SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN BREVE
Excel nos ofrece una herramienta que nos
facilita el hallazgo de valores mínimos o
máximos o valores con restricciones de un
problema específico.

FUNCION
SOLVER
Definir y resolver un problema con Solver

Victoria Elizabeth Llumiquinga
Zaldumbide
Paralelo 3
Tabla de contenido
Función Solver ............................................................................ 1
Ejemplo de una evaluación de Solver ........................................................ 2
Cómo activar el complemento Solver ........................................................ 2

Definir y solucionar un problema ................................................ 3
Desplazarse por las soluciones de prueba en Solver .................................. 5
Cambiar la forma en que Solver encuentra soluciones ............................... 5
Guardar o cargar un modelo de problema ................................................. 5

Métodos de resolución usados por Solver ................................... 6

Función Solver
Solver es un programa de complemento de Microsoft Excel que puede usar
para llevar acabo análisis de hipótesis.
Solver nos permite encontrar un valor óptimo (mínimo o máximo) para
una fórmula en una celda, la celda objetivo, que está sujeta a restricciones o
limitaciones en los valores de otras celdas de fórmula de una hoja de
cálculo.
Solver trabaja con un grupo de celdas llamadas celdas de variables de
decisión o, simplemente, celdas de variables que se usan para calcular
fórmulas en las celdas objetivo y de restricción. Solver ajusta los valores de
las celdas de variables de decisión para que cumplan con los límites de las
celdas de restricción y den el resultado deseado en la celda objetivo.
Nota:

1
En las versiones de Solver anteriores a Excel 2007, la celda objetivo se
denominaba "celda de destino" y las celdas de variables de decisión, "celdas
cambiantes" o "celdas ajustables".

Ejemplo de una evaluación de Solver
En el siguiente ejemplo, el nivel de publicidad de cada trimestre afecta al
número de unidades vendidas, lo cual determina indirectamente el importe
de los ingresos por ventas, los gastos derivados y los beneficios.
Solver puede modificar los presupuestos trimestrales de publicidad (celdas
variables de decisión B5:C5), con una restricción de presupuesto total de
hasta $20.000 (celda F5), hasta que el valor total de los beneficios (celda
objetivo F7) alcance el máximo importe posible. Los valores de las celdas
variables se usan para calcular los beneficios de cada trimestre y, por lo
tanto, están relacionados con la fórmula de la celda objetivo F7, =SUMA
(Beneficios T1: Beneficios T2).

1. Celdas variables
2. Celda restringida
3. Celda objetivo
Una vez ejecutado Solver, los nuevos valores son los siguientes:

Cómo activar el complemento Solver
1. Haga clic en la pestaña Archivo, elija Opciones y, a continuación, haga clic
en la categoría Complementos.

2
2. En el cuadro Administrar, haga clic en Complementos de Excel y, a
continuación, en Ir.
3. En el cuadro Complementos disponibles, active la casilla Complemento
Solver y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Definir y solucionar un problema
1. En la pestaña Datos, en el grupo Análisis, haga clic en Solver.

Si el comando Solver o el grupo Análisis no están disponibles, tiene que
activar el complemento Solver. .
2. En el cuadro Establecer objetivo, escriba una referencia de celda o
un nombre para la celda objetivo. La celda objetivo debe contener una
fórmula.
3. Siga uno de los procedimientos siguientes:
Si desea que el valor de la celda objetivo sea el valor máximo posible,
haga clic en Máx.
Si desea que el valor de la celda objetivo sea el valor mínimo posible, haga
clic en Mín.
Si desea que la celda objetivo tenga un valor determinado, haga clic
en Valor de y luego escriba el valor en el cuadro.
4. En el cuadro Cambiando las celdas de variables, escriba un nombre o una
referencia para cada rango de celda de variable de decisión. Separe con
comas las referencias no adyacentes. Las celdas de variables deben estar
directa o indirectamente relacionadas con la celda objetivo. Se puede
especificar un máximo de 200 celdas de variables.
5. En el cuadro Sujeto a las restricciones, realice lo siguiente para especificar
todas las restricciones que desee aplicar.
1. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Agregar.
2. En el cuadro Referencia de la celda, escriba la referencia de celda o el
nombre del rango de celdas para los que desea restringir el valor.

3
3. Haga clic en la relación (<=, =, >=, int, bin o dif) que desee que haya
entre la celda a la que se hace referencia y la restricción.
4. Si elige <=, =, o >= para la relación en el cuadro Restricción, escriba
un número, una referencia de celda o nombre o una fórmula.
5. Siga uno de los procedimientos siguientes:
Para aceptar una restricción y agregar otra, haga clic en Agregar.
Para aceptar la restricción y volver al cuadro de diálogo Parámetros
de Solver, haga clic en Aceptar.
Nota:

Puede aplicar las relaciones int, bin y dif solamente en

restricciones de celdas de variables de decisión.
Puede cambiar o eliminar cualquier restricción existente haciendo lo
siguiente:
En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en la restricción
que desee cambiar o eliminar.
Haga clic en Cambiar y realice los cambios que desee, o haga clic
en Eliminar.
6. Haga clic en Resolver y siga uno de los procedimientos siguientes:
Para mantener los valores de la solución en la hoja de cálculo, en el
cuadro de diálogo Resultados de Solver, haga clic en Conservar solución
de Solver.
Para restaurar los valores originales tal como estaban antes de hacer clic
en Resolver, haga clic en Restaurar valores originales.
Notas
Para interrumpir el proceso de resolución, presione Esc. Excel actualiza la
hoja de cálculo con los últimos valores encontrados para las celdas de
variables de decisión.
Para crear un informe basado en su solución después de que Solver
encuentre

una

solución,

seleccione

un

tipo

de

informe

en

el

cuadro Informes y haga clic en Aceptar. El informe se crea en una nueva
hoja de cálculo del libro. Si Solver no encuentra una solución, la opción de
crear un informe no está disponible.

4
Para guardar los valores de la celda de variable de decisión como un
escenario que pueda mostrar más tarde, haga clic en Guardar escenario en
el cuadro de diálogo Resultados de Solver y luego escriba un nombre para
el escenario en el cuadro Nombre del escenario.

Desplazarse por las soluciones de prueba en Solver
1. Después de definir un problema, haga clic en Opciones en el cuadro de
diálogo Parámetros de Solver.
2. En el cuadro de diálogo Opciones, active la casilla Mostrar resultados de
iteraciones para ver los valores de cada solución de prueba y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
3. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Resolver.
4. En el cuadro de diálogo Mostrar solución de prueba, siga uno de los
procedimientos siguientes:
Para

detener

el

proceso

de

solución

y

ver

el

cuadro

de

diálogo Resultados de Solver, haga clic en Detener.
Para continuar el proceso de solución y ver la siguiente solución de
prueba, haga clic en Continuar.

Cambiar la forma en que Solver encuentra soluciones
1. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Opciones.
2. Elija o especifique valores para cualquiera de las opciones en las
pestañas Todos los métodos, GRG Nonlinear yEvolutionary en el cuadro
de diálogo.

Guardar o cargar un modelo de problema
1. En

el

cuadro

de

diálogo Parámetros

de

Solver,

haga

clic

en Cargar/Guardar.
2. Especifique un rango de celdas para el área modelo y haga clic
en Guardar o en Cargar.
Cuando guarde un modelo, especifique la referencia de la primera celda de
un rango vertical o de las celdas vacías en que desee colocar el modelo de

5
problema. Cuando cargue un modelo, especifique la referencia de todo el
rango de celdas que contenga el modelo de problema.
Sugerencia:
Puede

guardar

las

últimas

elecciones

realizadas

en

el

cuadro

de

diálogo Parámetros de Solver con una hoja de cálculo guardando el libro.
Cada una de las hojas de cálculo de un libro puede tener sus propias
selecciones de Solver y todas ellas se guardan. También puede definir más
de un problema en una hoja de cálculo haciendo clic en Cargar/Guardar para
guardar los problemas individualmente.

Métodos de resolución usados por Solver
Puede elegir cualquiera de los tres algoritmos o métodos de resolución
siguientes en el cuadro de diálogo.
Parámetros de Solver:
Generalized Reduced Gradient (GRG) Nonlinear: Se usa para problemas
que son no lineales suavizados.
LP Simplex: Se usa para problemas lineales.
Evolutionary: Se usa para problemas no suavizados.

6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solverdiana olaya
 
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSolver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSalvador Tejada
 
Solver Basico
Solver BasicoSolver Basico
Solver Basicojmnvit
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSalvador Tejada
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2Alicia Edith Camilletti
 
trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)
Jenny Aimacaña
 
Guia 7 solver
Guia 7 solverGuia 7 solver
Guia 7 solver
wazowski92
 
Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
Freddy Velez
 
Computación avanzada solver
Computación avanzada solverComputación avanzada solver
Computación avanzada solverTania Sanchez
 
Algoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimirAlgoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimir
Yuri Claudio Gonzales
 
Solver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaSolver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaJhoanna Andrade
 
Tema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guíaTema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guía
SistemadeEstudiosMed
 
Mathcad
MathcadMathcad
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)Irene Sarcos
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Manuel Yara
 

La actualidad más candente (19)

Solver
SolverSolver
Solver
 
Solución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel SolverSolución de PL con Excel Solver
Solución de PL con Excel Solver
 
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcionSolver y programacion lineal maximizacion de una funcion
Solver y programacion lineal maximizacion de una funcion
 
Solver Basico
Solver BasicoSolver Basico
Solver Basico
 
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencilloSolver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
Solver y programacion lineal. ejemplo facil. problema sencillo
 
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2Análisis de sensibilidad – solver   escenarios2
Análisis de sensibilidad – solver escenarios2
 
Aplicaciones con solver
Aplicaciones con solverAplicaciones con solver
Aplicaciones con solver
 
trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)trabajopUsingexcelsolver(1)
trabajopUsingexcelsolver(1)
 
Guia 7 solver
Guia 7 solverGuia 7 solver
Guia 7 solver
 
Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
 
Computación avanzada solver
Computación avanzada solverComputación avanzada solver
Computación avanzada solver
 
Algoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimirAlgoritmo simplex-para-imprimir
Algoritmo simplex-para-imprimir
 
Método Simplex
Método SimplexMétodo Simplex
Método Simplex
 
C:\Fakepath\Manejo Herramientas Optimizacion Lineal
C:\Fakepath\Manejo Herramientas Optimizacion LinealC:\Fakepath\Manejo Herramientas Optimizacion Lineal
C:\Fakepath\Manejo Herramientas Optimizacion Lineal
 
Solver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andreaSolver.presentacion jhoanna,andrea
Solver.presentacion jhoanna,andrea
 
Tema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guíaTema III. Método simplex guía
Tema III. Método simplex guía
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
 
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Analisis de sensibilidad   2222222 (1)Analisis de sensibilidad   2222222 (1)
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 

Destacado

Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excelguestb9bf58
 
Ejercicio de programacion lineal en excel resuelto
Ejercicio de programacion lineal en excel resueltoEjercicio de programacion lineal en excel resuelto
Ejercicio de programacion lineal en excel resuelto
Doris Mercado
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
LUISM1979
 
Excel - Solución de dudas
Excel - Solución de dudasExcel - Solución de dudas
Excel - Solución de dudasyeissonmena
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
rolex51
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5lineal
 
Ventas en megaplaza (subtotales)
Ventas en megaplaza (subtotales)Ventas en megaplaza (subtotales)
Ventas en megaplaza (subtotales)James Max
 
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largoFunciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Balbino Rodriguez
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieraslopaumoval
 
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excelPasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Manejo de Datos en Excel
Manejo de Datos en ExcelManejo de Datos en Excel
Manejo de Datos en Excel
Leandro Filigrana
 
Tutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos ExcelTutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos Excel
María Isabel Bautista
 
Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012
Angeles Merino Basurto
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
argenispd
 
Programación lineal. bicicletas
Programación lineal. bicicletasProgramación lineal. bicicletas
Programación lineal. bicicletas
Rotakit
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excelmauricio michea
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Inmaculada Leiva Tapia
 
Creando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdoresCreando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdores
universidad juarez autonoma de tabasco
 

Destacado (20)

Como Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De ExcelComo Usar Solver De Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Ejercicio de programacion lineal en excel resuelto
Ejercicio de programacion lineal en excel resueltoEjercicio de programacion lineal en excel resuelto
Ejercicio de programacion lineal en excel resuelto
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
 
Excel - Solución de dudas
Excel - Solución de dudasExcel - Solución de dudas
Excel - Solución de dudas
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5
 
Ventas en megaplaza (subtotales)
Ventas en megaplaza (subtotales)Ventas en megaplaza (subtotales)
Ventas en megaplaza (subtotales)
 
Funciones de texto de excel
Funciones de texto de excelFunciones de texto de excel
Funciones de texto de excel
 
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largoFunciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
Funciones hallar, encontrar, extraer, izquierda, derecha y largo
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excelPasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
 
Manejo de Datos en Excel
Manejo de Datos en ExcelManejo de Datos en Excel
Manejo de Datos en Excel
 
Tutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos ExcelTutorial Analisis De Datos Excel
Tutorial Analisis De Datos Excel
 
Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012Apuntes excel 2010 jun2012
Apuntes excel 2010 jun2012
 
Macros en excel
Macros en excelMacros en excel
Macros en excel
 
Programación lineal. bicicletas
Programación lineal. bicicletasProgramación lineal. bicicletas
Programación lineal. bicicletas
 
Matemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en ExcelMatemáticas Financieras en Excel
Matemáticas Financieras en Excel
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Creando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdoresCreando macros en Excel 2010 para programdores
Creando macros en Excel 2010 para programdores
 

Similar a Función Solver

manual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdfmanual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdf
PabloMamani36
 
11 solveroptimización
11 solveroptimización11 solveroptimización
11 solveroptimización
Hugo Pereira
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Solver.
Solver.Solver.
Solver.
josedne846
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
alexandragarcia163
 
Spss
SpssSpss
Solver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddySolver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddyJazmin Cabezas
 
Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1
EmilyNathalie
 
Introducción a SPSS
Introducción a SPSS Introducción a SPSS
Introducción a SPSS
Karina Landero
 
Expocision spss
Expocision spssExpocision spss
Expocision spss
candelariaselvan02
 
Formato con grupo 3
Formato con grupo 3Formato con grupo 3
Formato con grupo 3
Genesis Pincay
 
Formato coNDICIONAL
Formato coNDICIONALFormato coNDICIONAL
Formato coNDICIONAL
Gaby CB
 
Formato con.
Formato con.Formato con.
Formato con. informe grupo 3 1
Formato con. informe grupo 3  1Formato con. informe grupo 3  1
Formato con. informe grupo 3 1
yesenia ulloa
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
Gaby Loayza
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Kerliitah Vargas
 
Deber solver danilo katherine veronica
Deber solver danilo katherine veronicaDeber solver danilo katherine veronica
Deber solver danilo katherine veronicaKhatty Natt S
 

Similar a Función Solver (20)

manual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdfmanual-solver-final.pdf
manual-solver-final.pdf
 
Informática solver
Informática solverInformática solver
Informática solver
 
11 solveroptimización
11 solveroptimización11 solveroptimización
11 solveroptimización
 
05transf
05transf05transf
05transf
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Solver.
Solver.Solver.
Solver.
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
2.2 formato
2.2 formato2.2 formato
2.2 formato
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Solver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddySolver, jazmin, freddy
Solver, jazmin, freddy
 
Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1Investigacion de ope. 1
Investigacion de ope. 1
 
Introducción a SPSS
Introducción a SPSS Introducción a SPSS
Introducción a SPSS
 
Expocision spss
Expocision spssExpocision spss
Expocision spss
 
Formato con grupo 3
Formato con grupo 3Formato con grupo 3
Formato con grupo 3
 
Formato coNDICIONAL
Formato coNDICIONALFormato coNDICIONAL
Formato coNDICIONAL
 
Formato con.
Formato con.Formato con.
Formato con.
 
Formato con. informe grupo 3 1
Formato con. informe grupo 3  1Formato con. informe grupo 3  1
Formato con. informe grupo 3 1
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Deber solver danilo katherine veronica
Deber solver danilo katherine veronicaDeber solver danilo katherine veronica
Deber solver danilo katherine veronica
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Función Solver

  • 1. DESCRIPCIÓN BREVE Excel nos ofrece una herramienta que nos facilita el hallazgo de valores mínimos o máximos o valores con restricciones de un problema específico. FUNCION SOLVER Definir y resolver un problema con Solver Victoria Elizabeth Llumiquinga Zaldumbide Paralelo 3
  • 2. Tabla de contenido Función Solver ............................................................................ 1 Ejemplo de una evaluación de Solver ........................................................ 2 Cómo activar el complemento Solver ........................................................ 2 Definir y solucionar un problema ................................................ 3 Desplazarse por las soluciones de prueba en Solver .................................. 5 Cambiar la forma en que Solver encuentra soluciones ............................... 5 Guardar o cargar un modelo de problema ................................................. 5 Métodos de resolución usados por Solver ................................... 6 Función Solver Solver es un programa de complemento de Microsoft Excel que puede usar para llevar acabo análisis de hipótesis. Solver nos permite encontrar un valor óptimo (mínimo o máximo) para una fórmula en una celda, la celda objetivo, que está sujeta a restricciones o limitaciones en los valores de otras celdas de fórmula de una hoja de cálculo. Solver trabaja con un grupo de celdas llamadas celdas de variables de decisión o, simplemente, celdas de variables que se usan para calcular fórmulas en las celdas objetivo y de restricción. Solver ajusta los valores de las celdas de variables de decisión para que cumplan con los límites de las celdas de restricción y den el resultado deseado en la celda objetivo. Nota: 1
  • 3. En las versiones de Solver anteriores a Excel 2007, la celda objetivo se denominaba "celda de destino" y las celdas de variables de decisión, "celdas cambiantes" o "celdas ajustables". Ejemplo de una evaluación de Solver En el siguiente ejemplo, el nivel de publicidad de cada trimestre afecta al número de unidades vendidas, lo cual determina indirectamente el importe de los ingresos por ventas, los gastos derivados y los beneficios. Solver puede modificar los presupuestos trimestrales de publicidad (celdas variables de decisión B5:C5), con una restricción de presupuesto total de hasta $20.000 (celda F5), hasta que el valor total de los beneficios (celda objetivo F7) alcance el máximo importe posible. Los valores de las celdas variables se usan para calcular los beneficios de cada trimestre y, por lo tanto, están relacionados con la fórmula de la celda objetivo F7, =SUMA (Beneficios T1: Beneficios T2). 1. Celdas variables 2. Celda restringida 3. Celda objetivo Una vez ejecutado Solver, los nuevos valores son los siguientes: Cómo activar el complemento Solver 1. Haga clic en la pestaña Archivo, elija Opciones y, a continuación, haga clic en la categoría Complementos. 2
  • 4. 2. En el cuadro Administrar, haga clic en Complementos de Excel y, a continuación, en Ir. 3. En el cuadro Complementos disponibles, active la casilla Complemento Solver y, a continuación, haga clic en Aceptar. Definir y solucionar un problema 1. En la pestaña Datos, en el grupo Análisis, haga clic en Solver. Si el comando Solver o el grupo Análisis no están disponibles, tiene que activar el complemento Solver. . 2. En el cuadro Establecer objetivo, escriba una referencia de celda o un nombre para la celda objetivo. La celda objetivo debe contener una fórmula. 3. Siga uno de los procedimientos siguientes: Si desea que el valor de la celda objetivo sea el valor máximo posible, haga clic en Máx. Si desea que el valor de la celda objetivo sea el valor mínimo posible, haga clic en Mín. Si desea que la celda objetivo tenga un valor determinado, haga clic en Valor de y luego escriba el valor en el cuadro. 4. En el cuadro Cambiando las celdas de variables, escriba un nombre o una referencia para cada rango de celda de variable de decisión. Separe con comas las referencias no adyacentes. Las celdas de variables deben estar directa o indirectamente relacionadas con la celda objetivo. Se puede especificar un máximo de 200 celdas de variables. 5. En el cuadro Sujeto a las restricciones, realice lo siguiente para especificar todas las restricciones que desee aplicar. 1. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Agregar. 2. En el cuadro Referencia de la celda, escriba la referencia de celda o el nombre del rango de celdas para los que desea restringir el valor. 3
  • 5. 3. Haga clic en la relación (<=, =, >=, int, bin o dif) que desee que haya entre la celda a la que se hace referencia y la restricción. 4. Si elige <=, =, o >= para la relación en el cuadro Restricción, escriba un número, una referencia de celda o nombre o una fórmula. 5. Siga uno de los procedimientos siguientes: Para aceptar una restricción y agregar otra, haga clic en Agregar. Para aceptar la restricción y volver al cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Aceptar. Nota: Puede aplicar las relaciones int, bin y dif solamente en restricciones de celdas de variables de decisión. Puede cambiar o eliminar cualquier restricción existente haciendo lo siguiente: En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en la restricción que desee cambiar o eliminar. Haga clic en Cambiar y realice los cambios que desee, o haga clic en Eliminar. 6. Haga clic en Resolver y siga uno de los procedimientos siguientes: Para mantener los valores de la solución en la hoja de cálculo, en el cuadro de diálogo Resultados de Solver, haga clic en Conservar solución de Solver. Para restaurar los valores originales tal como estaban antes de hacer clic en Resolver, haga clic en Restaurar valores originales. Notas Para interrumpir el proceso de resolución, presione Esc. Excel actualiza la hoja de cálculo con los últimos valores encontrados para las celdas de variables de decisión. Para crear un informe basado en su solución después de que Solver encuentre una solución, seleccione un tipo de informe en el cuadro Informes y haga clic en Aceptar. El informe se crea en una nueva hoja de cálculo del libro. Si Solver no encuentra una solución, la opción de crear un informe no está disponible. 4
  • 6. Para guardar los valores de la celda de variable de decisión como un escenario que pueda mostrar más tarde, haga clic en Guardar escenario en el cuadro de diálogo Resultados de Solver y luego escriba un nombre para el escenario en el cuadro Nombre del escenario. Desplazarse por las soluciones de prueba en Solver 1. Después de definir un problema, haga clic en Opciones en el cuadro de diálogo Parámetros de Solver. 2. En el cuadro de diálogo Opciones, active la casilla Mostrar resultados de iteraciones para ver los valores de cada solución de prueba y, a continuación, haga clic en Aceptar. 3. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Resolver. 4. En el cuadro de diálogo Mostrar solución de prueba, siga uno de los procedimientos siguientes: Para detener el proceso de solución y ver el cuadro de diálogo Resultados de Solver, haga clic en Detener. Para continuar el proceso de solución y ver la siguiente solución de prueba, haga clic en Continuar. Cambiar la forma en que Solver encuentra soluciones 1. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Opciones. 2. Elija o especifique valores para cualquiera de las opciones en las pestañas Todos los métodos, GRG Nonlinear yEvolutionary en el cuadro de diálogo. Guardar o cargar un modelo de problema 1. En el cuadro de diálogo Parámetros de Solver, haga clic en Cargar/Guardar. 2. Especifique un rango de celdas para el área modelo y haga clic en Guardar o en Cargar. Cuando guarde un modelo, especifique la referencia de la primera celda de un rango vertical o de las celdas vacías en que desee colocar el modelo de 5
  • 7. problema. Cuando cargue un modelo, especifique la referencia de todo el rango de celdas que contenga el modelo de problema. Sugerencia: Puede guardar las últimas elecciones realizadas en el cuadro de diálogo Parámetros de Solver con una hoja de cálculo guardando el libro. Cada una de las hojas de cálculo de un libro puede tener sus propias selecciones de Solver y todas ellas se guardan. También puede definir más de un problema en una hoja de cálculo haciendo clic en Cargar/Guardar para guardar los problemas individualmente. Métodos de resolución usados por Solver Puede elegir cualquiera de los tres algoritmos o métodos de resolución siguientes en el cuadro de diálogo. Parámetros de Solver: Generalized Reduced Gradient (GRG) Nonlinear: Se usa para problemas que son no lineales suavizados. LP Simplex: Se usa para problemas lineales. Evolutionary: Se usa para problemas no suavizados. 6