SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO SOBRE ENFERMEDADES DE MATERNIDAD.
1. ¿Qué es enfermedad? Alteración del funcionamiento normal del cuerpo de los
animales.
2. ¿Qué es maternidad? Estado o circunstancia de ser madre.
3. ¿Cuáles son los principales parásitos que atacan a los terneros? Parásitos
redondos o lombrices, Parásitos planos, tenias o solitarias, Coccidias
4. ¿Cómo actúan los Parásitos redondos o lombrices? las hembras de un tipo de
lombriz ponen huevos los cuales son expulsados en el excremento, ya en el
exterior y con buenas condiciones de humedad y temperatura al poco tiempo se
forma dentro de ellos una larva microscópica que sale a reventar el huevo.
5. ¿Cómo actúan los Parásitos planos, tenias o solitarias? las solitarias del ganado
permanecen en las tripas, cuando están llenas de huevos desprenden parte de su
cuerpo y con ellas los huevos, éstos son arrastrados por el agua o son comidos
por escarabajos que viven en el zacate.
6. ¿Cómo actúan las Coccidias? Son parásitos del mismo grupo de las amebas.
Los animales infestados al defecar desprenden huevos que contaminan el agua y
el pasto contagiando de esa manera a otros animales.
7. Mencionar algunos síntomas típicos en los animales parasitados:Perdida parcial
o total del apetito (desgano),Diarrea que ensucia las patas y la cola, Perdida de la
elasticidad en la piel (deshidratación) y delgadez, Debilidad, pelo erizo, áspero y
sin brillo, Aumento de la barriga y abdomen.
8. ¿Algunos factores que favorecen el desarrollo de los parásitos son? Comedores
y bebederos demasiados bajos se prestan a la contaminación por heces fecales,
Suministros de alimentos en el suelo, Contaminación con excremento en las
carretillas, palas y otros utensilios, Insuficiente espacio para los terneros en los
comederos y bebederos lo que facilita el lamido entre ellos.
Formación de charcas alrededor de los bebederos o en los establos favorecen el
exceso de humedad.
9. ¿Cuál es el tratamiento para la parasitosis? Tradicionalmente se acostumbra a
desparasitar dos veces al año a animales en edades comprendidas entre 1 y 18
meses. Se aconseja de 14 a 21 días después, volver a desparasitar para romper
completamente el ciclo interno de los parásitos.
10. ¿Cuáles son las edades en las que mas ataca la pierna negra? 3 meses hasta
los 3 años.
11. ¿Cuáles son las características de esta enfermedad? hinchazón de los
músculos de las piernas, caderas, pecho, lomo o en las paletas con presencia de
gases debajo del cuero en la zona inflamada.
12. ¿Qué hacer cuando aparecen casos? Los animales muertos no deben abrirse
ni sacarles el cuero, evite que los perros y los zopilotes se los coman para que no
diseminen las esporas, Quemar hasta cenizas o enterrar profundamente los
cadáveres que se sospecha o comprueba han muerto por pierna negra, Sacar los
animales del potrero donde aparecieron los primeros enfermos o muertos y no
poner a pastorear animales en el hasta después de 15 días de haber vuelto a
vacunar.
13. ¿Cuáles son las diarreas mas comunes en terneros? Diarrea digestiva, curso
blanco, diarrea de leche, o empacho de leche, Diarrea infecciosa o curso prieto,
Diarrea por parásitos, Diarrea de sangre o coccidiosis.
14. ¿Con qué se relaciona la diarrea digestiva, curso blanco, diarrea de leche? con
el consumo excesivo de leche sobre todo cuando por descuido se les deja mucha
leche en la teta.
15. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea digestiva, curso blanco, diarrea de
leche? Lo principal es no darle leche durante unas horas (ayuno) y sustituirla por
agua de cuajo, suero de leche, cocimiento de manzanilla, hojas de guayaba, etc.
16. ¿Cuál es el nombre de la diarrea que es causada por la bacteria Escherichia
Coli? Diarrea infecciosa o curso prieto.
17. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea infecciosa o curso prieto? aplicarle
suero por la vía subcutánea; se recomienda solución salina o soluciones
isotónicas que contengan potasio.
18. ¿Cuál es el nombre de la diarrea producida por lombrices, ténias o fasciólas?
Diarrea por parásitos.
19. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea causada por parasitosis? curarles los
parásitos con antiparasitarios de amplio aspectro repitiendo el tratamiento entre
los 14 a 21 días después.
20. Nombre de la diarrea que tiene mayor incidencia en invierno: Diarrea de
sangre o coccidiosis
21. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea de sangre o coccidiosis? Debemos
valorar el grado de deshidratación y aplicarle suero inyectado o tomado si es
necesario.
22. Enfermedad que se presenta en los terneros 0 a 3 meses que han bebido poco
calostro durante sus primeras horas de vida o permanecen en los corrales sin
protección contra las corrientes de aire y sin techo: Neumonía.
23. ¿Cuándo se inicia el tratamiento con antibióticos en terneros con neumonía?
cuando aparece fiebre de 40 o 41 °C.
24. ¿A la a inflamación de la glándula mamaria provocada principalmente por
bacterias se le conoce como? Mastitis
25. ¿Cuáles son los tipos de mastitis que existen? Mastitis subclínica, Mastitis
clínica.
26. ¿Cuándo es Mastitis subclínica? Cuando no se puede ver a simple vista.
27. ¿Cuándo es Mastitis clínica? En esta forma la vaca no ha podido eliminar las
bacterias y sus toxinas. Y se observa a simple vista.
28. Los factores que predisponen la enfermedad son: Mala higiene, Edad,
Productividad, Condiciones ambientales desfavorables.
29. Los potros afectados pueden tener una tos seca, y las yeguas infectadas
pueden abortar son síntomas de: Rinoneumonitis equina (RNE) o aborto viral
equino.
30. Es bastante habitual que provoque una elevada mortalidad en lechones de
menos de dos semanas de vida síntoma de : Gastroenteristis transmisible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Monica Tato
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slids
Henriquebrt
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
ltudesco
 
La parasitosis
La parasitosisLa parasitosis
La parasitosis
JoselynFerG
 
Ganaderia final
Ganaderia final Ganaderia final
Ganaderia final
Tercero Eata
 
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLAESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
Daniel Valera Gamarra
 
ParáSitos Intestinales
ParáSitos IntestinalesParáSitos Intestinales
ParáSitos Intestinales
Anaeli Cabrera González
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
JanaMinga
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
JonathanR14
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
14010937
 
Slideshare parasitosis
Slideshare parasitosisSlideshare parasitosis
Slideshare parasitosis
vane1118
 
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en CerdosEnfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Rozzi Cabrera
 
TRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOSTRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOS
ltudesco
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
YamiSetti
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.
Jennifer Ferreira
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Valeria Andrade
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSIS
naturaleza eiris
 
La salmonelosis
La salmonelosis La salmonelosis
La salmonelosis
salowil
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
Enrique Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
Ciclo De La Hidatidosis 1210186261826976 9
 
Salmonelosis slids
Salmonelosis slidsSalmonelosis slids
Salmonelosis slids
 
taller de Promoción
taller de Promocióntaller de Promoción
taller de Promoción
 
La parasitosis
La parasitosisLa parasitosis
La parasitosis
 
Ganaderia final
Ganaderia final Ganaderia final
Ganaderia final
 
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLAESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
ESCHERICHIA COLI Y SALMONELLA
 
ParáSitos Intestinales
ParáSitos IntestinalesParáSitos Intestinales
ParáSitos Intestinales
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
 
Slideshare parasitosis
Slideshare parasitosisSlideshare parasitosis
Slideshare parasitosis
 
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en CerdosEnfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
 
TRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOSTRIPTICO enteroPARASITOS
TRIPTICO enteroPARASITOS
 
Parasitosis para maestros
Parasitosis para maestrosParasitosis para maestros
Parasitosis para maestros
 
Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.Emfermedades gastrointestinales.
Emfermedades gastrointestinales.
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSIS
 
La salmonelosis
La salmonelosis La salmonelosis
La salmonelosis
 
Colibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcinaColibaciliosis porcina
Colibaciliosis porcina
 

Similar a Cuestionario sobre enfermedades de maternidad

Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y AscariasisEnfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
StephanieAguilar48
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
ZetinoMarta
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
sayurii
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
Nomada2003
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
SERGIOSANCHEZ497627
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
Alfonso Vigo Quiñones
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
Yulianny Luque
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
JorgeAlvarado842795
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
JuanArmendarizSanche1
 
Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol
Washington Júnior
 
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdfPARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
guido883104
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Helmintos parásitos
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitos
Tomás Calderón
 
parasitosis intestinal
parasitosis intestinalparasitosis intestinal
parasitosis intestinal
HoracioLeobardoChasq
 
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
Cynthia0609
 

Similar a Cuestionario sobre enfermedades de maternidad (20)

Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y AscariasisEnfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
Enfermedades Transmitidas por Gusanos Teniasis y Ascariasis
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Enfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidadEnfermedades de maternidad
Enfermedades de maternidad
 
Parasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otrosParasitos intestinales entre otros
Parasitos intestinales entre otros
 
Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001Parasitos intestinales0001
Parasitos intestinales0001
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
 
Parasitologia3 txt
Parasitologia3 txtParasitologia3 txt
Parasitologia3 txt
 
Enfermedades entéricas
Enfermedades entéricasEnfermedades entéricas
Enfermedades entéricas
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Enfermedad animal
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptxENFERMEDADES DE  LOS  CERDOS SI.pptx
ENFERMEDADES DE LOS CERDOS SI.pptx
 
Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol Salmonella - Udabol
Salmonella - Udabol
 
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdfPARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
PARASITOLOGIA - MEDICINA HUMANA - PERU.pdf
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Helmintos parásitos
Helmintos parásitosHelmintos parásitos
Helmintos parásitos
 
parasitosis intestinal
parasitosis intestinalparasitosis intestinal
parasitosis intestinal
 
Principales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos PatogenosPrincipales Microorganismos Patogenos
Principales Microorganismos Patogenos
 

Más de ZetinoMarta

Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
ZetinoMarta
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
ZetinoMarta
 
Documento de ciclo productivo del cerdo
Documento de ciclo productivo del cerdoDocumento de ciclo productivo del cerdo
Documento de ciclo productivo del cerdo
ZetinoMarta
 
Cerdo 2
Cerdo 2Cerdo 2
Cerdo 2
ZetinoMarta
 
Cerdopresentacion
CerdopresentacionCerdopresentacion
Cerdopresentacion
ZetinoMarta
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
ZetinoMarta
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
ZetinoMarta
 
Afa 173
Afa 173Afa 173
Afa 173
ZetinoMarta
 
Anatomia (3)
Anatomia (3)Anatomia (3)
Anatomia (3)
ZetinoMarta
 

Más de ZetinoMarta (9)

Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
Universidad del el salvador sanidad animal (5) (1)
 
Diagnostico usuario
Diagnostico usuarioDiagnostico usuario
Diagnostico usuario
 
Documento de ciclo productivo del cerdo
Documento de ciclo productivo del cerdoDocumento de ciclo productivo del cerdo
Documento de ciclo productivo del cerdo
 
Cerdo 2
Cerdo 2Cerdo 2
Cerdo 2
 
Cerdopresentacion
CerdopresentacionCerdopresentacion
Cerdopresentacion
 
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidadCuestionario sobre enfermedades de maternidad
Cuestionario sobre enfermedades de maternidad
 
Usuario
UsuarioUsuario
Usuario
 
Afa 173
Afa 173Afa 173
Afa 173
 
Anatomia (3)
Anatomia (3)Anatomia (3)
Anatomia (3)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Cuestionario sobre enfermedades de maternidad

  • 1. CUESTIONARIO SOBRE ENFERMEDADES DE MATERNIDAD. 1. ¿Qué es enfermedad? Alteración del funcionamiento normal del cuerpo de los animales. 2. ¿Qué es maternidad? Estado o circunstancia de ser madre. 3. ¿Cuáles son los principales parásitos que atacan a los terneros? Parásitos redondos o lombrices, Parásitos planos, tenias o solitarias, Coccidias 4. ¿Cómo actúan los Parásitos redondos o lombrices? las hembras de un tipo de lombriz ponen huevos los cuales son expulsados en el excremento, ya en el exterior y con buenas condiciones de humedad y temperatura al poco tiempo se forma dentro de ellos una larva microscópica que sale a reventar el huevo. 5. ¿Cómo actúan los Parásitos planos, tenias o solitarias? las solitarias del ganado permanecen en las tripas, cuando están llenas de huevos desprenden parte de su cuerpo y con ellas los huevos, éstos son arrastrados por el agua o son comidos por escarabajos que viven en el zacate. 6. ¿Cómo actúan las Coccidias? Son parásitos del mismo grupo de las amebas. Los animales infestados al defecar desprenden huevos que contaminan el agua y el pasto contagiando de esa manera a otros animales. 7. Mencionar algunos síntomas típicos en los animales parasitados:Perdida parcial o total del apetito (desgano),Diarrea que ensucia las patas y la cola, Perdida de la elasticidad en la piel (deshidratación) y delgadez, Debilidad, pelo erizo, áspero y sin brillo, Aumento de la barriga y abdomen. 8. ¿Algunos factores que favorecen el desarrollo de los parásitos son? Comedores y bebederos demasiados bajos se prestan a la contaminación por heces fecales, Suministros de alimentos en el suelo, Contaminación con excremento en las carretillas, palas y otros utensilios, Insuficiente espacio para los terneros en los comederos y bebederos lo que facilita el lamido entre ellos. Formación de charcas alrededor de los bebederos o en los establos favorecen el exceso de humedad. 9. ¿Cuál es el tratamiento para la parasitosis? Tradicionalmente se acostumbra a desparasitar dos veces al año a animales en edades comprendidas entre 1 y 18 meses. Se aconseja de 14 a 21 días después, volver a desparasitar para romper completamente el ciclo interno de los parásitos. 10. ¿Cuáles son las edades en las que mas ataca la pierna negra? 3 meses hasta los 3 años.
  • 2. 11. ¿Cuáles son las características de esta enfermedad? hinchazón de los músculos de las piernas, caderas, pecho, lomo o en las paletas con presencia de gases debajo del cuero en la zona inflamada. 12. ¿Qué hacer cuando aparecen casos? Los animales muertos no deben abrirse ni sacarles el cuero, evite que los perros y los zopilotes se los coman para que no diseminen las esporas, Quemar hasta cenizas o enterrar profundamente los cadáveres que se sospecha o comprueba han muerto por pierna negra, Sacar los animales del potrero donde aparecieron los primeros enfermos o muertos y no poner a pastorear animales en el hasta después de 15 días de haber vuelto a vacunar. 13. ¿Cuáles son las diarreas mas comunes en terneros? Diarrea digestiva, curso blanco, diarrea de leche, o empacho de leche, Diarrea infecciosa o curso prieto, Diarrea por parásitos, Diarrea de sangre o coccidiosis. 14. ¿Con qué se relaciona la diarrea digestiva, curso blanco, diarrea de leche? con el consumo excesivo de leche sobre todo cuando por descuido se les deja mucha leche en la teta. 15. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea digestiva, curso blanco, diarrea de leche? Lo principal es no darle leche durante unas horas (ayuno) y sustituirla por agua de cuajo, suero de leche, cocimiento de manzanilla, hojas de guayaba, etc. 16. ¿Cuál es el nombre de la diarrea que es causada por la bacteria Escherichia Coli? Diarrea infecciosa o curso prieto. 17. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea infecciosa o curso prieto? aplicarle suero por la vía subcutánea; se recomienda solución salina o soluciones isotónicas que contengan potasio. 18. ¿Cuál es el nombre de la diarrea producida por lombrices, ténias o fasciólas? Diarrea por parásitos. 19. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea causada por parasitosis? curarles los parásitos con antiparasitarios de amplio aspectro repitiendo el tratamiento entre los 14 a 21 días después. 20. Nombre de la diarrea que tiene mayor incidencia en invierno: Diarrea de sangre o coccidiosis 21. ¿Cuál es el tratamiento para la diarrea de sangre o coccidiosis? Debemos valorar el grado de deshidratación y aplicarle suero inyectado o tomado si es necesario.
  • 3. 22. Enfermedad que se presenta en los terneros 0 a 3 meses que han bebido poco calostro durante sus primeras horas de vida o permanecen en los corrales sin protección contra las corrientes de aire y sin techo: Neumonía. 23. ¿Cuándo se inicia el tratamiento con antibióticos en terneros con neumonía? cuando aparece fiebre de 40 o 41 °C. 24. ¿A la a inflamación de la glándula mamaria provocada principalmente por bacterias se le conoce como? Mastitis 25. ¿Cuáles son los tipos de mastitis que existen? Mastitis subclínica, Mastitis clínica. 26. ¿Cuándo es Mastitis subclínica? Cuando no se puede ver a simple vista. 27. ¿Cuándo es Mastitis clínica? En esta forma la vaca no ha podido eliminar las bacterias y sus toxinas. Y se observa a simple vista. 28. Los factores que predisponen la enfermedad son: Mala higiene, Edad, Productividad, Condiciones ambientales desfavorables. 29. Los potros afectados pueden tener una tos seca, y las yeguas infectadas pueden abortar son síntomas de: Rinoneumonitis equina (RNE) o aborto viral equino. 30. Es bastante habitual que provoque una elevada mortalidad en lechones de menos de dos semanas de vida síntoma de : Gastroenteristis transmisible