SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Yo también!
Si la Tierra está enferma…
¡Yo también!
Si la Tierra está enferma…
Título original: If the Earth is sick, I’m sick too
© Hanulddang
© De la ilustración: Jeong-seok Baik
© De la traducción: Zoraida Vásquez Beveraggi
© Aram Publishing Company, Seúl, Corea, 2008
Primera edición en español: SEP/Libros para Imaginar, 2009
Segunda edición en español: Libros para Imaginar, 2009
D.R. ©	Libros para Imaginar, S.A. de C.V., 2009
	 Camino Santa Teresa 890, Torre XI-303,
	 colonia Santa Teresa Contreras, 10740, México, D.F.
	 Teléfono / Fax: (55) 58-49-46-80
	librosparaimaginar@gmail.com
ISBN: 978-607-95370-1-2
Edición: Ixchel Delgado Jordá
Formación y tipografía: Moisés Arroyo Hernández
Prohibida su reproducción por cualquier medio mecánico
o electrónico sin la autorización escrita del editor.
Impreso en México
363.73		
2009	
	Hanulddang
		
Si la tierra está enferma… ¡Yo también! / Hanulddang;
		 ilus. Jeong-seok Baik; trad. de Zoraida Vásquez
		 Beveraggi. -México : Libros para Imaginar, 2009.
		 40 p. : il.
	 ISBN: 978-607-95370-1-2
	 1. Contaminación – Aspectos ambientales – Literatura
	 infantil. 2. Ecología – Aspectos ambientales – Literatura
	 infantil. I. Baik, Jeong-seok, il. II. Vásquez Beveraggi,
	 Zoraida, tr. III.
Biblioteca Nacional de México
Hanulddang
Ilustrado por: Jeong-seok Baik
—Para que las aves
empollen sin dificultad,
sus nidos deben estar
en sitios tranquilos.
¿No te parece, Pelón?—
Martín está realmente
preocupado porque
le gustan mucho los
patos.
7
6
Pero no hay mucho espacio.
8 9
—Todos necesitamos aire limpio para respirar.
Tú también Peloncito. ¿No?
—Miau, miau, miaaaaaau.
10 11
Pero es difícil encontrar un lugar con aire
limpio. Martín quiere correr y le da un ataque
de tos.
12 13
Para que los árboles crezcan,
la tierra también debe estar limpia.
14 15
—Pelón, mira, ¡hasta mi arbolito se está
muriendo! ¿Qué voy a hacer?
—¡Miauuuuuuuuuuu!
16 17
A Martín le gusta nadar…
—Tal vez me sienta mejor si me echo
un clavado.
18 19
—¡Guácala! El agua está podrida y los peces
están muriendo! Pelóóón, ¡ni se te ocurra comerte
uno!
—Miau, miau.
21
20
—Miauuuuuuuuuuuu.
—Te entiendo, Pelón Peloncito, mi lindo
gatito. Mejor regresamos. No hay dónde ir.
Ni tenemos la energía para caminar
en busca de un lugar limpio.
¿Pasará lo mismo en todas partes?
—¿Miiiiiau?
Si la Tierra está enferma… ¡Yo también!
22 23
Todos tenemos que ver con esto.
Y no podemos dejar las cosas como están.
24 25
—¡Mira!, la gente comenzó a conducir
más despacio. ¿Estaré soñando?
—Pelón, mi gato tristón, ¡mira, ése es mi papá!
¡Ponte contento!
—Ahora las aves no se espantan con el ruido.
Tampoco los gatos.
—¡¡¡Miau!!!
26 27
Parece que la calidad del aire está mejorando.
—Hasta podemos respirar. ¡Respiremos profundo,
Pelón!
—¡Unnnnsssss!
28 29
—¡Fantástico! La tierra renace…
—¡Y también mi arbolito!
¡Qué bueno!
—¡¡¡¡Miau!!!!
30 31
—¿Qué veo, Peloncito mío? ¡El agua
está más limpia!
Y como ya estoy sano,
¿nos echamos un clavado?
Perdón, Pelón, sé que tú no
nadas— le dice Martín a su amigo
gatuno.
32 33
34 35
ソ  タフ アンケ  エッソ  ク  トレー。 セニニトソ .
スノヌマク  ニマー  ーータコ ナォ コエソ。 ーノクア シ  タヨセ ソ .
Nuestras ropas
se ensucian, tenemos dolor
de garganta y mocos. Si la contaminación
del aire empeora, puedes llegar a tener
enfermedades tan graves como el
cáncer de pulmón.
A veces, son tan
estridentes que no te dejan
estudiar.
Los cultivos
y las plantas no pueden crecer
bien por la contaminación del suelo
y la lluvia ácida.
En las aguas
contaminadas se ven peces
muertos o de aspecto muy
extraño.
Contaminación
del aire
La contaminación del aire
es causada por los desechos
de los combustibles que se usan
en los automóviles y en otras
actividades familiares; el humo
de las fábricas y los incendios
forestales provocados por
un descuido.
Contaminación
del agua
El shampoo, la pasta
de dientes, el detergente, el
aceite comestible que consumimos
diariamente, y el agua que arrojan
las fábricas ensucian ríos y mares.
Esto se llama contaminación
del agua.
Contaminación
del suelo
Cuando la tierra está
contaminada por los desechos
de las fábricas y los hogares
o por el uso excesivo de
fertilizantes químicos, decimos
que hay contaminación
del suelo.
Contaminación por ruido
Los sonidos que no quieres
escuchar como el que producen
constantemente los carros y
las máquinas, forman la
contaminación por ruido.
La basura que no se descompone
El suelo está siendo contaminado por las aguas que desechan las fábricas
y los residuos de los hogares.
Este tipo de desecho tarda mucho tiempo en descomponerse y
permanece enterrado contaminando el medio ambiente.
Al papel le lleva de 2 a 5 años descomponerse, 20 años a los lápices,
30 años a los vasos desechables, 100 años al cepillo de dientes y 500 años
a un recipiente de plástico.
Si quemamos los residuos, contaminaremos el aire y tendremos más
efectos negativos sobre los seres vivos.
Es necesario reducir lo más posible la cantidad de basura y luego
reciclarla.
Sólo hay una Tierra
El medio ambiente es todo lo que nos rodea.
Tú, yo… todas las personas formamos parte del medio ambiente
y tenemos una relación muy cercana con él.
Hemos construido industrias y ciudades para disfrutar de una vida más
grata y confortable.
Sin embargo, el medio ambiente se ha estado enfermando por lo que hicimos.
Echemos un vistazo a nuestro alrededor para ver cómo se ha destruido
y contaminado.
36 37
Veamos qué podemos hacer para proteger el medio ambiente
Recuerda, los desechos que arrojamos pueden regresar.
Entonces, ¿cómo podemos salvar el medioambiente?
Utilicemos
poca pasta de dientes y un
vaso con agua para enjuagarnos
la boca.
Cuando
tomamos un baño
o un regaderazo, cerremos
la llave mientras nos
enjabonamos.
Durante
el invierno usemos ropa
interior abrigada.
Durante
el verano, usemos
abanicos o ventiladores.
Coloquemos
los periódicos viejos en un
recipiente y las botellas de plástico
en otro para que puedan ser
reciclados.
Caminemos o
recorramos las distancias
cortas en bicicleta, y en la ciudad,
¡qué mejor que el metro en
lugar del carro!
Sembremos
árboles y cuidemos
que crezcan sanos.
Con el propósito de “proteger la Tierra”,
personas de todo el mundo crearon
un grupo para cuidar el medio ambiente.
	 Este grupo se llama	 ,
que significa Paz Verde.
	 no sólo protege animales en
peligro como las ballenas, también organiza
campañas para oponerse a la tala de árboles.
En nuestro país, en una hora se pierde una
superficie de bosque 23 veces más grande
que el Zócalo de la ciudad de México.
Las pilas o baterías contienen metales
	 contaminantes. En México,	
se dedica también a cuidar que no se
viertan pilas en los basureros municipales
ni en los rellenos sanitarios.
Tú puedes ayudarlos comunicándote a
unete@mx.greenpeace.org
El vigilante de la Tierra,
Si la tierra está enferma… ¡Yo también!,
se imprimió en los talleres de Reproducciones
Fotomecánicas, S.A. de C.V.,
con domicilio en Democracias 116, colonia San Miguel
Amantla, delegación Azcapotzalco, c.p. 02700, México,
D.F., en el mes de diciembre de 2009.
El tiraje fue de 1000 ejemplares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Yaneth García Sánchez
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña
 
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. ParvulariaRegistros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Ariadna_Caceres
 

La actualidad más candente (20)

77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. ParvulariaRegistros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docxPLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
PLANEACION LOS DINOS DEL 07 AL 18 DE NOVIEMBRE DE 2022.docx
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
La plaza del Jardín - Cuidado del medio ambiente
La plaza del Jardín - Cuidado del medio ambienteLa plaza del Jardín - Cuidado del medio ambiente
La plaza del Jardín - Cuidado del medio ambiente
 
Mi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleañosMi fiesta de cumpleaños
Mi fiesta de cumpleaños
 
S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 

Similar a CUENTO SI LA TIERRA ESTA ENFERMA, YO TAMBIEN.pdf

El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
aidaluque
 
Carta al futuro_2009_agua
Carta al futuro_2009_aguaCarta al futuro_2009_agua
Carta al futuro_2009_agua
teodulfito38
 
Una carta escrita en el 2070.
Una carta escrita en el 2070.Una carta escrita en el 2070.
Una carta escrita en el 2070.
Arceus
 
Carta Esc En El 2070.Pps
Carta Esc En El 2070.PpsCarta Esc En El 2070.Pps
Carta Esc En El 2070.Pps
aeflores5
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
guestd65a1b
 

Similar a CUENTO SI LA TIERRA ESTA ENFERMA, YO TAMBIEN.pdf (20)

fray gota y la basura que no se agota
fray gota y la basura que no se agotafray gota y la basura que no se agota
fray gota y la basura que no se agota
 
Madretierra
MadretierraMadretierra
Madretierra
 
Madretierra
MadretierraMadretierra
Madretierra
 
Cuento de la madre tierra
Cuento de la madre tierraCuento de la madre tierra
Cuento de la madre tierra
 
2123
21232123
2123
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
La Sequia
La SequiaLa Sequia
La Sequia
 
La Sequia
La SequiaLa Sequia
La Sequia
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Carta al futuro_2009_agua
Carta al futuro_2009_aguaCarta al futuro_2009_agua
Carta al futuro_2009_agua
 
Reflexión ecológica carta
Reflexión ecológica cartaReflexión ecológica carta
Reflexión ecológica carta
 
¿Qué hacer con la basura?
¿Qué hacer con la basura?¿Qué hacer con la basura?
¿Qué hacer con la basura?
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Ecología y Medio Ambiente
Ecología y Medio AmbienteEcología y Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
 
Carta Esc En El 2070
Carta  Esc En El 2070Carta  Esc En El 2070
Carta Esc En El 2070
 
Una carta escrita en el 2070.
Una carta escrita en el 2070.Una carta escrita en el 2070.
Una carta escrita en el 2070.
 
Carta Esc En El 2070.Pps
Carta Esc En El 2070.PpsCarta Esc En El 2070.Pps
Carta Esc En El 2070.Pps
 
Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070Carta Escrita En El 2070
Carta Escrita En El 2070
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
El agua en el 2070
El agua en el 2070El agua en el 2070
El agua en el 2070
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

CUENTO SI LA TIERRA ESTA ENFERMA, YO TAMBIEN.pdf

  • 1. ¡Yo también! Si la Tierra está enferma…
  • 2.
  • 3. ¡Yo también! Si la Tierra está enferma… Título original: If the Earth is sick, I’m sick too © Hanulddang © De la ilustración: Jeong-seok Baik © De la traducción: Zoraida Vásquez Beveraggi © Aram Publishing Company, Seúl, Corea, 2008 Primera edición en español: SEP/Libros para Imaginar, 2009 Segunda edición en español: Libros para Imaginar, 2009 D.R. © Libros para Imaginar, S.A. de C.V., 2009 Camino Santa Teresa 890, Torre XI-303, colonia Santa Teresa Contreras, 10740, México, D.F. Teléfono / Fax: (55) 58-49-46-80 librosparaimaginar@gmail.com ISBN: 978-607-95370-1-2 Edición: Ixchel Delgado Jordá Formación y tipografía: Moisés Arroyo Hernández Prohibida su reproducción por cualquier medio mecánico o electrónico sin la autorización escrita del editor. Impreso en México 363.73 2009 Hanulddang Si la tierra está enferma… ¡Yo también! / Hanulddang; ilus. Jeong-seok Baik; trad. de Zoraida Vásquez Beveraggi. -México : Libros para Imaginar, 2009. 40 p. : il. ISBN: 978-607-95370-1-2 1. Contaminación – Aspectos ambientales – Literatura infantil. 2. Ecología – Aspectos ambientales – Literatura infantil. I. Baik, Jeong-seok, il. II. Vásquez Beveraggi, Zoraida, tr. III. Biblioteca Nacional de México Hanulddang Ilustrado por: Jeong-seok Baik
  • 4. —Para que las aves empollen sin dificultad, sus nidos deben estar en sitios tranquilos. ¿No te parece, Pelón?— Martín está realmente preocupado porque le gustan mucho los patos. 7 6
  • 5. Pero no hay mucho espacio. 8 9
  • 6. —Todos necesitamos aire limpio para respirar. Tú también Peloncito. ¿No? —Miau, miau, miaaaaaau. 10 11
  • 7. Pero es difícil encontrar un lugar con aire limpio. Martín quiere correr y le da un ataque de tos. 12 13
  • 8. Para que los árboles crezcan, la tierra también debe estar limpia. 14 15
  • 9. —Pelón, mira, ¡hasta mi arbolito se está muriendo! ¿Qué voy a hacer? —¡Miauuuuuuuuuuu! 16 17
  • 10. A Martín le gusta nadar… —Tal vez me sienta mejor si me echo un clavado. 18 19
  • 11. —¡Guácala! El agua está podrida y los peces están muriendo! Pelóóón, ¡ni se te ocurra comerte uno! —Miau, miau. 21 20
  • 12. —Miauuuuuuuuuuuu. —Te entiendo, Pelón Peloncito, mi lindo gatito. Mejor regresamos. No hay dónde ir. Ni tenemos la energía para caminar en busca de un lugar limpio. ¿Pasará lo mismo en todas partes? —¿Miiiiiau? Si la Tierra está enferma… ¡Yo también! 22 23
  • 13. Todos tenemos que ver con esto. Y no podemos dejar las cosas como están. 24 25
  • 14. —¡Mira!, la gente comenzó a conducir más despacio. ¿Estaré soñando? —Pelón, mi gato tristón, ¡mira, ése es mi papá! ¡Ponte contento! —Ahora las aves no se espantan con el ruido. Tampoco los gatos. —¡¡¡Miau!!! 26 27
  • 15. Parece que la calidad del aire está mejorando. —Hasta podemos respirar. ¡Respiremos profundo, Pelón! —¡Unnnnsssss! 28 29
  • 16. —¡Fantástico! La tierra renace… —¡Y también mi arbolito! ¡Qué bueno! —¡¡¡¡Miau!!!! 30 31
  • 17. —¿Qué veo, Peloncito mío? ¡El agua está más limpia! Y como ya estoy sano, ¿nos echamos un clavado? Perdón, Pelón, sé que tú no nadas— le dice Martín a su amigo gatuno. 32 33
  • 18. 34 35 ソ  タフ アンケ エッソ ク トレー。 セニニトソ . スノヌマク ニマー ーータコ ナォ コエソ。 ーノクア シ タヨセ ソ . Nuestras ropas se ensucian, tenemos dolor de garganta y mocos. Si la contaminación del aire empeora, puedes llegar a tener enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón. A veces, son tan estridentes que no te dejan estudiar. Los cultivos y las plantas no pueden crecer bien por la contaminación del suelo y la lluvia ácida. En las aguas contaminadas se ven peces muertos o de aspecto muy extraño. Contaminación del aire La contaminación del aire es causada por los desechos de los combustibles que se usan en los automóviles y en otras actividades familiares; el humo de las fábricas y los incendios forestales provocados por un descuido. Contaminación del agua El shampoo, la pasta de dientes, el detergente, el aceite comestible que consumimos diariamente, y el agua que arrojan las fábricas ensucian ríos y mares. Esto se llama contaminación del agua. Contaminación del suelo Cuando la tierra está contaminada por los desechos de las fábricas y los hogares o por el uso excesivo de fertilizantes químicos, decimos que hay contaminación del suelo. Contaminación por ruido Los sonidos que no quieres escuchar como el que producen constantemente los carros y las máquinas, forman la contaminación por ruido. La basura que no se descompone El suelo está siendo contaminado por las aguas que desechan las fábricas y los residuos de los hogares. Este tipo de desecho tarda mucho tiempo en descomponerse y permanece enterrado contaminando el medio ambiente. Al papel le lleva de 2 a 5 años descomponerse, 20 años a los lápices, 30 años a los vasos desechables, 100 años al cepillo de dientes y 500 años a un recipiente de plástico. Si quemamos los residuos, contaminaremos el aire y tendremos más efectos negativos sobre los seres vivos. Es necesario reducir lo más posible la cantidad de basura y luego reciclarla. Sólo hay una Tierra El medio ambiente es todo lo que nos rodea. Tú, yo… todas las personas formamos parte del medio ambiente y tenemos una relación muy cercana con él. Hemos construido industrias y ciudades para disfrutar de una vida más grata y confortable. Sin embargo, el medio ambiente se ha estado enfermando por lo que hicimos. Echemos un vistazo a nuestro alrededor para ver cómo se ha destruido y contaminado.
  • 19. 36 37 Veamos qué podemos hacer para proteger el medio ambiente Recuerda, los desechos que arrojamos pueden regresar. Entonces, ¿cómo podemos salvar el medioambiente? Utilicemos poca pasta de dientes y un vaso con agua para enjuagarnos la boca. Cuando tomamos un baño o un regaderazo, cerremos la llave mientras nos enjabonamos. Durante el invierno usemos ropa interior abrigada. Durante el verano, usemos abanicos o ventiladores. Coloquemos los periódicos viejos en un recipiente y las botellas de plástico en otro para que puedan ser reciclados. Caminemos o recorramos las distancias cortas en bicicleta, y en la ciudad, ¡qué mejor que el metro en lugar del carro! Sembremos árboles y cuidemos que crezcan sanos. Con el propósito de “proteger la Tierra”, personas de todo el mundo crearon un grupo para cuidar el medio ambiente. Este grupo se llama , que significa Paz Verde. no sólo protege animales en peligro como las ballenas, también organiza campañas para oponerse a la tala de árboles. En nuestro país, en una hora se pierde una superficie de bosque 23 veces más grande que el Zócalo de la ciudad de México. Las pilas o baterías contienen metales contaminantes. En México, se dedica también a cuidar que no se viertan pilas en los basureros municipales ni en los rellenos sanitarios. Tú puedes ayudarlos comunicándote a unete@mx.greenpeace.org El vigilante de la Tierra,
  • 20.
  • 21. Si la tierra está enferma… ¡Yo también!, se imprimió en los talleres de Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V., con domicilio en Democracias 116, colonia San Miguel Amantla, delegación Azcapotzalco, c.p. 02700, México, D.F., en el mes de diciembre de 2009. El tiraje fue de 1000 ejemplares.