SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUENTO Teodora Jaquelina Martínez Gregorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Es un relato de carácter oral o escrito, de origen remoto, pues sus formas se pierden en las historias de la humanidad. Conceptualización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN Desde el siglo XVIII intentos de clasificación AUTOR DESTINATARIO TEMA PERSONAJES CUENTOS POPULARES CUENTOS INFANTILES CUENTOS FANTÁSTICOS CUENTOS DE HADAS, PRINCESAS CUENTOS LITERARIOS CUENTOS PARA ADULTOS CUENTOS DE TERROR CUENTOS DE ESPÍAS, POLICIAS CUENTOS DE AMOR CUENTOS DE ANIMALES CUENTOS DE SUSPENSO CUENTOS DE PERSONAJES HISTÓRICOS CUENTOS DE VIAJES CUENTOS DE FANTASMAS Y MOUNSTRUOS CUENTOS DE DENUNCIA
Características del cuento tradicional 1.-Los personajes de los cuentos realizan acciones parecidas y son esquemáticos: Agresor  Donante  Los héroes 2.-Predilección por los números 3 y 7 3.-Se repiten estas acciones: Prohibición-desobediencia  Interrogación-información Combate-victoria Persecución-socorro.  4.-Abundan las repeticiones y las escenas simétricas.
Características más comunes La situación inicial Empiezan los cuentos con los indicadores de tiempo y lugar  Las pruebas El personaje principal debe superar una serie de obstáculos. En este bloque entran en juego las preguntas. Las ayudas El personaje principal recibe la ayuda real o mágica de los personajes. Con ellas consigue superar las pruebas. El desenlace El protagonista logra su objetivo. El final siempre  es cerrado y feliz. Normalmente se produce un cambio de “status”, es decir, de categoría social.
PARTES DEL CUENTO Se compone de tres partes Introducción o planteamiento:  La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido. Desarrollo o nudo:  Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción. Desenlace o final : Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en un final feliz o no.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-
Estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRADICIONAL Blanca Nieves y los 7 enanitos El lobo y los tres cochinitos El lobo y  los 7 cabritos La caperucita  roja La cenicienta La bella durmiente Ricitos de oro y los tres osos LITERARIO El cascanueces y el rey de los ratones. El niño desconocido El hombre de la arena Maese Martín el tonelero y sus oficiales  Cuentos clásicos
EL CUENTO Sara Juárez González Griselda Fabiola Carrera Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
adamaria
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
GISEL02
 
El cuento
El   cuentoEl   cuento
El cuento
morenomila
 
El cuento definitivo(3)
El cuento definitivo(3)El cuento definitivo(3)
El cuento definitivo(3)
docentehumanidades
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuentopaulinaergara
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novelaklingersita
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariaestrellita34_21
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoLaura N.P
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AnaLu100514
 
El cuento y su estructura
El cuento y su estructuraEl cuento y su estructura
El cuento y su estructura
Jhans Castillo
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 

La actualidad más candente (20)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
El cuento
El   cuentoEl   cuento
El cuento
 
El cuento definitivo(3)
El cuento definitivo(3)El cuento definitivo(3)
El cuento definitivo(3)
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y modernoCuento tradicional y moderno
Cuento tradicional y moderno
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El cuento y su estructura
El cuento y su estructuraEl cuento y su estructura
El cuento y su estructura
 
71640885 cuento
71640885 cuento71640885 cuento
71640885 cuento
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 

Destacado

Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)
bairon30
 
Lectoescritura princesa
Lectoescritura princesaLectoescritura princesa
Learning english
Learning englishLearning english
Learning english
80ahp
 
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. tituladosCuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. tituladosTeresa Lázaro
 
Cuentos clásicos ¿para niños?
Cuentos clásicos ¿para niños?Cuentos clásicos ¿para niños?
Cuentos clásicos ¿para niños?
Nadia Brezinski
 
La bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garciaLa bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elorriaga7
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficciónpilarandres
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella DurmienteBiblioteca8
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓNCUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
Jesus Jbjkjjkbjk
 
Bella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - HuánucoBella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - Huánucopablopatron
 
Triptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicosTriptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicos
123federica
 
Ilustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicosIlustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicos
Dánisa Garderes
 
SLIDERSHARE
SLIDERSHARESLIDERSHARE
SLIDERSHARE
GHGRFR123
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura maestrada
 
Proyecto cuentos clásicos
Proyecto  cuentos clásicosProyecto  cuentos clásicos
Proyecto cuentos clásicos
biblioteca11de9
 
La única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzgaLa única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzga
UACAM
 
Actividad con cuentos de ciencia ficción
Actividad con cuentos de ciencia ficciónActividad con cuentos de ciencia ficción
Actividad con cuentos de ciencia ficciónsofiadeandreis
 

Destacado (20)

Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)Cuentos para pensar (power point)
Cuentos para pensar (power point)
 
Lectoescritura princesa
Lectoescritura princesaLectoescritura princesa
Lectoescritura princesa
 
Learning english
Learning englishLearning english
Learning english
 
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. tituladosCuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
 
Cuentos clásicos ¿para niños?
Cuentos clásicos ¿para niños?Cuentos clásicos ¿para niños?
Cuentos clásicos ¿para niños?
 
La bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garciaLa bella durmiente. horacio german garcia
La bella durmiente. horacio german garcia
 
Cuentos clásicos
Cuentos          clásicosCuentos          clásicos
Cuentos clásicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
 
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓNCUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN
 
Bella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - HuánucoBella Durmiente - Huánuco
Bella Durmiente - Huánuco
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Triptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicosTriptico de cuentos clásicos
Triptico de cuentos clásicos
 
Ilustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicosIlustraciones de cuentos clásicos
Ilustraciones de cuentos clásicos
 
SLIDERSHARE
SLIDERSHARESLIDERSHARE
SLIDERSHARE
 
Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura Estrategias para animar a la lectura
Estrategias para animar a la lectura
 
Proyecto cuentos clásicos
Proyecto  cuentos clásicosProyecto  cuentos clásicos
Proyecto cuentos clásicos
 
La única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzgaLa única amiga que no me juzga
La única amiga que no me juzga
 
Actividad con cuentos de ciencia ficción
Actividad con cuentos de ciencia ficciónActividad con cuentos de ciencia ficción
Actividad con cuentos de ciencia ficción
 

Similar a cuento2

El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
yiseth8
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
profesornfigueroa
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teoricoMEN
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
segissanchez
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
segissanchez
 
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUATema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIATEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...georgi227
 
Bachillerato general oficia ltaller
Bachillerato general oficia ltallerBachillerato general oficia ltaller
Bachillerato general oficia ltallerNheLhe Ramon
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
JPWOLF
 
Guión de-video
Guión de-videoGuión de-video
Guión de-video
Diana Rocha Cuautle
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Magaly Sandoval
 
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).pptSemana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
rodriguezsanchezlaur3
 

Similar a cuento2 (20)

El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teorico
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
 
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUATema 7 Y 8 DE LENGUA
Tema 7 Y 8 DE LENGUA
 
Los cuentos power
Los cuentos powerLos cuentos power
Los cuentos power
 
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIATEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
TEMA 8 DE LENGUA DE 6º DE PRIMARIA
 
Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...
 
Bachillerato general oficia ltaller
Bachillerato general oficia ltallerBachillerato general oficia ltaller
Bachillerato general oficia ltaller
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Guión de-video
Guión de-videoGuión de-video
Guión de-video
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).pptSemana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
Semana 12. Historia y características del cuento literario (1).ppt
 
Los cuentos Elina
Los cuentos ElinaLos cuentos Elina
Los cuentos Elina
 
Los cuentos Elina Lizondo
Los cuentos Elina LizondoLos cuentos Elina Lizondo
Los cuentos Elina Lizondo
 

Más de yaqui martinez

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yaqui martinez
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
yaqui martinez
 
Definición de estrategia
Definición de estrategiaDefinición de estrategia
Definición de estrategia
yaqui martinez
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yaqui martinez
 
Exposicion rouss yaki-rox
Exposicion rouss  yaki-roxExposicion rouss  yaki-rox
Exposicion rouss yaki-rox
yaqui martinez
 
Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
yaqui martinez
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudesEscalas de actitudes
Escalas de actitudes
yaqui martinez
 

Más de yaqui martinez (7)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Definición de estrategia
Definición de estrategiaDefinición de estrategia
Definición de estrategia
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Exposicion rouss yaki-rox
Exposicion rouss  yaki-roxExposicion rouss  yaki-rox
Exposicion rouss yaki-rox
 
Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.Fenomenología expo dic.
Fenomenología expo dic.
 
Escalas de actitudes
Escalas de actitudesEscalas de actitudes
Escalas de actitudes
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

cuento2

  • 1. EL CUENTO Teodora Jaquelina Martínez Gregorio
  • 2.
  • 3. El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Es un relato de carácter oral o escrito, de origen remoto, pues sus formas se pierden en las historias de la humanidad. Conceptualización
  • 4.
  • 5. CLASIFICACIÓN Desde el siglo XVIII intentos de clasificación AUTOR DESTINATARIO TEMA PERSONAJES CUENTOS POPULARES CUENTOS INFANTILES CUENTOS FANTÁSTICOS CUENTOS DE HADAS, PRINCESAS CUENTOS LITERARIOS CUENTOS PARA ADULTOS CUENTOS DE TERROR CUENTOS DE ESPÍAS, POLICIAS CUENTOS DE AMOR CUENTOS DE ANIMALES CUENTOS DE SUSPENSO CUENTOS DE PERSONAJES HISTÓRICOS CUENTOS DE VIAJES CUENTOS DE FANTASMAS Y MOUNSTRUOS CUENTOS DE DENUNCIA
  • 6. Características del cuento tradicional 1.-Los personajes de los cuentos realizan acciones parecidas y son esquemáticos: Agresor Donante Los héroes 2.-Predilección por los números 3 y 7 3.-Se repiten estas acciones: Prohibición-desobediencia Interrogación-información Combate-victoria Persecución-socorro. 4.-Abundan las repeticiones y las escenas simétricas.
  • 7. Características más comunes La situación inicial Empiezan los cuentos con los indicadores de tiempo y lugar Las pruebas El personaje principal debe superar una serie de obstáculos. En este bloque entran en juego las preguntas. Las ayudas El personaje principal recibe la ayuda real o mágica de los personajes. Con ellas consigue superar las pruebas. El desenlace El protagonista logra su objetivo. El final siempre es cerrado y feliz. Normalmente se produce un cambio de “status”, es decir, de categoría social.
  • 8. PARTES DEL CUENTO Se compone de tres partes Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido. Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción. Desenlace o final : Parte donde se suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en un final feliz o no.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TRADICIONAL Blanca Nieves y los 7 enanitos El lobo y los tres cochinitos El lobo y los 7 cabritos La caperucita roja La cenicienta La bella durmiente Ricitos de oro y los tres osos LITERARIO El cascanueces y el rey de los ratones. El niño desconocido El hombre de la arena Maese Martín el tonelero y sus oficiales Cuentos clásicos
  • 12. EL CUENTO Sara Juárez González Griselda Fabiola Carrera Martínez