SlideShare una empresa de Scribd logo
°
•
•
•
Las cuentas por cobrar comerciales nacen de la venta de un bien o un servicio que realiza una entidad a sus
clientes en razón de su objeto de negocio.
Principios de auditoria financiera
¿Los clientes son necesariamente terceros; es decir ajenos a la entidad? o ¿Podrían ser empresas vinculadas?
Principios de auditoria financiera
Principios de auditoria financiera
Las cuentas por cobrar NO comerciales representan
derechos exigibles que se originan por actividades
distintas a la venta de bienes o prestación de servicios
como son: préstamos otorgados a empleados, saldos de
impuestos a favor, reclamaciones por siniestros y otras
transacciones.
Principios de auditoria financiera
Principios de auditoria financiera
Conocer la dinámica contable de la cuenta
Los saldos y movimientos de las cuentas por cobrar
deben ser confrontados con los registros
correspondiente y la documentación que acredite su
fehaciencia.
La implementación de políticas que establezcan los
lineamientos para la aprobación de las líneas de
crédito antes del envió de los bienes al cliente.
Las notas de créditos a los clientes deben ser
autorizadas y correctamente emitidas.
Los bienes entregados y servicios prestados a los
clientes, den ser facturados y registrados, acorde con
la normativa contable y validando que los cargos
representen adeudos validos.
El otorgamiento de un crédito conlleva costos y
beneficios. Un costo son las cuentas incobrables, o
cuentas por cobrar que algunos clientes crediticios
nunca pagarán. Esto origina una provisión.
Cuentas por cobrar vencidas hace 30, 60 o mas de
360 días conllevan a replantear políticas comerciales y
contables.
Los bienes remitidos y los servicios prestados a clientes
deben ser facturados y registrados contablemente así
también los débitos.
Las notas de crédito a favor de los clientes por
concepto de devoluciones y bonificaciones deben ser
registradas contablemente de igual manera con los
abonos de los clientes.
Cumplimiento de las políticas de cobranzas y crédito
establecidas acorde con el cumplimiento adecuada de su
aplicación contable.
Principios de auditoria financiera
Conocer la dinámica contable de la cuenta
Tener los análisis de cuenta de las otras
cuentas por cobrar es básico, nos permite
conocer de qué están conformadas.
La implementación de políticas que se
establezcan en este tipo de cuentas es muy
importante. Por ejemplo: La empresa que
estemos auditando puede tener como política
dar préstamos a sus trabajadores hasta 3
remuneraciones.
En las otras cuentas por cobrar (cuentas por
cobrar no comerciales) también se presentan
incobrables; y por lo tanto también podemos
tener provisiones en estas cuentas.
Préstamos a empresas vinculadas y/o
relacionadas deben considerar los aspectos
legales y tributarios.
Los bienes remitidos y los servicios prestados a terceros
deben ser facturados y registrados contablemente así
también los débitos.
Las notas de crédito a favor de deben ser aprobadas y
registradas contablemente de igual manera con los
abonos correspondientes.
Cumplimiento de las políticas establecidas acorde con
aspectos legales y tributarios deben ser adecuadamente
aplicadas y registradas en los libros contables.
1. Procedimiento de Circularización a Clientes
*La circularización es un procedimiento de auditoria que
permite confirmar mediante un tercero las operaciones
realizadas por un Ente; y permite verificar lo expresado en sus
registros contables.
Entonces; la circularización a clientes permite confirmar los
saldos de las cuentas por cobrar comerciales de un Ente.
Para ello el auditor envía una carta a los clientes (o empresas
vinculadas) donde le solicita confirmar los saldos adeudados*.
Es en respuesta a este documento, que el cliente envía una
carta donde detallan la información solicitada por el auditor.
*A juicio del auditor, este puede solicitar confirmar además de
los saldos, las transacciones realizadas con la entidad
auditada (operaciones, no solo saldos).
Y ¿Qué pasa si el cliente no contesta?
Principios de auditoria financiera
2. Procedimiento alterno de cobro posterior
¿Cómo puedo asegurar la existencia de una
cuenta por cobrar? Recordemos que las cuentas
por cobrar son derechos de cobro convertibles
en dinero de acuerdo a los plazos de crédito
establecidos previamente.
Entonces, si la otra parte (cliente) paga esas
‘cuentas por cobrar’ estaría afirmando
indirectamente que ese derecho de cobro de la
otra parte existe.
El procedimiento de cobro posterior consiste en
revisar las cobranzas realizadas posteriores al
periodo auditado que han realizado los clientes.
¿Revisamos TODAS las cobranzas? No, solo de
aquellos clientes que no respondieron a nuestro
primer procedimiento de circularización.
Principios de auditoria financiera
3. Procedimiento alterno de testeo de cuentas por cobrar.
¿Qué pasa si los procedimientos anteriores no funcionan? Realizamos el testeo de cuentas por cobrar; es
decir revisamos uno a uno los documentos que dieron origen a la cuenta por cobrar. ¿Qué operación dio
origen a una cuenta por cobrar Recordemos que las cuentas por cobrar son derechos de cobro
convertibles en dinero de acuerdo a los plazos de crédito establecidos previamente?
Principios de auditoria financiera
4. Otros procedimientos
o Análisis de antiguamiento (Aging).
Se realiza un análisis de toda la cartera para determinar cuán antiguos son
los saldos adeudados por lo clientes. Así también se contrasta dicho
análisis con la provisión de incobrable registrada por la Compañía auditada.
o Pruebas de integridad
Preguntémonos lo siguiente:
- ¿Los registros de ventas están sujetos a error? ¿Debe existir
correlatividad en dicho registro?
- ¿Cómo detecto si en el análisis de cuentas por cobrar hay registros
duplicados o faltantes?
Existen procedimientos que permiten detectar duplicados o faltantes en un
registro de ventas; para ello se debe analizar la data del registro de ventas
del periodo auditado. Consecuentemente, podemos concluir que las
cuentas por cobrar tienen o no errores de este tipo (incluir documentos
duplicados o faltantes).
El uso de las CAATs (Computer Assisted Audit Techniques) proporciona un
medio para mejorar el grado de análisis de la información, a fin de cubrir los
objetivos de las revisiones de auditoría, y reportar los hallazgos con
relevancia en el nivel de confiabilidad de los registros generados y
mantenidos en sistemas computadorizados.
Principios de auditoria financiera
°
Principios de auditoria financiera
En la auditoria de la compañía ABC, el detalle de cuentas por cobrar comerciales al 31 de diciembre del
periodo 2016 tiene el siguiente detalle:
Seleccione los clientes a circularizar, y analice la composición de los saldos seleccionados y que van a
ser sometidos al examen de la auditoria.
Pueden trabajar en grupos y realizar juegos de roles.
°
Principios de auditoria financiera
¿Qué identificaron?
°
Principios de auditoria financiera
En la auditoria de la compañía ABC, el detalle de otras cuentas por cobrar al 31 de diciembre del periodo
2016 tiene el siguiente detalle:
Seleccione qué partidas revisar y qué tipo de evidencia solicitará a la compañía ABC
•
•
•
Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx

Cuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptxCuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)
Kimberly Ruiz
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptxDIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
agustinaquiles
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
Harakanova
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
WILSON VELASTEGUI
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
Alfredo Hernandez
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
Bryana Torrez
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
naiza75
 
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ruben Chong Rengifo
 
Auditoria externa cuentas por cobrar
Auditoria externa cuentas por cobrarAuditoria externa cuentas por cobrar
Auditoria externa cuentas por cobrar
anayanethespinozacha
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
SM SOLUCIONES
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
Indira Gaibor Vinueza
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Rodolfo Pulido
 
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
Instituto tecnologico mexicali
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
Oswaldo Marron
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
guillencuevaadrianal
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
Karen Nabit Lorenzo Pérez
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
Princesita_Bonita
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Guadalupe Jasiel López González
 

Similar a Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx (20)

Cuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptxCuentas_por_pagar A.pptx
Cuentas_por_pagar A.pptx
 
Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)Cuentas por cobrar(2)
Cuentas por cobrar(2)
 
1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii1 ra expo de auiditoria ii
1 ra expo de auiditoria ii
 
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptxDIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
DIAPOSITIVAS_ADMINISTRACION_DE_CUENTAS_POR_COBRAR-GRUPO8.pptx
 
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
3. registro de cuentas por cobrar. alejandra rangel rangel
 
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRARLA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
LA AUDITORÍA DE CUENTAS A COBRAR
 
6 i capitulo 17
6 i capitulo 176 i capitulo 17
6 i capitulo 17
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
Ppt auditoriafinanciera-111015233655-phpapp01
 
Auditoria externa cuentas por cobrar
Auditoria externa cuentas por cobrarAuditoria externa cuentas por cobrar
Auditoria externa cuentas por cobrar
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
 
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdfNORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
NORMAS INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIF C-3.pdf
 
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdfADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
ADMINISTRACION FINANCIERA CAPITULO 4.pdf
 
Sistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacionSistema de Ventas, presentacion
Sistema de Ventas, presentacion
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 

Último

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (9)

Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

Tema 6 - Principios de auditoria financiera (2).pptx

  • 1.
  • 2. °
  • 4. Las cuentas por cobrar comerciales nacen de la venta de un bien o un servicio que realiza una entidad a sus clientes en razón de su objeto de negocio. Principios de auditoria financiera ¿Los clientes son necesariamente terceros; es decir ajenos a la entidad? o ¿Podrían ser empresas vinculadas?
  • 7. Las cuentas por cobrar NO comerciales representan derechos exigibles que se originan por actividades distintas a la venta de bienes o prestación de servicios como son: préstamos otorgados a empleados, saldos de impuestos a favor, reclamaciones por siniestros y otras transacciones. Principios de auditoria financiera
  • 8. Principios de auditoria financiera Conocer la dinámica contable de la cuenta Los saldos y movimientos de las cuentas por cobrar deben ser confrontados con los registros correspondiente y la documentación que acredite su fehaciencia. La implementación de políticas que establezcan los lineamientos para la aprobación de las líneas de crédito antes del envió de los bienes al cliente. Las notas de créditos a los clientes deben ser autorizadas y correctamente emitidas. Los bienes entregados y servicios prestados a los clientes, den ser facturados y registrados, acorde con la normativa contable y validando que los cargos representen adeudos validos. El otorgamiento de un crédito conlleva costos y beneficios. Un costo son las cuentas incobrables, o cuentas por cobrar que algunos clientes crediticios nunca pagarán. Esto origina una provisión. Cuentas por cobrar vencidas hace 30, 60 o mas de 360 días conllevan a replantear políticas comerciales y contables. Los bienes remitidos y los servicios prestados a clientes deben ser facturados y registrados contablemente así también los débitos. Las notas de crédito a favor de los clientes por concepto de devoluciones y bonificaciones deben ser registradas contablemente de igual manera con los abonos de los clientes. Cumplimiento de las políticas de cobranzas y crédito establecidas acorde con el cumplimiento adecuada de su aplicación contable.
  • 9. Principios de auditoria financiera Conocer la dinámica contable de la cuenta Tener los análisis de cuenta de las otras cuentas por cobrar es básico, nos permite conocer de qué están conformadas. La implementación de políticas que se establezcan en este tipo de cuentas es muy importante. Por ejemplo: La empresa que estemos auditando puede tener como política dar préstamos a sus trabajadores hasta 3 remuneraciones. En las otras cuentas por cobrar (cuentas por cobrar no comerciales) también se presentan incobrables; y por lo tanto también podemos tener provisiones en estas cuentas. Préstamos a empresas vinculadas y/o relacionadas deben considerar los aspectos legales y tributarios. Los bienes remitidos y los servicios prestados a terceros deben ser facturados y registrados contablemente así también los débitos. Las notas de crédito a favor de deben ser aprobadas y registradas contablemente de igual manera con los abonos correspondientes. Cumplimiento de las políticas establecidas acorde con aspectos legales y tributarios deben ser adecuadamente aplicadas y registradas en los libros contables.
  • 10. 1. Procedimiento de Circularización a Clientes *La circularización es un procedimiento de auditoria que permite confirmar mediante un tercero las operaciones realizadas por un Ente; y permite verificar lo expresado en sus registros contables. Entonces; la circularización a clientes permite confirmar los saldos de las cuentas por cobrar comerciales de un Ente. Para ello el auditor envía una carta a los clientes (o empresas vinculadas) donde le solicita confirmar los saldos adeudados*. Es en respuesta a este documento, que el cliente envía una carta donde detallan la información solicitada por el auditor. *A juicio del auditor, este puede solicitar confirmar además de los saldos, las transacciones realizadas con la entidad auditada (operaciones, no solo saldos). Y ¿Qué pasa si el cliente no contesta? Principios de auditoria financiera
  • 11. 2. Procedimiento alterno de cobro posterior ¿Cómo puedo asegurar la existencia de una cuenta por cobrar? Recordemos que las cuentas por cobrar son derechos de cobro convertibles en dinero de acuerdo a los plazos de crédito establecidos previamente. Entonces, si la otra parte (cliente) paga esas ‘cuentas por cobrar’ estaría afirmando indirectamente que ese derecho de cobro de la otra parte existe. El procedimiento de cobro posterior consiste en revisar las cobranzas realizadas posteriores al periodo auditado que han realizado los clientes. ¿Revisamos TODAS las cobranzas? No, solo de aquellos clientes que no respondieron a nuestro primer procedimiento de circularización. Principios de auditoria financiera
  • 12. 3. Procedimiento alterno de testeo de cuentas por cobrar. ¿Qué pasa si los procedimientos anteriores no funcionan? Realizamos el testeo de cuentas por cobrar; es decir revisamos uno a uno los documentos que dieron origen a la cuenta por cobrar. ¿Qué operación dio origen a una cuenta por cobrar Recordemos que las cuentas por cobrar son derechos de cobro convertibles en dinero de acuerdo a los plazos de crédito establecidos previamente? Principios de auditoria financiera
  • 13. 4. Otros procedimientos o Análisis de antiguamiento (Aging). Se realiza un análisis de toda la cartera para determinar cuán antiguos son los saldos adeudados por lo clientes. Así también se contrasta dicho análisis con la provisión de incobrable registrada por la Compañía auditada. o Pruebas de integridad Preguntémonos lo siguiente: - ¿Los registros de ventas están sujetos a error? ¿Debe existir correlatividad en dicho registro? - ¿Cómo detecto si en el análisis de cuentas por cobrar hay registros duplicados o faltantes? Existen procedimientos que permiten detectar duplicados o faltantes en un registro de ventas; para ello se debe analizar la data del registro de ventas del periodo auditado. Consecuentemente, podemos concluir que las cuentas por cobrar tienen o no errores de este tipo (incluir documentos duplicados o faltantes). El uso de las CAATs (Computer Assisted Audit Techniques) proporciona un medio para mejorar el grado de análisis de la información, a fin de cubrir los objetivos de las revisiones de auditoría, y reportar los hallazgos con relevancia en el nivel de confiabilidad de los registros generados y mantenidos en sistemas computadorizados. Principios de auditoria financiera
  • 14.
  • 15. ° Principios de auditoria financiera En la auditoria de la compañía ABC, el detalle de cuentas por cobrar comerciales al 31 de diciembre del periodo 2016 tiene el siguiente detalle: Seleccione los clientes a circularizar, y analice la composición de los saldos seleccionados y que van a ser sometidos al examen de la auditoria. Pueden trabajar en grupos y realizar juegos de roles.
  • 16. ° Principios de auditoria financiera ¿Qué identificaron?
  • 17. ° Principios de auditoria financiera En la auditoria de la compañía ABC, el detalle de otras cuentas por cobrar al 31 de diciembre del periodo 2016 tiene el siguiente detalle: Seleccione qué partidas revisar y qué tipo de evidencia solicitará a la compañía ABC