SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
CAMPO FORMATIVO: Exploración y
Conocimiento del Mundo
ASPECTO: Cultura y Vida Social
COMPETENCIA: Distinguealgunas
expresiones de la cultura propiay de otras y
muestra respeto por la diversidad
APRENDIZAJE ESPERADO: *Participaen
eventos culturales,conmemoraciones cívicas y
festividades nacionales y de su comunidad,y sabe
por que se hacen.*Respeta los símbolos patrios.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Celebremos a nuestra bandera.
Lunes (23-Feb-2015)
PROMOTORA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Mantenimiento Zonas de seguridad
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (ORGANICO-INORGANICO)
CAMPO FORMATIVO: Exploración y ConocimientodelMundo
APRENDIZAJE ESPERADO: Busca solucionesa problemasambientalesde su escuela y comunidad
Ensayo camilo, comilon
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguajeoral/ Lenguaje escrito
COMPETENCIA: *L.O.-Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral
*L.E .- Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos
portadores y del sistema de escritura.
APRENDIZAJES ESPERADO: L.O.-Mantienela atención y sigue la lógica en las conversaciones
L.E .- Confirma o verifica información acerca del contenido del texto, mediante la lectura y relectura
que la maestra hacede fragmento o del texto completo.
INICIO
* Conversar conlos niños aportando algunos cuestionamientos que podránderivar enactividades como búsqueda
de materiales para investigar:
-¿Qué es una bandera?¿Qué representa?
-¿Para qué se creó la bandera?
-¿Qué significan los colores de la bandera?
-¿Cuándo se usa una bandera?¿Dónde vemos nuestra bandera?
-¿La bandera es un símbolo?¿Qué es un símbolo?
Una vez recabada la información realizaremos una investigación en internet para verificar dicha
información
MATERIAL: computadora e internet. (USO DE TIC´S ) ESPACIO: Aula
CONSIGNA: Investigaremos para conocer nuestra bandera
EVALACION: ¿Comprehendeel uso delasTic´scomo métodode investigación?
A.B.D. “La reina pide” LECTURA 11+5 “lila y el secreto de la lluvia “
PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
Martes (24-Feb-2015)
HONORES (Día de la bandera)
Promotora de Educación Artísticas: (Juguemos a los disfraces)
COMPETENCIA: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o
imaginarias en representaciones teatrales sencillas
APRENDIZAJES ESPERADOS: Participaen juegos simbólicosimprovisando a partir deun tema,
utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos.
DESARROLLO
CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas ASPECTO: Expresión y apreciación
visual
COMPETENCIA: Expresa ideas,sentimientos y fantasías mediantela creación derepresentaciones
visuales,usando técnicas y materiales variados.
APRENDIZAJE ESPERADO: * identifica los detalles deun objeto ser vivo o fenómeno natural
que observa,los representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción
Colorear y decorar hoja impresa de la bandera de México
MATERIAL: hoja impresa ESPACIO: Aula
CONSIGNA: Deberáscolorear y decorar labanderade acuerdoalos coloresestablecidos
EVALACION: Su participación enla actividad
A.A.C. Atravesando la jungla” (confianza grupal) LECTURA 11+5 “ Rosy en el tren fantasma”
Miércoles (25-Feb-2015)
ACTIVACION FISICA
Promotora de Educación Física 1er. Grado: Patear y Golpear
2º Grado: Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio al terminar desplazamientos. (Alternancia de
movimiento)
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma,espacio y medida
COMPETENCIA: utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir
magnitudes de longitud,capacidad,peso y tiempo, e identifica para quesirven algunos instrumentos de
medición.
APRENDIZAJES ESPERADO: Establecerelaciones temporales al explicarsecuenciasde
actividades desu vida cotidianay al reconstruir procesosen los que participo y utiliza términos como:
ates, después, al final ayer,hoy, mañana.
USO DE TIC´S Se mostrará una proyección sobre la historiadela bandera
Los niños identificaran, recortaran, y pegaran en orden la secuencia de la historia
de la bandera
MATERIAL: Video, cañón, pantalla,hojaimpresa ESPACIO: Aula
CONSIGNA: Deberás ordenar las banderas indicando cual fue primero y cual después
EVALACION: logra identificarel orden según la proyección
MATERIALES DEL AULA: “ juego de barajas“ LECTURA 11+5 “ Roberto esta loco”
“
PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
ACTIVIDADES DE APOYO A LA EDUCACIÓN
*Programa Nacional de Lectura *Cultura de la Ciencia y la Tecnología *Formación en Valores
* Inglés *Actividadespara Empezar Bien el Día * Actividadespara aprender a Convivir
*Uso de Materialesdel aula *Uso del libro para lasfamilias * Uso del libro Mi álbumcon libro para la educadora
EDUCADORA Vo.Bo.
___________________________ _______________________
Profra. Blanca Rosa Ramiro Zarco Profra. Felicitas Martha Segura Escutia
Jueves (26-Feb-2015)
ACTIVACION FISICA
CIERRE
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número
COMPETENCIA: utiliza los números en situaciones queimplican poner en practica los principios del
conteo.
APRENDIZAJES ESPERADOS: usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente
empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo.
Se mostrarán tarjetas con diferentes números, las cuales deberán ser inidentificadas por los niños.
Se proporcionara media hoja blanca a los niños en la cual irán registrando el número que escuchen
Para finalizar la actividad en una hoja con distintas banderas del mundo incluyendo varias de México
los niños deberán encontrar la cantidad de banderas mexicanas y colocar elnúmero que corresponda
en el cuadro.
MATERIAL: Hojas impresas, crayolas ESPACIO: Aula
CONSIGNA: comentará e identificarás que es la constitución
EVALACION: Interés y atención al tema
LIBRO PARA LAS FAMILIAS :”Realizar tarde de activación física”
LECTURA 11+5 “ Ernesto”
Viernes(27-Feb-2015)
SUSPENSION DE LABORES C.T.E.
PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
-¿Qué es una bandera?
Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras suele
estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda.
¿Qué representa? A un país o a un equipo
-¿Para qué se creó la bandera?
Como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.;
-¿Qué significan los colores de la bandera?
Elverde
El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la
bandera, la franja vertical verde de la izquierda representa el movimiento de
independencia y separación de España. Más tarde se convirtió en representación de
la esperanza.
Elblanco
El blanco representa el catolicismo y la unidad. Los creadores querían reconocer la
devoción católica mexicana. La franja vertical blanca del centro representa la
pureza de la fe mexicana. Luego su significado cambió para representar unidad.
Elrojo
El rojo representa la unidad y la sangre derramada. La franja vertical roja de la
derecha de la bandera representaba inicialmente la unidad de la gente española
europea y la gente española de Norteamérica. Más tarde pasó a representar la
sangre derramada por los revolucionarios de la independencia.
Elsímbolo
El águila con la víbora en su boca reconoce la herencia azteca de México. Según la
leyendaazteca, los dioses aconsejaron a la gente azteca construir su capital en un
lugar donde vieran un águila posada sobre un árbol espinoso de pera, comiendo
una serpiente. Esta comunidad construyó la capital, Tenochtitlan, donde ahora es la
plaza principal de la ciudad de México.
-¿Cuándo se usa una bandera?
¿Dónde vemos nuestra bandera?
¿Qué es un símbolo?
Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente
abstracta, a la que evoca o representa.
-¿La bandera es un símbolo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
carolitacs
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Elaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñasElaborando piñatas navideñas
Elaborando piñatas navideñas
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 

Destacado

Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaRTIC
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy213
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
hugomedina36
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (14)

Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
Ejemplo de planeación argumentada educación física l.e.f. hugo enrique medina...
 
Ficha observación docente
Ficha observación docenteFicha observación docente
Ficha observación docente
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Examen para preescolar
Examen para preescolar Examen para preescolar
Examen para preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a S.d. celebrando a nuestra bandera

Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
emimillonario37
 
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
Myriam Aguilar
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
CarlosSegundoLunaRoj
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
jhonyluyoquispe
 
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
PsJenifferJulianaSor1
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Fernando Mello
 
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docxEXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EstelaVasquezParedes
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
MelanyYulissa
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
ANGELA HAYA LOPEZ
 
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Jorge Luis Huayta
 
APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
APROVECHAMIENTO  DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...APROVECHAMIENTO  DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
edelnietovillegas
 
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docxSAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
Bembos
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
Ruth Roca Umeres
 
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docxEjemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
EstebanGuzman43
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ssuserb2ce15
 
EXPERIENCIA DEL PERU.docx
EXPERIENCIA DEL PERU.docxEXPERIENCIA DEL PERU.docx
EXPERIENCIA DEL PERU.docx
ESWINMANUELGARCESVEL1
 

Similar a S.d. celebrando a nuestra bandera (20)

Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
 
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
13_PROYECTO_5_UNA_TRADICIÓN_LLENA_DE_COLORES_CICLO_ESCOLAR_23_24 (1).pptx
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 7 -PRIMERA SEMANA.docx
 
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
1er nivelacion 9no.docx para docentes de colegios
 
Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021Proyecto disfrazarte. podes 2021
Proyecto disfrazarte. podes 2021
 
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docxEXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
 
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docxEXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
EXP. DE APRENDIZ. N°03 3ro y 4to VII ciclo (1).docx
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
Semana 14 - Guía Docente [Aprendo en Casa]
 
APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
APROVECHAMIENTO  DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...APROVECHAMIENTO  DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
APROVECHAMIENTO DEL POTENCIAL HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA TRADICIÓN ORAL DE ...
 
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docxSAS_02-_II_UNIDAD.docx
SAS_02-_II_UNIDAD.docx
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
 
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docxEjemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
Ejemplo_ejercicio_ conexión entre un campo formativo y un eje articulador.docx
 
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docxECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
 
EXPERIENCIA DEL PERU.docx
EXPERIENCIA DEL PERU.docxEXPERIENCIA DEL PERU.docx
EXPERIENCIA DEL PERU.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

S.d. celebrando a nuestra bandera

  • 1. PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015 CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del Mundo ASPECTO: Cultura y Vida Social COMPETENCIA: Distinguealgunas expresiones de la cultura propiay de otras y muestra respeto por la diversidad APRENDIZAJE ESPERADO: *Participaen eventos culturales,conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad,y sabe por que se hacen.*Respeta los símbolos patrios. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Celebremos a nuestra bandera. Lunes (23-Feb-2015) PROMOTORA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Mantenimiento Zonas de seguridad MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (ORGANICO-INORGANICO) CAMPO FORMATIVO: Exploración y ConocimientodelMundo APRENDIZAJE ESPERADO: Busca solucionesa problemasambientalesde su escuela y comunidad Ensayo camilo, comilon CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación ASPECTO: Lenguajeoral/ Lenguaje escrito COMPETENCIA: *L.O.-Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral *L.E .- Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. APRENDIZAJES ESPERADO: L.O.-Mantienela atención y sigue la lógica en las conversaciones L.E .- Confirma o verifica información acerca del contenido del texto, mediante la lectura y relectura que la maestra hacede fragmento o del texto completo. INICIO * Conversar conlos niños aportando algunos cuestionamientos que podránderivar enactividades como búsqueda de materiales para investigar: -¿Qué es una bandera?¿Qué representa? -¿Para qué se creó la bandera? -¿Qué significan los colores de la bandera? -¿Cuándo se usa una bandera?¿Dónde vemos nuestra bandera? -¿La bandera es un símbolo?¿Qué es un símbolo? Una vez recabada la información realizaremos una investigación en internet para verificar dicha información MATERIAL: computadora e internet. (USO DE TIC´S ) ESPACIO: Aula CONSIGNA: Investigaremos para conocer nuestra bandera EVALACION: ¿Comprehendeel uso delasTic´scomo métodode investigación? A.B.D. “La reina pide” LECTURA 11+5 “lila y el secreto de la lluvia “
  • 2. PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015 Martes (24-Feb-2015) HONORES (Día de la bandera) Promotora de Educación Artísticas: (Juguemos a los disfraces) COMPETENCIA: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas APRENDIZAJES ESPERADOS: Participaen juegos simbólicosimprovisando a partir deun tema, utilizando su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. DESARROLLO CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas ASPECTO: Expresión y apreciación visual COMPETENCIA: Expresa ideas,sentimientos y fantasías mediantela creación derepresentaciones visuales,usando técnicas y materiales variados. APRENDIZAJE ESPERADO: * identifica los detalles deun objeto ser vivo o fenómeno natural que observa,los representa de acuerdo con su percepción y explica esa producción Colorear y decorar hoja impresa de la bandera de México MATERIAL: hoja impresa ESPACIO: Aula CONSIGNA: Deberáscolorear y decorar labanderade acuerdoalos coloresestablecidos EVALACION: Su participación enla actividad A.A.C. Atravesando la jungla” (confianza grupal) LECTURA 11+5 “ Rosy en el tren fantasma” Miércoles (25-Feb-2015) ACTIVACION FISICA Promotora de Educación Física 1er. Grado: Patear y Golpear 2º Grado: Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio al terminar desplazamientos. (Alternancia de movimiento) CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Forma,espacio y medida COMPETENCIA: utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud,capacidad,peso y tiempo, e identifica para quesirven algunos instrumentos de medición. APRENDIZAJES ESPERADO: Establecerelaciones temporales al explicarsecuenciasde actividades desu vida cotidianay al reconstruir procesosen los que participo y utiliza términos como: ates, después, al final ayer,hoy, mañana. USO DE TIC´S Se mostrará una proyección sobre la historiadela bandera Los niños identificaran, recortaran, y pegaran en orden la secuencia de la historia de la bandera MATERIAL: Video, cañón, pantalla,hojaimpresa ESPACIO: Aula CONSIGNA: Deberás ordenar las banderas indicando cual fue primero y cual después EVALACION: logra identificarel orden según la proyección MATERIALES DEL AULA: “ juego de barajas“ LECTURA 11+5 “ Roberto esta loco” “
  • 3. PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015 ACTIVIDADES DE APOYO A LA EDUCACIÓN *Programa Nacional de Lectura *Cultura de la Ciencia y la Tecnología *Formación en Valores * Inglés *Actividadespara Empezar Bien el Día * Actividadespara aprender a Convivir *Uso de Materialesdel aula *Uso del libro para lasfamilias * Uso del libro Mi álbumcon libro para la educadora EDUCADORA Vo.Bo. ___________________________ _______________________ Profra. Blanca Rosa Ramiro Zarco Profra. Felicitas Martha Segura Escutia Jueves (26-Feb-2015) ACTIVACION FISICA CIERRE CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: utiliza los números en situaciones queimplican poner en practica los principios del conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS: usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Se mostrarán tarjetas con diferentes números, las cuales deberán ser inidentificadas por los niños. Se proporcionara media hoja blanca a los niños en la cual irán registrando el número que escuchen Para finalizar la actividad en una hoja con distintas banderas del mundo incluyendo varias de México los niños deberán encontrar la cantidad de banderas mexicanas y colocar elnúmero que corresponda en el cuadro. MATERIAL: Hojas impresas, crayolas ESPACIO: Aula CONSIGNA: comentará e identificarás que es la constitución EVALACION: Interés y atención al tema LIBRO PARA LAS FAMILIAS :”Realizar tarde de activación física” LECTURA 11+5 “ Ernesto” Viernes(27-Feb-2015) SUSPENSION DE LABORES C.T.E.
  • 4. PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015
  • 5. PLAN DIARIO DE TRABAJO Del 23-27 de Febrero de 2015 -¿Qué es una bandera? Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras suele estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda. ¿Qué representa? A un país o a un equipo -¿Para qué se creó la bandera? Como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.; -¿Qué significan los colores de la bandera? Elverde El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la bandera, la franja vertical verde de la izquierda representa el movimiento de independencia y separación de España. Más tarde se convirtió en representación de la esperanza. Elblanco El blanco representa el catolicismo y la unidad. Los creadores querían reconocer la devoción católica mexicana. La franja vertical blanca del centro representa la pureza de la fe mexicana. Luego su significado cambió para representar unidad. Elrojo El rojo representa la unidad y la sangre derramada. La franja vertical roja de la derecha de la bandera representaba inicialmente la unidad de la gente española europea y la gente española de Norteamérica. Más tarde pasó a representar la sangre derramada por los revolucionarios de la independencia. Elsímbolo El águila con la víbora en su boca reconoce la herencia azteca de México. Según la leyendaazteca, los dioses aconsejaron a la gente azteca construir su capital en un lugar donde vieran un águila posada sobre un árbol espinoso de pera, comiendo una serpiente. Esta comunidad construyó la capital, Tenochtitlan, donde ahora es la plaza principal de la ciudad de México. -¿Cuándo se usa una bandera? ¿Dónde vemos nuestra bandera? ¿Qué es un símbolo? Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa. -¿La bandera es un símbolo?