SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA, COP.
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se
pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los
profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al
interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en
las prácticas Educativas.
1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de
planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a
las prácticas educativas los realiza:
a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la
integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de
varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos
de integración de TIC.
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática
particular relacionada con la integración de TIC.
b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo.
c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con
el fin de que las experiencias evolucionen.
d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la
integración de TIC.
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las
cuales se propone la integración de TIC son:
a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años
anteriores.
b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia
del área.
c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
d) No se realiza planeación.
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le
proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE:
a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que
podamos reunirnos.
b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las
que plantean los libros de texto.
c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades,
utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc.
d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros
profesores aplicamos en nuestras clases.
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o
recursos para apoyar la integración de TIC:
a) La selección de los materiales la realizan los directivos.
b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los
materiales.
c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto
para ello.
d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los
planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se
considerarían un recurso pedagógico:
a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques
lógicos, regla, y otros.
b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión
a internet.
d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores
desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo
hago solo(a).
d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto,
generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos
relacionados con las experiencias de los profesores en la integración
de TIC?
a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de
construirlo.
b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos.
c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar
sobre nuestras experiencias.
Pregunta Abierta
¿Qué acciones se podrían promover en su Institución Educativa para fortalecer el
trabajo colaborativo de los profesores en relación con la integración de TIC a las
prácticas educativas?
1.- Deben existir los espacios suficientes para planear las clases utilizando
las herramientas tics
2.- En el momento es muy dificil en la mayoria de aulas las ayudas visuales,
porque no existen los portatiles para poder reproducir los videos.
3.- Falta mucho deseo de actualizarse en la parte de tecnologia. Existe
mucha resistencia al cambio. Se debe entonces hacer campañas de
concioentizacion sobre la importancia de las ayudas tecnologicas, sobre todo
a nosotros los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
Diani Muñoz
 
Cuestionariocopanayibipaz
CuestionariocopanayibipazCuestionariocopanayibipaz
Cuestionariocopanayibipaz
ana yibi paz peña
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
claudia gomez
 
Copiade cuestionariocop
Copiade cuestionariocopCopiade cuestionariocop
Copiade cuestionariocop
Jairo Mora
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copgarbolema
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
PILAR ABELLA
 
Tita yorlis cuestionario cop (1)
Tita  yorlis cuestionario cop (1)Tita  yorlis cuestionario cop (1)
Tita yorlis cuestionario cop (1)vianyita
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copyasosi1
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerJaneth Constanza
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
mauriciovelasco551
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Janeth Constanza
 
COP CARMEN YELA
COP CARMEN YELACOP CARMEN YELA
COP CARMEN YELA
Green Cronopia
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Maricitaa
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
lecheverryitiajc
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
lecheverryitiajc
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copizzyzp
 

La actualidad más candente (19)

Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Cuestionariocopanayibipaz
CuestionariocopanayibipazCuestionariocopanayibipaz
Cuestionariocopanayibipaz
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Copiade cuestionariocop
Copiade cuestionariocopCopiade cuestionariocop
Copiade cuestionariocop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexionCuestionaria cop reflexion
Cuestionaria cop reflexion
 
Cuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docxCuestionariocop.docx
Cuestionariocop.docx
 
Tita yorlis cuestionario cop (1)
Tita  yorlis cuestionario cop (1)Tita  yorlis cuestionario cop (1)
Tita yorlis cuestionario cop (1)
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymerCuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
Cuestionario cop ximena, janeth, alicia, aymer
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
COP CARMEN YELA
COP CARMEN YELACOP CARMEN YELA
COP CARMEN YELA
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario COP
Cuestionario COPCuestionario COP
Cuestionario COP
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 

Destacado

Balaji
BalajiBalaji
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
Andrew Marietta
 
O incrível dr green ppt 2013
O incrível dr green ppt 2013O incrível dr green ppt 2013
O incrível dr green ppt 2013giselamarques18
 
Presentacio Pimec: Estrategia 2.0
Presentacio Pimec:  Estrategia 2.0Presentacio Pimec:  Estrategia 2.0
Presentacio Pimec: Estrategia 2.0
Ivan Caballero
 
HFI Presentation | Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o @FSIS-USDA
HFI Presentation |  Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o  @FSIS-USDAHFI Presentation |  Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o  @FSIS-USDA
HFI Presentation | Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o @FSIS-USDA
Kath Straub
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Laura_gallardo
 
Colloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
Colloquium Presentation 2009 Fall BongsooColloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
Colloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
Bongsoo Park
 
ENG About WikiSym 2008
ENG About WikiSym 2008ENG About WikiSym 2008
ENG About WikiSym 2008
Nikolay Yaremko
 

Destacado (8)

Balaji
BalajiBalaji
Balaji
 
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
Leatherstocking AEA: Fundraising Focus from Fund Development and Marketing Pa...
 
O incrível dr green ppt 2013
O incrível dr green ppt 2013O incrível dr green ppt 2013
O incrível dr green ppt 2013
 
Presentacio Pimec: Estrategia 2.0
Presentacio Pimec:  Estrategia 2.0Presentacio Pimec:  Estrategia 2.0
Presentacio Pimec: Estrategia 2.0
 
HFI Presentation | Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o @FSIS-USDA
HFI Presentation |  Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o  @FSIS-USDAHFI Presentation |  Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o  @FSIS-USDA
HFI Presentation | Evolving eGOV: Effective uses of Web2.o @FSIS-USDA
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Colloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
Colloquium Presentation 2009 Fall BongsooColloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
Colloquium Presentation 2009 Fall Bongsoo
 
ENG About WikiSym 2008
ENG About WikiSym 2008ENG About WikiSym 2008
ENG About WikiSym 2008
 

Similar a cuestionario COP

Preguntas cop
Preguntas copPreguntas cop
Preguntas cop
izzyzp
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
liliana-castillo
 
Cuestionario cop
Cuestionario   copCuestionario   cop
Cuestionario cop
Gladys Lopez Chavez
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
Elsa Doris Arce Pérez
 
Cuestionario cop resuelto
Cuestionario cop resueltoCuestionario cop resuelto
Cuestionario cop resuelto
Elizabeth Morales
 
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resueltoCUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
INSTITUCION EDUCATIVA EL DIAMANTE
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Johana Ortiz
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
PILAR ABELLA
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
Gustavo Hernandez
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
luchobenavides512
 

Similar a cuestionario COP (12)

Preguntas cop
Preguntas copPreguntas cop
Preguntas cop
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Cuestionario cop
Cuestionario   copCuestionario   cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Cuestionario cop resuelto
Cuestionario cop resueltoCuestionario cop resuelto
Cuestionario cop resuelto
 
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resueltoCUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
CUESTIONARIO COP RESUELTOCuestionario cop resuelto
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionaria cop
Cuestionaria copCuestionaria cop
Cuestionaria cop
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 

Más de MAFERTRUPA

Tita
TitaTita
Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@
MAFERTRUPA
 
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
MAFERTRUPA
 
Estadisticas encuesta
Estadisticas encuestaEstadisticas encuesta
Estadisticas encuesta
MAFERTRUPA
 
Formato encuesta energia
Formato encuesta energiaFormato encuesta energia
Formato encuesta energia
MAFERTRUPA
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
MAFERTRUPA
 
Evidencias proyecto
Evidencias proyectoEvidencias proyecto
Evidencias proyecto
MAFERTRUPA
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
MAFERTRUPA
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
MAFERTRUPA
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
MAFERTRUPA
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
MAFERTRUPA
 
Ple mejorado
Ple mejoradoPle mejorado
Ple mejorado
MAFERTRUPA
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
MAFERTRUPA
 
Propositos amistad
Propositos amistadPropositos amistad
Propositos amistad
MAFERTRUPA
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
MAFERTRUPA
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
MAFERTRUPA
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
MAFERTRUPA
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
MAFERTRUPA
 
Matriz tpack mafe
Matriz tpack mafeMatriz tpack mafe
Matriz tpack mafe
MAFERTRUPA
 
Nee
NeeNee

Más de MAFERTRUPA (20)

Tita
TitaTita
Tita
 
Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@
 
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
 
Estadisticas encuesta
Estadisticas encuestaEstadisticas encuesta
Estadisticas encuesta
 
Formato encuesta energia
Formato encuesta energiaFormato encuesta energia
Formato encuesta energia
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
Evidencias proyecto
Evidencias proyectoEvidencias proyecto
Evidencias proyecto
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
 
Ple mejorado
Ple mejoradoPle mejorado
Ple mejorado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propositos amistad
Propositos amistadPropositos amistad
Propositos amistad
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
 
Matriz tpack mafe
Matriz tpack mafeMatriz tpack mafe
Matriz tpack mafe
 
Nee
NeeNee
Nee
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

cuestionario COP

  • 1. CUESTIONARIO DE COMUNIDADES DE PRÁCTICA, COP. A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son: a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. d) No se realiza planeación.
  • 2. 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. d) Experiencias de aula documentadas y socializadas. 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC? a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. b) La compartimos con los profesores del área o del grado. c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
  • 3. 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias. Pregunta Abierta ¿Qué acciones se podrían promover en su Institución Educativa para fortalecer el trabajo colaborativo de los profesores en relación con la integración de TIC a las prácticas educativas? 1.- Deben existir los espacios suficientes para planear las clases utilizando las herramientas tics 2.- En el momento es muy dificil en la mayoria de aulas las ayudas visuales, porque no existen los portatiles para poder reproducir los videos. 3.- Falta mucho deseo de actualizarse en la parte de tecnologia. Existe mucha resistencia al cambio. Se debe entonces hacer campañas de concioentizacion sobre la importancia de las ayudas tecnologicas, sobre todo a nosotros los docentes.