SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 9B
Pregunta 1
 Elaborar la matriz de selección de países, evaluando los
criterios y aplicando coeficientes de ponderación, de
acuerdo al modelo que se facilita en el Anexo 3.
Pregunta 2
 En base a los resultados de la matriz, elegir uno de los
tres países preseleccionados (Australia,Canadá o Japón)
como mercado objetivo para el próximo año. Justificar la
respuesta, ofreciendo cinco argumentos a favor del país
elegido y tres en contra para cada uno de los otros dos
países. Mencionar estos argumentos por orden de
importancia.
 El país seleccionado como país objetivo el próximo año es
Canadá.
 5 argumentos a favor de Canadá según orden de
importancia:
1. Mínimo riesgo comercial.
2. Mínimas barreras arancelarias.
3. Elevado poder adquisitivo per cápita.
4. Abundantes volúmenes de importación.
5. Transparencia y poca corrupción.
 2 argumentos desfavorables de Japón:
1. Dificultad de hacer negocios.
2. Escasa exportación desde España.
 2 argumentos desfavorables de Australia:
1. Barreras arancelarias.
2. Aspecto de transparencia y corrupción.
Pregunta 3
 ¿Cómo deben interpretarse los datos de las
importaciones por países de origen(Anexo 4)? ¿Favorece
la elección de alguno de los tres países
preseleccionados?
 Observamos que para los 3 países preseleccionados a los
cuales queremos entrar en el mercado China es el país
importador más importante. Sin embargo, de estos 3 países
el que menos importa desde China es Australia. En Australia
hay el reparto de las cuotas de mercado es mayor entre los
competidores, por lo que es la competencia es más alta, lo
que supone una barrera de entrada para los nuevos
entrantes. A diferencia de ello, el mercado de Japón es el
que tiene la cuota de mercado más concentrada, y la
competencia es más baja, luego es bastante atractivo entrar
en el mercado japonés a competir con el único gran
competidor, China.
Cupa pizarra

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 bMarketing internacional caso lladró grupo 9 b
Marketing internacional caso lladró grupo 9 b
 
Caso Mercadona
Caso MercadonaCaso Mercadona
Caso Mercadona
 
Pablosky
PabloskyPablosky
Pablosky
 
Propuesta de expansión internacional.
Propuesta de expansión internacional.Propuesta de expansión internacional.
Propuesta de expansión internacional.
 
Caso pablosky
Caso pabloskyCaso pablosky
Caso pablosky
 
El Entorno Internacional
El Entorno InternacionalEl Entorno Internacional
El Entorno Internacional
 
Estrella de Levante
Estrella de Levante Estrella de Levante
Estrella de Levante
 
Caso 2 Mercadona
Caso 2  MercadonaCaso 2  Mercadona
Caso 2 Mercadona
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
 
Presentación Proyecto: Mapfre
Presentación Proyecto: MapfrePresentación Proyecto: Mapfre
Presentación Proyecto: Mapfre
 
Caso mercadona
Caso mercadonaCaso mercadona
Caso mercadona
 
Joshua navarro calculating wins above replacement and accompanying graphs
Joshua navarro   calculating wins above replacement and accompanying graphsJoshua navarro   calculating wins above replacement and accompanying graphs
Joshua navarro calculating wins above replacement and accompanying graphs
 
Planning & Production roles
Planning & Production rolesPlanning & Production roles
Planning & Production roles
 
Data servis objetivos
Data servis objetivosData servis objetivos
Data servis objetivos
 
Ancillary production
Ancillary productionAncillary production
Ancillary production
 
COMERCIARCHIVO
COMERCIARCHIVOCOMERCIARCHIVO
COMERCIARCHIVO
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
Actividad n 8
Actividad n 8Actividad n 8
Actividad n 8
 
Anciallry research
Anciallry researchAnciallry research
Anciallry research
 
Final report Gjestebud Alfred B C Holmen- AHO 2015
Final report Gjestebud Alfred B C Holmen- AHO 2015Final report Gjestebud Alfred B C Holmen- AHO 2015
Final report Gjestebud Alfred B C Holmen- AHO 2015
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Cupa pizarra

  • 2. Pregunta 1  Elaborar la matriz de selección de países, evaluando los criterios y aplicando coeficientes de ponderación, de acuerdo al modelo que se facilita en el Anexo 3.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Pregunta 2  En base a los resultados de la matriz, elegir uno de los tres países preseleccionados (Australia,Canadá o Japón) como mercado objetivo para el próximo año. Justificar la respuesta, ofreciendo cinco argumentos a favor del país elegido y tres en contra para cada uno de los otros dos países. Mencionar estos argumentos por orden de importancia.
  • 6.  El país seleccionado como país objetivo el próximo año es Canadá.  5 argumentos a favor de Canadá según orden de importancia: 1. Mínimo riesgo comercial. 2. Mínimas barreras arancelarias. 3. Elevado poder adquisitivo per cápita. 4. Abundantes volúmenes de importación. 5. Transparencia y poca corrupción.
  • 7.  2 argumentos desfavorables de Japón: 1. Dificultad de hacer negocios. 2. Escasa exportación desde España.  2 argumentos desfavorables de Australia: 1. Barreras arancelarias. 2. Aspecto de transparencia y corrupción.
  • 8. Pregunta 3  ¿Cómo deben interpretarse los datos de las importaciones por países de origen(Anexo 4)? ¿Favorece la elección de alguno de los tres países preseleccionados?
  • 9.  Observamos que para los 3 países preseleccionados a los cuales queremos entrar en el mercado China es el país importador más importante. Sin embargo, de estos 3 países el que menos importa desde China es Australia. En Australia hay el reparto de las cuotas de mercado es mayor entre los competidores, por lo que es la competencia es más alta, lo que supone una barrera de entrada para los nuevos entrantes. A diferencia de ello, el mercado de Japón es el que tiene la cuota de mercado más concentrada, y la competencia es más baja, luego es bastante atractivo entrar en el mercado japonés a competir con el único gran competidor, China.