SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
AZTECA
LIZETT L. CERNA PEREZ.
WILFREDO GALLOSA BENITES.
GIOVANA GÁLVEZ GOMEZ.
BARBARA GARCÍA PRUDENCIO
ANTONELLA OKADA LEON
STHEFANNY SILUPU ARELLANA
ORIGEN
CULTURA AZTECA
Origen de los
Aztecas
Pueblo indígena
de América del
Norte
asumirían el
poder después
del año 1200 d.c
Mexicas
Grupo Nativo
Nahuat
valle de México
( o Anahuac)
XIII d.c.
• Isla mayor del
lago de
Texcoco.inicialmente
asentaron
https://www.google.com.pe/search?q=origen+de+los+aztecas&es_s
m=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=p_kMVJqXHPaNsQT4lYG
QBw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=667#facrc=_&imgdii=_&i
mgrc=eiP9kyxy4d1LHM%253A%3BUc8v8nCTnsCRbM%3Bhttp%253
A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-
dOe2Mgd6CQs%252FUec4aR-
5FKI%252FAAAAAAAAC28%252F7BZ5WVTg5Jw%252Fs1600%252
Fazt%252525C3%252525A1n.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Faciert
aciencia.blogspot.com%252F2013%252F07%252Fa
http://fotosdeculturas.blogspot.com/2009/02/dibujo-mapa-de-la-cultura-
azteca.html
Cultura Azteca
http://fotosdeculturas.blogspot.com/2009/02/dibujo-mapa-de-la-cultura-azteca.html
C
u
l
t
u
r
a
A
z
t
e
c
a
CulturaAzteca
http://fotosdeculturas.blogspot.com/2009/02/dibujo-mapa-de-la-cultura-azteca.html
ANALISIS DE
CIUDADES
CULTURA AZTECA
CIUDAD
TENOCHTITLAN
Durante la segunda mitad del siglo XV, Tenochtitlán era la ciudad más poderosa
de Mesoamérica y el Caribe, con una superficie que llegaba a los 14 km2.
Con eje en el centro ceremonial del recinto sagrado, la urbe se fue expandiendo
de forma concéntrica según cómo las diferentes clases sociales se relacionaban
con ese centro religioso.
CIUDADES
MALINALCO
Malinalco es una ciudad
situada en la parte centro-
este del estado de México,
al sur de la actual ciudad
de Toluca.
El centro ceremonial de
Malinalco está ubicado en
un acantilado montañoso
llamado Cerro de los
Ídolos.
Malinalco es el lugar donde
se unen los tres niveles del
cosmos: el cielo, la tierra, y
el infraumundo.
PLAZA CEREMONIAL
(INTERIOR DEL RECINTO SAGRADO)
La plaza ceremonial central era
el centro religioso y
administrativo de Tenochtitlan.
El corazón de la ciudad era el
Templo Mayor, que se elevaba
en la intersección de las tres
calzadas.
Estaba rodeado por un centro
ceremonial que formaba una
plaza cuadrangular de 400
metros, y cuya planta era
simétrica.
Constaba de 78 estructuras de
tipo religioso.
El centro ceremonial
estaba situado sobre una plataforma
cuadrangular
EL PALACIO DE
MOTECUHZOMA II
• Fue uno de los edificios
más elaborados y
grandiosos del imperio
azteca.
• Estaba situado sobre el
lado sur del Templo Mayor
• Tenía dos pisos de altura y
un gran patio.
• El palacio del emperador
ocupaba aproximadamente
2.4 hectáreas.
• El palacio real era un gran
complejo que albergaba
1000 guardias, sirvientes,
nobles, cocineros,
cortesanos y miembros del
harén del rey.
DESCRIPCIÓN DE
ARQUITECTURA
CULTURA AZTECA
TIPOS DE ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN GENERAL DE TEMPLOS
PIRAMIDALES
Los templos
piramidales fueron
construidos para
facilitar la religión
azteca y la visión
del mundo.
Construir templos
piramidales era uno
de los deberes
arquitectónicos
más importantes
para los aztecas,
debido a la
importancia
religiosa que éstos
revestían.
Se trataba de obras
públicas
patrocinadas por el
gobierno y
pensadas
para crear un
sentimiento de
piedad religiosa y
de poder imperial.
TIPOS DE PIRAMIDES
P. Redondas
P. Escalinatas
Gemelas
Adoratorios
Cultura azteca
Templo • El Templo Mayor
era la mayor
estructura de la
ciudad, ubicado en
el centro
ceremonial de la
capital del imperio
(Tenochtitlán).
• En su cima los dos
templos:
• al culto de Tláloc,
dios de la lluvia (al
norte, con pintura
azul),
• El otro a
Huitzilopochtli, dios
de la guerra (al sur,
con pintura roja).
El Recinto del Templo Mayor (maqueta del MNA).
Cultura azteca
Templos
El templo mayor fue construido en siete
etapas y tuvo cuatro ampliaciones, estas
sucesivas construcciones se iban
amontonando una sobre otra de forma
que cada una recubría la anterior.
1.Casa de las águilas
2.Edificio C. Xochipilli
3.Templo Mayor
4.Edificio F. Xochipilli
5.Xochiquétzal
6.Chicomecóatl
7.Templo de Ehécatl
8.Cihuacóatl
9.Coacalco. Era la sección donde se
tenían los dioses de las naciones
vencidas.
10.Calmécac. Era la escuela para los
hijos de los nobles aztecas.
11.Tzompantli
12.Juego de pelota
13.Tozpalatl
14.Tonatiuh
También en el Recinto del Templo
Mayor se encontraba el Calmécac.
Aquí se muestra una lista de los
edificios en el Centro Ceremonial:
Cultura azteca
Templos
Cultura azteca
Viviendas – Casas de los habitantes
Los palacios reales y las
casas de la nobleza
fueron construidos cerca
de la plaza principal.
las casas de los
macehualtin rodeaban
los centros de la ciudad.
Las residencias
aztecas eran
típicamente de un solo
piso.
Consistían de dos
estructuras, y
albergaban hasta doce
personas.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
1. Portillo,L.(Octubre de 2010). Cultura Azteca[Mensaje en un blog].
Recuperado de
http://www.historiacultural.com/2010/09/civilizacion-cultura-
azteca- mexica.html
2. http://fotosdeculturas.blogspot.com/2009/02/dibujo-mapa-de-la-
cultura-azteca.html
3. Antonio Serrato-Combe: The Aztec Templo Mayor - A
Visualization, The University of Utah Press, Salt Lake City 2001,
ISBN 0-87480-690-9
4. Alcina Franch. Historia del arte hispanoamericano: Arte
Precolombino, José Editorial Alhambra 1987, ISBN 978-84-205-
1561-8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
Isabel Quispe Guerrero
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15jortizjimenez
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
Sistemas constructivos de la civilización azteca
Sistemas constructivos de la civilización aztecaSistemas constructivos de la civilización azteca
Sistemas constructivos de la civilización azteca
Hector Jimenez Vasquez
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochicaPERUEDUCA2009
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosossatigv
 
Las pirámides aztecas
Las pirámides aztecasLas pirámides aztecas
Las pirámides aztecas
josegilbertofranco
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
liroyerik
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Michelle Carrasco
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
Maria Olasquia
 
CULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
Ysabel Vasquez Villegas
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
ebiolibros
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Edith Balderas Rojo
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
SCMU AQP
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
Edith Elejalde
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Arquitectura en grecia
Arquitectura en greciaArquitectura en grecia
Arquitectura en grecia
Mauricio Martinez Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Chavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en uChavin de huantar- Templo en u
Chavin de huantar- Templo en u
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15Tema 03 comentario de lámina  el altar de  zeus en pergamo.curso 2014 15
Tema 03 comentario de lámina el altar de zeus en pergamo.curso 2014 15
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
Sistemas constructivos de la civilización azteca
Sistemas constructivos de la civilización aztecaSistemas constructivos de la civilización azteca
Sistemas constructivos de la civilización azteca
 
91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica91678919 triptico-de-cultura-mochica
91678919 triptico-de-cultura-mochica
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
 
Las pirámides aztecas
Las pirámides aztecasLas pirámides aztecas
Las pirámides aztecas
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍNINFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
INFORMACIÓN Y ACTIVIDADES SOBRE LA CULTURA CHAVÍN
 
CULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
 
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
1º Civilización U6º VA: Cultura chavin
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
HORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIOHORIZONTE MEDIO
HORIZONTE MEDIO
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Arquitectura en grecia
Arquitectura en greciaArquitectura en grecia
Arquitectura en grecia
 

Similar a Cultura azteca

Mesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura AztecaMesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura Azteca
Diego Duarte Mella
 
LOS AZTECAS PPT.ppt
LOS AZTECAS PPT.pptLOS AZTECAS PPT.ppt
LOS AZTECAS PPT.ppt
Juan Espinosa Galmes
 
AZTECA.ppt
AZTECA.pptAZTECA.ppt
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.pptCULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
DavidBastidas23
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Aztecali.touma
 
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
JavierGarcia860
 
CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA
raymundonavarrete4
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
Kuatas Colmed
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Lorena Carvajal
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico22548543
 
expoarquitecturademesoamrica.pptx
expoarquitecturademesoamrica.pptxexpoarquitecturademesoamrica.pptx
expoarquitecturademesoamrica.pptx
JosGranados15
 
Azteca
AztecaAzteca

Similar a Cultura azteca (20)

Mesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura AztecaMesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura Azteca
 
LOS AZTECAS PPT.ppt
LOS AZTECAS PPT.pptLOS AZTECAS PPT.ppt
LOS AZTECAS PPT.ppt
 
AZTECA.ppt
AZTECA.pptAZTECA.ppt
AZTECA.ppt
 
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.pptCULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
CULTURA Precolombina 1 AZTECA.ppt
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
 
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14Articulo sobre la cultura azteca voca 14
Articulo sobre la cultura azteca voca 14
 
CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA
 
Arquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoaméricaArquitectura de mesoamérica
Arquitectura de mesoamérica
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
expoarquitecturademesoamrica.pptx
expoarquitecturademesoamrica.pptxexpoarquitecturademesoamrica.pptx
expoarquitecturademesoamrica.pptx
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 

Más de Wilmer Torres Ramirez

Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
Wilmer Torres Ramirez
 
Diapositiva electrica
Diapositiva electricaDiapositiva electrica
Diapositiva electrica
Wilmer Torres Ramirez
 
Crisis circunstanciales de la vida
Crisis circunstanciales de la vidaCrisis circunstanciales de la vida
Crisis circunstanciales de la vida
Wilmer Torres Ramirez
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
Wilmer Torres Ramirez
 
Conductores de cobre desnudos
Conductores de cobre desnudosConductores de cobre desnudos
Conductores de cobre desnudos
Wilmer Torres Ramirez
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
Wilmer Torres Ramirez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
Wilmer Torres Ramirez
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Wilmer Torres Ramirez
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
Wilmer Torres Ramirez
 
Metodologia de sistemas suaves 1
Metodologia de sistemas suaves 1Metodologia de sistemas suaves 1
Metodologia de sistemas suaves 1
Wilmer Torres Ramirez
 
Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2
Wilmer Torres Ramirez
 
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional  ln 2017Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional  ln 2017
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Wilmer Torres Ramirez
 
Listado de productos2
Listado de productos2Listado de productos2
Listado de productos2
Wilmer Torres Ramirez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Wilmer Torres Ramirez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Wilmer Torres Ramirez
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Wilmer Torres Ramirez
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
Wilmer Torres Ramirez
 

Más de Wilmer Torres Ramirez (20)

Efectos calorificos
Efectos calorificosEfectos calorificos
Efectos calorificos
 
Diapositiva electrica
Diapositiva electricaDiapositiva electrica
Diapositiva electrica
 
Crisis circunstanciales de la vida
Crisis circunstanciales de la vidaCrisis circunstanciales de la vida
Crisis circunstanciales de la vida
 
Conductores Electricos
Conductores ElectricosConductores Electricos
Conductores Electricos
 
Conductores de cobre desnudos
Conductores de cobre desnudosConductores de cobre desnudos
Conductores de cobre desnudos
 
Colorante natural
Colorante naturalColorante natural
Colorante natural
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Metodologia de wilson
Metodologia de wilsonMetodologia de wilson
Metodologia de wilson
 
Metodologia de sistemas suaves 1
Metodologia de sistemas suaves 1Metodologia de sistemas suaves 1
Metodologia de sistemas suaves 1
 
Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2Metodologia de sistemas suaves 2
Metodologia de sistemas suaves 2
 
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional  ln 2017Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional  ln 2017
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
 
Listado de productos2
Listado de productos2Listado de productos2
Listado de productos2
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Imperio chino
Imperio chinoImperio chino
Imperio chino
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cultura azteca

  • 1. CULTURA AZTECA LIZETT L. CERNA PEREZ. WILFREDO GALLOSA BENITES. GIOVANA GÁLVEZ GOMEZ. BARBARA GARCÍA PRUDENCIO ANTONELLA OKADA LEON STHEFANNY SILUPU ARELLANA
  • 3. Origen de los Aztecas Pueblo indígena de América del Norte asumirían el poder después del año 1200 d.c Mexicas Grupo Nativo Nahuat valle de México ( o Anahuac) XIII d.c. • Isla mayor del lago de Texcoco.inicialmente asentaron https://www.google.com.pe/search?q=origen+de+los+aztecas&es_s m=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=p_kMVJqXHPaNsQT4lYG QBw&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=667#facrc=_&imgdii=_&i mgrc=eiP9kyxy4d1LHM%253A%3BUc8v8nCTnsCRbM%3Bhttp%253 A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F- dOe2Mgd6CQs%252FUec4aR- 5FKI%252FAAAAAAAAC28%252F7BZ5WVTg5Jw%252Fs1600%252 Fazt%252525C3%252525A1n.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Faciert aciencia.blogspot.com%252F2013%252F07%252Fa
  • 8. CIUDAD TENOCHTITLAN Durante la segunda mitad del siglo XV, Tenochtitlán era la ciudad más poderosa de Mesoamérica y el Caribe, con una superficie que llegaba a los 14 km2. Con eje en el centro ceremonial del recinto sagrado, la urbe se fue expandiendo de forma concéntrica según cómo las diferentes clases sociales se relacionaban con ese centro religioso.
  • 9. CIUDADES MALINALCO Malinalco es una ciudad situada en la parte centro- este del estado de México, al sur de la actual ciudad de Toluca. El centro ceremonial de Malinalco está ubicado en un acantilado montañoso llamado Cerro de los Ídolos. Malinalco es el lugar donde se unen los tres niveles del cosmos: el cielo, la tierra, y el infraumundo.
  • 10. PLAZA CEREMONIAL (INTERIOR DEL RECINTO SAGRADO) La plaza ceremonial central era el centro religioso y administrativo de Tenochtitlan. El corazón de la ciudad era el Templo Mayor, que se elevaba en la intersección de las tres calzadas. Estaba rodeado por un centro ceremonial que formaba una plaza cuadrangular de 400 metros, y cuya planta era simétrica. Constaba de 78 estructuras de tipo religioso. El centro ceremonial estaba situado sobre una plataforma cuadrangular
  • 11. EL PALACIO DE MOTECUHZOMA II • Fue uno de los edificios más elaborados y grandiosos del imperio azteca. • Estaba situado sobre el lado sur del Templo Mayor • Tenía dos pisos de altura y un gran patio. • El palacio del emperador ocupaba aproximadamente 2.4 hectáreas. • El palacio real era un gran complejo que albergaba 1000 guardias, sirvientes, nobles, cocineros, cortesanos y miembros del harén del rey.
  • 13. TIPOS DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN GENERAL DE TEMPLOS PIRAMIDALES Los templos piramidales fueron construidos para facilitar la religión azteca y la visión del mundo. Construir templos piramidales era uno de los deberes arquitectónicos más importantes para los aztecas, debido a la importancia religiosa que éstos revestían. Se trataba de obras públicas patrocinadas por el gobierno y pensadas para crear un sentimiento de piedad religiosa y de poder imperial.
  • 14. TIPOS DE PIRAMIDES P. Redondas P. Escalinatas Gemelas Adoratorios
  • 15. Cultura azteca Templo • El Templo Mayor era la mayor estructura de la ciudad, ubicado en el centro ceremonial de la capital del imperio (Tenochtitlán). • En su cima los dos templos: • al culto de Tláloc, dios de la lluvia (al norte, con pintura azul), • El otro a Huitzilopochtli, dios de la guerra (al sur, con pintura roja).
  • 16. El Recinto del Templo Mayor (maqueta del MNA). Cultura azteca Templos El templo mayor fue construido en siete etapas y tuvo cuatro ampliaciones, estas sucesivas construcciones se iban amontonando una sobre otra de forma que cada una recubría la anterior.
  • 17. 1.Casa de las águilas 2.Edificio C. Xochipilli 3.Templo Mayor 4.Edificio F. Xochipilli 5.Xochiquétzal 6.Chicomecóatl 7.Templo de Ehécatl 8.Cihuacóatl 9.Coacalco. Era la sección donde se tenían los dioses de las naciones vencidas. 10.Calmécac. Era la escuela para los hijos de los nobles aztecas. 11.Tzompantli 12.Juego de pelota 13.Tozpalatl 14.Tonatiuh También en el Recinto del Templo Mayor se encontraba el Calmécac. Aquí se muestra una lista de los edificios en el Centro Ceremonial: Cultura azteca Templos
  • 18. Cultura azteca Viviendas – Casas de los habitantes Los palacios reales y las casas de la nobleza fueron construidos cerca de la plaza principal. las casas de los macehualtin rodeaban los centros de la ciudad. Las residencias aztecas eran típicamente de un solo piso. Consistían de dos estructuras, y albergaban hasta doce personas.
  • 19. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Portillo,L.(Octubre de 2010). Cultura Azteca[Mensaje en un blog]. Recuperado de http://www.historiacultural.com/2010/09/civilizacion-cultura- azteca- mexica.html 2. http://fotosdeculturas.blogspot.com/2009/02/dibujo-mapa-de-la- cultura-azteca.html 3. Antonio Serrato-Combe: The Aztec Templo Mayor - A Visualization, The University of Utah Press, Salt Lake City 2001, ISBN 0-87480-690-9 4. Alcina Franch. Historia del arte hispanoamericano: Arte Precolombino, José Editorial Alhambra 1987, ISBN 978-84-205- 1561-8.