SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Cano
Manuela
INTRODUCCIÓN
A continuación podemos observar un trabajo
hecho en diapositivas donde mostraremos
una pequeña relación entre “El juego, la
tradición y la cultura en educación física”,
enfocándonos en “El juego tradicional” y “La
cultura popular”. Además, nos podemos
orientar por medio de las imágenes que
ilustran cada tema, respectivamente.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Dar a conocer los juegos tradicionales como
elementos de la cultura popular y manifestación
de las tradiciones de una sociedad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
a. Establecer el juego como un recurso
metodológico de gran valor .
b. Comprender la importancia de las reglas y las
normas en la cultura popular.
c. Comprender las grandes cosas a las que
afectaría la desaparición del juego tradicional.
La utilización del juego dentro del área de
educación física es un aspecto habitual que no
se nos escapa a nadie, pero en esta utilización
del juego, en muchos casos, existe una falta de
sensibilidad hacia la transmisión de la cultura
popular desde la tradición oral por parte de toda
la comunidad educativa en general y por parte
de los maestros y profesores de educación
física en particular.
EL JUEGO
TRADICIONALEl juego tradicional ha sido uno de los principales
marginados de la educación física; continuamente ha
tenido y se tiene que enfrentar al deporte de masas,
contenido privilegiado de nuestra materia; y que hasta
ahora, en la mayoría de los casos, se ha utilizado
fundamentalmente como un medio o recurso
metodológico para conseguir objetivos puramente
motores o corporales, por lo que es indudable que el
juego se establece como un recurso metodológico de
gran valor en el área de educación física en la etapa de
educación primaria, cuyos objetivos estarán relacionados
con otros contenidos del área, y fundamentalmente
inciden en aspectos procedimentales.
La desaparición de los juegos tradicionales no
solo afectaría a la pérdida de tradiciones de
transmisión oral, en las que se pierde la
oportunidad de recrear continuamente un juego,
dado que la transmisión oral posibilita que un
juego en cada momento o grupo o forma se
llene de contenidos diferentes como reflejo de la
cultura en la que se desarrolla; sino que
asimismo afectaría a otros aspectos
indisociables de juego tradicional como los
rituales, las estrategias y formas de relación
sociales que se dan en un juego y en las que se
ponen de manifiesto determinadas relaciones
de poder y se identifican los roles asumidos
dentro de un grupo; en definitiva a la forma de
relación de los miembros de una determinada
LA CULTURA POPULAR
La cultura popular es el conjunto de
creaciones que emana de una
comunidad cultural fundadas en la
tradición, expresada por un grupo o por
individuos y que reconocidamente
responden a las expectativas de la
comunidad en cuanto a su expresión de
identidad cultural y social; donde las
normas y valores se transmiten
oralmente, por imitación u otras
En nuestros días la cultura popular y las
tradiciones se encuentran en un momento
difícil, por un lado se tratan de mantener y
recuperar y por otro se enfrentan al
fenómeno de la globalización que está
provocando la pérdida de singularidad
cultural de los distintos pueblos y lugares,
dando lugar a una cultura universalizada, en
donde las tradiciones de transmisión oral y a
través de la práctica cada vez tienen menos
relevancia, condicionadas fundamentalmente
por las nuevas tecnologías y la televisión
que invade hasta el último de nuestros
rincones.
CONCLUSIONES
• Concluimos que aunque la utilización del
juego dentro del área de educación física es
un aspecto habitual, en muchos casos existe
una falta de sensibilidad en la transmisión de
la cultura popular por parte de toda la
comunidad educativa, y en particular por
parte de los profesores de educación física.
• También llegamos a la conclusión de que si
los juegos tradicionales desaparecen, afecta
la forma de relación de los miembros de una
determinada comunidad.
CIBERGRAFÍA
https://www.researchgate.net/profile/C_Tri
gueros/publication/39153457_Juego_tradi
cin_y_cultura_en_educacin_fsica/links/00b
7d53a81362cbd2b000000.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Cultura de educacion fisica

Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
IngridCapera
 
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y CaracterísticasClase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
Ciclos Formativos
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
luis pin macias
 
Presentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipalPresentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipal
jesusoctubre
 
Presentación noli
Presentación noliPresentación noli
Presentación noli
elburro1
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
tareunion
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
tareunion
 
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionalesRescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Carmen Ortega Betancourt
 
Paso 5 erika
Paso 5 erikaPaso 5 erika
Paso 5 erika
ERIKAOQUENDO1
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Leslie Vela
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Nelson arango
 
Ensayo estetico ludico 2311
Ensayo estetico ludico 2311Ensayo estetico ludico 2311
Ensayo estetico ludico 2311
carlosenriquelopez186
 
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
Pedro Fulleda
 
Folklo Y Educaci+Oin
Folklo Y Educaci+OinFolklo Y Educaci+Oin
Folklo Y Educaci+Oin
Edgardo Serracin
 
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
Lisa932201
 
JuegosTradicionales 1.pdf
JuegosTradicionales 1.pdfJuegosTradicionales 1.pdf
JuegosTradicionales 1.pdf
mario aguilar fruna
 

Similar a Cultura de educacion fisica (20)

Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y CaracterísticasClase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
Clase 1 Juegos populares y tradicionales Introducción y Características
 
Los juegos tradicionales PROYECTO
Los juegos tradicionales  PROYECTOLos juegos tradicionales  PROYECTO
Los juegos tradicionales PROYECTO
 
Presentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipalPresentación diplomado escuela municipal
Presentación diplomado escuela municipal
 
Presentación noli
Presentación noliPresentación noli
Presentación noli
 
JUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docxJUEGOS TRADICIONALES.docx
JUEGOS TRADICIONALES.docx
 
JUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docxJUEGOS ARTES.docx
JUEGOS ARTES.docx
 
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionalesRescate a la cultura y juegos tradicionales
Rescate a la cultura y juegos tradicionales
 
Paso 5 erika
Paso 5 erikaPaso 5 erika
Paso 5 erika
 
Molina 1
Molina 1Molina 1
Molina 1
 
CPE 08 - Póster
CPE 08 - PósterCPE 08 - Póster
CPE 08 - Póster
 
Interdiscipli el-quijote-y-ef1
Interdiscipli el-quijote-y-ef1Interdiscipli el-quijote-y-ef1
Interdiscipli el-quijote-y-ef1
 
Unidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesaUnidad didactica salidas y juego de mesa
Unidad didactica salidas y juego de mesa
 
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
Continuacion clei 6 filosofia-guia2-1p2021
 
Ensayo estetico ludico 2311
Ensayo estetico ludico 2311Ensayo estetico ludico 2311
Ensayo estetico ludico 2311
 
Memorias catedra abierta_ciclos_1-2
Memorias catedra abierta_ciclos_1-2Memorias catedra abierta_ciclos_1-2
Memorias catedra abierta_ciclos_1-2
 
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
29) Metodología FLEDO: las ludotecas en el área de Gestión (I)
 
Folklo Y Educaci+Oin
Folklo Y Educaci+OinFolklo Y Educaci+Oin
Folklo Y Educaci+Oin
 
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
Diseño y Comunicación Visual Teoría de la Comunicación II Unidad 1 Actividad 1
 
JuegosTradicionales 1.pdf
JuegosTradicionales 1.pdfJuegosTradicionales 1.pdf
JuegosTradicionales 1.pdf
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cultura de educacion fisica

  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación podemos observar un trabajo hecho en diapositivas donde mostraremos una pequeña relación entre “El juego, la tradición y la cultura en educación física”, enfocándonos en “El juego tradicional” y “La cultura popular”. Además, nos podemos orientar por medio de las imágenes que ilustran cada tema, respectivamente.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer los juegos tradicionales como elementos de la cultura popular y manifestación de las tradiciones de una sociedad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: a. Establecer el juego como un recurso metodológico de gran valor . b. Comprender la importancia de las reglas y las normas en la cultura popular. c. Comprender las grandes cosas a las que afectaría la desaparición del juego tradicional.
  • 4. La utilización del juego dentro del área de educación física es un aspecto habitual que no se nos escapa a nadie, pero en esta utilización del juego, en muchos casos, existe una falta de sensibilidad hacia la transmisión de la cultura popular desde la tradición oral por parte de toda la comunidad educativa en general y por parte de los maestros y profesores de educación física en particular.
  • 5. EL JUEGO TRADICIONALEl juego tradicional ha sido uno de los principales marginados de la educación física; continuamente ha tenido y se tiene que enfrentar al deporte de masas, contenido privilegiado de nuestra materia; y que hasta ahora, en la mayoría de los casos, se ha utilizado fundamentalmente como un medio o recurso metodológico para conseguir objetivos puramente motores o corporales, por lo que es indudable que el juego se establece como un recurso metodológico de gran valor en el área de educación física en la etapa de educación primaria, cuyos objetivos estarán relacionados con otros contenidos del área, y fundamentalmente inciden en aspectos procedimentales.
  • 6. La desaparición de los juegos tradicionales no solo afectaría a la pérdida de tradiciones de transmisión oral, en las que se pierde la oportunidad de recrear continuamente un juego, dado que la transmisión oral posibilita que un juego en cada momento o grupo o forma se llene de contenidos diferentes como reflejo de la cultura en la que se desarrolla; sino que asimismo afectaría a otros aspectos indisociables de juego tradicional como los rituales, las estrategias y formas de relación sociales que se dan en un juego y en las que se ponen de manifiesto determinadas relaciones de poder y se identifican los roles asumidos dentro de un grupo; en definitiva a la forma de relación de los miembros de una determinada
  • 7.
  • 8. LA CULTURA POPULAR La cultura popular es el conjunto de creaciones que emana de una comunidad cultural fundadas en la tradición, expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto a su expresión de identidad cultural y social; donde las normas y valores se transmiten oralmente, por imitación u otras
  • 9. En nuestros días la cultura popular y las tradiciones se encuentran en un momento difícil, por un lado se tratan de mantener y recuperar y por otro se enfrentan al fenómeno de la globalización que está provocando la pérdida de singularidad cultural de los distintos pueblos y lugares, dando lugar a una cultura universalizada, en donde las tradiciones de transmisión oral y a través de la práctica cada vez tienen menos relevancia, condicionadas fundamentalmente por las nuevas tecnologías y la televisión que invade hasta el último de nuestros rincones.
  • 10.
  • 11. CONCLUSIONES • Concluimos que aunque la utilización del juego dentro del área de educación física es un aspecto habitual, en muchos casos existe una falta de sensibilidad en la transmisión de la cultura popular por parte de toda la comunidad educativa, y en particular por parte de los profesores de educación física. • También llegamos a la conclusión de que si los juegos tradicionales desaparecen, afecta la forma de relación de los miembros de una determinada comunidad.