SlideShare una empresa de Scribd logo
• CONCEPTOS BÁSICOS
• CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
• VALUACIÓN
• ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES
• PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL
• ASIENTOS CONTABLES
•EJEMPLOS
CONCEPTOS BÁSICOS:
Cuentas por Cobrar:
Son derechos a favor de la entidad que provienen de las
operaciones normales que realiza la empresa.
De acuerdo a la NIF C-3, representan derechos exigibles originados
por ventas, servicios prestados, otorgamiento de prestamos o
cualquier otro concepto análogo.
Provisión para cuentas incobrables:
Es una cuenta de saldo acreedor que va disminuyendo a
las cuentas por cobrar. Es una estimación de las cuentas por cobrar
que se perderán por incobrables durante el siguiente periodo.
Cuentas Incobrables:
Son las cuentas por cobrar vencidas que se tienen al final de
un ejercicio y las cuales no han sido canceladas por
incumplimiento de los clientes.
Clientes
Documentos por Cobrar
Funcionarios y empleados
Anticipos a proveedores
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3)
Cuentas abiertas, basadas en la confianza
y la solvencia del deudor originadas por
ventas de mercancías o servicios.
Representan prestamos a
empleados, ejecutivos o
directivos de la empresa
Cuentas respaldadas con
documentos, tales como,
letras de cambio, pagares.
Pagos efectuados a
proveedores anticipadamente
por la compra de maquinaria,
mercancia
Deudores diversos
Deudores Empresarios
Intereses por Cobrar
Impuestos a favor
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3)
Representan saldos a
favor de la empresa por
pagos en exceso
Intereses devengados a
favor pendientes de
cobrarse.
VALUACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR:
Se valúan a su valor nominal histórico
MÉTODOS PARA CALCULAR LA PROVISIÓN
POR CUENTAS INCOBRABLES:
Método de las
Provisiones
Método Directo
-Porcentaje de las ventas
-Porcentaje de cuentas
por cobrar
Cancelación directa
Métodos no
aceptados
fiscalmente
MÉTODO DEL % SOBRE VENTAS
• Consiste en encontrar un % el cual aplicamos a las Ventas
netas a crédito del periodo, de acuerdo al examen y
análisis realizado al porcentaje de perdidas
experimentadas sobre el total de las ventas a crédito de
periodos anteriores.
Calculo
Ventas a credito totales 470,000
menos:
Devoluciones sobre ventas 35,000
Bonificcaciones sobre ventas 15,000
Ventas a credito ajustadas 420,000
% estimado de ctas. Incobrables 2.50%
Estimación por Cuentas Incobrables 10,500.00
ASIENTO CONTABLE
----------- 1 ---------------
GASTOS DE ADMÓN.
Gastos por cuentas Incobrables
Estimación por Ctas.
Incobrables
MÉTODO DEL % DE CUENTAS POR COBRAR
Se estima el importe de las cuentas incobrables con base en
un % del saldo existente en la cuenta de clientes.
el porcentaje a aplicar se determina previo análisis de los
cobros realizados en un periodo considerable.
Saldo
Deudor AUMENTA
Saldo
Acreedor DISMINUYE
Estimación por cuentas incobrables con saldo
Deudor
Calculo ASIENTO CONTABLE
Saldo de clientes 470,000 ----------- 1 ---------------
por GASTOS DE ADMÓN. 8300
% estimado de ctas. Incobrables 1.50% Gastos por cuentas Incobrables
Estimacion por Cuentas Incs 7,050 Estimación por Ctas. Incobrables 8300
- Saldo anterior de Estimac x CI - 1,250
= Gasto por cuentas incobrables 8,300
saldo anterior de cuentas incs - 1,250
+
ajuste por estimación 8,300
total de saldo por CI 7,050
Estimación por cuentas incobrables con saldo
Acreedor
Calculo ASIENTO CONTABLE
Saldo de clientes 470,000 ----------- 1 ---------------
por GASTOS DE ADMÓN. 3550
% estimado de ctas. Incobrables 2.50% Gastos por cuentas Incobrables
Estimacion por Cuentas Incs 11,750 Estimación por Ctas. Incobrables 3550
- Saldo anterior de Estimac x CI 8,200
= Gasto por cuentas incobrables 3,550
saldo anterior de cuentas incs 8,200
+
ajuste por estimación 3,550
total de saldo por CI 11,750
Cancelación directa
Se deben de registrar como un gasto en el periodo donde se
canceló la cuenta y no cuando se realizo la venta. Po lo tanto se
hace un cargo a la cuenta de Gastos por cuentas incobrables y
se abona a clientes
ASIENTO CONTABLE
----------- 1 ---------------
GASTOS DE ADMÓN. O VENTA 25,000
Gastos por cuentas Incobrables
CLIENTES 25,000
marmoles italianos
Estas Cuentas se encuentran dentro del activo
circulante exigible a corto plazo del BG de la siguiente
manera:
ACTIVO
CIRCULANTE
CAJA
BANCOS
CUENTAS POR COBRAR XXX
Menos: Estimación para Cuentas Incobrables (XXX) XXX
PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL
DE LAS CUENTAS POR COBRAR :
ASIENTOS CONTABLES
5. Para Registrar la Recuperación de cuentas incobrables:
a)Canceladas en el mismo ejercicio y no existe la provisión:
FECHA -x-
Cuentas por Cobrar xxx
Pérdida por Cuentas incobrables xxx
FECHA -x-
Banco o Caja xxx
Cuentas por Cobrar xxx
b) Canceladas en el mismo ejercicio y existe la provisión:
FECHA -x-
Cuentas por Cobrar xxx
Provisión por Cuentas incobrables xxx
FECHA -x-
Banco o Caja xxx
Cuentas por Cobrar xxx

Más contenido relacionado

Similar a cuentasporcobrar (2).ppt

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
briianlopez
 
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptxCP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
ssuser9f7b6d
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
DavidMorales691718
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
Oswaldo Marron
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
Clase dos
Clase dosClase dos
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
Avantis
 
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptxTema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
RobertAriasmandujano
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
esavital
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
Hernando Volverás Quintero
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
vetssysanchez
 
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davilaOrdenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Juan Daniel Dávila
 
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptxASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
JuanDiegoRojas12
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Anaid Mendoza
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
Ajus
AjusAjus

Similar a cuentasporcobrar (2).ppt (20)

Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptxCP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
 
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADESCONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
CONTABILIDAD INTERMEDIA CREDITOS EXIGIBILIDADES
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Clase dos
Clase dosClase dos
Clase dos
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptxTema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davilaOrdenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
 
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptxASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
Ajus
AjusAjus
Ajus
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

cuentasporcobrar (2).ppt

  • 1.
  • 2. • CONCEPTOS BÁSICOS • CLASIFICACIÓN DE CUENTAS • VALUACIÓN • ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES • PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL • ASIENTOS CONTABLES •EJEMPLOS
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS: Cuentas por Cobrar: Son derechos a favor de la entidad que provienen de las operaciones normales que realiza la empresa. De acuerdo a la NIF C-3, representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamiento de prestamos o cualquier otro concepto análogo. Provisión para cuentas incobrables: Es una cuenta de saldo acreedor que va disminuyendo a las cuentas por cobrar. Es una estimación de las cuentas por cobrar que se perderán por incobrables durante el siguiente periodo. Cuentas Incobrables: Son las cuentas por cobrar vencidas que se tienen al final de un ejercicio y las cuales no han sido canceladas por incumplimiento de los clientes.
  • 4. Clientes Documentos por Cobrar Funcionarios y empleados Anticipos a proveedores CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3) Cuentas abiertas, basadas en la confianza y la solvencia del deudor originadas por ventas de mercancías o servicios. Representan prestamos a empleados, ejecutivos o directivos de la empresa Cuentas respaldadas con documentos, tales como, letras de cambio, pagares. Pagos efectuados a proveedores anticipadamente por la compra de maquinaria, mercancia
  • 5. Deudores diversos Deudores Empresarios Intereses por Cobrar Impuestos a favor CLASIFICACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR (NIF C-3) Representan saldos a favor de la empresa por pagos en exceso Intereses devengados a favor pendientes de cobrarse.
  • 6. VALUACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR: Se valúan a su valor nominal histórico
  • 7. MÉTODOS PARA CALCULAR LA PROVISIÓN POR CUENTAS INCOBRABLES: Método de las Provisiones Método Directo -Porcentaje de las ventas -Porcentaje de cuentas por cobrar Cancelación directa Métodos no aceptados fiscalmente
  • 8. MÉTODO DEL % SOBRE VENTAS • Consiste en encontrar un % el cual aplicamos a las Ventas netas a crédito del periodo, de acuerdo al examen y análisis realizado al porcentaje de perdidas experimentadas sobre el total de las ventas a crédito de periodos anteriores. Calculo Ventas a credito totales 470,000 menos: Devoluciones sobre ventas 35,000 Bonificcaciones sobre ventas 15,000 Ventas a credito ajustadas 420,000 % estimado de ctas. Incobrables 2.50% Estimación por Cuentas Incobrables 10,500.00 ASIENTO CONTABLE ----------- 1 --------------- GASTOS DE ADMÓN. Gastos por cuentas Incobrables Estimación por Ctas. Incobrables
  • 9. MÉTODO DEL % DE CUENTAS POR COBRAR Se estima el importe de las cuentas incobrables con base en un % del saldo existente en la cuenta de clientes. el porcentaje a aplicar se determina previo análisis de los cobros realizados en un periodo considerable. Saldo Deudor AUMENTA Saldo Acreedor DISMINUYE
  • 10. Estimación por cuentas incobrables con saldo Deudor Calculo ASIENTO CONTABLE Saldo de clientes 470,000 ----------- 1 --------------- por GASTOS DE ADMÓN. 8300 % estimado de ctas. Incobrables 1.50% Gastos por cuentas Incobrables Estimacion por Cuentas Incs 7,050 Estimación por Ctas. Incobrables 8300 - Saldo anterior de Estimac x CI - 1,250 = Gasto por cuentas incobrables 8,300 saldo anterior de cuentas incs - 1,250 + ajuste por estimación 8,300 total de saldo por CI 7,050
  • 11. Estimación por cuentas incobrables con saldo Acreedor Calculo ASIENTO CONTABLE Saldo de clientes 470,000 ----------- 1 --------------- por GASTOS DE ADMÓN. 3550 % estimado de ctas. Incobrables 2.50% Gastos por cuentas Incobrables Estimacion por Cuentas Incs 11,750 Estimación por Ctas. Incobrables 3550 - Saldo anterior de Estimac x CI 8,200 = Gasto por cuentas incobrables 3,550 saldo anterior de cuentas incs 8,200 + ajuste por estimación 3,550 total de saldo por CI 11,750
  • 12. Cancelación directa Se deben de registrar como un gasto en el periodo donde se canceló la cuenta y no cuando se realizo la venta. Po lo tanto se hace un cargo a la cuenta de Gastos por cuentas incobrables y se abona a clientes ASIENTO CONTABLE ----------- 1 --------------- GASTOS DE ADMÓN. O VENTA 25,000 Gastos por cuentas Incobrables CLIENTES 25,000 marmoles italianos
  • 13. Estas Cuentas se encuentran dentro del activo circulante exigible a corto plazo del BG de la siguiente manera: ACTIVO CIRCULANTE CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR XXX Menos: Estimación para Cuentas Incobrables (XXX) XXX PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL DE LAS CUENTAS POR COBRAR :
  • 14. ASIENTOS CONTABLES 5. Para Registrar la Recuperación de cuentas incobrables: a)Canceladas en el mismo ejercicio y no existe la provisión: FECHA -x- Cuentas por Cobrar xxx Pérdida por Cuentas incobrables xxx FECHA -x- Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx
  • 15. b) Canceladas en el mismo ejercicio y existe la provisión: FECHA -x- Cuentas por Cobrar xxx Provisión por Cuentas incobrables xxx FECHA -x- Banco o Caja xxx Cuentas por Cobrar xxx