SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN Y CULTURA
DE PAZ
Reflexión:
Por una cultura de paz
https://www.youtube.com/watch?v=T3_S
VVhdmgY
2
Cultura de Paz
«El conjunto de valores,
actitudes, tradiciones,
comportamientos y estilos de
vida que reflejan e inspiran:
a)el respeto a la vida, a los seres humanos y a
los derechos humanos;
b) el rechazo a la violencia en todas sus formas
y el compromiso de prevenir los conflictos
violentos atacando sus causas para resolver
los problemas mediante el diálogo y la
negociación;
c) c) el reconocimiento de mujeres y hombres;
3
“Principios y valores de la Cultura de Paz”
Dinámica: las tres noticias más
felices de su vida
4
Plenaria
Al finalizar la plenaria:
¿Cómo se sintieron?
¿Había valores involucrados en los hechos
o situaciones que han descrito?
¿Para qué nos sirvió este ejercicio?
¿Cómo puede este ejercicio favorecer la
construcción de una cultura de paz?
5
“
Trabajo grupal
Formación de equipos cada equipo elabora un
collage, que responda a las preguntas, de acuerdo
al bloque asignado a cada uno.
6
Partiendo de la propia
experiencia:
Bloque 1
¿Cuáles son las actitudes
personales, sociales y
culturales que refleja una
cultura de paz?
¿Qué comportamientos
puedes identificar en
personas, grupos, pueblos
o países que reflejen una
cultura de paz?
¿Qué estilos de vida
reconoces en personas,
grupos, pueblos o regiones
proyectan una cultura de
paz?
Bloque 2
¿Cuáles son las actitudes
personales, sociales y
culturales que no refleja
una cultura de paz?
Qué comportamientos
puedes identificar en
personas, grupos, pueblos
o países que no reflejen
una cultura de paz?
¿Qué estilos de vida
reconoces en personas,
grupos, pueblos o regiones
no proyectan una cultura
de paz?
7
SOCIALIZAMOS
× UN MIEMBRO DE
CADA EQUIPO
PRESENTA LOS
RESULTADOS DE SU
REFLEXIÓN
8
PRINCIPIOS DE LA CULTURA DE PAZ
9
Educar conscientemente para
la paz supone ayudar a
construir unos valores y
actitudes determinados
tales como la justicia,
libertad, cooperación,
respeto, solidaridad, la
actitud crítica, el
compromiso, la autonomía,
el dialogo, la participación
•Respetar la vida. Aprender
a vivir juntas y juntos.
•Rechazar la violencia.
Derecho a la paz.
•Ser generosas y generosos.
Compartir con las y los
demás.
•Oír para comprender.
Tolerancia y respeto.
•Preservar el planeta.
Derecho a una vida digna y
cuidado de la naturaleza.
•Redescubrir la solidaridad.
Cooperación.
COMPROMISO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE PAZ
10
ACUERDOS
PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Cuentos sobre la inclusión y cultura de paz
SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA
Organizar un concurso de pintura. Los dibujos deben estar
ilustrados en promover los valores y respeto dentro y fuera
del aula.
PRIMER CICLO DE SECUNDARIA
Concurso para promover la cultura de paz: n festival para
la paz, donde serán invitados los padres, madres o tutores.
SEGUNDO CICLO DE SECUNDARIA
Festival de la canción para la paz
11

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA DE PAZ.pptx

Presentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la PazPresentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la Paz
edsguatemla
 
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
geometriatootal
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
Silvana Canal
 
Presentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la PazPresentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la Paz
edsguatemla
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Universidad de Córdoba
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Fabian Gomez
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
ALIRIOMUOZWANDURRAGA
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
william rico rueda
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
AmalurraEcoaldea
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Pedro Guevara
 
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docxCopia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
AngelicaHernndez31
 
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
DESIDERIOCASTREJNHUA
 
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz  final 2015Taller.pdfCultura de Paz  final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
MarlinMoncayo1
 
Familia Comunidad y Sociedad
Familia Comunidad y SociedadFamilia Comunidad y Sociedad
Familia Comunidad y Sociedad
Norberto Millán Muñoz
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptxElementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
andrea987533
 
La educación para la paz
La educación para la pazLa educación para la paz
La educación para la paz
Marco José Rodríguez Camargo
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
Marisavalera
 

Similar a CULTURA DE PAZ.pptx (20)

Presentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la PazPresentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la Paz
 
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
1° SECUNDARIA_SESION 3_ CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA.pptx
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
 
Presentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la PazPresentacion seminario Educación para la Paz
Presentacion seminario Educación para la Paz
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
 
Prevención social ii
Prevención social iiPrevención social ii
Prevención social ii
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docxCopia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
Copia__de__MALLA__CATEDRA__DE__PAZ..docx
 
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
 
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz  final 2015Taller.pdfCultura de Paz  final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
 
Familia Comunidad y Sociedad
Familia Comunidad y SociedadFamilia Comunidad y Sociedad
Familia Comunidad y Sociedad
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptxElementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
Elementos fundamentales de la cultura de la paz.pptx
 
La educación para la paz
La educación para la pazLa educación para la paz
La educación para la paz
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

CULTURA DE PAZ.pptx

  • 2. Reflexión: Por una cultura de paz https://www.youtube.com/watch?v=T3_S VVhdmgY 2
  • 3. Cultura de Paz «El conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida que reflejan e inspiran: a)el respeto a la vida, a los seres humanos y a los derechos humanos; b) el rechazo a la violencia en todas sus formas y el compromiso de prevenir los conflictos violentos atacando sus causas para resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación; c) c) el reconocimiento de mujeres y hombres; 3
  • 4. “Principios y valores de la Cultura de Paz” Dinámica: las tres noticias más felices de su vida 4
  • 5. Plenaria Al finalizar la plenaria: ¿Cómo se sintieron? ¿Había valores involucrados en los hechos o situaciones que han descrito? ¿Para qué nos sirvió este ejercicio? ¿Cómo puede este ejercicio favorecer la construcción de una cultura de paz? 5
  • 6. “ Trabajo grupal Formación de equipos cada equipo elabora un collage, que responda a las preguntas, de acuerdo al bloque asignado a cada uno. 6 Partiendo de la propia experiencia:
  • 7. Bloque 1 ¿Cuáles son las actitudes personales, sociales y culturales que refleja una cultura de paz? ¿Qué comportamientos puedes identificar en personas, grupos, pueblos o países que reflejen una cultura de paz? ¿Qué estilos de vida reconoces en personas, grupos, pueblos o regiones proyectan una cultura de paz? Bloque 2 ¿Cuáles son las actitudes personales, sociales y culturales que no refleja una cultura de paz? Qué comportamientos puedes identificar en personas, grupos, pueblos o países que no reflejen una cultura de paz? ¿Qué estilos de vida reconoces en personas, grupos, pueblos o regiones no proyectan una cultura de paz? 7
  • 8. SOCIALIZAMOS × UN MIEMBRO DE CADA EQUIPO PRESENTA LOS RESULTADOS DE SU REFLEXIÓN 8
  • 9. PRINCIPIOS DE LA CULTURA DE PAZ 9 Educar conscientemente para la paz supone ayudar a construir unos valores y actitudes determinados tales como la justicia, libertad, cooperación, respeto, solidaridad, la actitud crítica, el compromiso, la autonomía, el dialogo, la participación •Respetar la vida. Aprender a vivir juntas y juntos. •Rechazar la violencia. Derecho a la paz. •Ser generosas y generosos. Compartir con las y los demás. •Oír para comprender. Tolerancia y respeto. •Preservar el planeta. Derecho a una vida digna y cuidado de la naturaleza. •Redescubrir la solidaridad. Cooperación.
  • 11. ACUERDOS PRIMER CICLO DE PRIMARIA Cuentos sobre la inclusión y cultura de paz SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA Organizar un concurso de pintura. Los dibujos deben estar ilustrados en promover los valores y respeto dentro y fuera del aula. PRIMER CICLO DE SECUNDARIA Concurso para promover la cultura de paz: n festival para la paz, donde serán invitados los padres, madres o tutores. SEGUNDO CICLO DE SECUNDARIA Festival de la canción para la paz 11