SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS Y CICLOS, 1 “ A partir del  Triduo pascual , como su fuente de luz, el tiempo nuevo de la Resurrección  llena  todo el año litúrgico  con su resplandor” ( CCE 1168 ). En este sentido, el ciclo anual puede ser considerado como un  despliegue  de los distintos aspectos del misterio pascual . “ El  día del Señor  –como ha sido llamado el domingo desde los tiem- pos apostólicos- ha tenido siempre, en la historia de la Iglesia, una consideración privilegiada por su estrecha relación con el  núcleo mismo del misterio cristiano. En efecto, el domingo recuerda, en la sucesión semanal del tiempo, el día de la  Resurrección  de Cristo. Es la Pascua de la semana” ( Dies Domini 1 ). Por esto el domingo es “ el día  por excelencia  de la asamblea litúrgica” ( CCE 1177 ). L 73 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 2 Según el  NT  y los  Padres , en las incipientes comunidades cristianas, el  domingo  es el día en el que se reúne la asamblea para escuchar la Palabra de Dios, celebrar la  Eucaristía  y los sacramentos de la ini- ciación cristiana; conmemora el primer día de la creación y el pri- mer día de la nueva creación: la  Resurrección  y también Pentecostés. Antes  de la paz de Constantino, el domingo era día laborable . El año  321 , Constantino prohibió todos los trabajos no agrícolas en el “día venerable del sol”. Edad Media : la conmemoración de los  santos  desplazó progresiva- mente a la celebración dominical. Empeora en la  Ilustración  (ata- ques del agnosticismo y del deísmo).  Revolución francesa : nuevo calendario que divide el mes en decenas. Suplanta el domingo por el descanso del “ día décimo ”. L 74 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 3 Ante la amenaza de la creciente secularización,  San Pío X  afrontó la renovación del domingo, reformando el  calendario litúrgico  y recuperando el sentido original del  día del Señor . Vaticano II  presenta una  síntesis  de la doctri- na neotestamentaria, patrística y teológico- litúrgica de la celebración dominical: a)  origen apostólico; b) elementos constitutivos:  reu- nión  de la comunidad, escucha de la  Palabra de Dios  y celebración de la  Eucaristía  como actualización del  misterio pascual ; c) conse- cuencias, tanto para el  día  en sí (día principal de la semana y núcleo del año litúrgico), como para la  comunidad  cristiana (día de alegría y descanso, y de viva esperanza). L 75 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 4 Cuando la Iglesia comenzó a celebrar anual- mente el misterio pascual de Cristo, en el s. II , advirtió la necesidad de una  preparación adecuada, por medio de la oración y el ayuno. Surgió el ayuno del viernes y sábado previos al Domingo de Pascua.  S. IV : estructura orgá- nica del  tiempo cuaresmal . En su formación influyeron las exigencias del  catecumenado  y de la  penitencia canónica : el periodo de preparación para recibir los sacramentos de la iniciación o de la reconciliación se prolongaba durante  seis semanas . Ese tiempo recibió el nombre de quadragesi- ma o Cuaresma.  Vaticano II  señala la doble dimensión de la cuares- ma:  bautismal y penitencial . Preparación para la  Pascua . L 76 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 5 Al origen de la  Semana Santa  se encuentra el influjo de la liturgia de Jerusalén, primera en vivir cronológicamente los acontecimientos que precedieron de modo inmediato a la pasión de Cristo. Inicia  con el  Domingo de Ramos en la Pasión del Señor : encuentro de dos celebraciones distintas: una  romana  (la pa- sión), otra  jerosolimitana  (entrada triunfal). Concluye  la mañana del Jueves Santo con la  misa crismal , que el obispo concelebra con su presbiterio. Durante la celebración se bendicen los santos  óleos  y se consagra el  crisma . L 77 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 6 El  Triduo pascual  constituye la  fuente  y la  cima  del entero año litúrgico, al celebrar la redención de los hombres y la perfecta glorificación del Padre cumplida por Cristo en su misterio pascual. Comienza con la misa  in Cena Domini  que conmemora un triple misterio: la institución de la  Eucaristía , la del  sacerdocio  y el amor infinito de Cristo expresado en el manda- miento de la  caridad fraterna . Terminada la celebración, la Eucaristía es llevada de modo so- lemne hacia el lugar de la  reserva , para que los fieles puedan adorar al Señor, verdadera, real y sustancialmente  presente  en el sacramento. L 78 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 7 Viernes Santo : conmemora la  pasión y muerte del Señor. El oficio romano actual sigue la estructura de la  antigua liturgia  romana: li- turgia de la  palabra  (dos lecturas y la pasión según San Juan) y  oración universal ;  adora- ción  de la Cruz; y  comunión  con la Eucaristía consagrada la tarde anterior. Sábado Santo , denominado gran sábado por los cristianos de Oriente, honra el descanso de Cristo en el sepulcro, su descen- so a los infiernos y su encuentro con cuantos esperaban la aper- tura de los cielos. El cristiano, unido a los dolores de  María , sabe que el silencio de Dios en la historia es sólo aparente y se llena de  esperanza  para la vida futura. L 79 de 92
TIEMPOS Y CICLOS, 8 Vigilia Pascual : noche santa de la Resurrección del Señor, “madre de todas las vigilias” (San Agustín).  Culmina  el Triduo sacro y da inicio al  tiempo pascual . Estructura litúrgica  de la Vigilia pascual: -  Liturgia de la luz : bendición del fuego, bendición y encendido del cirio, procesión con el cirio y pregón pascual. -  Liturgia de la Palabra : 9 lecturas (7 AT), Evange- lio (acontecimientos mañana del Domingo de Pascua). -  Liturgia bautismal : letanías, bendición del agua, bautismo (en su caso) y renovación de las promesas bautismales. -  Liturgia eucarística . L 80 de 92

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaFEDERICO ALMENARA CHECA
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgicoleopardo6062
 
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011jrpv79
 
Tiempos liturgicos en la iglesia
Tiempos liturgicos en la iglesiaTiempos liturgicos en la iglesia
Tiempos liturgicos en la iglesiagissellaflores
 
Tema 2 Liturgia
Tema 2 Liturgia				Tema 2 Liturgia
Tema 2 Liturgia edgaromargg
 
Redemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentumRedemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentum
tjerez
 
La liturgia 1
La liturgia 1La liturgia 1
La liturgia 1
Silvia Hernández
 
Resumen de liturgia manual de iniciacion jose luis gutierrez nostra ediciones
Resumen de liturgia  manual de iniciacion  jose luis gutierrez  nostra edicionesResumen de liturgia  manual de iniciacion  jose luis gutierrez  nostra ediciones
Resumen de liturgia manual de iniciacion jose luis gutierrez nostra ediciones
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Liturgia, manual de iniciación indice
Liturgia, manual de iniciación indiceLiturgia, manual de iniciación indice
Liturgia, manual de iniciación indice
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso SacramentalDosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Manuela González Aguilera
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefaníatoneleros20
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
ramon1167
 
Cic
CicCic

La actualidad más candente (18)

La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
Doxologia
DoxologiaDoxologia
Doxologia
 
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011Microsoft word   ud el dia del señorcurso2010-2011
Microsoft word ud el dia del señorcurso2010-2011
 
La liturgia
La liturgia La liturgia
La liturgia
 
Tiempos liturgicos
Tiempos liturgicosTiempos liturgicos
Tiempos liturgicos
 
Cuaresma 2011
Cuaresma 2011Cuaresma 2011
Cuaresma 2011
 
Tiempos liturgicos en la iglesia
Tiempos liturgicos en la iglesiaTiempos liturgicos en la iglesia
Tiempos liturgicos en la iglesia
 
Tema 2 Liturgia
Tema 2 Liturgia				Tema 2 Liturgia
Tema 2 Liturgia
 
Redemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentumRedemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentum
 
La liturgia 1
La liturgia 1La liturgia 1
La liturgia 1
 
Resumen de liturgia manual de iniciacion jose luis gutierrez nostra ediciones
Resumen de liturgia  manual de iniciacion  jose luis gutierrez  nostra edicionesResumen de liturgia  manual de iniciacion  jose luis gutierrez  nostra ediciones
Resumen de liturgia manual de iniciacion jose luis gutierrez nostra ediciones
 
Liturgia, manual de iniciación indice
Liturgia, manual de iniciación indiceLiturgia, manual de iniciación indice
Liturgia, manual de iniciación indice
 
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso SacramentalDosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
 
Trabajo de Estefanía
Trabajo de EstefaníaTrabajo de Estefanía
Trabajo de Estefanía
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
 
Cic
CicCic
Cic
 
Decreto penitenciaria
Decreto penitenciariaDecreto penitenciaria
Decreto penitenciaria
 

Destacado

Folleto oct dic 2011
Folleto oct dic 2011Folleto oct dic 2011
Folleto oct dic 2011Miguel Sanz
 
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marcaExame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
Tarcízio Silva
 
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II ParteLiturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
marialauraaaa
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Francisco Bermejo
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
EmanuelEstrada
 

Destacado (9)

Folleto oct dic 2011
Folleto oct dic 2011Folleto oct dic 2011
Folleto oct dic 2011
 
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marcaExame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
Exame PME 43 - O valor de quem segue a sua marca
 
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II ParteLiturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
Liturgia de las Horas, la oración de la Iglesia Universal II Parte
 
Arte sacro
Arte sacroArte sacro
Arte sacro
 
Arte sacro
Arte sacroArte sacro
Arte sacro
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
Tema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitecturaTema 9º el arte gótico arquitectura
Tema 9º el arte gótico arquitectura
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Liturgia 09 01 tiempos y ciclos

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
geraldinoperezchavez
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
nathalykaty
 
Adviento
AdvientoAdviento
trabajoAdviento
trabajoAdvientotrabajoAdviento
trabajoAdviento
jossesito12
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
federico almenara ramirez
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLuis Meca
 
el año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptxel año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptx
ssuserc1f56a
 
Folleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascualFolleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascual
Enrique Ruiz
 
La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistasJosé Gracia Cervera
 
Folleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascualFolleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascual
Enrique Ruiz
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgicoconvertidor
 
Triptico semana santa
Triptico semana santaTriptico semana santa
Triptico semana santa
Jesus Castillo Tarrillo
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaMarian Calvo
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)FANNYBV
 
CUARESMA
CUARESMACUARESMA

Similar a Liturgia 09 01 tiempos y ciclos (20)

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
trabajoAdviento
trabajoAdvientotrabajoAdviento
trabajoAdviento
 
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUALA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA IGLESIA HACIA LA PASCUA
 
Los orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santaLos orígenes de la semana santa
Los orígenes de la semana santa
 
Triduopascual
TriduopascualTriduopascual
Triduopascual
 
el año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptxel año liturgico pwp.pptx
el año liturgico pwp.pptx
 
Folleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascualFolleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascual
 
La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistas
 
Folleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascualFolleto vigilia pascual
Folleto vigilia pascual
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Triptico semana santa
Triptico semana santaTriptico semana santa
Triptico semana santa
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 
Vigilia Pascual
Vigilia PascualVigilia Pascual
Vigilia Pascual
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
Anexo 2 (la semana santa) (diapositivas)
 
CUARESMA
CUARESMACUARESMA
CUARESMA
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 
Pascuas
 Pascuas Pascuas
Pascuas
 

Más de clasesteologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
clasesteologia
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
clasesteologia
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
clasesteologia
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
clasesteologia
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
clasesteologia
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
clasesteologia
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
clasesteologia
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
clasesteologia
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
clasesteologia
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
clasesteologia
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
clasesteologia
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
clasesteologia
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
clasesteologia
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
clasesteologia
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
clasesteologia
 

Más de clasesteologia (20)

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdfOmnes Febrero ratzinger III.pdf
Omnes Febrero ratzinger III.pdf
 
Omnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdfOmnes Abril2022-4-5.pdf
Omnes Abril2022-4-5.pdf
 
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdfOmnes Marzo 2022-4-5.pdf
Omnes Marzo 2022-4-5.pdf
 
Omnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdfOmnes Abril2022-1-3.pdf
Omnes Abril2022-1-3.pdf
 
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdfOmnes Marzo 2022-1-3.pdf
Omnes Marzo 2022-1-3.pdf
 
Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022Ratzinger i omnes 01 2022
Ratzinger i omnes 01 2022
 
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
Kierkegaard y la teologia omnes 12 2021
 
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
Newman santo doctor para la iglesia del siglo xxi (palabra)
 
Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)Claves teologicas san josemaria (palabra)
Claves teologicas san josemaria (palabra)
 
Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021Gustave thils palabra nov 2021
Gustave thils palabra nov 2021
 
01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w01 202006 francisco bxvi w
01 202006 francisco bxvi w
 
02b 202007 jp ii salcantay wff
02b  202007 jp ii salcantay wff02b  202007 jp ii salcantay wff
02b 202007 jp ii salcantay wff
 
02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf02 202006 jp ii salcantay wf
02 202006 jp ii salcantay wf
 
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
03 202006 juan xxiii y pablo vi wf
 
05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal05 20200721 papa francisco wfinal
05 20200721 papa francisco wfinal
 
04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf04 202006 pio xii wf
04 202006 pio xii wf
 
03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w03 mes de mayo guadalupe2020 w
03 mes de mayo guadalupe2020 w
 
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf02 mes de mayo lourdes 2020 wf
02 mes de mayo lourdes 2020 wf
 
01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima01 mes de mayo fatima
01 mes de mayo fatima
 

Liturgia 09 01 tiempos y ciclos

  • 1. TIEMPOS Y CICLOS, 1 “ A partir del Triduo pascual , como su fuente de luz, el tiempo nuevo de la Resurrección llena todo el año litúrgico con su resplandor” ( CCE 1168 ). En este sentido, el ciclo anual puede ser considerado como un despliegue de los distintos aspectos del misterio pascual . “ El día del Señor –como ha sido llamado el domingo desde los tiem- pos apostólicos- ha tenido siempre, en la historia de la Iglesia, una consideración privilegiada por su estrecha relación con el núcleo mismo del misterio cristiano. En efecto, el domingo recuerda, en la sucesión semanal del tiempo, el día de la Resurrección de Cristo. Es la Pascua de la semana” ( Dies Domini 1 ). Por esto el domingo es “ el día por excelencia de la asamblea litúrgica” ( CCE 1177 ). L 73 de 92
  • 2. TIEMPOS Y CICLOS, 2 Según el NT y los Padres , en las incipientes comunidades cristianas, el domingo es el día en el que se reúne la asamblea para escuchar la Palabra de Dios, celebrar la Eucaristía y los sacramentos de la ini- ciación cristiana; conmemora el primer día de la creación y el pri- mer día de la nueva creación: la Resurrección y también Pentecostés. Antes de la paz de Constantino, el domingo era día laborable . El año 321 , Constantino prohibió todos los trabajos no agrícolas en el “día venerable del sol”. Edad Media : la conmemoración de los santos desplazó progresiva- mente a la celebración dominical. Empeora en la Ilustración (ata- ques del agnosticismo y del deísmo). Revolución francesa : nuevo calendario que divide el mes en decenas. Suplanta el domingo por el descanso del “ día décimo ”. L 74 de 92
  • 3. TIEMPOS Y CICLOS, 3 Ante la amenaza de la creciente secularización, San Pío X afrontó la renovación del domingo, reformando el calendario litúrgico y recuperando el sentido original del día del Señor . Vaticano II presenta una síntesis de la doctri- na neotestamentaria, patrística y teológico- litúrgica de la celebración dominical: a) origen apostólico; b) elementos constitutivos: reu- nión de la comunidad, escucha de la Palabra de Dios y celebración de la Eucaristía como actualización del misterio pascual ; c) conse- cuencias, tanto para el día en sí (día principal de la semana y núcleo del año litúrgico), como para la comunidad cristiana (día de alegría y descanso, y de viva esperanza). L 75 de 92
  • 4. TIEMPOS Y CICLOS, 4 Cuando la Iglesia comenzó a celebrar anual- mente el misterio pascual de Cristo, en el s. II , advirtió la necesidad de una preparación adecuada, por medio de la oración y el ayuno. Surgió el ayuno del viernes y sábado previos al Domingo de Pascua. S. IV : estructura orgá- nica del tiempo cuaresmal . En su formación influyeron las exigencias del catecumenado y de la penitencia canónica : el periodo de preparación para recibir los sacramentos de la iniciación o de la reconciliación se prolongaba durante seis semanas . Ese tiempo recibió el nombre de quadragesi- ma o Cuaresma. Vaticano II señala la doble dimensión de la cuares- ma: bautismal y penitencial . Preparación para la Pascua . L 76 de 92
  • 5. TIEMPOS Y CICLOS, 5 Al origen de la Semana Santa se encuentra el influjo de la liturgia de Jerusalén, primera en vivir cronológicamente los acontecimientos que precedieron de modo inmediato a la pasión de Cristo. Inicia con el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor : encuentro de dos celebraciones distintas: una romana (la pa- sión), otra jerosolimitana (entrada triunfal). Concluye la mañana del Jueves Santo con la misa crismal , que el obispo concelebra con su presbiterio. Durante la celebración se bendicen los santos óleos y se consagra el crisma . L 77 de 92
  • 6. TIEMPOS Y CICLOS, 6 El Triduo pascual constituye la fuente y la cima del entero año litúrgico, al celebrar la redención de los hombres y la perfecta glorificación del Padre cumplida por Cristo en su misterio pascual. Comienza con la misa in Cena Domini que conmemora un triple misterio: la institución de la Eucaristía , la del sacerdocio y el amor infinito de Cristo expresado en el manda- miento de la caridad fraterna . Terminada la celebración, la Eucaristía es llevada de modo so- lemne hacia el lugar de la reserva , para que los fieles puedan adorar al Señor, verdadera, real y sustancialmente presente en el sacramento. L 78 de 92
  • 7. TIEMPOS Y CICLOS, 7 Viernes Santo : conmemora la pasión y muerte del Señor. El oficio romano actual sigue la estructura de la antigua liturgia romana: li- turgia de la palabra (dos lecturas y la pasión según San Juan) y oración universal ; adora- ción de la Cruz; y comunión con la Eucaristía consagrada la tarde anterior. Sábado Santo , denominado gran sábado por los cristianos de Oriente, honra el descanso de Cristo en el sepulcro, su descen- so a los infiernos y su encuentro con cuantos esperaban la aper- tura de los cielos. El cristiano, unido a los dolores de María , sabe que el silencio de Dios en la historia es sólo aparente y se llena de esperanza para la vida futura. L 79 de 92
  • 8. TIEMPOS Y CICLOS, 8 Vigilia Pascual : noche santa de la Resurrección del Señor, “madre de todas las vigilias” (San Agustín). Culmina el Triduo sacro y da inicio al tiempo pascual . Estructura litúrgica de la Vigilia pascual: - Liturgia de la luz : bendición del fuego, bendición y encendido del cirio, procesión con el cirio y pregón pascual. - Liturgia de la Palabra : 9 lecturas (7 AT), Evange- lio (acontecimientos mañana del Domingo de Pascua). - Liturgia bautismal : letanías, bendición del agua, bautismo (en su caso) y renovación de las promesas bautismales. - Liturgia eucarística . L 80 de 92