SlideShare una empresa de Scribd logo
Culturas de
Guatemala
.
Cultura
• Es el comportamiento social y las
normas que se encuentra en humanos
sociedades . La cultura se considera un
concepto central en la antropología , que
abarca la gama de fenómenos que se
transmiten a través del aprendizaje social
en las sociedades humanas . Los
universales culturales se encuentran en
todas las sociedades humanas; Estas
incluyen formas expresivas como arte ,
música , danza , ritual ,Religión y
tecnologías como el uso de herramientas
, la cocina , el refugio y la ropa .
Mayas
• La cultura maya se refiere a la propia de
una civilización mesoamericana que
destacó a lo largo de 18 siglos en
numerosos aspectos socio-culturales como
su escritura jeroglífica, uno de los pocos
sistemas de escritura plenamente
desarrollados del continente americano
precolombino, su arte, la arquitectura y sus
notables sistemas de numeración, así
como en astronomía, matemáticas y
comprensión de la ecología.1 Se desarrolló
en Guatemala y el sureste de México,
también en Belice, la parte occidental de
Honduras y en El Salvador.
https://www.youtube.com/watch?v=odO6JbQsWqQ
Xinca
• La cultura xinca es una de las cuatro culturas
principales y reconocidas provenientes del país
Guatemala (Infórmese más sobre la cultura de
Guatemala en el siguiente artículo). Según varios
estudios e investigaciones, se llegó a la conclusión
de que este pueblo indígena había sido originado
entre los años 900 y 1100 después de Cristo
aproximadamente. La famosa antropóloga y experta
en estudios de culturas y pueblos antiguos Rita
Grignon, nos habla sobre que la culturas xinca es
una cultura de tipo independiente, ya que esta posee
sus propias construcciones y obras arquitectónicas,
por otra parte, esta misma posee su propio alfabeto
generando así la creación de su idioma.
https://www.youtube.com/watch?v=vzf2dTxcmSM
Garífuna
• son una indígenas de origen la isla caribeña de San Vicente
que hablan un mismo idioma arawakan .
• Los garifunas, también llamados los caribes negros, son los
descendientes de los caribes amarillos, caribes isleños y
africanos que se casaron y crearon una gran civilización
populosa en la isla anglo-caribeña de San Vicente , ahora
llamada San Vicente y las Granadinas en las islas de
Barlovento. en las Antillas británicas en las Antillas Menores
.
https://www.youtube.com/watch?v=LhohIS22z50
Ladinos
• Los ladino son una mezcla de mestizos o hispanizados pueblos [1] en
América Latina , principalmente en América Central , así como la de
Filipinas . El demonio ladino es una palabra española que deriva de
latino . Ladino es un exónimo inventado [¿ por quién? ] de la era
colonial para referirse a aquellos hispanohablantes que no eran élites
coloniales de los peninsulares , criollos o pueblos indígenas.
https://www.youtube.com/watch?v=FO3_wuf1Cbo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacionLa cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacioncharlie1227
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacionalEdith LH
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaAnaGalGrim
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalDannaacg
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Culturalpatrimoniocultural
 
Cultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial UnescoCultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial UnescoAthos
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...Leslie Michel Bautista Aguilar
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...FridaRenteria22
 
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listoPpt 1 guia 1 actividad 1 listo
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listomotitamiau
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...Edwin Gonzalez
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Reyna Perez
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúAdriana Del Aguila
 

La actualidad más candente (20)

La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacionLa cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
La cultura Prehispánica y empleo de técnicas para el manejo de la informacion
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
 
Precolombina8
Precolombina8Precolombina8
Precolombina8
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
Cultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial UnescoCultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial Unesco
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de infor...
 
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
La cultura prehispánica y el empleo de técnicas para el uso y manejo de la in...
 
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listoPpt 1 guia 1 actividad 1 listo
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
 
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la  i...
La cultura prehispanica y el empleo de tecnicas para el uso y manejo de la i...
 
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
Las culturas de méxico (Tolteca, Tarasca y Totonaca)
 
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
 

Similar a Culturas de guatemala

Definición de de las cuatro etnias que existe en Guatemala
Definición de de las cuatro etnias que existe en GuatemalaDefinición de de las cuatro etnias que existe en Guatemala
Definición de de las cuatro etnias que existe en GuatemalaManuelMunez
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumalumnosdeprimaria2014
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaUniversidad Yacambú
 
Pueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas ChilenosPueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas ChilenosFelipe Bustos
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemalaAndrFlores13
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdfAnaSoto385070
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaElisa Kadrian
 
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxCristianDavidOchoa
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxWilberRosales
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxJuanManuelSolsHernnd
 
Alison Fabiola Navas Marroquin
Alison Fabiola Navas MarroquinAlison Fabiola Navas Marroquin
Alison Fabiola Navas MarroquinFabiolaNavas1
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sepdviatela
 

Similar a Culturas de guatemala (20)

Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Definición de de las cuatro etnias que existe en Guatemala
Definición de de las cuatro etnias que existe en GuatemalaDefinición de de las cuatro etnias que existe en Guatemala
Definición de de las cuatro etnias que existe en Guatemala
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
culturas
culturasculturas
culturas
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
v
vv
v
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
Pueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas ChilenosPueblos IndíGenas Chilenos
Pueblos IndíGenas Chilenos
 
Los AymaráS
Los AymaráSLos AymaráS
Los AymaráS
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
etnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptxetnografia y razas colombia.pptx
etnografia y razas colombia.pptx
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
Alison Fabiola Navas Marroquin
Alison Fabiola Navas MarroquinAlison Fabiola Navas Marroquin
Alison Fabiola Navas Marroquin
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Culturas de guatemala

  • 2. Cultura • Es el comportamiento social y las normas que se encuentra en humanos sociedades . La cultura se considera un concepto central en la antropología , que abarca la gama de fenómenos que se transmiten a través del aprendizaje social en las sociedades humanas . Los universales culturales se encuentran en todas las sociedades humanas; Estas incluyen formas expresivas como arte , música , danza , ritual ,Religión y tecnologías como el uso de herramientas , la cocina , el refugio y la ropa .
  • 3. Mayas • La cultura maya se refiere a la propia de una civilización mesoamericana que destacó a lo largo de 18 siglos en numerosos aspectos socio-culturales como su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología.1 Se desarrolló en Guatemala y el sureste de México, también en Belice, la parte occidental de Honduras y en El Salvador.
  • 5. Xinca • La cultura xinca es una de las cuatro culturas principales y reconocidas provenientes del país Guatemala (Infórmese más sobre la cultura de Guatemala en el siguiente artículo). Según varios estudios e investigaciones, se llegó a la conclusión de que este pueblo indígena había sido originado entre los años 900 y 1100 después de Cristo aproximadamente. La famosa antropóloga y experta en estudios de culturas y pueblos antiguos Rita Grignon, nos habla sobre que la culturas xinca es una cultura de tipo independiente, ya que esta posee sus propias construcciones y obras arquitectónicas, por otra parte, esta misma posee su propio alfabeto generando así la creación de su idioma.
  • 7. Garífuna • son una indígenas de origen la isla caribeña de San Vicente que hablan un mismo idioma arawakan . • Los garifunas, también llamados los caribes negros, son los descendientes de los caribes amarillos, caribes isleños y africanos que se casaron y crearon una gran civilización populosa en la isla anglo-caribeña de San Vicente , ahora llamada San Vicente y las Granadinas en las islas de Barlovento. en las Antillas británicas en las Antillas Menores .
  • 9. Ladinos • Los ladino son una mezcla de mestizos o hispanizados pueblos [1] en América Latina , principalmente en América Central , así como la de Filipinas . El demonio ladino es una palabra española que deriva de latino . Ladino es un exónimo inventado [¿ por quién? ] de la era colonial para referirse a aquellos hispanohablantes que no eran élites coloniales de los peninsulares , criollos o pueblos indígenas.