SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DE PIEL EN EL
ADULTO.
Identificar el efecto de los factores ambientales,
genéticos y hormonales en la piel del adulto
mayor destacando la importancia del cuidado
adecuado
INSTITUTO SALVADOREÑO DE. SEGURO SOCIAL
UNIDAD MEDICA AHUACHAPAN
COMPONENTE EDUCACION PARA LA SALUD
LICDA. LILIAN LEMUS MARTINEZ
Cambios anatómicos y fisiológicos
en la piel senil
FACTORES SUSCEPTIBLES PUEDEN
SER AGRUPADOS EN TRES GRANDES
CATEGORÍAS:
Factores Ambientales
Factores Geneticos.
Factores Hormonales.
FACTORES GENÉTICOS
Son los responsables del
llamado «envejecimiento
cutáneo intrínseco» que está
relacionado con el paso del
tiempo, el fototipo y las
demás características
propias de la piel de cada
individuo.
 Sus síntomas empiezan a
manifestarse irremisiblemente
a partir de los 25-30 años.
FACTORES AMBIENTALES.
Son los causantes del llamado
«envejecimiento cutáneo extrínseco» que
está relacionado con las variables del
entorno (el clima, la radiación solar, la
contaminación atmosférica) o también
con hábitos de vida incorrectos (dietas
desequilibradas, utilización de productos
agresivos para la piel, limpieza e
hidratación deficientes, consumo de
tabaco o alcohol, falta de sueño).
FACTORES HORMONALES.
Afectan en mayor proporción a la
población femenina, debido a la existencia
en la piel (especialmente la de la cara) de
gran número de receptores androgénicos y
estrogénicos causantes de una especial
vulnerabilidad a los cambios hormonales en
la etapa del climaterio.
NIVELES DE PREVENCION
SIN
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD
ASINTOMATICA
CURSO
CLINICO
COMIENZO
DETECCION
USUAL
PRIMARIA
Remover
factores de
riesgo
SECUNDARIA
Temprana
deteccion y
tratamiento
TERCIARIA
Reducir
complicaciones
PREVENCIÓN PRIMARIA
La protección solar es esencial en
todas las etapas de la vida.
La exposición solar acumulada a
lo largo de la vida aumenta el
riesgo de desarrollar cancer.
( La capa de ozono agraba la
situación)
Evite el sol de la 11 am a la 3 pm.
Las superficies que reflejan la luz del sol
(arena, agua, nieve, pavimento) aumentan
el riesgo de quemadura solar.
Cuidado con los días nublados ( no hace
calor, pero mucha radiación solar llega a la
piel).
La mejor fotoprotección no se compra en la
farmacia( es mejor usar sombrero, paraguas,
lentesde sol y ropa de algodón gruesa y
larga).
Niños menores de 1 año deben evitar la
exposición solar.( no se recomienda los
protectores solares en menores de 6 meses.)
Utilice protectores solares con Factor de
Protección (FPS) igual o superior a 15.
Apliquelo al cuerpo 30 minutos antes de la
exposición en todo el cuerpo.
Apliquelo cada 2 a 3 horas, y después de
mojarse.
Utilicelos cada vez que este al aire libre (
Trabajo, deporte, recreación).
Despues del baño vuelva a aplicarlo, la
toalla elimina hasta el 80% del mismo.
No utilice fuentes artificiales de bronceado,
ni aceleradores de bronceado ( cremas y
tabletas)
Ciertos medicamentos aumentan la
sensibilidad al sol.
CUIDADOS DE LA PIEL EN EL
ADULTO MAYOR
Por las características propias de la edad, los
baños deben ser cortos, con agua tibia y
jabón neutro sólo en sitios necesarios.
Los baños con jabonado vigoroso y posterior
fricción con colonia deben evitarse, ya que
acentúan la xerosis ya presente en la mayoría
de estos pacientes.
TAMBIÉN ES CONVENIENTE
RECOMENDAR:
 Lubricación frecuente y constante.
 Corte de uñas de pies por una persona idónea.
 Examen periódico de la piel para detectar
lesiones patológicas y tratarlas
adecuadamente.
 Derivar al dermatólogo los pacientes con
lesiones recientes que merezcan duda
diagnóstica.
Incio
Enfermedad
Sintomas Morbilidad/
Mortalidad
Incio
Enfermedad
Incio
Enfermedad
Diagnostico
por
"Screening"
Diagnostico
por
"Screening"
Sintomas
Sintomas
Morbilidad/
Mortalidad
Morbilidad/
Mortalidad
PREVENCIÓN SECUNDARIA.
ABCD DE LOS LUNARES
 A – ASIMETRIA
 Tiene forma irregular?
 B – BORDE
 ¿Los bordes son regulares o tienden a
disolverse?
 C – COLOR
 ¿ algún lunar ha cambiado de color, tiene unas
partes mas claras y otras más oscuras?
 D – DIAMETRO
 Los lunares mayores de 5 mm deben ser
revisados por dermatologo.
Lunares que sangran, cambian de color,
pican o se vuelven asperos deben ser
revisados.
PREVENCIÓN TERCIARIA.
Una vez detectada la enfermedad evitar las
complicaciones con un adecuado
tratamiento.
Los adultos mayores por depresion,
abandono, demencia senil son
incumplidores de tratamientos medicos.
El número de pacientes mayores de 65 años
aumentará previsiblemente en el futuro, lo
que nos obliga a conocer la dermatología
geriátrica para enfrentar los problemas
cutáneos de este grupo poblacional.
QUEMADURA SOLAR
ENFERMEDADES
INFECTO
CONTAGIOSAS
Furunculosis superficial
Furunculosis profunda
Absceso perianal
Erisipela
Erisipela
¿Celulitis?
Celulitis extensa de miembro inferior a forma flictenular y necròtica
Antrax o Carbunco
Candidiasis
HERPES ZOSTER
PRURITO
Prurito seni, metabolico,alergico o Psicogeno.
ULCERAS
ULCERA
VENOSA
ACANTOSIS NIGRICANS
ACANTOSIS NIGRICANS
ASOCIADA A ENFERMEDAD
MALIGNA.
TUMORES BENIGNOS
DE PIEL
QUERATOSIS SOLAR
Queratosis actínica hipertrófica
Queratosis actínicas
queratoacantoma
lipoma
Quiste sebaceo
TUMORES MALIGNOS
DE PIEL
EL CARCINOMA DE
CÉLULAS BASALES:
puede producir
desfiguración.
Abultación del color
de la piel, roja o
negra, y redonda,
con borde
nacarado que
termina en una
ulceración.
CARCINOMA DE CÉLULAS
ESCAMOSAS:
puede poner la vida
en peligro
Protuberancia
engrosada, roja y
escamosa o
verrugosa,
que se desarrolla en
una llaga elevada y
con costra.
CARCINOMA ESCAMOSAS
Queratosis seborreica
Las variedades de cáncer de piel
tienden a aparecer en áreas que han
sido expuestas alsol.
Lunar normal: redondo u
ovalado, color parejo.
Lunar atípico: mezcla de
cafés, borde desigual,
a menudo mide más de
5mm.
FÍJESE SI HAY CAMBIOS DE:
COLOR – un
color nuevo,
negro, café,
rojo, azul o
blanco.
FÍJESE SI HAY CAMBIOS DE:
FORMA - borde
irregular,
ondulado pero
bien definido
FÍJESE SI HAY CAMBIOS DE:
TAMAÑO – se
agranda
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Prevenir es siempre mejor
que curar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
ULADECH - PERU
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
Yolanda Siguas
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
uapzzg321
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Cuidado de personas que sufren quemaduras
Cuidado de personas que sufren quemadurasCuidado de personas que sufren quemaduras
Cuidado de personas que sufren quemaduras
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
 
Procedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivosProcedimientos no invasivos
Procedimientos no invasivos
 
cushing y addison
cushing y addisoncushing y addison
cushing y addison
 
Mais adulto mayor
Mais adulto mayorMais adulto mayor
Mais adulto mayor
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A PACIENTE CON NECESIDAD DE MOVIMIENTO Y EJERCICIOS
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Seguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidados
Seguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidadosSeguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidados
Seguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidados
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORESATENCION INTEGRAL  DE SALUD  DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
Unidad del paciente
Unidad  del pacienteUnidad  del paciente
Unidad del paciente
 
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presionPrevencion y tratamiento de las ulceras por presion
Prevencion y tratamiento de las ulceras por presion
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
salud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-pptsalud-comunitaria-ppt
salud-comunitaria-ppt
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 

Destacado

CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
Laura Bedoya
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
Amphora_CR
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
maricarmen56
 
Biología del envejecimiento
Biología del envejecimientoBiología del envejecimiento
Biología del envejecimiento
noragerontologia
 
Hidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garciaHidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Cari Aguilar
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
Avi Afya
 
Herbalife Spa Facial
Herbalife Spa FacialHerbalife Spa Facial
Herbalife Spa Facial
Randall Santamaria
 

Destacado (20)

CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Hidratación del rostro
Hidratación del rostroHidratación del rostro
Hidratación del rostro
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOSEXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
EXPLORACION DE PIEL Y ANEXOS
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
 
Cuidados básicos del anciano
Cuidados básicos del ancianoCuidados básicos del anciano
Cuidados básicos del anciano
 
Biología del envejecimiento
Biología del envejecimientoBiología del envejecimiento
Biología del envejecimiento
 
Hidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garciaHidratación de la piel. maria belen garcia
Hidratación de la piel. maria belen garcia
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Piel y su envejecimiento.
Piel y su envejecimiento.Piel y su envejecimiento.
Piel y su envejecimiento.
 
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1   Introduccion A La Atencion De EnfermeriaClase 1   Introduccion A La Atencion De Enfermeria
Clase 1 Introduccion A La Atencion De Enfermeria
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 
Desnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejezDesnutricion en la vejez
Desnutricion en la vejez
 
Herbalife Spa Facial
Herbalife Spa FacialHerbalife Spa Facial
Herbalife Spa Facial
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Onicomicosis-
Onicomicosis-Onicomicosis-
Onicomicosis-
 
Clase #10 cancer de la piel
Clase #10  cancer de la pielClase #10  cancer de la piel
Clase #10 cancer de la piel
 

Similar a Cuidados de piel en el adulto

Los riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solarLos riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solar
Analia Villan
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
amaraima2022
 
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáNEjercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
guest9481517a
 
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la PielPigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
Dermatologia Estetica - Blanqueamiento de la Piel
 
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
TENA
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Ludy Ventocilla Napanga
 

Similar a Cuidados de piel en el adulto (20)

cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
Los riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solarLos riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solar
 
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina  Antienvejecimiento, FarmacologíaMedicina  Antienvejecimiento, Farmacología
Medicina Antienvejecimiento, Farmacología
 
6sombreros
6sombreros6sombreros
6sombreros
 
Autocuidado en el adulto mayor-1.pptxxxx
Autocuidado en el adulto mayor-1.pptxxxxAutocuidado en el adulto mayor-1.pptxxxx
Autocuidado en el adulto mayor-1.pptxxxx
 
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdfTriptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
Triptico Trabajo Blanca Bueno Rejuvenecimiento Facial Prematuro.pdf
 
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáNEjercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
Cuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docxCuidado de la piel.docx
Cuidado de la piel.docx
 
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la PielPigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
Pigmentación de la piel - Aclarar o Blanquear la Piel
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdfPonencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
Ponencia_Fademur_PRODUCTOS-NATURALES.pdf
 
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
 
(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol(2015-09-16)sol
(2015-09-16)sol
 
envejecimiento.pptx
envejecimiento.pptxenvejecimiento.pptx
envejecimiento.pptx
 
Dermatología pediatrica
Dermatología pediatricaDermatología pediatrica
Dermatología pediatrica
 
Presentación de productos solares
Presentación de productos solares  Presentación de productos solares
Presentación de productos solares
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
 

Más de Lilian Lemus

Más de Lilian Lemus (20)

Movilidad social
Movilidad socialMovilidad social
Movilidad social
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
La sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la culturaLa sociedad humana y la cultura
La sociedad humana y la cultura
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Definición de sociología
Definición de sociologíaDefinición de sociología
Definición de sociología
 
Crisis familiar
Crisis familiarCrisis familiar
Crisis familiar
 
Corrientes historicas
Corrientes historicasCorrientes historicas
Corrientes historicas
 
Cambio social
Cambio socialCambio social
Cambio social
 
La motivacion en el aula
La motivacion en el aulaLa motivacion en el aula
La motivacion en el aula
 
La disciplina en el aula
La disciplina en el aulaLa disciplina en el aula
La disciplina en el aula
 
Actitudes del maestro ii
Actitudes del maestro iiActitudes del maestro ii
Actitudes del maestro ii
 
Edad adulta tempraña
Edad adulta temprañaEdad adulta tempraña
Edad adulta tempraña
 
Desarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescenteDesarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescente
 
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud   adultezDesarrollo cognoscitivos juventud   adultez
Desarrollo cognoscitivos juventud adultez
 
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescenteDesarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescente
 
La educacion de_adultos
La educacion de_adultosLa educacion de_adultos
La educacion de_adultos
 
Retos actuales de_la_educacion_social_clase_6
Retos actuales de_la_educacion_social_clase_6Retos actuales de_la_educacion_social_clase_6
Retos actuales de_la_educacion_social_clase_6
 
Areas de actuacion_del_educador_social
Areas de actuacion_del_educador_socialAreas de actuacion_del_educador_social
Areas de actuacion_del_educador_social
 
Ambitos de la_educacion_social. Familia y Escuela
Ambitos de la_educacion_social. Familia y EscuelaAmbitos de la_educacion_social. Familia y Escuela
Ambitos de la_educacion_social. Familia y Escuela
 
Identidad Social
Identidad SocialIdentidad Social
Identidad Social
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Cuidados de piel en el adulto