SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfredo Rivera Salazar
2°Am
Programación
Tema: SOLUCIONAR PROBLEMAS POR
MEDIO DE ALGORITMOS
1.- ¿Cuálessonlascuatro operacionesmentales?
1) Entenderel problema
2) Trazar unplan
3) Ejecutarel plan (resolver)
4) Revisar
2.- ¿Explicaa qué se refiere conentenderunproblema?
 Leerel problemavariasveces
 Establecerlosdatosdel problema
 Aclarar loque se va resolver(¿Cuál eslapregunta?)
 Precisarel resultadoque se desealograr
 Determinarlaincógnitadel problema
 Organizarla información
 Agruparlos datosencategorías
 Trazar unafigurao diagrama
3.- ¿En qué consiste hacerel plan?
 Escoger y decidirlasoperacionesaefectuar
 Eliminarlosdatosinútiles
 Descomponerel programaenotrosmás pequeños
4.- ¿Qué esejecutarenplanteamientode problema?
 Ejecutaren detalle cadaoperación.
 Simplificarantesde calcular.
 Realizarundibujoodiagrama
5.- ¿Qué me dice la parte donde se analizalaejecución?
 Dar una respuestacompleta
 Hallarel mismoresultadode otramanera.
 Verificarporapreciaciónque larespuestaesadecuada
6.- ¿CuálessonlasfasesestablecidasporPolyapararesolverproblemas?
1 ) Analizarel problema(entenderel problema)
2) Diseñarun algoritmo(Trazarun plan)
3) Traducir el algoritmoaun lenguaje de programación
4) Depurar el programa(revisar)
7.- ¿Cuálessonlasetapasa desarrollarenlafase de análisisde problema?
-Formularel problema
-procesosnecesarios
-restricciones
-resultadosesperados
-datosdisponibles
8.- Diseñaunalgoritmo(pseudocódigo ydiagramade flujo) parahallarel áreade un triángulocuya
base esde 3cm, la alturade 4cm y la hipotenusade 5cm?
9.- ¿Realizarunpseudocódigoparahallarel númeromayorde dosnúmerosenterospositivos
dados?
Paso1) Inicio.
Paso 2)Leerlos dosnúmeros(“A”y “b”). Avanzaral paso3.
Paso 3) Compara“a” y “b” para determinarcuál esmayor.Avanzaal paso 4.
Paso4) Si “a” y “b” soniguales,entoncesambossonresultadoesperadoyterminael algoritmo.
En caso contrarioavanzar al paso5.
Paso5) Si “a” esmenorque “b”, se debenintercambiarlosvalores.
10.- Realizael procedimientocomoalgoritmode lavarse losdientes
11.-Realizarel procedimientocomoalgoritmode cambiarunabombilla
12.- ¿Cómo debe serunalgoritmo?(explicacada una)
Realizable:El procesoalgorítmicodebe terminarde unacantidadfinitade pasos.
Comprensible:debeserclaroloque hace,de formaque quienejecute lospasos sepaqué cómoy
cuándohacerlo.
Preciso:El ordende ejecuciónde lasinstruccionesdebe estarperfectamente indicado.
13.- ¿Cuálessonlasdos únicasformasde expresarunalgoritmo?
ComoPseudocódigo ydiagramade flujo
14.- ¿Qué es unpseudocódigo?
La secuenciade instruccionesse representapormediode frasesoproposiciones
15.- ¿Cómo se representaundiagramade flujo?
Por mediode gráficos
16.- Elaborar un algoritmoparacalcularel área de cualquiertriángulorectánguloypresentarel
resultadoenpantalla
17.- Cómo estácompuestounpseudocódigo?
Por proposicionesinformalesenespañolque permitenexpresardetalladamente lasinstrucciones
18.- Indicael símbolode Inicioy para que se utiliza
19.- indicael símbolode entradageneral ypara que se utiliza
20.-indicael símbolode entradapor tecladoypara que se utiliza
21.- indicael símbolode llamadaa subrutinaypara que se utiliza
22.- que es una subrutina
Un Procedimientodeterminado
23.- indicael símbolode acción /ProcesoGeneral ypara que se utiliza
24.- indica el símbolo de flujo y para qué sirven
25.-Indica el símbolo de Decisión y para qué sirve
26.- Indica el símbolo de Iteración y para qué sirve?
27.- Indica el símbolo de salida impresa y para qué sirve?
28.- Indica el símbolo de salida en pantalla y para qué sirve?
Instrucción de presentación de mensajes o resultados en pantalla
29.-Indica el Símbolo de conector circular y para qué sirve
Indica el enlace de dos partes de un diagrama de la misma página
30.- Indica el símbolo de conector para páginas diferentes
Indica el enlace de dos partes de un diagrama en páginas diferentes
31.- ¿Qué es el diagrama de flujo?
El diagrama de flujo es una herramienta gráfica valiosa para la presentación esquemática de la
secuencia de instrucciones de un algoritmo o de los pasos de un proceso
32.-Menciona las reglas para la elaboración de diagrama de flujo
1.- Poner un encabezado que incluya un título que identifique la función del algoritmo
2.- El nombre del autor y la fecha de elaboración
3.- Sólo se pueden utilizar símbolos estándar
4.- Los diagramas se deben dibujar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha
5.- La ejecución del programa siempre empieza en la parte superior del diagrama
6.- Los símbolos de “Inicio” y “Final” deben aparecer solo una vez
7.- La dirección del flujo se debe representar por medio de flechas
8.- Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea
9.- Una línea de flujo recta nunca debe cruzar a otra
10.- Se deben inicializar las variables que se utilicen o permitir la asignación de valores mediante
consulta al usuario
11.- Las bifurcaciones y ciclos se deben dibujar
12.- Cada rombo de decisión debe tener al menos dos líneas de salida
13.- Sí el diagrama se vuelve complejo y confuso, es mejor utilizar símbolos conectores para
reducir las líneas de flujo
14.- Todo el diagrama debe ser claro, ordenado y fácil de recorrer
15.- El diagrama se debe probar recorriéndolo con datos iniciales simples
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=WmpInvldOG
M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
laalgoritmia1719
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
jaimeor
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmicaMaría C. Plata
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
Anibal carrasquel
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujoaromero487
 
9 febrero16 3
9 febrero16 39 febrero16 3
9 febrero16 3
zeta2015
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
LuisBarreto80
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
jemarinoi
 
Comando raptor
Comando raptorComando raptor
Comando raptor
elidetjc
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Manuel Esteban Mogollón García
 
Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Adriana Damián
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
agustin rojas
 
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICASCURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Rodrigo Ruiz Mere
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
Lisleiden Luzardo
 
Ejemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujoEjemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujo
Vanesa Arias
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
sofiaurbano1
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptLeydi Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmica
 
Los algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujogramaLos algoritmos, definición y flujograma
Los algoritmos, definición y flujograma
 
Unidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmosUnidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmos
 
Diagrama flujo
Diagrama flujoDiagrama flujo
Diagrama flujo
 
9 febrero16 3
9 febrero16 39 febrero16 3
9 febrero16 3
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Comando raptor
Comando raptorComando raptor
Comando raptor
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)Informatica presentacion(adrianadamian)
Informatica presentacion(adrianadamian)
 
Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2Fundamentosdeprogramacion 2
Fundamentosdeprogramacion 2
 
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICASCURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 
Algoritmica
AlgoritmicaAlgoritmica
Algoritmica
 
Ejemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujoEjemplos de diagramae flujo
Ejemplos de diagramae flujo
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 

Destacado

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
paopao_30
 
правильні многогранники
правильні многогранникиправильні многогранники
правильні многогранники
Anastasia Kalchuk
 
Nicholas Royer PPP Slideshow
Nicholas Royer PPP SlideshowNicholas Royer PPP Slideshow
Nicholas Royer PPP Slideshow
nicholasroyer
 
Expensive Breed of Dogs
Expensive Breed of DogsExpensive Breed of Dogs
Expensive Breed of Dogs
Breed OfDogs
 
poster2015-FILM-red-small
poster2015-FILM-red-smallposter2015-FILM-red-small
poster2015-FILM-red-smallNami Afshinjah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
armando203
 
Katrell greene survivor
Katrell greene survivorKatrell greene survivor
Katrell greene survivorKGreene52
 
Plegable de a la salida del colegio
Plegable de a  la salida del colegioPlegable de a  la salida del colegio
Plegable de a la salida del colegio
Carlos Daniel Carmona
 
Cchr press kit_2014_kh
Cchr press kit_2014_khCchr press kit_2014_kh
Cchr press kit_2014_kh
cchrslideshow
 
Courtney Tell Resume April 4, 2015
Courtney Tell Resume April 4, 2015Courtney Tell Resume April 4, 2015
Courtney Tell Resume April 4, 2015Courtney Tello
 
Linglin_workreference-IllustratedPeople
Linglin_workreference-IllustratedPeopleLinglin_workreference-IllustratedPeople
Linglin_workreference-IllustratedPeopleLinglin Chang
 
Tackling Dissertation Writer's Block
Tackling Dissertation Writer's BlockTackling Dissertation Writer's Block
Tackling Dissertation Writer's Blockswingbell03
 
Maestria en Literatura Infantil y Juvenil
Maestria en Literatura Infantil y JuvenilMaestria en Literatura Infantil y Juvenil
Maestria en Literatura Infantil y Juvenil
Gabriela Lara
 
20 steder du skal opleve
20 steder du skal opleve20 steder du skal opleve
20 steder du skal opleve
RejseGear.dk
 

Destacado (16)

Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
правильні многогранники
правильні многогранникиправильні многогранники
правильні многогранники
 
Nicholas Royer PPP Slideshow
Nicholas Royer PPP SlideshowNicholas Royer PPP Slideshow
Nicholas Royer PPP Slideshow
 
Expensive Breed of Dogs
Expensive Breed of DogsExpensive Breed of Dogs
Expensive Breed of Dogs
 
poster2015-FILM-red-small
poster2015-FILM-red-smallposter2015-FILM-red-small
poster2015-FILM-red-small
 
VFS Certificate
VFS CertificateVFS Certificate
VFS Certificate
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
025 (1)
025 (1)025 (1)
025 (1)
 
Katrell greene survivor
Katrell greene survivorKatrell greene survivor
Katrell greene survivor
 
Plegable de a la salida del colegio
Plegable de a  la salida del colegioPlegable de a  la salida del colegio
Plegable de a la salida del colegio
 
Cchr press kit_2014_kh
Cchr press kit_2014_khCchr press kit_2014_kh
Cchr press kit_2014_kh
 
Courtney Tell Resume April 4, 2015
Courtney Tell Resume April 4, 2015Courtney Tell Resume April 4, 2015
Courtney Tell Resume April 4, 2015
 
Linglin_workreference-IllustratedPeople
Linglin_workreference-IllustratedPeopleLinglin_workreference-IllustratedPeople
Linglin_workreference-IllustratedPeople
 
Tackling Dissertation Writer's Block
Tackling Dissertation Writer's BlockTackling Dissertation Writer's Block
Tackling Dissertation Writer's Block
 
Maestria en Literatura Infantil y Juvenil
Maestria en Literatura Infantil y JuvenilMaestria en Literatura Infantil y Juvenil
Maestria en Literatura Infantil y Juvenil
 
20 steder du skal opleve
20 steder du skal opleve20 steder du skal opleve
20 steder du skal opleve
 

Similar a Cuestionario -Video 2

Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
gustavocastillor
 
Respuestastl32
Respuestastl32Respuestastl32
Respuestastl32
diegobailachido
 
Cuestionario video
Cuestionario videoCuestionario video
Cuestionario video
Leonardo Torres
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Arazelii Puentez
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoClariza
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
jhohamn
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
Jjuliian Daviid Diaz
 
Manual de javaa2
Manual de javaa2Manual de javaa2
Manual de javaa2
adrianyourlust1998
 
Manual de java
Manual de java Manual de java
Manual de java
ariannalizeeth
 
manual 10
manual 10manual 10
manual 10
ariannalizeeth
 
MANUAL DE JAVA 1
MANUAL DE JAVA 1MANUAL DE JAVA 1
MANUAL DE JAVA 1
ariannalizeeth
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo

Similar a Cuestionario -Video 2 (20)

Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Preguntas correctas
Preguntas correctasPreguntas correctas
Preguntas correctas
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
 
Respuestastl32
Respuestastl32Respuestastl32
Respuestastl32
 
Cuestionario video
Cuestionario videoCuestionario video
Cuestionario video
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Manual de java_3
Manual de java_3Manual de java_3
Manual de java_3
 
Manual de javaa2
Manual de javaa2Manual de javaa2
Manual de javaa2
 
Manual de java
Manual de java Manual de java
Manual de java
 
manual 10
manual 10manual 10
manual 10
 
Manual de java 3
Manual de java 3Manual de java 3
Manual de java 3
 
MANUAL DE JAVA 1
MANUAL DE JAVA 1MANUAL DE JAVA 1
MANUAL DE JAVA 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Más de Alfredo Rivera

Lionmusic(3)
Lionmusic(3)Lionmusic(3)
Lionmusic(3)
Alfredo Rivera
 
Lionmusic(2)
Lionmusic(2)Lionmusic(2)
Lionmusic(2)
Alfredo Rivera
 
Tripticos
TripticosTripticos
Tripticos
Alfredo Rivera
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
Alfredo Rivera
 
Practica 26 29
Practica 26 29Practica 26 29
Practica 26 29
Alfredo Rivera
 
21 a 25
21 a 2521 a 25
Practica 18 19_20
Practica 18 19_20Practica 18 19_20
Practica 18 19_20
Alfredo Rivera
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
Alfredo Rivera
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
Alfredo Rivera
 
11 a 15
11 a 1511 a 15
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Alfredo Rivera
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Alfredo Rivera
 
Practic 8
Practic 8Practic 8
Practic 8
Alfredo Rivera
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Alfredo Rivera
 

Más de Alfredo Rivera (20)

Lionmusic(3)
Lionmusic(3)Lionmusic(3)
Lionmusic(3)
 
Lionmusic(2)
Lionmusic(2)Lionmusic(2)
Lionmusic(2)
 
Tripticos
TripticosTripticos
Tripticos
 
Lion music
Lion musicLion music
Lion music
 
Resta
RestaResta
Resta
 
Power
PowerPower
Power
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Alfredo
AlfredoAlfredo
Alfredo
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Div
DivDiv
Div
 
Practica 26 29
Practica 26 29Practica 26 29
Practica 26 29
 
21 a 25
21 a 2521 a 25
21 a 25
 
Practica 18 19_20
Practica 18 19_20Practica 18 19_20
Practica 18 19_20
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
 
11 a 15
11 a 1511 a 15
11 a 15
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practic 8
Practic 8Practic 8
Practic 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Cuestionario -Video 2

  • 1. Alfredo Rivera Salazar 2°Am Programación Tema: SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE ALGORITMOS
  • 2. 1.- ¿Cuálessonlascuatro operacionesmentales? 1) Entenderel problema 2) Trazar unplan 3) Ejecutarel plan (resolver) 4) Revisar 2.- ¿Explicaa qué se refiere conentenderunproblema?  Leerel problemavariasveces  Establecerlosdatosdel problema  Aclarar loque se va resolver(¿Cuál eslapregunta?)  Precisarel resultadoque se desealograr  Determinarlaincógnitadel problema  Organizarla información  Agruparlos datosencategorías  Trazar unafigurao diagrama 3.- ¿En qué consiste hacerel plan?  Escoger y decidirlasoperacionesaefectuar  Eliminarlosdatosinútiles  Descomponerel programaenotrosmás pequeños 4.- ¿Qué esejecutarenplanteamientode problema?  Ejecutaren detalle cadaoperación.  Simplificarantesde calcular.  Realizarundibujoodiagrama 5.- ¿Qué me dice la parte donde se analizalaejecución?  Dar una respuestacompleta  Hallarel mismoresultadode otramanera.  Verificarporapreciaciónque larespuestaesadecuada 6.- ¿CuálessonlasfasesestablecidasporPolyapararesolverproblemas? 1 ) Analizarel problema(entenderel problema) 2) Diseñarun algoritmo(Trazarun plan) 3) Traducir el algoritmoaun lenguaje de programación 4) Depurar el programa(revisar)
  • 3. 7.- ¿Cuálessonlasetapasa desarrollarenlafase de análisisde problema? -Formularel problema -procesosnecesarios -restricciones -resultadosesperados -datosdisponibles 8.- Diseñaunalgoritmo(pseudocódigo ydiagramade flujo) parahallarel áreade un triángulocuya base esde 3cm, la alturade 4cm y la hipotenusade 5cm?
  • 4. 9.- ¿Realizarunpseudocódigoparahallarel númeromayorde dosnúmerosenterospositivos dados? Paso1) Inicio. Paso 2)Leerlos dosnúmeros(“A”y “b”). Avanzaral paso3. Paso 3) Compara“a” y “b” para determinarcuál esmayor.Avanzaal paso 4. Paso4) Si “a” y “b” soniguales,entoncesambossonresultadoesperadoyterminael algoritmo. En caso contrarioavanzar al paso5. Paso5) Si “a” esmenorque “b”, se debenintercambiarlosvalores. 10.- Realizael procedimientocomoalgoritmode lavarse losdientes 11.-Realizarel procedimientocomoalgoritmode cambiarunabombilla
  • 5. 12.- ¿Cómo debe serunalgoritmo?(explicacada una) Realizable:El procesoalgorítmicodebe terminarde unacantidadfinitade pasos. Comprensible:debeserclaroloque hace,de formaque quienejecute lospasos sepaqué cómoy cuándohacerlo. Preciso:El ordende ejecuciónde lasinstruccionesdebe estarperfectamente indicado. 13.- ¿Cuálessonlasdos únicasformasde expresarunalgoritmo? ComoPseudocódigo ydiagramade flujo 14.- ¿Qué es unpseudocódigo? La secuenciade instruccionesse representapormediode frasesoproposiciones 15.- ¿Cómo se representaundiagramade flujo? Por mediode gráficos 16.- Elaborar un algoritmoparacalcularel área de cualquiertriángulorectánguloypresentarel resultadoenpantalla
  • 6. 17.- Cómo estácompuestounpseudocódigo? Por proposicionesinformalesenespañolque permitenexpresardetalladamente lasinstrucciones 18.- Indicael símbolode Inicioy para que se utiliza 19.- indicael símbolode entradageneral ypara que se utiliza 20.-indicael símbolode entradapor tecladoypara que se utiliza 21.- indicael símbolode llamadaa subrutinaypara que se utiliza 22.- que es una subrutina Un Procedimientodeterminado 23.- indicael símbolode acción /ProcesoGeneral ypara que se utiliza
  • 7. 24.- indica el símbolo de flujo y para qué sirven 25.-Indica el símbolo de Decisión y para qué sirve 26.- Indica el símbolo de Iteración y para qué sirve? 27.- Indica el símbolo de salida impresa y para qué sirve? 28.- Indica el símbolo de salida en pantalla y para qué sirve? Instrucción de presentación de mensajes o resultados en pantalla 29.-Indica el Símbolo de conector circular y para qué sirve Indica el enlace de dos partes de un diagrama de la misma página
  • 8. 30.- Indica el símbolo de conector para páginas diferentes Indica el enlace de dos partes de un diagrama en páginas diferentes 31.- ¿Qué es el diagrama de flujo? El diagrama de flujo es una herramienta gráfica valiosa para la presentación esquemática de la secuencia de instrucciones de un algoritmo o de los pasos de un proceso 32.-Menciona las reglas para la elaboración de diagrama de flujo 1.- Poner un encabezado que incluya un título que identifique la función del algoritmo 2.- El nombre del autor y la fecha de elaboración 3.- Sólo se pueden utilizar símbolos estándar 4.- Los diagramas se deben dibujar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha 5.- La ejecución del programa siempre empieza en la parte superior del diagrama 6.- Los símbolos de “Inicio” y “Final” deben aparecer solo una vez 7.- La dirección del flujo se debe representar por medio de flechas 8.- Todas las líneas de flujo deben llegar a un símbolo o a otra línea 9.- Una línea de flujo recta nunca debe cruzar a otra 10.- Se deben inicializar las variables que se utilicen o permitir la asignación de valores mediante consulta al usuario 11.- Las bifurcaciones y ciclos se deben dibujar 12.- Cada rombo de decisión debe tener al menos dos líneas de salida 13.- Sí el diagrama se vuelve complejo y confuso, es mejor utilizar símbolos conectores para reducir las líneas de flujo 14.- Todo el diagrama debe ser claro, ordenado y fácil de recorrer 15.- El diagrama se debe probar recorriéndolo con datos iniciales simples Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=WmpInvldOG M