SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDEMOS A
LA NIÑEZ
Lic. Rosa Mora Fernández
Docente de AIP-CRT.
2013
LA NIÑEZ- CONCEPTO
 El concepto de niñez es amplio y muy
abarcativo; en forma resumida, se
prefiere definirla como el período de la
vida de los seres humanos que se inicia
con el nacimiento y concluye en la
adolescencia, durante el cual se describe
la mayor parte del desarrollo fisiológico,
psicológico y social.
desde Importancia
Defendamos todos los días los derechos de
los niños
 Un niño feliz logra mejor los sus metas de
aprendizajes
NIÑEZ INTERMEDIA DE 6-12 AÑOS
 En esta fase se forman las capacidades y
condiciones esenciales para la vida, la
mayor parte del cerebro y sus
conexiones. El amor y la estimulación
intelectual permiten a los niños y niñas
desarrollar la seguridad y autoestima
necesarias. Para ello, su entorno y las
condiciones de vida de la madre son
fundamentales
GRACIAS.
 1ra clase.
 Profesor Alan D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
AlexandraAbalco
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
jjis
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
ginatipan
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
paronquillo
 
Educación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapiaEducación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapia
rigoberto arturo zapata sánchez
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
cARLOSFlores793
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
NiviaCarpintero1529
 
Salud mental uft
Salud mental uftSalud mental uft
Salud mental uft
francys2106
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
joserosero2010
 
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adultoDesarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
Mayra Hurtado
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vida
valeleandrea
 

La actualidad más candente (11)

Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
 
Estimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipanEstimulacion temprana por gina tipan
Estimulacion temprana por gina tipan
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Educación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapiaEducación y psicoterrapia
Educación y psicoterrapia
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Salud mental uft
Salud mental uftSalud mental uft
Salud mental uft
 
amigosuta
amigosutaamigosuta
amigosuta
 
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adultoDesarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
Desarrollo psicológico-en-el-adolescente-y-adulto
 
La neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vidaLa neurociencia en los primeros años de vida
La neurociencia en los primeros años de vida
 

Destacado

Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CHPrograma integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
Margie Ali
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Universidad Particular de Loja
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
graterolruiz
 
Presentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación InstitucionalPresentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación Institucional
shirleymargaritacaballero
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
jhoelfesa
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Universidad Yacambú
 
Plan estrategico de servicios generales
Plan estrategico de servicios generalesPlan estrategico de servicios generales
Plan estrategico de servicios generales
enriquezromeroandrea
 
Integral
Integral Integral
Integral
julyerika
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
Gloria Celaya Lopez
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
yari26
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Nao XG
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
Edilsa9706
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
Calixtojose21
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Rosangela Musett Mora
 
Diapositivas De La Niñez
Diapositivas De La NiñezDiapositivas De La Niñez
Diapositivas De La Niñez
clamito
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Adalberto
 

Destacado (19)

Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CHPrograma integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
Programa integral de niñez y adolescencia 2016 MINSA-PAN-CH
 
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popularPresentación proyecto socio comunitario y educacion popular
Presentación proyecto socio comunitario y educacion popular
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
Presentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación InstitucionalPresentación proyecto cooperación Institucional
Presentación proyecto cooperación Institucional
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
 
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta PrenatalUnidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
Unidad i, tema 2, psicologia de la niñez y adolescencia, uny, Conducta Prenatal
 
Plan estrategico de servicios generales
Plan estrategico de servicios generalesPlan estrategico de servicios generales
Plan estrategico de servicios generales
 
Integral
Integral Integral
Integral
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Diapositivas De Infancia
Diapositivas De InfanciaDiapositivas De Infancia
Diapositivas De Infancia
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Niñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 añosNiñez intermedia de 6 a 12 años
Niñez intermedia de 6 a 12 años
 
Diapositivas De La Niñez
Diapositivas De La NiñezDiapositivas De La Niñez
Diapositivas De La Niñez
 
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La EscuelaPrograma Social Educativo Vamos A La Escuela
Programa Social Educativo Vamos A La Escuela
 

Similar a Cuidemos a la niñez

fases del desarrollo humano
 fases del desarrollo humano fases del desarrollo humano
fases del desarrollo humano
thule marissa mallqui bailon
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Marcia Maldonado
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
cybernetjim
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
valeriaambrocio
 
Educación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñanEducación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñan
AaleeLi
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
Cashimaka
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
Cashimaka
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
78456272
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 
Ed. inicial angy susan arevalo quispe
Ed. inicial angy susan arevalo quispeEd. inicial angy susan arevalo quispe
Ed. inicial angy susan arevalo quispe
angysu
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
dimunoz5
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
Jessica Joven
 
Monografia(2)
Monografia(2)Monografia(2)
Monografia(2)
cresponathaly
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Pricila romero tarea practica de estimulacion
Pricila  romero tarea practica de estimulacionPricila  romero tarea practica de estimulacion
Pricila romero tarea practica de estimulacion
AIDA80GREFA
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
AnabelRoldn1
 
Fermim
FermimFermim
Fermim
fermin94
 

Similar a Cuidemos a la niñez (20)

fases del desarrollo humano
 fases del desarrollo humano fases del desarrollo humano
fases del desarrollo humano
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad .
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.pptEtapas del desarrollo de la niñez.ppt
Etapas del desarrollo de la niñez.ppt
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Educación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñanEducación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñan
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
 
La niñez
La niñezLa niñez
La niñez
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Maria amaya
Maria amayaMaria amaya
Maria amaya
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 
Ed. inicial angy susan arevalo quispe
Ed. inicial angy susan arevalo quispeEd. inicial angy susan arevalo quispe
Ed. inicial angy susan arevalo quispe
 
Cuidado del niño
Cuidado del niñoCuidado del niño
Cuidado del niño
 
La edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infanciaLa edu de la 1 infancia
La edu de la 1 infancia
 
Monografia(2)
Monografia(2)Monografia(2)
Monografia(2)
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Pricila romero tarea practica de estimulacion
Pricila  romero tarea practica de estimulacionPricila  romero tarea practica de estimulacion
Pricila romero tarea practica de estimulacion
 
Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
 
Fermim
FermimFermim
Fermim
 

Cuidemos a la niñez

  • 1. CUIDEMOS A LA NIÑEZ Lic. Rosa Mora Fernández Docente de AIP-CRT. 2013
  • 2. LA NIÑEZ- CONCEPTO  El concepto de niñez es amplio y muy abarcativo; en forma resumida, se prefiere definirla como el período de la vida de los seres humanos que se inicia con el nacimiento y concluye en la adolescencia, durante el cual se describe la mayor parte del desarrollo fisiológico, psicológico y social. desde Importancia
  • 3. Defendamos todos los días los derechos de los niños  Un niño feliz logra mejor los sus metas de aprendizajes
  • 4. NIÑEZ INTERMEDIA DE 6-12 AÑOS  En esta fase se forman las capacidades y condiciones esenciales para la vida, la mayor parte del cerebro y sus conexiones. El amor y la estimulación intelectual permiten a los niños y niñas desarrollar la seguridad y autoestima necesarias. Para ello, su entorno y las condiciones de vida de la madre son fundamentales
  • 5.
  • 6. GRACIAS.  1ra clase.  Profesor Alan D