SlideShare una empresa de Scribd logo
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc


                                            CUESTIONARIO DE ASERTIVIDAD

A fin de conocer su comportamiento asertivo le proponemos que conteste el siguiente cuestionario.
Debe usted dar respuesta a cada una de las situaciones planteadas imaginando que le está sucediendo a usted.
Ante cada situación describa la respuesta que usted daría en ese momento a la persona que le habla. Piense que no hay
respuestas buenas y malas, sino formas diferentes de responder ante las situaciones que se nos presentan. Procure, por
lo tanto, dar su propia respuesta ante cada situación.
No anote nada a la izquierda de la línea de margen
Procure vivir cada situación como si fuera real y después responda. A confinuación hallará una serie de situaciones que
pueden suceder en su lugar de trabajo.


SITUACIONES
1. Mientras está ocupado dando una información a un cliente, entra su jefe y comienza a hablar con usted, no se trata
    de un asunto urgente pero interrumpe la conversación que mantenía, usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


2. Un miembro de su equipo acaba de decirle en un arranque de exasperación que usted nunca presta atención de las
    ideas que ellos aportan, usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


3. Un cliente suyo se muestra muy enojado por el incumplimiento de un plazo que usted le dio para atender su
    demanda, usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


4. Usted y un compañero deben presentar mañana un proyecto complejo. Cada uno es responsable de una parte y
    usted ha terminado la que le correspondía; él parece agotado y le dice: “No sé si tendré tiempo de hacer mi parte del
    proyecto”, usted de dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


5. Usted se dirige a un nuevo empleado para decirle que ha vuelto a enviar, una vez más unos documentos a un


PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                          1/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

    destinatario equivocado. Para su sorpresa, él le dice molesto: “Siempre me echan las culpas de todo”, usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


6. Uno de sus jefes de equipo que depende de usted tiene por costumbre pedir a alguna administrativa que le suba la
    cartera del coche, hoy se lo pide a su secretaria a pesar de verla muy ocupada. Usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


7. Su jefe le ha inscrito en un cursillo. Podría organizarse para asistir, pero la verdad es que no le interesa demasiado.
    Además, le molesta que se tomen ese tipo de decisiones sin consultarle, usted le dice:
    RESPUESTA:
    AS
    AG
    ER


8. Uno de los integrantes del equipo acapara todo el tiempo en las reuniones. Aunque sus comentarios son válidos,
    hace totalmente imposible que los demás expongan sus puntos de vista, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


9. Usted está molesto con un colega que una vez más ha vuelto a dejar en sus manos la resolución de un asunto
    complicado, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


10. Al ir a realizar una gestión en otro servicio encuentra a un compañero irritado y tenso. La cosa no se debe a su
    presencia sino que ya se encontraba en este estado, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


11. Su jefe le llama para felicitarle por la labor que ha desarrollado en una tarea que le había encargado, usted le dice:


PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                             2/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


12. Su jefe le ha citado a las 7,30 h. de la mafiana, para discutir unos asuntos, llega más de 30 minutos tarde sin haberle
    advertido de su demora con antelación. Esto ya le había sucedido en otras ocasiones, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


13. Usted está ocupado atendiendo a un cliente. Había pedido que no se le molestase de no ser algo urgente. Tiene un
    campañero nuevo recién incorporado y que está aprendiendo, en la mesa de al lado, que no deja de interrumpir su
    trabajo continuamente por asuntos triviales, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


14. Está a punto de irse a su casa cuando su jefe le pide que se quede más tiempo para preparar un trabajo que hay que
    presentar al día siguiente y que usted sabe que se había solicitado hace varios días, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


15. Un colaborador tiene la costurnbre de dedicar más tiempo de lo estipulado para comer y esto implica que usted se ve
    obligado a esperar para iniciar su trabajo, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


16. Un cliente le señala con cierto enojo que usted se ha olvidado de él y que hace más de una hora que espera que
    usted le de la información que le ha pedido, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


17. Un colaborador suyo acude a usted enojado por el úffimo aumento de sueldo utilizando palabras desagradables


PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                            3/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

    hacia usted y su organización, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


18. El Sr. Z tiene fama de no atender demasiado bien a los clientes. Se dirige a usted después de haberle observado
    mientras llevaba a cabo la solución de un largo y laborioso problema de un proveedor y le felicita por su excelente
    táctica, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER


19. Hoy es su aniversario y su pareja le espera a la salida del trabajo para ir a celebrarlo juntos. Faltan 5 minutos para
    finalizar la jornada cuando le llama su jefe indicándole que necesita inevitablemente que se quede, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         EP


20. Uno de sus compañeros siempre descuida cumplimentar ciertos datos en los documentos que presenta, usted
    decide comentárselo para poner fin a la situación, usted le dice:
         RESPUESTA:
         AS
         AG
         ER




PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                            4/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

TIPOS DE RESPUESTA


AS. Respuestas asertivas


Las respuestas AS son aquellas que con firmeza buscan la solución, no sólo de la situación inmediata, sino también de
las causas profundas que han podido llevar a la situación actual. Aceptan con igual soltura tanto los cumplidos como las
críticas y en este último caso, indican la voluntad de corregir errores. En las respuestas asertivas se manifiesta siempre
la opinión real que se tiene sobre el asunto, lo que excluye de ellas toda actitud evasiva. El tono de las respuestas,
aunque pueda ser severo, nunca es violento o mordaz.


AG. Respuestas agresivas


Las respuestas AG son aquellas que intentan dominar o manipular a los demás, apoyándose en la intimidación por
medio de asaltos verbales, insultos, ironía, amenazas, humillaciones o comentados hostiles y culpabilizadores, gestos,
muecas o asalto físico. Bajo estas respuestas caben igualmente las situaciones en que se ignora abiertamente al
interlocutor. Son respuestas que tienden a resolver la situación inmediata, de manera brusca y cortante, sin mostrar la
intención de encontrar soluciones al problema fundamental a largo plazo.


ER. Respuestas de evitació/resignación


Las respuestas ER son aquellas que aceptan problemas o situaciones a regañadientes y contra la opinión propia, sin
resolverlos realmente. Que no manifiestan realmente que piensa o que siente, adoptando posiciones de facilidad, para
salir del paso. El objetivo de las respuestas ER es escabullirse de la situación sin hacer el esfuerzo para encontrar
soluciones a largo plazo al problema fundamental. En casos de crítica o de cumplidas, la respuesta ER es evasiva.


TABULACIÓN


a.- Número total de puntos en respuestas AS: ...................


b.- Número total de puntos en respuestas ER: ...................


e.- Número total de puntos en respuestas AG: ...................


                            TOTALPUNTOS:            .................   40




PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                           5/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

GUÍA DE CORRECCIÓN


SITUACIÓN 1
AS: Respuestas que sin ironía ni agresividad indiquen la voluntad de hablar con el jefe después de haber acabado con
las explicaciones del cliente.
ER: Respuestas que indiquen que se interrumpe todo para atender inmediatamente al jefe.
AG: Respuestas que ignoren o agredan al jefe, para seguir con el cliente.


SITUACIÓN 2
AS: Respuestas que indiquen que se está dispuesto a escuchar y que mantengan abierto el diálogo.
ER: Respuestas que demuestren que la crítica le afecta y que sin comentados usted se calla.
AG: Cualquier réplica malhumorada o negativa en redondo de la situación. Hacer caso omiso a la crítica.


SITUACIÓN 3
AS. Respuestas que contengan la aceptación del enojo y la expresión de las dificultades existentes en ciertos casos.
ER: Respuestas que tiendan a ignorar la situación o a buscar la culpabilidad en terceras personas.
AG: Respuestas que contengan elementos de autodefensa o ataque.


SITUACIÓN 4
AS: Respuestas que busquen una solución conjuntamente.
ER: Respuestas que indiquen que usted resolverá el problema solo.
AG: Respuestas en las que se hace caso omiso del problema de su compañero.


SITUACIÓN 5
AS.- Respuestas que tiendan a tratar de resolver ambos problemas, el del envío de los documentos equivocados y el de
saber porqué está molesto el compañero.
ER: Respuestas que tiendan a ignorar el problema o a buscar la culpabilidad en terceras personas.
AG: Respuestas autoritarias o centradas exclusivamente sobre la culpabilidad de terceras.


SITUACIÓN 6
AS: Respuestas que indiquen que no se quiere tener que esperar, pero que no enjuicien la conducta del otro.
ER: Respuestas que indiquen que se espera ocupando el tiernpo o que a través de excusas se rehuse hacerlo.
AG: Respuestas irónicas o de crítica que indiquen que no se hará.


SITUACIÓN 7
AS: Respuestas que tiendan a tratar de resolver ambas problemas, el del cursillo en cuestión y el que su jefe está
tomando siempre decisiones por usted.
ER: Respuestas que acepten la participación en el cursillo aunque con desagrado o que den una disculpa ficticia para no
hacerlo.
AG: Respuestas que agredan al cursillo o a su jefe.
SITUACIÓN 8
AS: Respuestas que indiquen el valor de las aportaciones de esa persona y la necesidad de que deje espacio para otras


PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                         6/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

intervenciones.
ER: Respuestas que a través de excusas hagan que se calle o esperar a que otra persona haga la observación.
AG: Respuestas que le hagan callar sin darle explicaciones o que critiquen su forma de participar.


SITUACIÓN 9
AS. Respuestas que se centren en la solución de la situación de forma definitiva.
ER: Respuestas que tiendan a no decir nada o a poner excusas para no hacerlo.
AG: Respuestas que contengan elementos de autodefensa o ataque.


SITUACIÓN 10
AS: Respuestas que muestren voluntad de resolver o encontrar la razón de la irritación de su compañero.
ER: Respuestas que tiendan a tranquilizado de momento para poder hacer la gestión.
AG: Respuestas en las que se hace caso omiso de la irritación del compañero o en las que se muestra enfadado con él.


SITUACIÓN 11
AS: Respuestas que se acepta la felicitación con naturalidad y que se tiene conciencia de haber hecho un buen trabajo.
ER: Respuestas que demuestren incomodidad con el cumplido o que tiendan a cambiar de tema o a minimizar el valor
del trabajo realizado.
AG: Respuestas irónicas que hagan referencia al hecho de que su jefe nunca se rnolesta en felicitar.


SITUACIÓN 12
AS: Respuestas que tiendan a solucionar el problema de retrasos a largo plazo.
ER: Respuestas que ignoren la situación o que denoten lamento.
AG: Respuestas que denoten recriminación a amenaza.


SITUACIÓN 13
AS: Respuestas quede manera firme demuestren que no se ya a permitir una interrupción.
ER: Respuestas que no resuenan el problema de las interrupciones o comentarios de lamento.
AG: Respuestas que demuestren exasperación con la interrupción.


SITUACIÓN 14
AS: Respuestas que traten de solucionar el problema que a menudo se le pide a usted que dedique tiempo extra.
ER: Respuestas que den una excusa ficticia para no hacer más horas que se piden o en los casos en que se vea que se
harán más horas pero sin ganas.
AG: Respuestas que demuestren que se niega a hacer más horas pero en un tono subido o de crítica.


SITUACIÓN 15
AS. Respuestas que denoten su posición y que defiendan a dar alguna solución al problema de retrasos.
ER: Respuestas que no dirá nada o que expresen lamento.
AG: Respuestas duras o de crítica personal.
SITUACIÓN 16
AS: Respuestas que denoten comprensión y escucha y que expliquen el motivo del retraso.


PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                        7/8
C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc

ER: Respuestas que no aborden directamente la situación o que den la culpa a terceras personas.
AG: Respuestas que denoten indiferencia o réplica de argumentos.


SITUACIÓN 17
AS: Respuestas que denoten que escucha la crítica, pero sin estar de acuerdo con ella.
ER: Respuestas que denoten impotencia o en las que se lamente.
AG: Respuestas que denoten intranquilidad y rechazo directo de la persona.


SITUACIÓN 18
AS: Respuestas que denoten se acepta sin problemas el cumplido.
ER: Respuestas que denoten incomodidad con el cumplido, que tiendan a cambiar de tema o minimizar la importancia
de su labor.
AG: Respuestas irónicas o que hagan referencia a la falta de respecto que tiene el Sr. Z hacia los clientes.


SITUACIÓN 19
AS: Respuestas que expresen su intención de no quedarse.
ER: Respuestas que indiquen que va a quedarse o que pongan una excusa ficticia para no hacerio.
AG: Respuestas que indiquen airadamente que no va a quedarse.


SITUACIÓN 20
AS: Respuestas que indiquen su voluntad de poner remedio al descuido de cumplimentar ciertos datos en la
documentación.
ER: Respuestas que no vayan directamente al asunto que se ha de tratar.
AG: Respuestas que indiquen la intención de recriminar sus descuidos.




PROFESORA: Cris Bolívar                                                                                        8/8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Usonahun1385
 
Ejercicios normalizacion
Ejercicios normalizacionEjercicios normalizacion
Ejercicios normalizacion
Rodrigo Arturo Bravo Francia
 
Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
Vero Servin
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Gaby Gonzalez
 
Responsabilidades de los niños
Responsabilidades de los niñosResponsabilidades de los niños
Responsabilidades de los niños
StarCollege1
 
Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018
puracastillo
 
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
Sthephanny Linares
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
Ejercicios de word guia
Ejercicios de word guiaEjercicios de word guia
Ejercicios de word guia
humbertocano034
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
Jomar Burgos Palacios
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Jaime Diaz
 

La actualidad más candente (15)

Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Diagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De UsoDiagramas De Casos De Uso
Diagramas De Casos De Uso
 
Ejercicios normalizacion
Ejercicios normalizacionEjercicios normalizacion
Ejercicios normalizacion
 
Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Responsabilidades de los niños
Responsabilidades de los niñosResponsabilidades de los niños
Responsabilidades de los niños
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018
 
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
Lista de chequeo para la evaluación de sitios web de ele bajo el enfoque comu...
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
Ejercicios de word guia
Ejercicios de word guiaEjercicios de word guia
Ejercicios de word guia
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
 

Destacado

La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
Carlos Osorio
 
Escala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñosEscala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñossallybil
 
Cuestionario asertividad
Cuestionario asertividadCuestionario asertividad
Cuestionario asertividadAly1989
 
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertivaOsvaldo Toscano ILTEC
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Colegio
 
Balotario
BalotarioBalotario
Balotario
Luis Donayre
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
Victoria Ambrós Domínguez
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 4º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria View
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Libro alumno
Libro alumnoLibro alumno
Libro alumno
León H. Valenzuela G
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
surandino
 
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014Triny Bermedo
 

Destacado (14)

La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Escala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niñosEscala del comportamiento asertivo para niños
Escala del comportamiento asertivo para niños
 
Cuestionario asertividad
Cuestionario asertividadCuestionario asertividad
Cuestionario asertividad
 
Simce 4to (1)
Simce 4to (1)Simce 4to (1)
Simce 4to (1)
 
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
1 lectura-habilidades de comunicación asertiva
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
 
Balotario
BalotarioBalotario
Balotario
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
 
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria ViewManual Para El Facilitador 4º De Primaria View
Manual Para El Facilitador 4º De Primaria View
 
Libro alumno
Libro alumnoLibro alumno
Libro alumno
 
Libro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 originalLibro de comprension lectora 2013 original
Libro de comprension lectora 2013 original
 
Pauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades socialesPauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades sociales
 
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014Prueba carta; comprension  lectora  22.4,2014
Prueba carta; comprension lectora 22.4,2014
 

Similar a Cuestionario de asertividad

Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajo
Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajoDiez preguntas trampa de las entrevistas de trabajo
Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajocsbb
 
Diez frases que no debes decir en tú trabajo
Diez frases que no debes decir en tú trabajoDiez frases que no debes decir en tú trabajo
Diez frases que no debes decir en tú trabajo
Mijail Rivera Montaño
 
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
BMUR
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Raúl Maciel
 
Preguntas en una entrevista laboral
Preguntas en una entrevista laboralPreguntas en una entrevista laboral
Preguntas en una entrevista laboralSilvina Delfino
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Moodletelemercado
 
Parte doce del libro
Parte doce del libroParte doce del libro
Parte doce del libro
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a Cuestionario de asertividad (7)

Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajo
Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajoDiez preguntas trampa de las entrevistas de trabajo
Diez preguntas trampa de las entrevistas de trabajo
 
Diez frases que no debes decir en tú trabajo
Diez frases que no debes decir en tú trabajoDiez frases que no debes decir en tú trabajo
Diez frases que no debes decir en tú trabajo
 
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09Yo Lider Piedra U Hoja  V1  03 09
Yo Lider Piedra U Hoja V1 03 09
 
Preguntas en una entrevista laboral
Preguntas en una entrevista laboralPreguntas en una entrevista laboral
Preguntas en una entrevista laboral
 
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
Ahora y despues._hasta_que_punto_es_ud._asertivo[1]
 
Parte doce del libro
Parte doce del libroParte doce del libro
Parte doce del libro
 

Más de Alex C

TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIATERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
Alex C
 
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Alex C
 
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visualRelación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Alex C
 
Percepción visual, estudio de vias opticas
Percepción visual, estudio de vias opticasPercepción visual, estudio de vias opticas
Percepción visual, estudio de vias opticas
Alex C
 
Paola alejandra lescano mora
Paola alejandra lescano moraPaola alejandra lescano mora
Paola alejandra lescano mora
Alex C
 
Matematicos ópticos
Matematicos ópticosMatematicos ópticos
Matematicos ópticos
Alex C
 
Identificación del sindrome visual informatico y marketing
Identificación del sindrome visual informatico y marketingIdentificación del sindrome visual informatico y marketing
Identificación del sindrome visual informatico y marketing
Alex C
 
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
Protocolo de evaluación vergencial en un  examen optometricoProtocolo de evaluación vergencial en un  examen optometrico
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
Alex C
 
Diseno grafico (modulo_1)
Diseno grafico (modulo_1)Diseno grafico (modulo_1)
Diseno grafico (modulo_1)
Alex C
 
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocularTécnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
Alex C
 
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
Alex C
 
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
Alex C
 
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja visionPrograma Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
Alex C
 
Ayudas visuales
Ayudas visualesAyudas visuales
Ayudas visuales
Alex C
 
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinicaBaja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Alex C
 
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Alex C
 
Manejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
Manejo optometrico de los problemas de AprendizajeManejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
Manejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
Alex C
 
Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños
Alex C
 
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
Alex C
 
Cambios de la relacion acomodacion convergencia
Cambios de la relacion acomodacion convergenciaCambios de la relacion acomodacion convergencia
Cambios de la relacion acomodacion convergencia
Alex C
 

Más de Alex C (20)

TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIATERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
TERAPIA VISUAL CON ESTEREOGRAMAS A NIÑOS CON INSUFCIENCIA DE CONVERGENCIA
 
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
Síndrome visual informático asociado a la calidad sueño estudiantes secundari...
 
Relación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visualRelación de la agudeza visual y percepción visual
Relación de la agudeza visual y percepción visual
 
Percepción visual, estudio de vias opticas
Percepción visual, estudio de vias opticasPercepción visual, estudio de vias opticas
Percepción visual, estudio de vias opticas
 
Paola alejandra lescano mora
Paola alejandra lescano moraPaola alejandra lescano mora
Paola alejandra lescano mora
 
Matematicos ópticos
Matematicos ópticosMatematicos ópticos
Matematicos ópticos
 
Identificación del sindrome visual informatico y marketing
Identificación del sindrome visual informatico y marketingIdentificación del sindrome visual informatico y marketing
Identificación del sindrome visual informatico y marketing
 
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
Protocolo de evaluación vergencial en un  examen optometricoProtocolo de evaluación vergencial en un  examen optometrico
Protocolo de evaluación vergencial en un examen optometrico
 
Diseno grafico (modulo_1)
Diseno grafico (modulo_1)Diseno grafico (modulo_1)
Diseno grafico (modulo_1)
 
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocularTécnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
Técnicas de diagnóstico ocular para ópticos-optometristas visión binocular
 
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
Mitología griega autor antonio gutiérrez millán
 
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
Formacion de conocimiento cientifico en los estudiantes
 
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja visionPrograma Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
Programa Pedagogico inclusivo para atender Baja vision
 
Ayudas visuales
Ayudas visualesAyudas visuales
Ayudas visuales
 
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinicaBaja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
Baja vision y rehabilitacion una alternativa clinica
 
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
 
Manejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
Manejo optometrico de los problemas de AprendizajeManejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
Manejo optometrico de los problemas de Aprendizaje
 
Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños
 
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
Anatomia y morfofisiologia del sistema ocular
 
Cambios de la relacion acomodacion convergencia
Cambios de la relacion acomodacion convergenciaCambios de la relacion acomodacion convergencia
Cambios de la relacion acomodacion convergencia
 

Cuestionario de asertividad

  • 1. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc CUESTIONARIO DE ASERTIVIDAD A fin de conocer su comportamiento asertivo le proponemos que conteste el siguiente cuestionario. Debe usted dar respuesta a cada una de las situaciones planteadas imaginando que le está sucediendo a usted. Ante cada situación describa la respuesta que usted daría en ese momento a la persona que le habla. Piense que no hay respuestas buenas y malas, sino formas diferentes de responder ante las situaciones que se nos presentan. Procure, por lo tanto, dar su propia respuesta ante cada situación. No anote nada a la izquierda de la línea de margen Procure vivir cada situación como si fuera real y después responda. A confinuación hallará una serie de situaciones que pueden suceder en su lugar de trabajo. SITUACIONES 1. Mientras está ocupado dando una información a un cliente, entra su jefe y comienza a hablar con usted, no se trata de un asunto urgente pero interrumpe la conversación que mantenía, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 2. Un miembro de su equipo acaba de decirle en un arranque de exasperación que usted nunca presta atención de las ideas que ellos aportan, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 3. Un cliente suyo se muestra muy enojado por el incumplimiento de un plazo que usted le dio para atender su demanda, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 4. Usted y un compañero deben presentar mañana un proyecto complejo. Cada uno es responsable de una parte y usted ha terminado la que le correspondía; él parece agotado y le dice: “No sé si tendré tiempo de hacer mi parte del proyecto”, usted de dice: RESPUESTA: AS AG ER 5. Usted se dirige a un nuevo empleado para decirle que ha vuelto a enviar, una vez más unos documentos a un PROFESORA: Cris Bolívar 1/8
  • 2. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc destinatario equivocado. Para su sorpresa, él le dice molesto: “Siempre me echan las culpas de todo”, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 6. Uno de sus jefes de equipo que depende de usted tiene por costumbre pedir a alguna administrativa que le suba la cartera del coche, hoy se lo pide a su secretaria a pesar de verla muy ocupada. Usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 7. Su jefe le ha inscrito en un cursillo. Podría organizarse para asistir, pero la verdad es que no le interesa demasiado. Además, le molesta que se tomen ese tipo de decisiones sin consultarle, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 8. Uno de los integrantes del equipo acapara todo el tiempo en las reuniones. Aunque sus comentarios son válidos, hace totalmente imposible que los demás expongan sus puntos de vista, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 9. Usted está molesto con un colega que una vez más ha vuelto a dejar en sus manos la resolución de un asunto complicado, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 10. Al ir a realizar una gestión en otro servicio encuentra a un compañero irritado y tenso. La cosa no se debe a su presencia sino que ya se encontraba en este estado, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 11. Su jefe le llama para felicitarle por la labor que ha desarrollado en una tarea que le había encargado, usted le dice: PROFESORA: Cris Bolívar 2/8
  • 3. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc RESPUESTA: AS AG ER 12. Su jefe le ha citado a las 7,30 h. de la mafiana, para discutir unos asuntos, llega más de 30 minutos tarde sin haberle advertido de su demora con antelación. Esto ya le había sucedido en otras ocasiones, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 13. Usted está ocupado atendiendo a un cliente. Había pedido que no se le molestase de no ser algo urgente. Tiene un campañero nuevo recién incorporado y que está aprendiendo, en la mesa de al lado, que no deja de interrumpir su trabajo continuamente por asuntos triviales, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 14. Está a punto de irse a su casa cuando su jefe le pide que se quede más tiempo para preparar un trabajo que hay que presentar al día siguiente y que usted sabe que se había solicitado hace varios días, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 15. Un colaborador tiene la costurnbre de dedicar más tiempo de lo estipulado para comer y esto implica que usted se ve obligado a esperar para iniciar su trabajo, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 16. Un cliente le señala con cierto enojo que usted se ha olvidado de él y que hace más de una hora que espera que usted le de la información que le ha pedido, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 17. Un colaborador suyo acude a usted enojado por el úffimo aumento de sueldo utilizando palabras desagradables PROFESORA: Cris Bolívar 3/8
  • 4. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc hacia usted y su organización, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 18. El Sr. Z tiene fama de no atender demasiado bien a los clientes. Se dirige a usted después de haberle observado mientras llevaba a cabo la solución de un largo y laborioso problema de un proveedor y le felicita por su excelente táctica, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER 19. Hoy es su aniversario y su pareja le espera a la salida del trabajo para ir a celebrarlo juntos. Faltan 5 minutos para finalizar la jornada cuando le llama su jefe indicándole que necesita inevitablemente que se quede, usted le dice: RESPUESTA: AS AG EP 20. Uno de sus compañeros siempre descuida cumplimentar ciertos datos en los documentos que presenta, usted decide comentárselo para poner fin a la situación, usted le dice: RESPUESTA: AS AG ER PROFESORA: Cris Bolívar 4/8
  • 5. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc TIPOS DE RESPUESTA AS. Respuestas asertivas Las respuestas AS son aquellas que con firmeza buscan la solución, no sólo de la situación inmediata, sino también de las causas profundas que han podido llevar a la situación actual. Aceptan con igual soltura tanto los cumplidos como las críticas y en este último caso, indican la voluntad de corregir errores. En las respuestas asertivas se manifiesta siempre la opinión real que se tiene sobre el asunto, lo que excluye de ellas toda actitud evasiva. El tono de las respuestas, aunque pueda ser severo, nunca es violento o mordaz. AG. Respuestas agresivas Las respuestas AG son aquellas que intentan dominar o manipular a los demás, apoyándose en la intimidación por medio de asaltos verbales, insultos, ironía, amenazas, humillaciones o comentados hostiles y culpabilizadores, gestos, muecas o asalto físico. Bajo estas respuestas caben igualmente las situaciones en que se ignora abiertamente al interlocutor. Son respuestas que tienden a resolver la situación inmediata, de manera brusca y cortante, sin mostrar la intención de encontrar soluciones al problema fundamental a largo plazo. ER. Respuestas de evitació/resignación Las respuestas ER son aquellas que aceptan problemas o situaciones a regañadientes y contra la opinión propia, sin resolverlos realmente. Que no manifiestan realmente que piensa o que siente, adoptando posiciones de facilidad, para salir del paso. El objetivo de las respuestas ER es escabullirse de la situación sin hacer el esfuerzo para encontrar soluciones a largo plazo al problema fundamental. En casos de crítica o de cumplidas, la respuesta ER es evasiva. TABULACIÓN a.- Número total de puntos en respuestas AS: ................... b.- Número total de puntos en respuestas ER: ................... e.- Número total de puntos en respuestas AG: ................... TOTALPUNTOS: ................. 40 PROFESORA: Cris Bolívar 5/8
  • 6. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc GUÍA DE CORRECCIÓN SITUACIÓN 1 AS: Respuestas que sin ironía ni agresividad indiquen la voluntad de hablar con el jefe después de haber acabado con las explicaciones del cliente. ER: Respuestas que indiquen que se interrumpe todo para atender inmediatamente al jefe. AG: Respuestas que ignoren o agredan al jefe, para seguir con el cliente. SITUACIÓN 2 AS: Respuestas que indiquen que se está dispuesto a escuchar y que mantengan abierto el diálogo. ER: Respuestas que demuestren que la crítica le afecta y que sin comentados usted se calla. AG: Cualquier réplica malhumorada o negativa en redondo de la situación. Hacer caso omiso a la crítica. SITUACIÓN 3 AS. Respuestas que contengan la aceptación del enojo y la expresión de las dificultades existentes en ciertos casos. ER: Respuestas que tiendan a ignorar la situación o a buscar la culpabilidad en terceras personas. AG: Respuestas que contengan elementos de autodefensa o ataque. SITUACIÓN 4 AS: Respuestas que busquen una solución conjuntamente. ER: Respuestas que indiquen que usted resolverá el problema solo. AG: Respuestas en las que se hace caso omiso del problema de su compañero. SITUACIÓN 5 AS.- Respuestas que tiendan a tratar de resolver ambos problemas, el del envío de los documentos equivocados y el de saber porqué está molesto el compañero. ER: Respuestas que tiendan a ignorar el problema o a buscar la culpabilidad en terceras personas. AG: Respuestas autoritarias o centradas exclusivamente sobre la culpabilidad de terceras. SITUACIÓN 6 AS: Respuestas que indiquen que no se quiere tener que esperar, pero que no enjuicien la conducta del otro. ER: Respuestas que indiquen que se espera ocupando el tiernpo o que a través de excusas se rehuse hacerlo. AG: Respuestas irónicas o de crítica que indiquen que no se hará. SITUACIÓN 7 AS: Respuestas que tiendan a tratar de resolver ambas problemas, el del cursillo en cuestión y el que su jefe está tomando siempre decisiones por usted. ER: Respuestas que acepten la participación en el cursillo aunque con desagrado o que den una disculpa ficticia para no hacerlo. AG: Respuestas que agredan al cursillo o a su jefe. SITUACIÓN 8 AS: Respuestas que indiquen el valor de las aportaciones de esa persona y la necesidad de que deje espacio para otras PROFESORA: Cris Bolívar 6/8
  • 7. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc intervenciones. ER: Respuestas que a través de excusas hagan que se calle o esperar a que otra persona haga la observación. AG: Respuestas que le hagan callar sin darle explicaciones o que critiquen su forma de participar. SITUACIÓN 9 AS. Respuestas que se centren en la solución de la situación de forma definitiva. ER: Respuestas que tiendan a no decir nada o a poner excusas para no hacerlo. AG: Respuestas que contengan elementos de autodefensa o ataque. SITUACIÓN 10 AS: Respuestas que muestren voluntad de resolver o encontrar la razón de la irritación de su compañero. ER: Respuestas que tiendan a tranquilizado de momento para poder hacer la gestión. AG: Respuestas en las que se hace caso omiso de la irritación del compañero o en las que se muestra enfadado con él. SITUACIÓN 11 AS: Respuestas que se acepta la felicitación con naturalidad y que se tiene conciencia de haber hecho un buen trabajo. ER: Respuestas que demuestren incomodidad con el cumplido o que tiendan a cambiar de tema o a minimizar el valor del trabajo realizado. AG: Respuestas irónicas que hagan referencia al hecho de que su jefe nunca se rnolesta en felicitar. SITUACIÓN 12 AS: Respuestas que tiendan a solucionar el problema de retrasos a largo plazo. ER: Respuestas que ignoren la situación o que denoten lamento. AG: Respuestas que denoten recriminación a amenaza. SITUACIÓN 13 AS: Respuestas quede manera firme demuestren que no se ya a permitir una interrupción. ER: Respuestas que no resuenan el problema de las interrupciones o comentarios de lamento. AG: Respuestas que demuestren exasperación con la interrupción. SITUACIÓN 14 AS: Respuestas que traten de solucionar el problema que a menudo se le pide a usted que dedique tiempo extra. ER: Respuestas que den una excusa ficticia para no hacer más horas que se piden o en los casos en que se vea que se harán más horas pero sin ganas. AG: Respuestas que demuestren que se niega a hacer más horas pero en un tono subido o de crítica. SITUACIÓN 15 AS. Respuestas que denoten su posición y que defiendan a dar alguna solución al problema de retrasos. ER: Respuestas que no dirá nada o que expresen lamento. AG: Respuestas duras o de crítica personal. SITUACIÓN 16 AS: Respuestas que denoten comprensión y escucha y que expliquen el motivo del retraso. PROFESORA: Cris Bolívar 7/8
  • 8. C:windowsTEMPCuestionario de asertividad.doc ER: Respuestas que no aborden directamente la situación o que den la culpa a terceras personas. AG: Respuestas que denoten indiferencia o réplica de argumentos. SITUACIÓN 17 AS: Respuestas que denoten que escucha la crítica, pero sin estar de acuerdo con ella. ER: Respuestas que denoten impotencia o en las que se lamente. AG: Respuestas que denoten intranquilidad y rechazo directo de la persona. SITUACIÓN 18 AS: Respuestas que denoten se acepta sin problemas el cumplido. ER: Respuestas que denoten incomodidad con el cumplido, que tiendan a cambiar de tema o minimizar la importancia de su labor. AG: Respuestas irónicas o que hagan referencia a la falta de respecto que tiene el Sr. Z hacia los clientes. SITUACIÓN 19 AS: Respuestas que expresen su intención de no quedarse. ER: Respuestas que indiquen que va a quedarse o que pongan una excusa ficticia para no hacerio. AG: Respuestas que indiquen airadamente que no va a quedarse. SITUACIÓN 20 AS: Respuestas que indiquen su voluntad de poner remedio al descuido de cumplimentar ciertos datos en la documentación. ER: Respuestas que no vayan directamente al asunto que se ha de tratar. AG: Respuestas que indiquen la intención de recriminar sus descuidos. PROFESORA: Cris Bolívar 8/8