SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÍTICAS Y QUEJAS
Responde a lo siguiente...


         … ¿Qué es una crítica?
… ¿Has recibido o has hecho críticas? (Pon
                 ejemplos)
   … ¿Qué sentiste al recibirla? ¿Y al
                hacerlas?
¿QUÉ SON LAS
  CRÍTICAS?

    Una crítica consiste
    en decir a una              
                                    CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS

    persona algo que no         Decir a una persona aquello que no te
                                  gusta con la finalidad de AYUDARLA
    te gusta de ella.           “Estudias demasiado y por eso estás
                                  cansado. Quizás podrías hacer más
Por ejemplo: Estudias como un     descansos para evitarlo”
              loro

                                
                                    CRÍTICAS NO CONSTRUCTIVAS

                                Decir a una persona aquello que no te
                                  gusta con la finalidad de
Pero... hay dos tipos de          RIDICULIZARLA
  críticas. ¡Veamos!            “Estudias demasiado. Eres un empollón”
¿Puedes diferenciar los dos tipos de
  críticas en las siguientes frases?


¡Vaya camiseta más fea! Vistes de forma
                  rara
            No constructiva
    No me gri¡tes! ¡Eres un broncas!
            No constructiva
Tienes la cartera muy desordenada. Así
   es muy difícil encontrar el estuche.
RESPONDER A
LAS CRÍTICAS

    Tan importante es saber hacer una crítica
              como saber recibirla




       
           Hay varias maneras de recibirla


                    ¡VEAMOS!
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ESTAS
             RESPUESTAS?


De forma PASIVA: responder negando la
 crítica o no responder. Esto hace que nos
 sintamos inferiores. 5
A la crítica: Estudias demasiado, eres un empollón.
Respondería: No, no es que estudie tanto, es que me
  entretengo mirando los dibujos del libro

De forma AGRESIVA: responder atacando,
 mostrando que te molesta la crítica. Esto
 lleva a discusiones y peleas.
Entonces... cuando escuches una
        crítica debes...
 1. Primero escuchar atentamente la crítica.


    
        2. Identifica si es constructiva o no
                    constructiva
        ¿Quiere ayudarme o ridiculizare?


3. Si no puedes identificar si es constructiva o
                no haz preguntas
Cuando es una crítica
  constructiva... (¿qué diferencia hay entre estas
                      respuestas?)
              Si estás de acuerdo...
              … Reconocer la crítica
             Crítica: Estudias demasiado
Respuesta: Tienes razón, pero a mi me gusta hacerlo así



             Si no estás de acuerdo...
             … señalar el desacuerdo
              Crítica: Estudias demasiado
Respuesta a las críticas no
constructivas...(¿qué diferencia hay entre estas
                   respuestas?)
           Si estás de acuerdo...
          … simplemente admitirlo
        Crítica: Estudias demasiado
 Respuesta: Tienes razón, estudio mucho


          Si no estás de acuerdo...
… técnica de oscurecimiento: admitirlo en
         término de probabilidad
¡PERFECTO!

¿Recuerdas lo que has aprendido?

  ¿Qué formas hay de hacer críticas?


    ¿Qué formas hay de recibirlas?
HACER CRÍTICAS
   Y QUEJAS
Ahora que ya hemos aprendido a
       recibir críticas...


   … Vamos aprender
   hacerlas nosotros
       también .
        Para ello...
Pasos para hacer una crítica
             constructiva
Analizar qué es lo que nos molesta y por qué.
 Tener muy claro esto.

    Analizar qué comportamiento podría mejorar
    nuestro amig@


Elegir un buen momento y forma de decirlo:
- Escoger un lugar tranquilo donde no haya
  personas ajenas delante
Imagina la siguiente situación

Un/a amig@ tuyo del colegio es muy bromista.
  Cuando estáis con otros compañer@s gasta
 bromas constantemente, se ríe de broma de
    los demás. Aun que no lo hace con mala
 intención a veces estás bromas te molestan
         cuando son dirigidas hacia ti.
Ante esta situación, con lo que hemos aprendido
  ¿cómo harías una crítica constructiva a tu
                    amig@?

              Una forma de hacerle la crítica sería:

 Escoger un lugar tranquilo, donde no pueda escucharte nadie ajeno a la
                               conversación.

   Si la crítica la haces en el momento en que te molesta delante de
     mucha gente ridiculizarás a tu amig@, y entonces estarás siendo
                                 agresivo.

           Recuerda que nuestro objetivo es el de ayudar.

Empezarás diciéndole algo positivo como: Eres mi amigo y se que nunca
                        querrías hacerme daño...

 Y seguirías... pero no me gusta cuando haces bromas delante de otros
      compañer@s, porque me duele y me siento mal conmigo mismo.
¡PRÁCTIQUEMOS!


  El cómic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaGustavo Cardona
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpointlluvis
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaElenaRomAl
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Juegos de roles: Expresión de emociones
Juegos de roles: Expresión de emocionesJuegos de roles: Expresión de emociones
Juegos de roles: Expresión de emociones
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Cesar E. Alarcon
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
Karen Caceres
 
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violentaActividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
Bombon Suculento
 
El autorrespeto
El autorrespetoEl autorrespeto
El autorrespeto
rosagarciav
 
10 preguntas para tu superación personal
10 preguntas para tu superación personal10 preguntas para tu superación personal
10 preguntas para tu superación personalJuan Alarcon Chipana
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
Mary Aq
 
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
Gema RT
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTES
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTESTERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTES
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTESBRIAN MOORE
 

La actualidad más candente (20)

Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
 
Autoestima powerpoint
Autoestima powerpointAutoestima powerpoint
Autoestima powerpoint
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Juegos de roles: Expresión de emociones
Juegos de roles: Expresión de emocionesJuegos de roles: Expresión de emociones
Juegos de roles: Expresión de emociones
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Descubre tus talentos
Descubre tus talentosDescubre tus talentos
Descubre tus talentos
 
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
131250747 imagineria-el-hombre-sabio-john-o-stevens
 
La comunicación eficaz y adolescencia
La comunicación eficaz y adolescenciaLa comunicación eficaz y adolescencia
La comunicación eficaz y adolescencia
 
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violentaActividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
Actividades y-tareas-comunicacion-no-violenta
 
El autorrespeto
El autorrespetoEl autorrespeto
El autorrespeto
 
10 preguntas para tu superación personal
10 preguntas para tu superación personal10 preguntas para tu superación personal
10 preguntas para tu superación personal
 
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...GESTIÓN DE LAS EMOCIONES  EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
GESTIÓN DE LAS EMOCIONES EN LA NUEVA PRESENCIALIDAD CEM Mir 18 marzo 2022 (1...
 
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
La resiliencia en_la_escuela_ccesa007
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTES
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTESTERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTES
TERAPIA DEL PERDÓN-P.FUENTES
 

Similar a Hacer y recibir críticas

El Test de La Comunicación
El Test de La ComunicaciónEl Test de La Comunicación
El Test de La Comunicación
Alternativa Abierta
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
Sebastianpolo
 
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)Docencia_Formación_Emprego
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarelrafaprof
 
Resumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
Resumen libro: judo con palabras de Barbara BerckhanResumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
Resumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
araiz33
 
Testestiloconducta (1)
Testestiloconducta (1)Testestiloconducta (1)
Testestiloconducta (1)
Lerby Moreno Dominguez
 
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdfPresentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
PaolaRomero667387
 
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
JoseHugoGuzmanAlfons
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Eedd Caliigari
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
manuelangelmtz
 
¿Crees que funcione a distancia?
¿Crees que funcione a distancia?¿Crees que funcione a distancia?
¿Crees que funcione a distancia?
jvtoledo
 
Cuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basicoCuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basico
Giselle Hormazabal Rubio
 
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2leslielares29
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
AsertividadMsr Deco
 
Guión crítica
Guión críticaGuión crítica
Guión crítica
IESO Cáparra
 
Como encajar las criticas
Como encajar las criticasComo encajar las criticas
Como encajar las criticas
Montse Rin
 
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Yolima Castillo
 

Similar a Hacer y recibir críticas (20)

El Test de La Comunicación
El Test de La ComunicaciónEl Test de La Comunicación
El Test de La Comunicación
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - HABILIDADES SOCIALES APLICADAS EN LA BÚSQUE...
 
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
 
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolarAutoestima y rendimiento escolar
Autoestima y rendimiento escolar
 
Resumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
Resumen libro: judo con palabras de Barbara BerckhanResumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
Resumen libro: judo con palabras de Barbara Berckhan
 
Testestiloconducta (1)
Testestiloconducta (1)Testestiloconducta (1)
Testestiloconducta (1)
 
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdfPresentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
Presentación de PowerPoint para niños de 9 años.pdf
 
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
11 - 4 - Asertividad y Estrategias 5º Y 6º de Primaria.pdf
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
25. Todo por la causa
25. Todo por la causa25. Todo por la causa
25. Todo por la causa
 
¿Crees que funcione a distancia?
¿Crees que funcione a distancia?¿Crees que funcione a distancia?
¿Crees que funcione a distancia?
 
Cuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basicoCuestionario socioemocional 6_basico
Cuestionario socioemocional 6_basico
 
Mac cusker 3
Mac cusker 3Mac cusker 3
Mac cusker 3
 
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Aserti
AsertiAserti
Aserti
 
Guión crítica
Guión críticaGuión crítica
Guión crítica
 
Como encajar las criticas
Como encajar las criticasComo encajar las criticas
Como encajar las criticas
 
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
 

Más de Blanca Canales

¿Qué son las habilidades sociales?
¿Qué son las habilidades sociales?¿Qué son las habilidades sociales?
¿Qué son las habilidades sociales?Blanca Canales
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioBlanca Canales
 
Presentacion taller técnicas de estudio
Presentacion taller técnicas de estudio Presentacion taller técnicas de estudio
Presentacion taller técnicas de estudio Blanca Canales
 
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesAnexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesBlanca Canales
 
Desarrollar la atención
Desarrollar la atenciónDesarrollar la atención
Desarrollar la atenciónBlanca Canales
 
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?Blanca Canales
 
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadCompletar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadBlanca Canales
 
Anexo 20.métodos de estudio según materias
Anexo 20.métodos de estudio según materiasAnexo 20.métodos de estudio según materias
Anexo 20.métodos de estudio según materiasBlanca Canales
 
Anexo 22.elaboración de trabajos
Anexo 22.elaboración de trabajosAnexo 22.elaboración de trabajos
Anexo 22.elaboración de trabajosBlanca Canales
 
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "Blanca Canales
 
Elaboración de trabajos
Elaboración de trabajosElaboración de trabajos
Elaboración de trabajosBlanca Canales
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosBlanca Canales
 
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaBlanca Canales
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Blanca Canales
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Blanca Canales
 
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?Blanca Canales
 

Más de Blanca Canales (17)

Darlasgracias
DarlasgraciasDarlasgracias
Darlasgracias
 
¿Qué son las habilidades sociales?
¿Qué son las habilidades sociales?¿Qué son las habilidades sociales?
¿Qué son las habilidades sociales?
 
Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudio
 
Presentacion taller técnicas de estudio
Presentacion taller técnicas de estudio Presentacion taller técnicas de estudio
Presentacion taller técnicas de estudio
 
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento socialesAnexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
Anexo 6.cuento estilos comportamiento sociales
 
Desarrollar la atención
Desarrollar la atenciónDesarrollar la atención
Desarrollar la atención
 
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?
Anexo 7.¿qué son las habilidades sociales?
 
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividadCompletar el cuento.desarrrollo creatividad
Completar el cuento.desarrrollo creatividad
 
Anexo 20.métodos de estudio según materias
Anexo 20.métodos de estudio según materiasAnexo 20.métodos de estudio según materias
Anexo 20.métodos de estudio según materias
 
Anexo 22.elaboración de trabajos
Anexo 22.elaboración de trabajosAnexo 22.elaboración de trabajos
Anexo 22.elaboración de trabajos
 
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "
Mejorar la concentración en niños." Lolo el delfín "
 
Elaboración de trabajos
Elaboración de trabajosElaboración de trabajos
Elaboración de trabajos
 
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegosJuegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
Juegos para mejorar técnicas de estudio. juegos
 
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoriaMejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
 
Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?Test: ¿cómo estudias?
Test: ¿cómo estudias?
 
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
Anexo 16. test, ¿cómo estudias?
 

Hacer y recibir críticas

  • 2.
  • 3. Responde a lo siguiente... … ¿Qué es una crítica? … ¿Has recibido o has hecho críticas? (Pon ejemplos) … ¿Qué sentiste al recibirla? ¿Y al hacerlas?
  • 4. ¿QUÉ SON LAS CRÍTICAS?
  • 5. Una crítica consiste en decir a una  CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS persona algo que no Decir a una persona aquello que no te gusta con la finalidad de AYUDARLA te gusta de ella. “Estudias demasiado y por eso estás cansado. Quizás podrías hacer más Por ejemplo: Estudias como un descansos para evitarlo” loro  CRÍTICAS NO CONSTRUCTIVAS Decir a una persona aquello que no te gusta con la finalidad de Pero... hay dos tipos de RIDICULIZARLA críticas. ¡Veamos! “Estudias demasiado. Eres un empollón”
  • 6. ¿Puedes diferenciar los dos tipos de críticas en las siguientes frases? ¡Vaya camiseta más fea! Vistes de forma rara No constructiva No me gri¡tes! ¡Eres un broncas! No constructiva Tienes la cartera muy desordenada. Así es muy difícil encontrar el estuche.
  • 8. Tan importante es saber hacer una crítica como saber recibirla  Hay varias maneras de recibirla ¡VEAMOS!
  • 9. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ESTAS RESPUESTAS? De forma PASIVA: responder negando la crítica o no responder. Esto hace que nos sintamos inferiores. 5 A la crítica: Estudias demasiado, eres un empollón. Respondería: No, no es que estudie tanto, es que me entretengo mirando los dibujos del libro De forma AGRESIVA: responder atacando, mostrando que te molesta la crítica. Esto lleva a discusiones y peleas.
  • 10. Entonces... cuando escuches una crítica debes... 1. Primero escuchar atentamente la crítica.  2. Identifica si es constructiva o no constructiva ¿Quiere ayudarme o ridiculizare? 3. Si no puedes identificar si es constructiva o no haz preguntas
  • 11. Cuando es una crítica constructiva... (¿qué diferencia hay entre estas respuestas?) Si estás de acuerdo... … Reconocer la crítica Crítica: Estudias demasiado Respuesta: Tienes razón, pero a mi me gusta hacerlo así Si no estás de acuerdo... … señalar el desacuerdo Crítica: Estudias demasiado
  • 12. Respuesta a las críticas no constructivas...(¿qué diferencia hay entre estas respuestas?) Si estás de acuerdo... … simplemente admitirlo Crítica: Estudias demasiado Respuesta: Tienes razón, estudio mucho Si no estás de acuerdo... … técnica de oscurecimiento: admitirlo en término de probabilidad
  • 13. ¡PERFECTO! ¿Recuerdas lo que has aprendido? ¿Qué formas hay de hacer críticas? ¿Qué formas hay de recibirlas?
  • 14. HACER CRÍTICAS Y QUEJAS
  • 15. Ahora que ya hemos aprendido a recibir críticas... … Vamos aprender hacerlas nosotros también . Para ello...
  • 16. Pasos para hacer una crítica constructiva Analizar qué es lo que nos molesta y por qué. Tener muy claro esto.  Analizar qué comportamiento podría mejorar nuestro amig@ Elegir un buen momento y forma de decirlo: - Escoger un lugar tranquilo donde no haya personas ajenas delante
  • 17. Imagina la siguiente situación Un/a amig@ tuyo del colegio es muy bromista. Cuando estáis con otros compañer@s gasta bromas constantemente, se ríe de broma de los demás. Aun que no lo hace con mala intención a veces estás bromas te molestan cuando son dirigidas hacia ti.
  • 18. Ante esta situación, con lo que hemos aprendido ¿cómo harías una crítica constructiva a tu amig@? Una forma de hacerle la crítica sería: Escoger un lugar tranquilo, donde no pueda escucharte nadie ajeno a la conversación. Si la crítica la haces en el momento en que te molesta delante de mucha gente ridiculizarás a tu amig@, y entonces estarás siendo agresivo. Recuerda que nuestro objetivo es el de ayudar. Empezarás diciéndole algo positivo como: Eres mi amigo y se que nunca querrías hacerme daño... Y seguirías... pero no me gusta cuando haces bromas delante de otros compañer@s, porque me duele y me siento mal conmigo mismo.