SlideShare una empresa de Scribd logo
Comenzado el domingo, 10 de marzo de 2019, 20:09
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 10 de marzo de 2019, 20:20
Tiempo empleado 10 minutos 56 segundos
Calificación 5 de 5 (100%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Área de Castellano como Segunda Lengua debe aprenderse:
Seleccione una:
a. En todos los niveles y modalidades de la Educación Básica Regular y Básica Alternativa de manera
obligatoria.
b. Solo en aquellas instituciones educativas cuyos estudiantes tienen el castellano como lengua materna.
c. Solo en instituciones bilingües, cuyos estudiantes tienen como lengua materna a una de las 47 lenguas
originarias o lengua de señas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Solo en instituciones bilingües, cuyos estudiantes tienen como lengua materna a
una de las 47 lenguas originarias o lengua de señas.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marque la interpretación correcta de esta afirmación del Currículo Nacional:
"En las horas de libre disponibilidad se pueden desarrollar talleres o áreas que
complementen el logro de determinados aprendizajes considerados prioritarios para la
realidad local o para las necesidades de los estudiantes".
Seleccione una:
a. Las horas de libre disponibilidad deben ser ocupadas en aquellos temas que interesen a los estudiantes.
b. La asignación de esas horas debe estar justificada en el Proyecto Curricular de la Institución educativa
(PCI).
c. El director debe asignar esas horas de acuerdo a su criterio de lo que es prioritario para sus estudiantes.
d. Deben asignarse a la tutoría pues así se refuerza al estudiante en sus esfuerzos por aprender aquello
que es prioritario.
e. Los docentes pueden ocupar las horas de libre disponibilidad si justifican la importancia de lo que
quieren enseñar.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La asignación de esas horas debe estar justificada en el Proyecto Curricular de la
Institución educativa (PCI).
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione si la afirmación es verdadera o falsa:
La Educación Básica Especial es la modalidad exclusivamente dirigida a niños, niñas y jóvenes con
discapacidad, talento o superdotación.
La Educación Básica Alternativa es la modalidad que atiende las necesidades educativas de adultos mayores y
población analfabeta.
La Educación Básica Alternativa se divide en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado, otorgando certificados a
quienes los aprueban.
La Educación Básica Regular garantiza a sus estudiantes todos los aprendizajes del Perfil de egreso, a diferencia
de las otras modalidades que aseguran menos aprendizajes.
La Educación Básica Regular y Básica Especial pueden ofrecerse de manera presencial, semipresencial y a
distancia.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Educación Básica Especial es la modalidad exclusivamente dirigida a niños,
niñas y jóvenes con discapacidad, talento o superdotación. – Verdadero, La Educación Básica Alternativa
es la modalidad que atiende las necesidades educativas de adultos mayores y población analfabeta. –
Falso, La Educación Básica Alternativa se divide en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado, otorgando
certificados a quienes los aprueban. – Verdadero, La Educación Básica Regular garantiza a sus
estudiantes todos los aprendizajes del Perfil de egreso, a diferencia de las otras modalidades que aseguran
menos aprendizajes. – Falso, La Educación Básica Regular y Básica Especial pueden ofrecerse de manera
presencial, semipresencial y a distancia. – Falso
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La distribución de horas, de acuerdo a lo establecido en el Currículo Nacional, es como sigue:
(Marque los que NO correspondan)
Seleccione una o más de una:
a. Las horas de libre disponibilidad pueden ser de 2 a 5 semanales y deben usarse para aquellas áreas
donde los estudiantes tengan mayor necesidad y de acuerdo a lo planteado en el PEI.
b. El Plan de estudios de la Educación Básica Alternativa se desarrolla de acuerdo al nivel y ritmo de
aprendizaje de los estudiantes, en 950 horas durante el periodo promocional.
c. De acuerdo a ley, el área de Educación Religiosa es obligatoria para todos los estudiantes de todos los
niveles y modalidades educativas.
d. Cuando no se cuente con un profesor de inglés o educación física, cualquier otro docente puede
reemplazarlo a fin de asegurar que el área se trabaje de todos modos.
e. La distribución de horas asignada a la Educación Inicial, Primaria y Secundaria debe cumplirse
estrictamente para asegurar el desarrollo de todo el programa curricular.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La distribución de horas asignada a la Educación Inicial, Primaria y Secundaria
debe cumplirse estrictamente para asegurar el desarrollo de todo el programa curricular., Cuando no se
cuente con un profesor de inglés o educación física, cualquier otro docente puede reemplazarlo a fin de
asegurar que el área se trabaje de todos modos., De acuerdo a ley, el área de Educación Religiosa es
obligatoria para todos los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
na de las siguientes afirmaciones no corresponde a lo que se señala en el video “Áreas
Curriculares y Planes de estudio”.
Seleccione una:
a. El Plan de estudios en las diferentes modalidades y niveles educativos está constituido por el conjunto
de áreas curriculares organizadas por ciclos.
b. Las competencias, que demanda el Currículo Nacional, se agrupan y articulan por áreas curriculares.
c. La organización de las competencias se hace sólo a través de las áreas curriculares.
d. Las áreas curriculares son más integradoras en Educación Inicial y Primaria y más específicas en
Educación Secundaria.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La organización de las competencias se hace sólo a través de las áreas
curriculares.
Finalizar revisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
SIMCE Inglés - TOEIC BridgeSIMCE Inglés - TOEIC Bridge
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
TCO
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
SueArteaga
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
masperez
 
¡A jugar!
¡A jugar!¡A jugar!
Resultados SIMCE Inglés 2010
Resultados SIMCE Inglés 2010Resultados SIMCE Inglés 2010
Resultados SIMCE Inglés 2010
Baker Publishing Company
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
Baker Publishing Company
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Nacho Rodríguez Díaz
 
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundariaInstructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
Dany Bocarando
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Jose Hernandez Vasquez
 
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Jose Hernandez Vasquez
 
Toeic© bridge
Toeic© bridge Toeic© bridge
Toeic© bridge
Claudio Lobos
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
Víctor Cuevas
 
1 bach
1 bach1 bach
1 bach
almasymejo
 

La actualidad más candente (18)

SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
SIMCE Inglés - TOEIC BridgeSIMCE Inglés - TOEIC Bridge
SIMCE Inglés - TOEIC Bridge
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
¡A jugar!
¡A jugar!¡A jugar!
¡A jugar!
 
Resultados SIMCE Inglés 2010
Resultados SIMCE Inglés 2010Resultados SIMCE Inglés 2010
Resultados SIMCE Inglés 2010
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundariaInstructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
Instructivo cartilla de evaluacion basica secundaria
 
Hqt2008
Hqt2008Hqt2008
Hqt2008
 
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4LECCIÓN EVALUATIVA TC4
LECCIÓN EVALUATIVA TC4
 
Leccion evaluativa
Leccion evaluativaLeccion evaluativa
Leccion evaluativa
 
A level; Aprentic3
A level; Aprentic3A level; Aprentic3
A level; Aprentic3
 
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
 
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)Instructivos de las  Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
Instructivos de las Pruebas Diagnósticas 2º 6º esp-mat (2011)
 
Toeic© bridge
Toeic© bridge Toeic© bridge
Toeic© bridge
 
Novedades Formación Profesional
Novedades Formación ProfesionalNovedades Formación Profesional
Novedades Formación Profesional
 
Paulasullyn
PaulasullynPaulasullyn
Paulasullyn
 
1 bach
1 bach1 bach
1 bach
 

Similar a Cuestionario nro 4 del modulo 4

Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
luis montañes
 
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravo
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth BravoPlan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravo
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravolilibethbravo
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
tao bays
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
Bryan Jasmany Chafla Silva
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
José López
 
Info 3
Info 3Info 3
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46SONIA_CRUZ
 
Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)
luiscotorres1989
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
Lesly Pachacama
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoMiguel Morillas
 
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007gisellevillalon18
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promociónemitena
 
Inf programa educativo_y_deportivo
Inf programa educativo_y_deportivoInf programa educativo_y_deportivo
Inf programa educativo_y_deportivo
Alfaresbilingual
 
Glosario basica
Glosario basicaGlosario basica
Glosario basica
MannuelGlez
 
Presentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion BasicaPresentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion Basicagueste92ca7
 
Organizacion General del Curriculum
Organizacion General del Curriculum Organizacion General del Curriculum
Organizacion General del Curriculum Joselyn Castañeda
 
Presentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion BasicaPresentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion Basicaivantualombo
 
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.pptPrograma Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
ssuser1c24331
 

Similar a Cuestionario nro 4 del modulo 4 (20)

Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
 
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravo
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth BravoPlan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravo
Plan de estudio del Bachillerato General Unificado por Lilibeth Bravo
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
El Deterioro del Area de Inglés en el MINERD. Agosto 2016
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
 
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
 
Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
 
Proyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivoProyecto educativo 2011 definitivo
Proyecto educativo 2011 definitivo
 
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007
Presentacion organizaciongeneraldel curriculumvf181007
 
Criterios de promoción
Criterios de promociónCriterios de promoción
Criterios de promoción
 
Inf programa educativo_y_deportivo
Inf programa educativo_y_deportivoInf programa educativo_y_deportivo
Inf programa educativo_y_deportivo
 
Glosario basica
Glosario basicaGlosario basica
Glosario basica
 
Presentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion BasicaPresentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion Basica
 
Organizacion General del Curriculum
Organizacion General del Curriculum Organizacion General del Curriculum
Organizacion General del Curriculum
 
Presentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion BasicaPresentacion De La Educacion Basica
Presentacion De La Educacion Basica
 
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.pptPrograma Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
Programa Diploma Habilidades Laborales Congreso inclusion2015.ppt
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cuestionario nro 4 del modulo 4

  • 1. Comenzado el domingo, 10 de marzo de 2019, 20:09 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 10 de marzo de 2019, 20:20 Tiempo empleado 10 minutos 56 segundos Calificación 5 de 5 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El Área de Castellano como Segunda Lengua debe aprenderse: Seleccione una: a. En todos los niveles y modalidades de la Educación Básica Regular y Básica Alternativa de manera obligatoria. b. Solo en aquellas instituciones educativas cuyos estudiantes tienen el castellano como lengua materna. c. Solo en instituciones bilingües, cuyos estudiantes tienen como lengua materna a una de las 47 lenguas originarias o lengua de señas. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Solo en instituciones bilingües, cuyos estudiantes tienen como lengua materna a una de las 47 lenguas originarias o lengua de señas. Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Marque la interpretación correcta de esta afirmación del Currículo Nacional: "En las horas de libre disponibilidad se pueden desarrollar talleres o áreas que complementen el logro de determinados aprendizajes considerados prioritarios para la realidad local o para las necesidades de los estudiantes". Seleccione una: a. Las horas de libre disponibilidad deben ser ocupadas en aquellos temas que interesen a los estudiantes. b. La asignación de esas horas debe estar justificada en el Proyecto Curricular de la Institución educativa (PCI). c. El director debe asignar esas horas de acuerdo a su criterio de lo que es prioritario para sus estudiantes.
  • 2. d. Deben asignarse a la tutoría pues así se refuerza al estudiante en sus esfuerzos por aprender aquello que es prioritario. e. Los docentes pueden ocupar las horas de libre disponibilidad si justifican la importancia de lo que quieren enseñar. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La asignación de esas horas debe estar justificada en el Proyecto Curricular de la Institución educativa (PCI). Pregunta 3 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Seleccione si la afirmación es verdadera o falsa: La Educación Básica Especial es la modalidad exclusivamente dirigida a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, talento o superdotación. La Educación Básica Alternativa es la modalidad que atiende las necesidades educativas de adultos mayores y población analfabeta. La Educación Básica Alternativa se divide en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado, otorgando certificados a quienes los aprueban. La Educación Básica Regular garantiza a sus estudiantes todos los aprendizajes del Perfil de egreso, a diferencia de las otras modalidades que aseguran menos aprendizajes. La Educación Básica Regular y Básica Especial pueden ofrecerse de manera presencial, semipresencial y a distancia. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La Educación Básica Especial es la modalidad exclusivamente dirigida a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, talento o superdotación. – Verdadero, La Educación Básica Alternativa es la modalidad que atiende las necesidades educativas de adultos mayores y población analfabeta. – Falso, La Educación Básica Alternativa se divide en tres ciclos: inicial, intermedio y avanzado, otorgando certificados a quienes los aprueban. – Verdadero, La Educación Básica Regular garantiza a sus estudiantes todos los aprendizajes del Perfil de egreso, a diferencia de las otras modalidades que aseguran menos aprendizajes. – Falso, La Educación Básica Regular y Básica Especial pueden ofrecerse de manera presencial, semipresencial y a distancia. – Falso Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1
  • 3. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La distribución de horas, de acuerdo a lo establecido en el Currículo Nacional, es como sigue: (Marque los que NO correspondan) Seleccione una o más de una: a. Las horas de libre disponibilidad pueden ser de 2 a 5 semanales y deben usarse para aquellas áreas donde los estudiantes tengan mayor necesidad y de acuerdo a lo planteado en el PEI. b. El Plan de estudios de la Educación Básica Alternativa se desarrolla de acuerdo al nivel y ritmo de aprendizaje de los estudiantes, en 950 horas durante el periodo promocional. c. De acuerdo a ley, el área de Educación Religiosa es obligatoria para todos los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas. d. Cuando no se cuente con un profesor de inglés o educación física, cualquier otro docente puede reemplazarlo a fin de asegurar que el área se trabaje de todos modos. e. La distribución de horas asignada a la Educación Inicial, Primaria y Secundaria debe cumplirse estrictamente para asegurar el desarrollo de todo el programa curricular. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La distribución de horas asignada a la Educación Inicial, Primaria y Secundaria debe cumplirse estrictamente para asegurar el desarrollo de todo el programa curricular., Cuando no se cuente con un profesor de inglés o educación física, cualquier otro docente puede reemplazarlo a fin de asegurar que el área se trabaje de todos modos., De acuerdo a ley, el área de Educación Religiosa es obligatoria para todos los estudiantes de todos los niveles y modalidades educativas. Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta na de las siguientes afirmaciones no corresponde a lo que se señala en el video “Áreas Curriculares y Planes de estudio”. Seleccione una: a. El Plan de estudios en las diferentes modalidades y niveles educativos está constituido por el conjunto de áreas curriculares organizadas por ciclos. b. Las competencias, que demanda el Currículo Nacional, se agrupan y articulan por áreas curriculares. c. La organización de las competencias se hace sólo a través de las áreas curriculares.
  • 4. d. Las áreas curriculares son más integradoras en Educación Inicial y Primaria y más específicas en Educación Secundaria. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: La organización de las competencias se hace sólo a través de las áreas curriculares. Finalizar revisión