SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de culturas
Presentado por:
Arnold ochoa
Salazar ana
Indígenas
• Los estudios sobre los primeros grupos humanos en
Colombia y su desarrollo hasta la época del
descubrimiento europeo son aún escasos y pobres.
Apenas se han realizado excavaciones arqueológicas
en una parte mínima del territorio donde podrían
encontrarse restos de culturas prehistóricas; los
hallazgos de herramientas o cerámicas han sido
analizados en forma no muy sistemática y estudios
que podrían llevar a conclusiones más o menos
firmes sobre poblaciones muy alejadas en el tiempo,
como los basados en la medición de la magnitud de
los residuos orgánicos, están por fuera de las
posibilidades de los investigadores colombianos.
• Sin embargo, puede afirmarse con alguna certeza
que el hombre llegó al territorio colombiano al
menos hace unos 10 o 12.000 años, siguiendo un
camino que venía del norte. Sus antecesores habían
cruzado milenios antes el estrecho de Bering; ahora
estos grupos, sobre cuya cultura poco sabemos pero
que vivían sin duda de la pesca y la recolección de
alimentos silvestres, cruzaban el Istmo de Panamá y
el Darién en dirección al sur; restos humanos de
este periodo se han encontrado incluso en la sabana
de Bogotá1. Pero es probable que desde antes
hubiera habitantes en Colombia; el hecho de que el
Perú tuviera hombres hace al menos 22.000 años así
lo sugiere2.
incas
• La civilización incaica o quechua, fue la
última de las grandes civilizaciones
precolombinas que conservó su estado
independiente (imperio incaico) durante la
Conquista de América, hasta la conquista
del Perú (1532-1533). Con la extensión del
imperio, ésta fue absorbiendo nuevas
expresiones culturales de los pueblos
anexados y se ubicó en los actuales
territorios del Perú, Argentina, Bolivia,
Chile, Colombia y Ecuador.
• Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los
quechuas consolidaron un Estado que logró
sintetizar los conocimientos artísticos,
científicos y tecnológicos de sus
antecesores. Basados en un concepto de
expansión del Estado, el Tawantinsuyo
(Imperio incaico) recogió aquellos
conocimientos y los potenció. Actualmente,
algunas costumbres y tradiciones de la
desaparecida civilización inca prevalecen
aún en Bolivia, Ecuador y el Perú.
Chibchas musica
• La cultura Muisca pertenece a la familia
lingüística denominada Chibcha
• La familia comúnmente llamada Chibcha
a la que pertenece la cultura Muísca
pobló principalmente los territorios que
hoy comprenden los departamentos de
Boyacá y Cundinamarca en la actual
Colombia.
• La cultura Muiscas habitó los altiplanos
y valles de la cordillera Oriental
colombiana, principalmente entre el
macizo de Sumapaz y el nevado del
Cocuy, a lo largo de los ríos Bogotá,
Suarez y Chicamocha. La zona mas
poblada fue la sabana cundiboyacense,
entre ellas, Bogota, Nemocon, Ubata,
Chiquinquira, Tunja y Sogamoso
mayas
• La civilización maya habitó una gran
parte de la región denominada
Mesoamérica, en los territorios actuales
de Guatemala, Belice, Honduras, El
Salvador y en el comprendido por cinco
estados del sureste de México:
Campeche, Chiapas, Quintana Roo,
Tabasco y Yucatán, con una historia de
aproximadamente 3000 años.
• Durante ese largo tiempo, en ese territorio se
hablaron decenas de dialectos que dieron lugar
a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los
"antiguos mayas" es referirse a la historia de
una de las culturas mesoamericanas
precolombinas más importantes, pues su legado
científico y astronómico es mundial.
Contrariamente a una creencia muy
generalizada, la civilización maya nunca
"desapareció". Por lo menos, no por completo,
pues sus descendientes aún viven en la región y
muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de
la familia mayense.
Siguiente : grupos urbanos
Punk
• El punk, también llamado punk rock, es un
género musical dentro del rock que emergió
a mediados de los años 1970. Este género
se caracteriza en la industria musical por
su actitud independiente y amateur. En sus
inicios, el punk era una música muy simple y
cruda, a veces descuidada: un tipo de rock
sencillo, con melodías simples de
duraciones cortas, sonidos de guitarras
amplificadas poco controlados o ruidosos,
pocos arreglos e instrumentos, y, por lo
general, de compases y tempos rápidos.
Heavy metal
• El heavy metal1 2 3 —en español traducido
literalmente como «metal pesado»— o
simplemente metal, es un género musical que
nació a mediados de los sesenta y principios de
los setenta en el Reino Unido y en los Estados
Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock,
hard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza
principalmente por sus guitarras fuertes y
distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del
bajo y la batería son más densas de lo habitual y
por voces generalmente agudas.
Rockeros
• Esta es una organización que se inicio en la
década de los 50 como imitación a la estética de
la película "el salvaje", en esta época aun no
eran tan conocidos. Su ideología es
tradicionalistas, individualistas y endogámico Su
manera de vestir es con ropa de cuero
especialmente negra, pañuelos, cadenas y
utilizan frecuentemente motos. Su peinado se
caracteriza por tener el cabello largo. Estos
seres Rockerus Rockanrolensis, se ven todos los
días, de día y por la noche. Y son una especie
resaltada desde los 50's, y han cambiado
conforme la época, y evolucionado.
Hip hop
• es un movimiento artístico compuesto por formas
artísticas, originadas dentro de una subcultura en el
Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York,
entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la
década de 1970.
• Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales
representan Las manifestaciones de la cultura:
• Rap (Oral: recitar o cantar),
• Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical),
• Break dance (Físico: baile)
• Grafiti (visual: pintura
trabajo de tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
Stanley_Cortez
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndrFlores13
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Exposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicanaExposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicana
Juan Eduardo Diaz Mendez
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
marielis quinal
 
La américa precolombina
La américa precolombinaLa américa precolombina
La américa precolombina
Danielminero11
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
Nolaa's School
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
Uniambiental
 
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
milexis18
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
mecheverri1972
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Jimmy Viruez
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
Epoca prehispanica
Epoca prehispanicaEpoca prehispanica
Epoca prehispanica
hernandezluis614
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
vaguiilar
 
Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
Colegio netlandschool
 
Ana
AnaAna
éBano
éBanoéBano
éBano
tatey22
 

La actualidad más candente (18)

éPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américaéPoca prehispánica de centro américa
éPoca prehispánica de centro américa
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
Exposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicanaExposicion era precolombina republica dominicana
Exposicion era precolombina republica dominicana
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razasAportes e influencia de las mezclas de razas
Aportes e influencia de las mezclas de razas
 
La américa precolombina
La américa precolombinaLa américa precolombina
La américa precolombina
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
aportes, influencias y evolución de las razas (Indígena, Africana y Europea)
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
Epoca prehispanica
Epoca prehispanicaEpoca prehispanica
Epoca prehispanica
 
Época Precolombina
Época PrecolombinaÉpoca Precolombina
Época Precolombina
 
Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
 
Ana
AnaAna
Ana
 
éBano
éBanoéBano
éBano
 

Destacado

Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
Esko Hanninen
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
GurutzeS
 
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
Dayaniita31
 
Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3
dieciseisgrupo
 
conexion por satelite
conexion por sateliteconexion por satelite
conexion por satelite
Oriana Acosta
 
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicasThiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
Thiago Vulcão
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
Alda11
 
Aspectos juridicos da abordagem policial ajap
Aspectos juridicos da abordagem policial ajapAspectos juridicos da abordagem policial ajap
Aspectos juridicos da abordagem policial ajap
Luiza de Lima
 
Confira - Open House Lifestyle - Goiânia
Confira - Open House Lifestyle - GoiâniaConfira - Open House Lifestyle - Goiânia
Confira - Open House Lifestyle - Goiânia
Yan Ribeiro
 
Tópicos selectos iv
Tópicos selectos ivTópicos selectos iv
Tópicos selectos iv
JMRBB
 
Manifestación de la tecnología
Manifestación de la tecnología  Manifestación de la tecnología
Manifestación de la tecnología
anikarimartinez13
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
nancy30342118
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
danaamc
 
008 arxiu ppt_prova
008 arxiu ppt_prova008 arxiu ppt_prova
008 arxiu ppt_provapauescalona
 
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
Ensdo
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
Presentacionesm
 
Sistemas-UNICIENCIA
Sistemas-UNICIENCIASistemas-UNICIENCIA
Sistemas-UNICIENCIA
andreacamacho28
 

Destacado (19)

Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
Clubhouse Model articulo Esko Hanninen 2013
 
Υπολογισμος Ωρομισθιου Μισθωτου
Υπολογισμος Ωρομισθιου ΜισθωτουΥπολογισμος Ωρομισθιου Μισθωτου
Υπολογισμος Ωρομισθιου Μισθωτου
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
 
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
Projecte tecnologia☺️🔩🔧🔨
 
Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3Presentaciã³n tema 3
Presentaciã³n tema 3
 
conexion por satelite
conexion por sateliteconexion por satelite
conexion por satelite
 
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicasThiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
Thiago Vulcão - Os impactos das inovações tecnológicas
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Aspectos juridicos da abordagem policial ajap
Aspectos juridicos da abordagem policial ajapAspectos juridicos da abordagem policial ajap
Aspectos juridicos da abordagem policial ajap
 
Confira - Open House Lifestyle - Goiânia
Confira - Open House Lifestyle - GoiâniaConfira - Open House Lifestyle - Goiânia
Confira - Open House Lifestyle - Goiânia
 
Tópicos selectos iv
Tópicos selectos ivTópicos selectos iv
Tópicos selectos iv
 
Manifestación de la tecnología
Manifestación de la tecnología  Manifestación de la tecnología
Manifestación de la tecnología
 
Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0Cuetionario h web 2.0
Cuetionario h web 2.0
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Sindicacau
SindicacauSindicacau
Sindicacau
 
008 arxiu ppt_prova
008 arxiu ppt_prova008 arxiu ppt_prova
008 arxiu ppt_prova
 
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
Estrdado materia-06-alocacao-de-memoria1
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
Sistemas-UNICIENCIA
Sistemas-UNICIENCIASistemas-UNICIENCIA
Sistemas-UNICIENCIA
 

Similar a trabajo de tecnología

Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
AndreaSierra59
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Anarella Vélez Osejo
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
Tere De Carlo Tiki
 
Exposicion era precolombina de la republica dominicana
Exposicion era precolombina de la republica dominicanaExposicion era precolombina de la republica dominicana
Exposicion era precolombina de la republica dominicana
Juan Eduardo Diaz Mendez
 
Presentación de exposicion Grupo 1.pptx
Presentación de exposicion Grupo 1.pptxPresentación de exposicion Grupo 1.pptx
Presentación de exposicion Grupo 1.pptx
MaycolDiaz2
 
00062752
0006275200062752
00062752
111felipe111
 
Musica latinoamericana
Musica latinoamericanaMusica latinoamericana
Musica latinoamericana
Sergio Melgarejo Muñoz
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
camilopardo
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norte
esteban2803
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
Julian Enrique Almenares Campo
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
Carlos Romero Jimenez
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
NICOLSOFIAGIRALDOCUE
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
vtgk96
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
Ars Erótica
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Elvis Liberon
 
poblamiento de america
poblamiento de americapoblamiento de america
poblamiento de america
davidjonatan200
 

Similar a trabajo de tecnología (20)

Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
 
Exposicion era precolombina de la republica dominicana
Exposicion era precolombina de la republica dominicanaExposicion era precolombina de la republica dominicana
Exposicion era precolombina de la republica dominicana
 
Presentación de exposicion Grupo 1.pptx
Presentación de exposicion Grupo 1.pptxPresentación de exposicion Grupo 1.pptx
Presentación de exposicion Grupo 1.pptx
 
00062752
0006275200062752
00062752
 
Musica latinoamericana
Musica latinoamericanaMusica latinoamericana
Musica latinoamericana
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norte
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
Historia de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicanaHistoria de la cocina mexicana
Historia de la cocina mexicana
 
Literatura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptxLiteratura precolombina-1.pptx
Literatura precolombina-1.pptx
 
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaumLa diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
La diversidad étnica de las poblaciones de américa nicolas wildbaum
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
.Arte erótico prehispánico. Segunda parte. El erotismo en la Historia del arte
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
poblamiento de america
poblamiento de americapoblamiento de america
poblamiento de america
 

Último

CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

trabajo de tecnología

  • 1. Tipos de culturas Presentado por: Arnold ochoa Salazar ana
  • 2. Indígenas • Los estudios sobre los primeros grupos humanos en Colombia y su desarrollo hasta la época del descubrimiento europeo son aún escasos y pobres. Apenas se han realizado excavaciones arqueológicas en una parte mínima del territorio donde podrían encontrarse restos de culturas prehistóricas; los hallazgos de herramientas o cerámicas han sido analizados en forma no muy sistemática y estudios que podrían llevar a conclusiones más o menos firmes sobre poblaciones muy alejadas en el tiempo, como los basados en la medición de la magnitud de los residuos orgánicos, están por fuera de las posibilidades de los investigadores colombianos.
  • 3. • Sin embargo, puede afirmarse con alguna certeza que el hombre llegó al territorio colombiano al menos hace unos 10 o 12.000 años, siguiendo un camino que venía del norte. Sus antecesores habían cruzado milenios antes el estrecho de Bering; ahora estos grupos, sobre cuya cultura poco sabemos pero que vivían sin duda de la pesca y la recolección de alimentos silvestres, cruzaban el Istmo de Panamá y el Darién en dirección al sur; restos humanos de este periodo se han encontrado incluso en la sabana de Bogotá1. Pero es probable que desde antes hubiera habitantes en Colombia; el hecho de que el Perú tuviera hombres hace al menos 22.000 años así lo sugiere2.
  • 4.
  • 5. incas • La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
  • 6. • Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tawantinsuyo (Imperio incaico) recogió aquellos conocimientos y los potenció. Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen aún en Bolivia, Ecuador y el Perú.
  • 7. Chibchas musica • La cultura Muisca pertenece a la familia lingüística denominada Chibcha • La familia comúnmente llamada Chibcha a la que pertenece la cultura Muísca pobló principalmente los territorios que hoy comprenden los departamentos de Boyacá y Cundinamarca en la actual Colombia.
  • 8. • La cultura Muiscas habitó los altiplanos y valles de la cordillera Oriental colombiana, principalmente entre el macizo de Sumapaz y el nevado del Cocuy, a lo largo de los ríos Bogotá, Suarez y Chicamocha. La zona mas poblada fue la sabana cundiboyacense, entre ellas, Bogota, Nemocon, Ubata, Chiquinquira, Tunja y Sogamoso
  • 9.
  • 10. mayas • La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.
  • 11. • Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
  • 12.
  • 14. Punk • El punk, también llamado punk rock, es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Este género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
  • 15. Heavy metal • El heavy metal1 2 3 —en español traducido literalmente como «metal pesado»— o simplemente metal, es un género musical que nació a mediados de los sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza principalmente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densas de lo habitual y por voces generalmente agudas.
  • 16.
  • 17. Rockeros • Esta es una organización que se inicio en la década de los 50 como imitación a la estética de la película "el salvaje", en esta época aun no eran tan conocidos. Su ideología es tradicionalistas, individualistas y endogámico Su manera de vestir es con ropa de cuero especialmente negra, pañuelos, cadenas y utilizan frecuentemente motos. Su peinado se caracteriza por tener el cabello largo. Estos seres Rockerus Rockanrolensis, se ven todos los días, de día y por la noche. Y son una especie resaltada desde los 50's, y han cambiado conforme la época, y evolucionado.
  • 18.
  • 19. Hip hop • es un movimiento artístico compuesto por formas artísticas, originadas dentro de una subcultura en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970. • Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan Las manifestaciones de la cultura: • Rap (Oral: recitar o cantar), • Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical), • Break dance (Físico: baile) • Grafiti (visual: pintura