SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes. EL CUENTO
Contexto histórico Los primeros cuentos se remontan probablemente a los inicios de la historia y la cultura humana. Los primeros testimonios que se conocen de recopilaciones de cuentos que provienen de las grandes culturas orientales. Un ejemplo de recopilación de cuentos es los cuentos de las 1000 y una noches , obra provista de una introducción que une los diferentes relatos:  un rey al enterarse de la infidelidad de su sultana, decide tener una esposa cada noche y hacerla ejecutar al día siguiente. Sherezada consigue aplazar su muerte despertando el interés del Rey por el desenlace de los cuentos que le v a narrando cada noche.
    Contar se refiere a describir y reseñar acontecimientos . En épocas primitivas cuando todavía no se conocía la escritura, los hombres se transmitían los recuerdos, observaciones o impresiones por vía oral. En este sentido el cuento se puede definir como la narración de algo acontecido o imaginado, desarrollado mediante la expresión oral o escrita.
Estructura interna del cuento
Características del Cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad.  Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace.  Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.  Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.  Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos.  Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes.  Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa.  Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.
Elementos Básicos del Cuento
Los Personajes  Pueden ser Principales y se dividen en protagonistas, aquellos buenos de la historia , los que despiertan simpatía al lector, y los antagonistas o malos  que generan antipatía al lector.  También  existen los personajes secundariospositivos y los negativos. Los personajes que ayudan a los protagonistas y los que le colaboran al antagonista, es decir, cumplen sus ordenes y deseos.
Lugar & Tiempo Los tiempos del cuento suelen ser vagos, remotos e imprecisos, lo que les da un encanto especial a las historias y contribuyen a desarrollar la imaginación del lector .  Las frases de inicio de los cuentos ayudan a crear el ambiente: “ Erase una vez…”  , “ Había una vez….”  “ Hace muchos años”
Trama o Argumento Se desarrolla por medio de una serie de acontecimientos distribuidos al inicio , en el nudo y el desenlace o final.
Clases de Cuentos  Fecha:00/00/00 Hora:00:00
Cuentos Populares  Son narraciones construidas con los elementos y la estructura de los cuentos folclóricos . Toman de la tradición oral algunos eventos  y el autor los recrea desde su creatividad y estilo personal.
Cuentos Románticos Estos relatos  son muy sentimentales y a veces tristes , en ellos se destaca la  sensibilidad de los personajes , que movidos generalmente por el impulso del amor , tienen acentuados rasgos  melancólicos , se sacrifican y sufren desesperadamente por alcanzar la proximidad del ser amado o por algún ideal especial.
Cuentos Realistas Estos cuentos tienen una ubicación espacial y temporal definida , generalmente conocida.  La narración escoge elementos naturales o por lo menos posibles. Estos cuentos pueden ser:  * de animales, *de aventuras *costumbristas *de ciencia ficción
Cuentos surrealistas Con gracia y viveza estos cuentos modernos parten de elementos reales conocidos vinculando  a ellos acciones ingeniosas, significativas, exageradas, incoherentes que llaman a la risa , la burla o la reflexión.
El cuento definitivo(3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
VeronicaLorenaPereir
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docxEvaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
alejandradubo1
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
FlaviaMolinaPrez1
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Prueba el mono y la naranja
Prueba el mono y la naranjaPrueba el mono y la naranja
Prueba el mono y la naranja
ameliaalave
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parteHoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
claudiasepulveda48
 
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primariaTaller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
Isa Rezmo
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
Jemima
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
boris bohme sazo
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
Viviana Berrios Latorre
 
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
rubi galindo
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
garcifruto
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaguestfb4796
 
La casa del ahorcado
La casa del ahorcadoLa casa del ahorcado
La casa del ahorcado
profejime
 
Evaluación simce lenguaje 4° año 2014
Evaluación simce lenguaje 4° año 2014Evaluación simce lenguaje 4° año 2014
Evaluación simce lenguaje 4° año 20147z7z1541
 

La actualidad más candente (20)

-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
-Guia-Texto-Argumentativo-Sexto-Basico.docx
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docxEvaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
Evaluacion-Federico-Si-o-Si-Poeta (7).docx
 
guia principito.pdf
guia principito.pdfguia principito.pdf
guia principito.pdf
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Prueba el mono y la naranja
Prueba el mono y la naranjaPrueba el mono y la naranja
Prueba el mono y la naranja
 
prueba del libro Frin (2)
prueba del libro Frin (2)prueba del libro Frin (2)
prueba del libro Frin (2)
 
Evaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin generalEvaluación plan lector frin general
Evaluación plan lector frin general
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parteHoy no quiero ir al colegio primera parte
Hoy no quiero ir al colegio primera parte
 
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primariaTaller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
Taller de poesia1 niños de 5º y 6º primaria
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Prueba de carta en carta
Prueba de carta en cartaPrueba de carta en carta
Prueba de carta en carta
 
Texto informativo 2do
Texto informativo 2doTexto informativo 2do
Texto informativo 2do
 
Prueba libro mi planta
Prueba libro mi plantaPrueba libro mi planta
Prueba libro mi planta
 
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literariosGuia 08 textos-literarios-y-no-literarios
Guia 08 textos-literarios-y-no-literarios
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 
La casa del ahorcado
La casa del ahorcadoLa casa del ahorcado
La casa del ahorcado
 
Evaluación simce lenguaje 4° año 2014
Evaluación simce lenguaje 4° año 2014Evaluación simce lenguaje 4° año 2014
Evaluación simce lenguaje 4° año 2014
 

Destacado

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento sus partes y elementos.
El cuento sus partes y elementos.El cuento sus partes y elementos.
El cuento sus partes y elementos.2567890
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
EST99
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Características de los cuentos ppt
Características de los cuentos pptCaracterísticas de los cuentos ppt
Características de los cuentos ppt
Majo Camarasa Planells
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuentopaulinaergara
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosTeresaLosada
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 

Destacado (15)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento sus partes y elementos.
El cuento sus partes y elementos.El cuento sus partes y elementos.
El cuento sus partes y elementos.
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 
Características de los cuentos ppt
Características de los cuentos pptCaracterísticas de los cuentos ppt
Características de los cuentos ppt
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 

Similar a El cuento definitivo(3)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
mayloeza
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
profesornfigueroa
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
alanyialvarez
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariaestrellita34_21
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
A Rodriguez
 
El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
yiseth8
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
JPWOLF
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Luis Castro
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
CristinaNeira98
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
betelea
 
el cuento
el cuentoel cuento

Similar a El cuento definitivo(3) (20)

El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Taller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentosTaller de escritura cuentos
Taller de escritura cuentos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
6531071 elcuento
6531071 elcuento6531071 elcuento
6531071 elcuento
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primariadiapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
diapositivas sobre los cuentos infantile- primaria
 
Diapositivas Primaria
Diapositivas PrimariaDiapositivas Primaria
Diapositivas Primaria
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partesEl cuento-y-sus-partes
El cuento-y-sus-partes
 
Yenifer
Yenifer Yenifer
Yenifer
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
 
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento. Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
Diapositiva; Género Narrativo. El cuento.
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
el cuento
el cuentoel cuento
el cuento
 

Más de docentehumanidades

Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
100 actividades para animar grupos
100 actividades para animar grupos100 actividades para animar grupos
100 actividades para animar gruposdocentehumanidades
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personaldocentehumanidades
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
docentehumanidades
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
La novela
La novelaLa novela
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
docentehumanidades
 

Más de docentehumanidades (14)

Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
100 actividades para animar grupos
100 actividades para animar grupos100 actividades para animar grupos
100 actividades para animar grupos
 
La oracion compuesta
La oracion compuestaLa oracion compuesta
La oracion compuesta
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Componente sintáctico
Componente sintácticoComponente sintáctico
Componente sintáctico
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El cuento definitivo(3)

  • 1. El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes. EL CUENTO
  • 2. Contexto histórico Los primeros cuentos se remontan probablemente a los inicios de la historia y la cultura humana. Los primeros testimonios que se conocen de recopilaciones de cuentos que provienen de las grandes culturas orientales. Un ejemplo de recopilación de cuentos es los cuentos de las 1000 y una noches , obra provista de una introducción que une los diferentes relatos: un rey al enterarse de la infidelidad de su sultana, decide tener una esposa cada noche y hacerla ejecutar al día siguiente. Sherezada consigue aplazar su muerte despertando el interés del Rey por el desenlace de los cuentos que le v a narrando cada noche.
  • 3. Contar se refiere a describir y reseñar acontecimientos . En épocas primitivas cuando todavía no se conocía la escritura, los hombres se transmitían los recuerdos, observaciones o impresiones por vía oral. En este sentido el cuento se puede definir como la narración de algo acontecido o imaginado, desarrollado mediante la expresión oral o escrita.
  • 5. Características del Cuento El cuento presenta varias características que lo diferencian de otros géneros narrativos: Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad. Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción – consecuencias) en un formato de: introducción – nudo – desenlace. Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos. Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento. Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos. Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes. Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa. Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.
  • 7. Los Personajes Pueden ser Principales y se dividen en protagonistas, aquellos buenos de la historia , los que despiertan simpatía al lector, y los antagonistas o malos que generan antipatía al lector. También existen los personajes secundariospositivos y los negativos. Los personajes que ayudan a los protagonistas y los que le colaboran al antagonista, es decir, cumplen sus ordenes y deseos.
  • 8. Lugar & Tiempo Los tiempos del cuento suelen ser vagos, remotos e imprecisos, lo que les da un encanto especial a las historias y contribuyen a desarrollar la imaginación del lector . Las frases de inicio de los cuentos ayudan a crear el ambiente: “ Erase una vez…” , “ Había una vez….” “ Hace muchos años”
  • 9. Trama o Argumento Se desarrolla por medio de una serie de acontecimientos distribuidos al inicio , en el nudo y el desenlace o final.
  • 10. Clases de Cuentos Fecha:00/00/00 Hora:00:00
  • 11. Cuentos Populares Son narraciones construidas con los elementos y la estructura de los cuentos folclóricos . Toman de la tradición oral algunos eventos y el autor los recrea desde su creatividad y estilo personal.
  • 12. Cuentos Románticos Estos relatos son muy sentimentales y a veces tristes , en ellos se destaca la sensibilidad de los personajes , que movidos generalmente por el impulso del amor , tienen acentuados rasgos melancólicos , se sacrifican y sufren desesperadamente por alcanzar la proximidad del ser amado o por algún ideal especial.
  • 13. Cuentos Realistas Estos cuentos tienen una ubicación espacial y temporal definida , generalmente conocida. La narración escoge elementos naturales o por lo menos posibles. Estos cuentos pueden ser: * de animales, *de aventuras *costumbristas *de ciencia ficción
  • 14. Cuentos surrealistas Con gracia y viveza estos cuentos modernos parten de elementos reales conocidos vinculando a ellos acciones ingeniosas, significativas, exageradas, incoherentes que llaman a la risa , la burla o la reflexión.