del tiempo litúrgico
(calendario cristiano) destinado por la Iglesia
católica apostólica romana, la Iglesia católica
apostólica ortodoxa y la Iglesia anglicana, además
de ciertas Iglesias evangélicas, aunque con
inicios y duraciones distintas, para la
preparación de la fiesta de Pascua.
2- Origen de la cuaresma
No sabemos con precisión cuando empezó la Cuaresma. En el siglo IV
ya hay textos suficientes que nos hablan de la cuaresma.
Ciertamente, el origen está en la práctica literal de los cuarenta
días de ayuno y abstinencia de Moisés, de Elías y sobre todo de
Jesucristo, que probablemente, ni son cuarenta ni son días, sino
números simbólicos.
3. Momentos de la cuaresma
El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma,
se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la
frente de los fieles católicos. La ceniza representa la
destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados.
Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos
expresiones: "Arrepiéntete y cree en el evangelio".
4.Duración de la cuaresma,¿que representan los 40
días?
La Pascua tiene mucha relación con el calendario agrícola y el
tiempo de renovación de la tierra. Para calcular su celebración se
toman en cuenta el sol y la luna (sol de primavera y luna llena).
En ese sentido, se debe buscar el primer domingo posterior a la
primera luna llena de primavera septentrional (Hemisferio Norte).
Una vez encontrada la Pascua, son contados cuarenta días atrás
para fijar el primer día de la cuaresma, es decir, el
correspondiente al llamado "miércoles de ceniza" (los domingos,
según se explica arriba, no son tomados en cuenta para hacer este
cálculo). Los 40 días que Jesús permaneció ayunando,en el desierto
cuando fue tentado por satanás.
5.Miércoles de ceniza
El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de
Cuaresma, se realiza el gesto simbólico de la imposición
de ceniza en la frente de los fieles católicos
a) La ceniza. Significado
La ceniza representa la destrucción de los errores del año
anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la
ceniza dice una de estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en
el evangelio"
b) ¿De donde se obtiene?
Los judíos hacían una lejía o agua lustral con las cenizas de una
ternera sacrificada el día de la gran expiación, la que servía
para purificar a aquéllos que habían tocado algún cadáver o
asistido a los funerales.
5.Miércoles de ceniza
El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de
Cuaresma, se realiza el gesto simbólico de la imposición
de ceniza en la frente de los fieles católicos
a) La ceniza. Significado
La ceniza representa la destrucción de los errores del año
anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la
ceniza dice una de estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en
el evangelio"
b) ¿De donde se obtiene?
Los judíos hacían una lejía o agua lustral con las cenizas de una
ternera sacrificada el día de la gran expiación, la que servía
para purificar a aquéllos que habían tocado algún cadáver o
asistido a los funerales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual25 La Vigilia Pascual
25 La Vigilia Pascual
 
Símbolos de Pascua
Símbolos de PascuaSímbolos de Pascua
Símbolos de Pascua
 
Tiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo cicloTiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo ciclo
 
Qué es la pascua
Qué es la pascuaQué es la pascua
Qué es la pascua
 
Sacramentos 07
Sacramentos 07Sacramentos 07
Sacramentos 07
 
Pascuas
 Pascuas Pascuas
Pascuas
 
Pascua judia y cristiana
Pascua judia y cristianaPascua judia y cristiana
Pascua judia y cristiana
 
Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual Semana Santa, triduo Pascual
Semana Santa, triduo Pascual
 
Liturgia 09 01 tiempos y ciclos
Liturgia 09 01 tiempos y ciclosLiturgia 09 01 tiempos y ciclos
Liturgia 09 01 tiempos y ciclos
 
Vigiliapascual
VigiliapascualVigiliapascual
Vigiliapascual
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Tiempo de Pascua tercer ciclo
Tiempo de Pascua tercer cicloTiempo de Pascua tercer ciclo
Tiempo de Pascua tercer ciclo
 
Concilios religion4eso 4eso
Concilios religion4eso 4esoConcilios religion4eso 4eso
Concilios religion4eso 4eso
 
Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020
 
Corpus christi lorena diaz
Corpus christi lorena diazCorpus christi lorena diaz
Corpus christi lorena diaz
 
Liturgia Sacramental
Liturgia SacramentalLiturgia Sacramental
Liturgia Sacramental
 
95 años de la canonización de san Juan Eudes
95 años de la canonización de san Juan Eudes95 años de la canonización de san Juan Eudes
95 años de la canonización de san Juan Eudes
 
Liturgia cristiana 1
Liturgia cristiana 1Liturgia cristiana 1
Liturgia cristiana 1
 

Similar a Cuaresma

La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistasJosé Gracia Cervera
 
El Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De CenizaEl Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De CenizaMarian Calvo
 
miercoles de ceniza
miercoles de ceniza miercoles de ceniza
miercoles de ceniza txemy
 
Significado MiéRcoles Ceniza
Significado MiéRcoles CenizaSignificado MiéRcoles Ceniza
Significado MiéRcoles CenizaNombre Apellidos
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUAfederico almenara ramirez
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefaníatoneleros20
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)FANNYBV
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Luz Milagro
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionToda Dios
 
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
CuaresmaLorenaM
 

Similar a Cuaresma (20)

La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistas
 
Sentido y origen de la Pascua
Sentido y origen de la PascuaSentido y origen de la Pascua
Sentido y origen de la Pascua
 
El Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De CenizaEl Significado Del Miercoles De Ceniza
El Significado Del Miercoles De Ceniza
 
miercoles de ceniza
miercoles de ceniza miercoles de ceniza
miercoles de ceniza
 
Significado MiéRcoles Ceniza
Significado MiéRcoles CenizaSignificado MiéRcoles Ceniza
Significado MiéRcoles Ceniza
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefanía
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
trabajoAdviento
trabajoAdvientotrabajoAdviento
trabajoAdviento
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
C uaresma biblia
C uaresma bibliaC uaresma biblia
C uaresma biblia
 
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Cuaresma

  • 1. La Cuaresma 1- ¿Que es la cuaresma? La Cuaresma es el período del tiempo litúrgico (calendario cristiano) destinado por la Iglesia católica apostólica romana, la Iglesia católica apostólica ortodoxa y la Iglesia anglicana, además de ciertas Iglesias evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas, para la preparación de la fiesta de Pascua.
  • 2. 2- Origen de la cuaresma No sabemos con precisión cuando empezó la Cuaresma. En el siglo IV ya hay textos suficientes que nos hablan de la cuaresma. Ciertamente, el origen está en la práctica literal de los cuarenta días de ayuno y abstinencia de Moisés, de Elías y sobre todo de Jesucristo, que probablemente, ni son cuarenta ni son días, sino números simbólicos.
  • 3. 3. Momentos de la cuaresma El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma, se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos. La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en el evangelio".
  • 4. 4.Duración de la cuaresma,¿que representan los 40 días? La Pascua tiene mucha relación con el calendario agrícola y el tiempo de renovación de la tierra. Para calcular su celebración se toman en cuenta el sol y la luna (sol de primavera y luna llena). En ese sentido, se debe buscar el primer domingo posterior a la primera luna llena de primavera septentrional (Hemisferio Norte). Una vez encontrada la Pascua, son contados cuarenta días atrás para fijar el primer día de la cuaresma, es decir, el correspondiente al llamado "miércoles de ceniza" (los domingos, según se explica arriba, no son tomados en cuenta para hacer este cálculo). Los 40 días que Jesús permaneció ayunando,en el desierto cuando fue tentado por satanás.
  • 5. 5.Miércoles de ceniza El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma, se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos a) La ceniza. Significado La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en el evangelio" b) ¿De donde se obtiene? Los judíos hacían una lejía o agua lustral con las cenizas de una ternera sacrificada el día de la gran expiación, la que servía para purificar a aquéllos que habían tocado algún cadáver o asistido a los funerales.
  • 6. 5.Miércoles de ceniza El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma, se realiza el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente de los fieles católicos a) La ceniza. Significado La ceniza representa la destrucción de los errores del año anterior al ser éstos quemados. Mientras el sacerdote impone la ceniza dice una de estas dos expresiones: "Arrepiéntete y cree en el evangelio" b) ¿De donde se obtiene? Los judíos hacían una lejía o agua lustral con las cenizas de una ternera sacrificada el día de la gran expiación, la que servía para purificar a aquéllos que habían tocado algún cadáver o asistido a los funerales.