SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción.
Este trabajo es hecho con el fin de informar
conocer y aprender sobre un movimiento
artístico tan importantes como lo es el
cubismo.
El cubismo es un movimiento muy significativo y
trascendental en la historia de la pintura
occidental desde el renacimiento por que
tiene la ruptura con la estética clásica. El
concepto de belleza y nuevas formas de
observar la naturaleza
Características del cubismo.
Se caracteriza por el empleo y el dominio sobre
otros conceptos de las figuras geométricas.
Se preocupa primordialmente por la expresión del
movimiento y no tanto del tiempo.
Pretende representar(al mismo tiempo) todas las
formas posibles de ver una figura.
Procura capturar la cuarta dimensión, que está en
la mente humana: la del movimiento, por lo que, el
espectador está casi obligado a recorrer con su
mirada todo el cuadro para “armar” la figura.
Descompone las formas y figuras en múltiples
partes, todas ellas geométricas; el objetivo es
examinarlas y ordenarlas por separado.
No recurre a las perspectivas.
Etapas del cubismo.
Cubismo primitivo o periodo cézannesco 1907-
1909.
nació en Francia encabezado por Pablo Piccaso .
caracterizado por la ausencia de color
representado por las señoritas de avignon.
Cubismo analítico. (1910-1912)
Representa una descomposición de
objetos simples, colores ocres, verde
oscuro y gris , descomposición de la
forma y las figura en múltiples partes.
Cubismo sintético .(1913-1914 )
Es la libre reconstitución de la imagen del objeto
disuelto. Aprovecha las diferencias textura y
naturaleza.
Se caracteriza por la ruptura de todo proceso
imitativo.
Pintores cubistas mas destacados.
Pablo Picasso (1881- 1973)
Juan gris (1887-1927)
Fernand Leger (1881-1955 )
George Braque (1882-1963)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Arte organico
Arte organicoArte organico
Arte organico
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El arte abstracto
El  arte  abstractoEl  arte  abstracto
El arte abstracto
 
Movimiento el cubismo artístico
Movimiento el cubismo artísticoMovimiento el cubismo artístico
Movimiento el cubismo artístico
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
 
Abstracción Geométrica
Abstracción GeométricaAbstracción Geométrica
Abstracción Geométrica
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Sem3 nivel1 morrone sotgiu gabriela
Sem3 nivel1 morrone sotgiu gabrielaSem3 nivel1 morrone sotgiu gabriela
Sem3 nivel1 morrone sotgiu gabriela
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 

Similar a Cubismo (20)

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo(pablo picasso , george braque,juan gris)
Cubismo(pablo picasso , george braque,juan gris)Cubismo(pablo picasso , george braque,juan gris)
Cubismo(pablo picasso , george braque,juan gris)
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El Cubismo!!
El Cubismo!!El Cubismo!!
El Cubismo!!
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
CUBISMOS Y SUS CARACTGERISTICAS
CUBISMOS Y SUS CARACTGERISTICASCUBISMOS Y SUS CARACTGERISTICAS
CUBISMOS Y SUS CARACTGERISTICAS
 
el cubismo.pdf
el cubismo.pdfel cubismo.pdf
el cubismo.pdf
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Guía n°6 - Cuarto Medio - Artes visuales - 2021.pdf
Guía n°6 - Cuarto Medio -  Artes visuales - 2021.pdfGuía n°6 - Cuarto Medio -  Artes visuales - 2021.pdf
Guía n°6 - Cuarto Medio - Artes visuales - 2021.pdf
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Cubismo

  • 1.
  • 2. Introducción. Este trabajo es hecho con el fin de informar conocer y aprender sobre un movimiento artístico tan importantes como lo es el cubismo.
  • 3. El cubismo es un movimiento muy significativo y trascendental en la historia de la pintura occidental desde el renacimiento por que tiene la ruptura con la estética clásica. El concepto de belleza y nuevas formas de observar la naturaleza
  • 4. Características del cubismo. Se caracteriza por el empleo y el dominio sobre otros conceptos de las figuras geométricas. Se preocupa primordialmente por la expresión del movimiento y no tanto del tiempo.
  • 5. Pretende representar(al mismo tiempo) todas las formas posibles de ver una figura. Procura capturar la cuarta dimensión, que está en la mente humana: la del movimiento, por lo que, el espectador está casi obligado a recorrer con su mirada todo el cuadro para “armar” la figura. Descompone las formas y figuras en múltiples partes, todas ellas geométricas; el objetivo es examinarlas y ordenarlas por separado.
  • 6. No recurre a las perspectivas.
  • 7. Etapas del cubismo. Cubismo primitivo o periodo cézannesco 1907- 1909. nació en Francia encabezado por Pablo Piccaso . caracterizado por la ausencia de color representado por las señoritas de avignon.
  • 8. Cubismo analítico. (1910-1912) Representa una descomposición de objetos simples, colores ocres, verde oscuro y gris , descomposición de la forma y las figura en múltiples partes.
  • 9. Cubismo sintético .(1913-1914 ) Es la libre reconstitución de la imagen del objeto disuelto. Aprovecha las diferencias textura y naturaleza. Se caracteriza por la ruptura de todo proceso imitativo.
  • 10. Pintores cubistas mas destacados. Pablo Picasso (1881- 1973) Juan gris (1887-1927)
  • 11. Fernand Leger (1881-1955 ) George Braque (1882-1963)