SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA EXPERIENCIA TIT@
“EDUCACION DIGITAL PARA TODOS”
MARIA FERNANDA TRUJILLO PAZ
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
PEDRO ANTONIO MOLINA
SEDE: CENTRAL
GRUPO: 49
Todo proyecto surge de la necesidad de resolver problemas, es así como la
alcaldía de Santiago de Cali interviene para fortalecer a una comunidad
multicultural (niños, niñas, jóvenes, docentes, directivos docentes y padres) en las
competencias del Siglo XXI: Investigación, Emprendimiento, Comunicación, Ética,
Ciudadanía, Autodesarrollo, Innovación, Manejo de la Información, Pensamiento
Crítico, Nuevas Tecnologías y Bilingüismo, a través de un proceso de
transformación pedagógica que usen TIC en el aula.
Dado este objetivo se desarrollo el programa TIT@ “Educación Digital para Todos”
el cual es una de las apuestas más serias que vemos de innovación en educación
apoyados en el uso eficiente de la tecnología, que genera la inclusión de
herramientas digitales en los programas de formación lo que muestra que la
educación es un elemento de promoción de la igualdad y disminución de la
exclusión por lo que está cambiando de manera radical beneficiando a una
comunidad de 150.000 estudiantes, y a 6.718 docentes formados en pedagogía
con énfasis en adopción de tecnologías vanguardistas. Debido a los grandes
avances tecnológicos se considera que el sistema los libros esta obsoletos y se da
paso a procesos activos creando así la educación del futuro pero conservando sus
fundamentos no siendo solo darle un computador a cada estudiante sino cambiar
el modelo pedagógico a diferencia de antes donde el profesor lo sabe todo y el
estudiante lo aprende todo, ahora el estudiante se vuelve sujeto de su proceso de
aprendizaje y el profesor estimula, orienta, dirige y evalúa.
En el mes de Marzo se crearon muchas expectativas frente a la noticia de un
nuevo diplomado que se realizaría en el IETIPAM el cual involucraba a toda la
comunidad educativa y estudiantil. Con mucho animo se nos presento una
propuesta que incidiría positivamente en el desarrollo social y económico de
nuestra sociedad a partir de nuestras habilidades pedagógicas y herramientas
tecnológicas. Durante el proceso de formación logramos superar muchas de
nuestras debilidades personales, laborales y profesionales, para volverlas grandes
fortalezas. Teniendo la facilidad para juzgar, evaluar, pedir explicaciones y
soluciones a nuestros maestros formadores en aras de nuestro enfoque
organizacional. Reconozco que en ocasiones nos desesperamos dada la ansiedad
que nos generaba ver el producto final y todas las expectativas creadas por ver a
TIT@ en nuestra institución. Pero tit@ no solo se convirtió en un espacio de
reunión donde realizábamos las capacitaciones los martes en el IETIPAM, se
involucro tanto con nosotros que sin saberlo formo parte de nuestro diario vivir, y
estando en el colegio, casa, paseo, familia, amigos y demás acompañantes
relacionamos las cosas con las competencias del siglo XXI, multiculturalidad,
digicultaraliad, las TICS y los métodos de aprendizaje.
Al principio fue algo difícil ubicarnos dadas las nuevas tecnologías y métodos
innovadores que nos presentaban, algo que era muy diferente a nuestra manera
de educar pero tit@ tiene todo muy organizado y un personal capacitado para
guiarnos en cada una de las sesiones diseñadas estratégicamente. El esquema de
enseñanza fue construido en momentos y sesiones especiales a las cuales se nos
asignaban diversas tareas las cuales las realizábamos presencial y virtualmente.
Los momentos fueron clasificados acorde a las necesidades del proyecto por lo
que se realizaron de la siguiente manera: Momento 1 Contextualización que
generaron Reflexión sobre practicas educativas de los docentes, inducción a la era
digital, Formulación del proyecto y uso de las Tics. Momento 2 Adaptación
Integración de las TICS desde la investigación pedagógica, implementación de las
Competencias del siglo XXI, inicio del modelo TPACK y Ampliación del proyecto.
Momento 3 Adopción donde se continúan con el desarrollo de las competencias
del siglo XXI en docentes y estudiantes, se concretan el diseño de actividades del
aula con TICS a partir de nuestro planificador de proyectos y enriqueciendo
nuestro portafolio interactivo digital. en este momento se usan las TICS de manera
no presencial permitiéndonos aprovechar recursos disponibles en línea, tomar
cursos virtuales, participar en redes y comunidades de practica, además se
involucran las TICS en nuestro desarrollo curricular y en los procesos educativos.
Momento 4 Apropiación se caracteriza por la innovación, por lo nuevo, donde
ponemos en práctica los nuevos conocimientos aprendidos, donde utilizamos las
tics como herramienta base para un nuevo aprendizaje y a su vez fortalecer
nuestra practica pedagógica con los educandos.
Al avanzar en el diplomado pude observar a los estudiantes placenteramente
involucrados en el proyecto, estaban expectantes: las TICS habían despertado su
curiosidad y todas las innovaciones tecnológicas e informáticas habían servido
para calmar su necesidad de difundir ideas valiosas tales como protección de los
recursos naturales y cuidado del medio ambiente
A través del curso conocí nuevas técnicas de evaluación y enseñanza
potencializando el pensamiento critico el cual es fundamental en las asignaturas
de mi pertinencia
La Internet no solo brinda entretenimiento y ocio, también es una herramienta
magnífica para aprender con cursos gratuitos de todo tipo. Constantemente
estamos abrumados por la cantidad de información relacionada al avance de la
tecnología, los nuevos medios, el emprendimiento digital y las comunicaciones.
Pero se ha visto este concepto mal entendido dado muchos padres consideran a
la televisión, la computadora, o la consola de videojuegos como la gran salvadora
la han catalogado como la cuidadora de sus hijos.
La tecnología puede tener riesgos reales y peligros para los pequeños que no
tienen supervisión de los padres. A través de un televisor, del ‘módem’ de la
computadora y de una línea de teléfono, niños y adolescentes tienen acceso a una
cantidad infinita de información y tienen oportunidad para la interacción.
Esta nueva era tecnológica ha facilitado la vida y la comunicación de las personas,
desde muchos puntos; acorta distancias, tiempos y por los avances constantes en
materia tecnológica, ofrece posibilidades que con otros medios son más difíciles
de conseguir, los padres no deben de suponer que los servicios de conexión en
línea protegerán y supervisarán a los niños. La mayor parte de las ‘salas de
conversación’, (chat rooms) o los ‘grupos de noticias’, (news groups) no están
supervisados. Dado que los nicknames o seudónimos son completamente
anónimos, los niños no pueden saber si están ‘hablando’ con otro niño o con
alguna persona pervertida que aparenta ser un niño o un adolescente.
Para muchos estudiantes la internet solo son la redes sociales y el correo
electrónico por lo que para usarlas deben tomar algunas precauciones y tener
cuidado con lo que ponemos, no abrir correos sospechosos ni aceptar solicitudes
de amistad de personas que no conocemos, al igual que tener mucho cuidado con
las fotos e información que subimos, no dar datos de más y mucho menos
personales.
En conclusión con TIT@ “EDUCACION DIGITAL PARA TODOS” nuestros niños,
niñas, jóvenes tendrán mejores condiciones para su aprendizaje, potencializando
el desarrollo social y entregándole a la ciudad seres humanos capacitados y
competentes para enfrentar un mejor futuro.
Gracias al grupo pedagógico por su logística en general, organización, paciencia,
voluntad, con todas las virtudes y capacidades que permitieron de una u otra
forma llevar a cabo la formación.
Gracias a los compañeros, futuros maestros formadores por compartir sus
experiencias y enseñanzas pues me permitió tener un verdadero aprendizaje
significativo, con la colaboración de todos pude ampliar mis herramientas de la
web, las cuales estoy seguro me servirán para colocarlas en práctica al servicio
personal y de nuestros estudiantes.
Recomiendo a los profesores que no han tomado la decisión de capacitarse en las
TICS que aprovechen las oportunidades para desarrollar habilidades tecnológicas,
en este tiempo su desarrollo profesional se lo pide, contando con una buena
disposición su concepción sobre el aprendizaje cambiará, y sus estudiantes verán
los frutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulasEl impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
Belkis Duran
 
Fabian Ortiz Actividad 1
Fabian Ortiz   Actividad 1Fabian Ortiz   Actividad 1
Fabian Ortiz Actividad 1SVENSON ORTIZ
 
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizajeResumen exposicion tic y recursos de aprendizaje
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizajeELIS HURTADO
 
Actividad integradora 6 powerpoint
Actividad integradora 6 powerpointActividad integradora 6 powerpoint
Actividad integradora 6 powerpoint
EricEAncona
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
Jordi Jubany
 
Sociedad digital
Sociedad digitalSociedad digital
Sociedad digital
Renso Molero
 
Tics y escuela
Tics y escuelaTics y escuela
Tics y escuela
GloriaMarcillo
 
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
Jordi Jubany
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
heidelbergana
 
Tarea terminada tecnologia
Tarea terminada tecnologiaTarea terminada tecnologia
Tarea terminada tecnologia
dulce0517
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
walbertwadelyn
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaProyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaAnalia Zaldua
 

La actualidad más candente (16)

El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulasEl impacto de tics en la  educacion y su papel en las aulas
El impacto de tics en la educacion y su papel en las aulas
 
Fabian Ortiz Actividad 1
Fabian Ortiz   Actividad 1Fabian Ortiz   Actividad 1
Fabian Ortiz Actividad 1
 
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizajeResumen exposicion tic y recursos de aprendizaje
Resumen exposicion tic y recursos de aprendizaje
 
Actividad integradora 6 powerpoint
Actividad integradora 6 powerpointActividad integradora 6 powerpoint
Actividad integradora 6 powerpoint
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
 
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
 
Sociedad digital
Sociedad digitalSociedad digital
Sociedad digital
 
Tics y escuela
Tics y escuelaTics y escuela
Tics y escuela
 
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
 
Ensayo de las tics
Ensayo de las ticsEnsayo de las tics
Ensayo de las tics
 
Tarea terminada tecnologia
Tarea terminada tecnologiaTarea terminada tecnologia
Tarea terminada tecnologia
 
Proyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestriaProyecto final de las tic maestria
Proyecto final de las tic maestria
 
Educar en la era digital
Educar en la era digitalEducar en la era digital
Educar en la era digital
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zalduaProyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
Proyecto uso de las tic y redes sociales gestión analia zaldua
 

Similar a Cronica tit@

nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
Marlene Ugarte
 
Tic
TicTic
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
Juan Carlos Arano
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
dianaestrada1407
 
Educación y tic´s luis vera puce
Educación y tic´s luis vera puceEducación y tic´s luis vera puce
Educación y tic´s luis vera puce
LUIS ALBERTO VERA ESPINOZA
 
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptxSuverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Drew405705
 
Ensayo la escuela y la tic de hoy
Ensayo la escuela y la tic de hoyEnsayo la escuela y la tic de hoy
Ensayo la escuela y la tic de hoy
Dario Quintero Ibañez
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
Alejandra301298
 
Las tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidianaLas tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidiana
BrendaMercado13
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ucnl07217
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Sara Pereira
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfanotaungol
 
Taller tics rf
Taller tics rfTaller tics rf
Taller tics rf
RonaldFelipe8
 

Similar a Cronica tit@ (20)

nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Producto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docxProducto modulo iv unidad 3.docx
Producto modulo iv unidad 3.docx
 
Tic
TicTic
Tic
 
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana1. el uso de las tic en la vida cotidiana
1. el uso de las tic en la vida cotidiana
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
Educación y tic´s luis vera puce
Educación y tic´s luis vera puceEducación y tic´s luis vera puce
Educación y tic´s luis vera puce
 
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptxSuverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
Suverza_Martinez_Diego_Ruben_M1S3AI6.pptx
 
Ensayo la escuela y la tic de hoy
Ensayo la escuela y la tic de hoyEnsayo la escuela y la tic de hoy
Ensayo la escuela y la tic de hoy
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
 
Las tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidianaLas tics en la vida cotidiana
Las tics en la vida cotidiana
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdfUsoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
Usoeimportanciadelasticenlaeducaciã“nennivelbãsico pdf
 
Taller tics rf
Taller tics rfTaller tics rf
Taller tics rf
 

Más de MAFERTRUPA

Tita
TitaTita
Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@
MAFERTRUPA
 
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
MAFERTRUPA
 
Estadisticas encuesta
Estadisticas encuestaEstadisticas encuesta
Estadisticas encuesta
MAFERTRUPA
 
Formato encuesta energia
Formato encuesta energiaFormato encuesta energia
Formato encuesta energia
MAFERTRUPA
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
MAFERTRUPA
 
Evidencias proyecto
Evidencias proyectoEvidencias proyecto
Evidencias proyecto
MAFERTRUPA
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
MAFERTRUPA
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
MAFERTRUPA
 
Ple mejorado
Ple mejoradoPle mejorado
Ple mejorado
MAFERTRUPA
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
MAFERTRUPA
 
Propositos amistad
Propositos amistadPropositos amistad
Propositos amistad
MAFERTRUPA
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
MAFERTRUPA
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
MAFERTRUPA
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
MAFERTRUPA
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
MAFERTRUPA
 
Matriz tpack mafe
Matriz tpack mafeMatriz tpack mafe
Matriz tpack mafe
MAFERTRUPA
 
Nee
NeeNee
Ple ampliado
Ple ampliadoPle ampliado
Ple ampliado
MAFERTRUPA
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
MAFERTRUPA
 

Más de MAFERTRUPA (20)

Tita
TitaTita
Tita
 
Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@Evidencias cronica experiencia tit@
Evidencias cronica experiencia tit@
 
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)Rubrica evaluacion pares_pid (1)
Rubrica evaluacion pares_pid (1)
 
Estadisticas encuesta
Estadisticas encuestaEstadisticas encuesta
Estadisticas encuesta
 
Formato encuesta energia
Formato encuesta energiaFormato encuesta energia
Formato encuesta energia
 
Asistencia
AsistenciaAsistencia
Asistencia
 
Evidencias proyecto
Evidencias proyectoEvidencias proyecto
Evidencias proyecto
 
Protocolo proyecto
Protocolo proyectoProtocolo proyecto
Protocolo proyecto
 
Protocolo taller de lenguaje
Protocolo taller  de  lenguajeProtocolo taller  de  lenguaje
Protocolo taller de lenguaje
 
Ple mejorado
Ple mejoradoPle mejorado
Ple mejorado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propositos amistad
Propositos amistadPropositos amistad
Propositos amistad
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Pentagono
PentagonoPentagono
Pentagono
 
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
Planificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vidaPlanificador usando la  energía eléctrica  en nuestra  vida
Planificador usando la energía eléctrica en nuestra vida
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
 
Matriz tpack mafe
Matriz tpack mafeMatriz tpack mafe
Matriz tpack mafe
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Ple ampliado
Ple ampliadoPle ampliado
Ple ampliado
 
Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3Protocolo sesiones especiales 3
Protocolo sesiones especiales 3
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Cronica tit@

  • 1. CRONICA EXPERIENCIA TIT@ “EDUCACION DIGITAL PARA TODOS” MARIA FERNANDA TRUJILLO PAZ INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA SEDE: CENTRAL GRUPO: 49 Todo proyecto surge de la necesidad de resolver problemas, es así como la alcaldía de Santiago de Cali interviene para fortalecer a una comunidad multicultural (niños, niñas, jóvenes, docentes, directivos docentes y padres) en las competencias del Siglo XXI: Investigación, Emprendimiento, Comunicación, Ética, Ciudadanía, Autodesarrollo, Innovación, Manejo de la Información, Pensamiento Crítico, Nuevas Tecnologías y Bilingüismo, a través de un proceso de transformación pedagógica que usen TIC en el aula. Dado este objetivo se desarrollo el programa TIT@ “Educación Digital para Todos” el cual es una de las apuestas más serias que vemos de innovación en educación apoyados en el uso eficiente de la tecnología, que genera la inclusión de herramientas digitales en los programas de formación lo que muestra que la educación es un elemento de promoción de la igualdad y disminución de la exclusión por lo que está cambiando de manera radical beneficiando a una comunidad de 150.000 estudiantes, y a 6.718 docentes formados en pedagogía con énfasis en adopción de tecnologías vanguardistas. Debido a los grandes avances tecnológicos se considera que el sistema los libros esta obsoletos y se da paso a procesos activos creando así la educación del futuro pero conservando sus fundamentos no siendo solo darle un computador a cada estudiante sino cambiar el modelo pedagógico a diferencia de antes donde el profesor lo sabe todo y el estudiante lo aprende todo, ahora el estudiante se vuelve sujeto de su proceso de aprendizaje y el profesor estimula, orienta, dirige y evalúa. En el mes de Marzo se crearon muchas expectativas frente a la noticia de un nuevo diplomado que se realizaría en el IETIPAM el cual involucraba a toda la comunidad educativa y estudiantil. Con mucho animo se nos presento una propuesta que incidiría positivamente en el desarrollo social y económico de nuestra sociedad a partir de nuestras habilidades pedagógicas y herramientas tecnológicas. Durante el proceso de formación logramos superar muchas de
  • 2. nuestras debilidades personales, laborales y profesionales, para volverlas grandes fortalezas. Teniendo la facilidad para juzgar, evaluar, pedir explicaciones y soluciones a nuestros maestros formadores en aras de nuestro enfoque organizacional. Reconozco que en ocasiones nos desesperamos dada la ansiedad que nos generaba ver el producto final y todas las expectativas creadas por ver a TIT@ en nuestra institución. Pero tit@ no solo se convirtió en un espacio de reunión donde realizábamos las capacitaciones los martes en el IETIPAM, se involucro tanto con nosotros que sin saberlo formo parte de nuestro diario vivir, y estando en el colegio, casa, paseo, familia, amigos y demás acompañantes relacionamos las cosas con las competencias del siglo XXI, multiculturalidad, digicultaraliad, las TICS y los métodos de aprendizaje. Al principio fue algo difícil ubicarnos dadas las nuevas tecnologías y métodos innovadores que nos presentaban, algo que era muy diferente a nuestra manera de educar pero tit@ tiene todo muy organizado y un personal capacitado para guiarnos en cada una de las sesiones diseñadas estratégicamente. El esquema de enseñanza fue construido en momentos y sesiones especiales a las cuales se nos asignaban diversas tareas las cuales las realizábamos presencial y virtualmente. Los momentos fueron clasificados acorde a las necesidades del proyecto por lo que se realizaron de la siguiente manera: Momento 1 Contextualización que generaron Reflexión sobre practicas educativas de los docentes, inducción a la era digital, Formulación del proyecto y uso de las Tics. Momento 2 Adaptación Integración de las TICS desde la investigación pedagógica, implementación de las Competencias del siglo XXI, inicio del modelo TPACK y Ampliación del proyecto. Momento 3 Adopción donde se continúan con el desarrollo de las competencias del siglo XXI en docentes y estudiantes, se concretan el diseño de actividades del aula con TICS a partir de nuestro planificador de proyectos y enriqueciendo nuestro portafolio interactivo digital. en este momento se usan las TICS de manera no presencial permitiéndonos aprovechar recursos disponibles en línea, tomar cursos virtuales, participar en redes y comunidades de practica, además se involucran las TICS en nuestro desarrollo curricular y en los procesos educativos. Momento 4 Apropiación se caracteriza por la innovación, por lo nuevo, donde ponemos en práctica los nuevos conocimientos aprendidos, donde utilizamos las tics como herramienta base para un nuevo aprendizaje y a su vez fortalecer nuestra practica pedagógica con los educandos. Al avanzar en el diplomado pude observar a los estudiantes placenteramente involucrados en el proyecto, estaban expectantes: las TICS habían despertado su
  • 3. curiosidad y todas las innovaciones tecnológicas e informáticas habían servido para calmar su necesidad de difundir ideas valiosas tales como protección de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente A través del curso conocí nuevas técnicas de evaluación y enseñanza potencializando el pensamiento critico el cual es fundamental en las asignaturas de mi pertinencia La Internet no solo brinda entretenimiento y ocio, también es una herramienta magnífica para aprender con cursos gratuitos de todo tipo. Constantemente estamos abrumados por la cantidad de información relacionada al avance de la tecnología, los nuevos medios, el emprendimiento digital y las comunicaciones. Pero se ha visto este concepto mal entendido dado muchos padres consideran a la televisión, la computadora, o la consola de videojuegos como la gran salvadora la han catalogado como la cuidadora de sus hijos. La tecnología puede tener riesgos reales y peligros para los pequeños que no tienen supervisión de los padres. A través de un televisor, del ‘módem’ de la computadora y de una línea de teléfono, niños y adolescentes tienen acceso a una cantidad infinita de información y tienen oportunidad para la interacción. Esta nueva era tecnológica ha facilitado la vida y la comunicación de las personas, desde muchos puntos; acorta distancias, tiempos y por los avances constantes en materia tecnológica, ofrece posibilidades que con otros medios son más difíciles de conseguir, los padres no deben de suponer que los servicios de conexión en línea protegerán y supervisarán a los niños. La mayor parte de las ‘salas de conversación’, (chat rooms) o los ‘grupos de noticias’, (news groups) no están supervisados. Dado que los nicknames o seudónimos son completamente anónimos, los niños no pueden saber si están ‘hablando’ con otro niño o con alguna persona pervertida que aparenta ser un niño o un adolescente. Para muchos estudiantes la internet solo son la redes sociales y el correo electrónico por lo que para usarlas deben tomar algunas precauciones y tener cuidado con lo que ponemos, no abrir correos sospechosos ni aceptar solicitudes de amistad de personas que no conocemos, al igual que tener mucho cuidado con las fotos e información que subimos, no dar datos de más y mucho menos personales.
  • 4. En conclusión con TIT@ “EDUCACION DIGITAL PARA TODOS” nuestros niños, niñas, jóvenes tendrán mejores condiciones para su aprendizaje, potencializando el desarrollo social y entregándole a la ciudad seres humanos capacitados y competentes para enfrentar un mejor futuro. Gracias al grupo pedagógico por su logística en general, organización, paciencia, voluntad, con todas las virtudes y capacidades que permitieron de una u otra forma llevar a cabo la formación. Gracias a los compañeros, futuros maestros formadores por compartir sus experiencias y enseñanzas pues me permitió tener un verdadero aprendizaje significativo, con la colaboración de todos pude ampliar mis herramientas de la web, las cuales estoy seguro me servirán para colocarlas en práctica al servicio personal y de nuestros estudiantes. Recomiendo a los profesores que no han tomado la decisión de capacitarse en las TICS que aprovechen las oportunidades para desarrollar habilidades tecnológicas, en este tiempo su desarrollo profesional se lo pide, contando con una buena disposición su concepción sobre el aprendizaje cambiará, y sus estudiantes verán los frutos.