SlideShare una empresa de Scribd logo
Una comunidad indígena es un grupo de 
personas llamadas indios o indígenas y su 
comunidad se llama tribu.
Las 3 familias indígenas son: 
 Chibcha. 
 Arawak. 
 Caribe. 
Estas 3 lenguas estaban distribuidas por el país 
de tal manera que con solo ellas hablaban los 
indígenas colombianos de todo el país.
Es difícil ver que las culturas de hoy 
en día la mayoría habla español. 
Aunque esas culturas no están tan 
sofisticadas pero hablan español.
 Los wayú wayuu) o guajiros (del 
arahuaco guajiro, señor, hombre 
poderoso),3 son aborígenes de la 
península de la Guajira, sobre el mar 
Caribe, que habitan territorios de 
Colombia y Venezuela, sin tener en 
cuenta las fronteras entre estos dos 
países sudamericanos.
 Se encuentran ubicados en el 
departamento de Guajira, en el caribe 
colombiano.
El pueblo Wayú esta dedicado especialmente 
al pastoreo la que se hizo muy importante 
durante los siglos XVI y XVII, motivando a partir 
de la segunda centuria la expansión y 
sometimiento de pueblos vecinos que también 
vivían en la península.
El aspecto principal de las creencias wayuu se 
refiere a las relaciones entre la vida y la muerte, 
y las diferentes dimensiones que tiene cada 
una de ellas. Seres sobrenaturales y 
sobrehumanos actúan cotidianamente en la 
vida del wayú, y contribuyen al equilibrio 
cultural y ambiental de su reproducción social.
 Friche: Plato típico de los Wayuu, se parte el chivo 
con carne, huesos y viceras y luego se sofrie con sal. 
 Arroz con camarones: Este arroz sabe distinto 
porque los camarones se sancochan y se secan al 
sol para deshidratarlos y se concentre su sabor. 
 Iguana guisada con coco: Un plato muy común en 
los municipios interiores de la Guajira 
 Iguaraya: Fruta del cactus, Tiene propiedades 
digestivas y es la base de jugos y vino. 
 Tortuga frita: En arroz, en sopa y guisada.
Culturas colombianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
Paola Perez
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
MaryinMargarita
 
Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentación
burgacho
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Fraimaris
 
Pueblos Americanos
Pueblos AmericanosPueblos Americanos
Pueblos Americanos
chala
 

La actualidad más candente (20)

colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianasDiversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
Diversidad étnica y cultural y narraciones afrocolombianas
 
Familia arawak (1)
Familia arawak (1)Familia arawak (1)
Familia arawak (1)
 
Los grupos étnicos del Ecuador
Los grupos étnicos del EcuadorLos grupos étnicos del Ecuador
Los grupos étnicos del Ecuador
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
Aspectos étnicos, lingüísticos y artísticos de colombia
Aspectos étnicos, lingüísticos y artísticos de colombiaAspectos étnicos, lingüísticos y artísticos de colombia
Aspectos étnicos, lingüísticos y artísticos de colombia
 
Guajiros
GuajirosGuajiros
Guajiros
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Brevehistoriadeloscaribes
BrevehistoriadeloscaribesBrevehistoriadeloscaribes
Brevehistoriadeloscaribes
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
 
Los nukák
Los nukákLos nukák
Los nukák
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades afrocolombianas   presentaciónComunidades afrocolombianas   presentación
Comunidades afrocolombianas presentación
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Etnias de Honduras
Etnias de HondurasEtnias de Honduras
Etnias de Honduras
 
Pueblos Americanos
Pueblos AmericanosPueblos Americanos
Pueblos Americanos
 

Destacado

Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
Kairia2013
 
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
Ray Ocola Espinoza
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
Helem Alejandra
 
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosaManifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
Sebastian Gonzalez
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
alexismolina66
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado Colombiano
Salleg
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
Jose Angel Martínez
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
Damian Morales Ariza
 

Destacado (20)

Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Entidades territoriales
Entidades territorialesEntidades territoriales
Entidades territoriales
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
La cultura colombiana
La cultura colombianaLa cultura colombiana
La cultura colombiana
 
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
Manifestaciones religiosas del cristianismo (ejemplos)
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
 
Entidades territoriales
Entidades territorialesEntidades territoriales
Entidades territoriales
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
Cultura De Colombia
Cultura De ColombiaCultura De Colombia
Cultura De Colombia
 
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosaManifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
Manifestaciones y mediaciones de la actividad religiosa
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Organizacion Del Estado
Organizacion Del EstadoOrganizacion Del Estado
Organizacion Del Estado
 
Cultura y tradiciones en colombia
Cultura y tradiciones  en colombiaCultura y tradiciones  en colombia
Cultura y tradiciones en colombia
 
OrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado ColombianoOrganizacióN Del Estado Colombiano
OrganizacióN Del Estado Colombiano
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de ColombiaRegion y organizacion politico administrativa de Colombia
Region y organizacion politico administrativa de Colombia
 

Similar a Culturas colombianas.

Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
UPTM
 

Similar a Culturas colombianas. (20)

Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia GuaraníExperiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
 
Xincas
XincasXincas
Xincas
 
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
Cosmovisión Achaguas y Sikuanis
 
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenesAnálisis antropológico de sociedades aborígenes
Análisis antropológico de sociedades aborígenes
 
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perezanálisis de etnias Por Ganchala Y Perez
análisis de etnias Por Ganchala Y Perez
 
Pueblo indígenas
Pueblo indígenas Pueblo indígenas
Pueblo indígenas
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
triptico de maria1.docxkebfcuiwbgifugewiufguoewigf
triptico de maria1.docxkebfcuiwbgifugewiufguoewigftriptico de maria1.docxkebfcuiwbgifugewiufguoewigf
triptico de maria1.docxkebfcuiwbgifugewiufguoewigf
 
Aborigenes de Venezuela
Aborigenes de VenezuelaAborigenes de Venezuela
Aborigenes de Venezuela
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptxSESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
SESION_RECONOCEMOS NUESTRAS IDENTIDADES ETNICAS Y LINGUISTICOS DEL PERU (1).pptx
 
Arhuaco ye el orro
Arhuaco ye el orroArhuaco ye el orro
Arhuaco ye el orro
 
4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural4 . etnias y diversidad cultural
4 . etnias y diversidad cultural
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
Venezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatinaVenezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatina
 
Tareea[1]
Tareea[1]Tareea[1]
Tareea[1]
 
Manifestación cultural saia
Manifestación cultural saiaManifestación cultural saia
Manifestación cultural saia
 
Actividad No.1, Modulo 5, Grupo 5
Actividad No.1, Modulo 5, Grupo 5 Actividad No.1, Modulo 5, Grupo 5
Actividad No.1, Modulo 5, Grupo 5
 

Más de LauJPS (6)

Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.Derechos de tercera generación.
Derechos de tercera generación.
 
Poder publico.
Poder publico.Poder publico.
Poder publico.
 
Euclides.
Euclides.Euclides.
Euclides.
 
Civilización romana o antigua roma
Civilización romana o antigua romaCivilización romana o antigua roma
Civilización romana o antigua roma
 
Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.Área de los polígonos regulares.
Área de los polígonos regulares.
 
Separación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamáSeparación de panamá y el canal de panamá
Separación de panamá y el canal de panamá
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Culturas colombianas.

  • 1.
  • 2. Una comunidad indígena es un grupo de personas llamadas indios o indígenas y su comunidad se llama tribu.
  • 3.
  • 4. Las 3 familias indígenas son:  Chibcha.  Arawak.  Caribe. Estas 3 lenguas estaban distribuidas por el país de tal manera que con solo ellas hablaban los indígenas colombianos de todo el país.
  • 5.
  • 6. Es difícil ver que las culturas de hoy en día la mayoría habla español. Aunque esas culturas no están tan sofisticadas pero hablan español.
  • 7.
  • 8.  Los wayú wayuu) o guajiros (del arahuaco guajiro, señor, hombre poderoso),3 son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos.
  • 9.  Se encuentran ubicados en el departamento de Guajira, en el caribe colombiano.
  • 10. El pueblo Wayú esta dedicado especialmente al pastoreo la que se hizo muy importante durante los siglos XVI y XVII, motivando a partir de la segunda centuria la expansión y sometimiento de pueblos vecinos que también vivían en la península.
  • 11. El aspecto principal de las creencias wayuu se refiere a las relaciones entre la vida y la muerte, y las diferentes dimensiones que tiene cada una de ellas. Seres sobrenaturales y sobrehumanos actúan cotidianamente en la vida del wayú, y contribuyen al equilibrio cultural y ambiental de su reproducción social.
  • 12.
  • 13.  Friche: Plato típico de los Wayuu, se parte el chivo con carne, huesos y viceras y luego se sofrie con sal.  Arroz con camarones: Este arroz sabe distinto porque los camarones se sancochan y se secan al sol para deshidratarlos y se concentre su sabor.  Iguana guisada con coco: Un plato muy común en los municipios interiores de la Guajira  Iguaraya: Fruta del cactus, Tiene propiedades digestivas y es la base de jugos y vino.  Tortuga frita: En arroz, en sopa y guisada.