SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Definición de Cultura Compartidos por miembros de una misma sociedad Cultura Creencias  Aprendidas Tradiciones Guías de  Comportamiento
Tipos de Cultura Colectivistas La gente subordina sus metas personales por las metas establecidas por el grupo.  Individualistas Las metas individuales son  las más importantes.
Tipos de Cultura Cultura Alto contexto Bajo contexto
Tipos de Cultura   Edward T. Hall Alto contexto Son más sensibles  a las circunstancias  o al contexto de  un evento,  no sólo a las  palabras Culturas  Colectivistas  donde se valora:  subjetividad,  consenso,  cooperación y  tradición.
Tipos de Cultura   Edward T. Hall Bajo contexto Se caracteriza por  la precisión  y la claridad  en las palabras. Culturas  individualistas donde se valora:  la lógica,  la objetividad  y la competencia.
Comunicación Alto  contexto Bajo Contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabla comparativa  Distinciones culturales Tiempo Policrónico (Flexible) Tiempo Monocrónico (Agenda) Acuerdos verbales Acuerdos escritos y legalizados Negociaciones largas Negociaciones cortas Relaciones familiares son importantes para las negociaciones La familia está totalmente separada de los negocios Indirectos y emotivos Precisión y claridad Comunicación es para interactuar Comunicación para intercambiar información La gente comparte espacios y tiende a estar cerca de otros. La gente necesita privados y se invaden con la presencia de otros. Alto Contexto Bajo Contexto
Tabla comparativa  Distinciones culturales Si es una idea bella, ¡debe funcionar! Si funciona, entonces puede ser considerado una idea bella  Hacen muchas cosas a la vez Hacen una cosa a la vez Comprometidos con las relaciones humanas y con la gente. Comprometidos con su trabajo  Alta tendencia a hacer relaciones perdurables Acostumbrados a tener relaciones de corto plazo Hay flexibilidad y facilidad para cambiar los planes Se adhieren religiosamente a los planes Muy distraidos y tienden a ser fácil de interrumpir.  Alta concentación en el trabajo.  Alto Contexto Bajo Contexto
La cultura satisface necesidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas definiciones Creencias Imágenes  mentales Guías de  comportamiento Enorme número de afirmaciones mentales o verbales que reflejan el conocimiento y la evaluación personal que una persona realiza sobre algo.
Valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Imágenes  mentales Guías de  comportamiento
Modos evidentes de comportamiento que constituyen formas culturales aprobadas o aceptables de conducirse en una situación específica.  Formas usuales y aceptables de comportamiento. Costumbres Aprendidas Ejemplos:   -  Ir a comer con la familia después de misa.    - Comer palomitas de maíz en el cine.
  Adultos y parientes mayores   enseñan a niños como    “ comportarse”    Los maestros instruyen al niño    en un ambiente educativo.   ¿Qué, cómo y por qué?   El niño aprende a imitar  el comportamiento  de  terceros selectos Aprendizaje  Formal Aprendizaje  Informal Aprendizaje  Técnico
¿Cómo se aprende la cultura? Culturización El aprendizaje de la cultura propia o nativa.  Aculturación El aprendizaje de una cultura nueva o ajena.
Elementos de la cultura Lenguaje Símbolos Rituales
Elementos de la cultura Cualquier cosa que representa a otra (verbal o no verbal). Actividad simbólica que consta  de una serie de pasos (comportamientos múltiples) que ocurren en una secuencia dada y repetida en el tiempo. Tienden a estar repletos de artefactos rituales (productos).  Símbolo Ritual
Relación ritual - artefactos RITUAL ARTEFACTOS Boda Vestido (something borrowed, something new, something old and something blue).  Entrega de anillo de compromiso Lugar romántico o especial para la pareja, el anillo, flores, etc.  Gimnasio Toalla, ropa de ejercicio, agua, walkman. Cumpleaños Pastel con velas, “Las mañanitas”, regalos, etc.
Comportamiento ritualista ,[object Object],[object Object]
Comportamiento ritualista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la cultura La cultura es compartida La cultura es dinámica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debe evolucionar para funcionar y satisfacer los intereses primarios de la sociedad.
Definición de subcultura ,[object Object],[object Object]
Categorias de subculturas CATEGORIAS EJEMPLOS Nacionalidad Colombiana, Mexicana, Estadounidense, Francesa, etc.  Raza Indígenas, Hispanos (en EEUU), Afroamericanos, etc.  Región geográfica Norte, Sur, Este, Oeste, Pacífico, etc.  Religión Católica, Judía, Protestante, Budista, etc.
Categorias de subculturas CATEGORIAS EJEMPLOS Edad Madura, adolescente, niños, etc.  Clase Social Baja, media y alta Ocupación Ingeniero, Licenciado, Plomero, Cocinero, etc.  Sexo Femenino, Masculino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
RichardJesusParedesV
 
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
Agencia Comodoro Conocimiento Conocimiento
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
Doris Barrezueta
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Andrea Herrera
 
la Autoestima
la Autoestima la Autoestima
la Autoestima
carmensarabia01
 
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docxMAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
ELIAS-MENDOZA
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Saul Martinez
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
Daniela González
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
Jazmin Rivera Pantoja
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia social  Normas de convivencia social
Normas de convivencia social
Maria Cristina Delgado Torres
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mterradillos
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marisela elizet
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
28_1998
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
DinaMosqueraB
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
alexandraquinatoa3
 
Los fundamentos de la vida moral
Los fundamentos de la vida moralLos fundamentos de la vida moral
Los fundamentos de la vida moral
Emilio Soriano
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
laura Graciela juarez
 
Cultura
CulturaCultura
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Leonel Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Que es cultura
Que es culturaQue es cultura
Que es cultura
 
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdfComportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
Comportamiento_organizacional_La_dinamic (1).pdf
 
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humanaDesarrollo a escala_humana
Desarrollo a escala_humana
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
la Autoestima
la Autoestima la Autoestima
la Autoestima
 
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docxMAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
MAPA CONCEPTUAL ORIENTACION.docx
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia social  Normas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanasPresentacion en diapositivas de com ciudadanas
Presentacion en diapositivas de com ciudadanas
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
 
Los fundamentos de la vida moral
Los fundamentos de la vida moralLos fundamentos de la vida moral
Los fundamentos de la vida moral
 
¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?¿Qué es Cultura?
¿Qué es Cultura?
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 

Destacado

Subculturas Juveniles
Subculturas JuvenilesSubculturas Juveniles
Subculturas Juveniles
Milton Camargo
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
monikitha_sanchez
 
Subcultura rasta
Subcultura rastaSubcultura rasta
Subcultura rasta
oitodivinos
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
sjsantillanz
 
SUBCULTURAS
SUBCULTURASSUBCULTURAS
SUBCULTURAS
Mayra Ruiz
 
Subculturas Adolescentes
Subculturas  AdolescentesSubculturas  Adolescentes
Subculturas Adolescentes
Felipe G
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
estefanyevora
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
Sakura Hale
 
Caracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitivaCaracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitiva
himawari
 
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
katyospina
 
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles. Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Tania Medina S
 
URBAN TRIBES: METALHEADS
URBAN TRIBES: METALHEADSURBAN TRIBES: METALHEADS
URBAN TRIBES: METALHEADS
miriade99
 
Conferencia Foresi
Conferencia ForesiConferencia Foresi
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
Anghela Viza
 
7 teorias cultura
7 teorias cultura7 teorias cultura
7 teorias cultura
Jersain Gonzalez
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
itzi_miranda
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Cultura virtual
Cultura virtualCultura virtual
Cultura virtual
Afmi Comunicaciones
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
Thifanny Ocotitla Osorio
 
Gestion de la Diversidad
Gestion de la DiversidadGestion de la Diversidad
Gestion de la Diversidad
Pablo Villoch
 

Destacado (20)

Subculturas Juveniles
Subculturas JuvenilesSubculturas Juveniles
Subculturas Juveniles
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
 
Subcultura rasta
Subcultura rastaSubcultura rasta
Subcultura rasta
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
 
SUBCULTURAS
SUBCULTURASSUBCULTURAS
SUBCULTURAS
 
Subculturas Adolescentes
Subculturas  AdolescentesSubculturas  Adolescentes
Subculturas Adolescentes
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
Caracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitivaCaracteristicas estilo japones version definitiva
Caracteristicas estilo japones version definitiva
 
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
 
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles. Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
Neiva joven: Subculturas y expresiones juveniles.
 
URBAN TRIBES: METALHEADS
URBAN TRIBES: METALHEADSURBAN TRIBES: METALHEADS
URBAN TRIBES: METALHEADS
 
Conferencia Foresi
Conferencia ForesiConferencia Foresi
Conferencia Foresi
 
Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
 
7 teorias cultura
7 teorias cultura7 teorias cultura
7 teorias cultura
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Cultura virtual
Cultura virtualCultura virtual
Cultura virtual
 
Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
 
Gestion de la Diversidad
Gestion de la DiversidadGestion de la Diversidad
Gestion de la Diversidad
 

Similar a Culturasy Subculturas De Hoy

Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturales
Maria Rodriguez
 
La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
Isabel Ibarrola
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
Fer Avella
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Miroslava T M
 
Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)
Cristina Martinez
 
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONESCULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
MarielaAldanaMoscoso
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
natijun16
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
SW México Preparatoria
 
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionalesCap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
dulcec_16
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadística
Luis Vásquez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Florencia Figueroa
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
Michael L. Rocha
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
dulcec_16
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
jobisaiCabreraMartin
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
MARCOANTONIOCAJAHUAR
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
Aisha Molina
 

Similar a Culturasy Subculturas De Hoy (20)

Unidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturalesUnidad ii diferencias culturales
Unidad ii diferencias culturales
 
La orientacion intercultural maria angeles marin
La orientacion intercultural   maria angeles marinLa orientacion intercultural   maria angeles marin
La orientacion intercultural maria angeles marin
 
1 cultura
1 cultura1 cultura
1 cultura
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)Sesion 4 industrial (3)
Sesion 4 industrial (3)
 
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONESCULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CULTURA EN LA NEGOCIACIÓN CONCEPTOS Y DEFINICIONES
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionalesCap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Caratula de estadística
Caratula de estadísticaCaratula de estadística
Caratula de estadística
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
 
fichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptxfichas plearia socio.pptx
fichas plearia socio.pptx
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
 

Culturasy Subculturas De Hoy

  • 1.  
  • 2. Definición de Cultura Compartidos por miembros de una misma sociedad Cultura Creencias Aprendidas Tradiciones Guías de Comportamiento
  • 3. Tipos de Cultura Colectivistas La gente subordina sus metas personales por las metas establecidas por el grupo. Individualistas Las metas individuales son las más importantes.
  • 4. Tipos de Cultura Cultura Alto contexto Bajo contexto
  • 5. Tipos de Cultura Edward T. Hall Alto contexto Son más sensibles a las circunstancias o al contexto de un evento, no sólo a las palabras Culturas Colectivistas donde se valora: subjetividad, consenso, cooperación y tradición.
  • 6. Tipos de Cultura Edward T. Hall Bajo contexto Se caracteriza por la precisión y la claridad en las palabras. Culturas individualistas donde se valora: la lógica, la objetividad y la competencia.
  • 7.
  • 8. Tabla comparativa Distinciones culturales Tiempo Policrónico (Flexible) Tiempo Monocrónico (Agenda) Acuerdos verbales Acuerdos escritos y legalizados Negociaciones largas Negociaciones cortas Relaciones familiares son importantes para las negociaciones La familia está totalmente separada de los negocios Indirectos y emotivos Precisión y claridad Comunicación es para interactuar Comunicación para intercambiar información La gente comparte espacios y tiende a estar cerca de otros. La gente necesita privados y se invaden con la presencia de otros. Alto Contexto Bajo Contexto
  • 9. Tabla comparativa Distinciones culturales Si es una idea bella, ¡debe funcionar! Si funciona, entonces puede ser considerado una idea bella Hacen muchas cosas a la vez Hacen una cosa a la vez Comprometidos con las relaciones humanas y con la gente. Comprometidos con su trabajo Alta tendencia a hacer relaciones perdurables Acostumbrados a tener relaciones de corto plazo Hay flexibilidad y facilidad para cambiar los planes Se adhieren religiosamente a los planes Muy distraidos y tienden a ser fácil de interrumpir. Alta concentación en el trabajo. Alto Contexto Bajo Contexto
  • 10.
  • 11. Algunas definiciones Creencias Imágenes mentales Guías de comportamiento Enorme número de afirmaciones mentales o verbales que reflejan el conocimiento y la evaluación personal que una persona realiza sobre algo.
  • 12.
  • 13. Modos evidentes de comportamiento que constituyen formas culturales aprobadas o aceptables de conducirse en una situación específica. Formas usuales y aceptables de comportamiento. Costumbres Aprendidas Ejemplos: - Ir a comer con la familia después de misa. - Comer palomitas de maíz en el cine.
  • 14. Adultos y parientes mayores enseñan a niños como “ comportarse” Los maestros instruyen al niño en un ambiente educativo. ¿Qué, cómo y por qué? El niño aprende a imitar el comportamiento de terceros selectos Aprendizaje Formal Aprendizaje Informal Aprendizaje Técnico
  • 15. ¿Cómo se aprende la cultura? Culturización El aprendizaje de la cultura propia o nativa. Aculturación El aprendizaje de una cultura nueva o ajena.
  • 16. Elementos de la cultura Lenguaje Símbolos Rituales
  • 17. Elementos de la cultura Cualquier cosa que representa a otra (verbal o no verbal). Actividad simbólica que consta de una serie de pasos (comportamientos múltiples) que ocurren en una secuencia dada y repetida en el tiempo. Tienden a estar repletos de artefactos rituales (productos). Símbolo Ritual
  • 18. Relación ritual - artefactos RITUAL ARTEFACTOS Boda Vestido (something borrowed, something new, something old and something blue). Entrega de anillo de compromiso Lugar romántico o especial para la pareja, el anillo, flores, etc. Gimnasio Toalla, ropa de ejercicio, agua, walkman. Cumpleaños Pastel con velas, “Las mañanitas”, regalos, etc.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Categorias de subculturas CATEGORIAS EJEMPLOS Nacionalidad Colombiana, Mexicana, Estadounidense, Francesa, etc. Raza Indígenas, Hispanos (en EEUU), Afroamericanos, etc. Región geográfica Norte, Sur, Este, Oeste, Pacífico, etc. Religión Católica, Judía, Protestante, Budista, etc.
  • 24. Categorias de subculturas CATEGORIAS EJEMPLOS Edad Madura, adolescente, niños, etc. Clase Social Baja, media y alta Ocupación Ingeniero, Licenciado, Plomero, Cocinero, etc. Sexo Femenino, Masculino