SlideShare una empresa de Scribd logo
 Maestra: María del Roció Flora Rodríguez
 Alumno: Dulce Sayuri Flores García
 Tema: Ensayó sobre la cultura Maya
 Grado:3 Grupo:”A” Turno: Vespertino
 Ciclo escolar:2017-2018
 En el presente ensayó abordo característica de
la cultura Maya, ya que fue una civilización con
mayor trascendencia dúrate el periodo
preclásico y clásico, nos adentraremos en esta
hermosa cultura, en su forma de vida hasta su
estructura arqueológica, sin pasar por alto su
organización política y matemática.
 La cultura Maya habitó en un espacio de 325,000km2, en los estado de
Chiapas,Yucatán,Campeche,Tabasco,Quintanaroo,México,Belice,Guatemala y
Honduras.
 Los Mayas Habitaron en el Petén Guatemalteco y ríos como el Usumacinta,
Grijalva, Motagua y la Pasión: Las tierras húmedas, Pobladas con una fauna
variada.
 Durante el segundo periodo habitaron en el sur de Chiapas, Honduras, Guatemala
y la península de Yucatán.
 En el tercer periodo avanzaron hacia el norte de al península Yucateca y
poblaron el norte de la misma.
 En un periodo poco largo pues en la cultura maya sucedieron
demasiadas migraciones, puede ser que vinieran de la zona Atlántica
Veracruzana.
ARQUITECTURA
 Durante su periodo se funda la celebre y popular ciudad de Chichen Itzá (711) que
significa “Junto al pozo de Itzá” con gran importancia por su arquitectura,
esculturas y pinturas: está fue levantada en las cercanías del cenote sagrado:
dónde acostumbraban a ser fiestas solemnes y cuando amenazaba un peligro en
la ciudad al enfrentarse con otros grupos.
 Aquí el máximo poder era el sacerdote, que
era el director de los gobernantes y
representantes divinidades, en cada pueblo
un hombre real, era el hijo mayor del
sacerdote.
 Se alimentaban de tortilla de maíz ,
chocolate, pozole, frijol, cane de venado,
peces, chile sal y miel de abeja.
 Las mujeres tejían el algodón y bordaban las
ropas de sus esposos , con esas mismas
telas hacían sus faldas: el busto lo cubrían
con una ligera blusa del mismo material,
adornado con diseños de hermosos colores .
Los hombres usaban unas bragas una gran
tira de manta entre las piernas y una que
anudaban alrededor de sus hombros.
Esta cultura media el tiempo con precisió
matemática, tenían 2 calendarios. Civil de
365 días y religioso 260 días.
El tiempo esta dividido así:
Al día lo llamaban kin
A 20 kines un vinal, es decir un mes
A 18 vinales un tun, igual a 365 días
Si se agregan 5 tun completan los 365 días.
 Me es importante concluir que la cultura maya es una
de las más importantes principalmente de México.
 De esta manera aprendimos su tipo de vivienda,
alimentación, religión, politeísta, sus actividades,
agricultura, también conocimos acerca de los libros
sagrados que son popol vuh, y chalam balam
 Sin duda alguna debemos aprender que la cultura
maya es un legado hermoso, que todo el pueblo
mexicano debe respetar y mantener vava.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
ama321
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
martinsl74
 
Ensayo de la cultura olmeca
Ensayo de la cultura olmecaEnsayo de la cultura olmeca
Ensayo de la cultura olmeca
equipaso
 
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico   reyna cedillo erendira yaniraPeriodo Posclasico   reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
5517032003
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
serveduc
 
Presentación sofía historia
Presentación sofía historiaPresentación sofía historia
Presentación sofía historia
mabarcas
 
Lara
LaraLara
Lara
esc17de7
 
Fechas importantes de los Mayas
Fechas importantes de los MayasFechas importantes de los Mayas
Fechas importantes de los Mayas
Magali Mejía
 
Cultura agrícola de la india
Cultura agrícola de la indiaCultura agrícola de la india
Cultura agrícola de la india
nestor riquejo
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
nestor riquejo
 
Triptico aztecas
Triptico aztecasTriptico aztecas
Triptico aztecas
Zully Ceballos
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Agustín Juarez
 
Aztecas
AztecasAztecas
Los zapotecas
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecas
Elizabeth Rios Mndz
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Aztecas
AztecasAztecas
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
jaic61
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización AztecaMapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
SolCamacho7
 

La actualidad más candente (20)

Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Ensayo de la cultura olmeca
Ensayo de la cultura olmecaEnsayo de la cultura olmeca
Ensayo de la cultura olmeca
 
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico   reyna cedillo erendira yaniraPeriodo Posclasico   reyna cedillo erendira yanira
Periodo Posclasico reyna cedillo erendira yanira
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Presentación sofía historia
Presentación sofía historiaPresentación sofía historia
Presentación sofía historia
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Fechas importantes de los Mayas
Fechas importantes de los MayasFechas importantes de los Mayas
Fechas importantes de los Mayas
 
Cultura agrícola de la india
Cultura agrícola de la indiaCultura agrícola de la india
Cultura agrícola de la india
 
India antigua
India antiguaIndia antigua
India antigua
 
Triptico aztecas
Triptico aztecasTriptico aztecas
Triptico aztecas
 
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
Civilizaciones (mesoamericanas y andinas) ce cy!!!
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los zapotecas
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Ciudades prehispanicas
Ciudades prehispanicasCiudades prehispanicas
Ciudades prehispanicas
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización AztecaMapa-conceptual-de la civilización Azteca
Mapa-conceptual-de la civilización Azteca
 

Similar a Cultura maya

4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
GloriaPizarro4
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Roberto Lopez
 
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
linahernandezm90
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Chrtn Paucar
 
Tania
TaniaTania
Tania
marilove96
 
Tania
TaniaTania
Tania
marilove96
 
Tania
TaniaTania
Tania
marilove96
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
marilove96
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
marilove96
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
lisbeth140587
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICALA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
VanessaA21
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
Juan Vega
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
DeynerAguilar
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
MadelenBivianaUrrego1
 
Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012
Daizita Eztrada
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
Jimmy Viruez
 
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
José Gonzalez
 
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
2013fran
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
Vicky Castro
 

Similar a Cultura maya (20)

4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
4°-básico-Loa-mayas-17-al-28-de-agosto..pdf
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
CULTURA MAYA.pptx seccion secundaria 1 2 3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................LOS MAYA ................................
LOS MAYA ................................
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICALA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
 
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdfpresentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
presentacionculturamaya-111020231005-phpapp02.pdf
 
Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012Medios de comunicacion y mayas 2012
Medios de comunicacion y mayas 2012
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
Altasculturasprecolombinas 100330193753-phpapp01
 
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernesOrigen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
Origen del hombre hija de alfonso tarea para el viernes
 
Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)Cultura maya.moodle (1)
Cultura maya.moodle (1)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cultura maya

  • 1.  Maestra: María del Roció Flora Rodríguez  Alumno: Dulce Sayuri Flores García  Tema: Ensayó sobre la cultura Maya  Grado:3 Grupo:”A” Turno: Vespertino  Ciclo escolar:2017-2018
  • 2.  En el presente ensayó abordo característica de la cultura Maya, ya que fue una civilización con mayor trascendencia dúrate el periodo preclásico y clásico, nos adentraremos en esta hermosa cultura, en su forma de vida hasta su estructura arqueológica, sin pasar por alto su organización política y matemática.
  • 3.  La cultura Maya habitó en un espacio de 325,000km2, en los estado de Chiapas,Yucatán,Campeche,Tabasco,Quintanaroo,México,Belice,Guatemala y Honduras.  Los Mayas Habitaron en el Petén Guatemalteco y ríos como el Usumacinta, Grijalva, Motagua y la Pasión: Las tierras húmedas, Pobladas con una fauna variada.  Durante el segundo periodo habitaron en el sur de Chiapas, Honduras, Guatemala y la península de Yucatán.  En el tercer periodo avanzaron hacia el norte de al península Yucateca y poblaron el norte de la misma.
  • 4.  En un periodo poco largo pues en la cultura maya sucedieron demasiadas migraciones, puede ser que vinieran de la zona Atlántica Veracruzana. ARQUITECTURA  Durante su periodo se funda la celebre y popular ciudad de Chichen Itzá (711) que significa “Junto al pozo de Itzá” con gran importancia por su arquitectura, esculturas y pinturas: está fue levantada en las cercanías del cenote sagrado: dónde acostumbraban a ser fiestas solemnes y cuando amenazaba un peligro en la ciudad al enfrentarse con otros grupos.
  • 5.  Aquí el máximo poder era el sacerdote, que era el director de los gobernantes y representantes divinidades, en cada pueblo un hombre real, era el hijo mayor del sacerdote.
  • 6.  Se alimentaban de tortilla de maíz , chocolate, pozole, frijol, cane de venado, peces, chile sal y miel de abeja.
  • 7.  Las mujeres tejían el algodón y bordaban las ropas de sus esposos , con esas mismas telas hacían sus faldas: el busto lo cubrían con una ligera blusa del mismo material, adornado con diseños de hermosos colores . Los hombres usaban unas bragas una gran tira de manta entre las piernas y una que anudaban alrededor de sus hombros.
  • 8. Esta cultura media el tiempo con precisió matemática, tenían 2 calendarios. Civil de 365 días y religioso 260 días. El tiempo esta dividido así: Al día lo llamaban kin A 20 kines un vinal, es decir un mes A 18 vinales un tun, igual a 365 días Si se agregan 5 tun completan los 365 días.
  • 9.  Me es importante concluir que la cultura maya es una de las más importantes principalmente de México.  De esta manera aprendimos su tipo de vivienda, alimentación, religión, politeísta, sus actividades, agricultura, también conocimos acerca de los libros sagrados que son popol vuh, y chalam balam  Sin duda alguna debemos aprender que la cultura maya es un legado hermoso, que todo el pueblo mexicano debe respetar y mantener vava.