SlideShare una empresa de Scribd logo
El currículo educativo
Victor Antonio Tecún Pérez
Universidad Mariano Galvéz de Guatemala
Carné: 9614 - 23 – 18404
El currículo es una pieza fundamental en el proceso educativo y en el desarrollo de
toda comunidad educativa y la sociedad en general. Su diseño y aplicación deben
estar en línea con las necesidades y expectativas de todo el conglomerado educativo
y debe ser una herramienta efectiva para el logro de los objetivos y metas educativas.
Debe buscar siempre el bien común y la superación de todos sus asociados en todas
las dimensiones posibles.
El diseño curricular es un tema de gran importancia e interés. Es una herramienta
esencial que permite a los educadores y profesionales de la enseñanza diseñar e
implementar planes de estudio efectivos y adecuados a las necesidades y
capacidades de los estudiantes.
La conceptualización del currículo y diseño curricular es una tarea clave para la
consecución de una educación efectiva y significativa. Un enfoque bien diseñado
puede mejorar de manera notable la calidad del aprendizaje y del rendimiento de los
estudiantes. Por lo tanto, se recomienda que los profesionales de la educación
adquieran las habilidades necesarias para poder diseñar y desarrollar con éxito
planes de estudio adecuados a las necesidades y características de sus estudiantes.
Entre las tareas del currículo podemos mencionar:
• Diagnóstico de problemas y necesidades.
•Modelación del Currículum.
•Estructuración curricular.
•Organización para la puesta en práctica.
•Diseño de la evaluación curricular
El currículum oculto es compendio de saberes, normas, costumbres y creencias que
van más allá de los que se establecen en los currículums de las distintas etapas
educativas. El currículum manifiesto está explícito en el diseño del currículum y de
alguna forma está previsto en el programa. Implica tareas y objetivos definidos a
conseguir.
El currículo es considerado flexible cuando se convierte en un instrumento orientado
hacia un cambio profundo desde el punto de vista didáctico en la planificación usos
de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Se trata de un cambio de
mentalidad, de una nueva interpretación de la función del docente ante circunstancias
y necesidades también novedosas, impera el criterio novedoso en toda la extensión
de la palabra, la diversidad que aportan las diferencias individuales de cada
estudiante, resulta incoherente pensar que un currículo rígido, con objetivos únicos,
métodos y tareas iguales, pueda ser adecuado para todos.
El curriculum oficial Descrito en forma documental, a través de planes y programas,
materiales didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos que el sistema
educativo vigente aspire alcanzar mediante la aplicación de esos planes. La
experiencia nos ha demostrado que el currículum oficial no es inflexible, ya que en la
puesta en práctica de lo planificado intervienen diversos elementos humanos,
materiales y circunstanciales que lo hacen dinámico, y por lo tanto, sujeto a
modificaciones valederas.
 EL CURRÍCULUM CRÍTICO: UNA PEDAGOGÍA TRANSFORMATIVA PARA LA EDUCACIÓN
LATINOAMERICANA. ROLANDO PINTO CONTRERAS.
http://arleyosamin.files.wordpress.com/2010/02/ccritico.pdf
 CURRICULO OCULTO, GENERO Y EDUCACIÓN. LA OTRA VOZ DIGITAL
http://arleyosamin.files.wordpress.com/2010/02/curriculo-oculto-genereo-educacic3b2n.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Currículum.pdf

Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
noraGonzlezdeVargas
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
zurycardona
 
Tipología Curricular
Tipología CurricularTipología Curricular
Tipología Curricular
EDGARENRIQUEGONZALEZ2
 
Análisis de caso.pptx
Análisis de caso.pptxAnálisis de caso.pptx
Análisis de caso.pptx
LaicaPaulinaMerchan
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
TATIANAESMERALDACAST
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
semana 6.pptx
semana 6.pptxsemana 6.pptx
semana 6.pptx
MILDRESARAICORDOVAGO
 
semana 6.pptx
semana 6.pptxsemana 6.pptx
semana 6.pptx
MILDRESARAICORDOVAGO
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Erka Reyes
 Erka Reyes Erka Reyes
Erka Reyes
Erka Maria Reyes
 
ensayo tipologia curricular.docx
ensayo tipologia curricular.docxensayo tipologia curricular.docx
ensayo tipologia curricular.docx
KARENJASMINGUERRRAMA
 
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdfensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
epazi1
 
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
mervasquez09
 
Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
PaolaDeLosAngelesHer
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
ROXANACELESTE1
 
Istrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricularIstrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricular
Danny Logroño
 
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptxREFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
DalilaMariaVegaVega
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
Franklin Miranda
 

Similar a Currículum.pdf (20)

Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
 
Tipología Curricular
Tipología CurricularTipología Curricular
Tipología Curricular
 
Análisis de caso.pptx
Análisis de caso.pptxAnálisis de caso.pptx
Análisis de caso.pptx
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
semana 6.pptx
semana 6.pptxsemana 6.pptx
semana 6.pptx
 
semana 6.pptx
semana 6.pptxsemana 6.pptx
semana 6.pptx
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Erka Reyes
 Erka Reyes Erka Reyes
Erka Reyes
 
ensayo tipologia curricular.docx
ensayo tipologia curricular.docxensayo tipologia curricular.docx
ensayo tipologia curricular.docx
 
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdfensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
 
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
Tipología Curricular para la eficiencia en la atención a las necesidades cogn...
 
Sesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdfSesion 3 AC.pdf
Sesion 3 AC.pdf
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
Ensayo..
Ensayo..Ensayo..
Ensayo..
 
Istrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricularIstrumentaciuon curricular
Istrumentaciuon curricular
 
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptxREFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
REFLEXIONES Y COMENTARIOS CURRI 112.pptx
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Currículum.pdf

  • 1. El currículo educativo Victor Antonio Tecún Pérez Universidad Mariano Galvéz de Guatemala Carné: 9614 - 23 – 18404 El currículo es una pieza fundamental en el proceso educativo y en el desarrollo de toda comunidad educativa y la sociedad en general. Su diseño y aplicación deben estar en línea con las necesidades y expectativas de todo el conglomerado educativo y debe ser una herramienta efectiva para el logro de los objetivos y metas educativas. Debe buscar siempre el bien común y la superación de todos sus asociados en todas las dimensiones posibles. El diseño curricular es un tema de gran importancia e interés. Es una herramienta esencial que permite a los educadores y profesionales de la enseñanza diseñar e implementar planes de estudio efectivos y adecuados a las necesidades y capacidades de los estudiantes. La conceptualización del currículo y diseño curricular es una tarea clave para la consecución de una educación efectiva y significativa. Un enfoque bien diseñado puede mejorar de manera notable la calidad del aprendizaje y del rendimiento de los estudiantes. Por lo tanto, se recomienda que los profesionales de la educación adquieran las habilidades necesarias para poder diseñar y desarrollar con éxito planes de estudio adecuados a las necesidades y características de sus estudiantes. Entre las tareas del currículo podemos mencionar: • Diagnóstico de problemas y necesidades. •Modelación del Currículum. •Estructuración curricular. •Organización para la puesta en práctica. •Diseño de la evaluación curricular
  • 2. El currículum oculto es compendio de saberes, normas, costumbres y creencias que van más allá de los que se establecen en los currículums de las distintas etapas educativas. El currículum manifiesto está explícito en el diseño del currículum y de alguna forma está previsto en el programa. Implica tareas y objetivos definidos a conseguir. El currículo es considerado flexible cuando se convierte en un instrumento orientado hacia un cambio profundo desde el punto de vista didáctico en la planificación usos de los objetivos, métodos, medios y formas de evaluación. Se trata de un cambio de mentalidad, de una nueva interpretación de la función del docente ante circunstancias y necesidades también novedosas, impera el criterio novedoso en toda la extensión de la palabra, la diversidad que aportan las diferencias individuales de cada estudiante, resulta incoherente pensar que un currículo rígido, con objetivos únicos, métodos y tareas iguales, pueda ser adecuado para todos. El curriculum oficial Descrito en forma documental, a través de planes y programas, materiales didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos que el sistema educativo vigente aspire alcanzar mediante la aplicación de esos planes. La experiencia nos ha demostrado que el currículum oficial no es inflexible, ya que en la puesta en práctica de lo planificado intervienen diversos elementos humanos, materiales y circunstanciales que lo hacen dinámico, y por lo tanto, sujeto a modificaciones valederas.
  • 3.  EL CURRÍCULUM CRÍTICO: UNA PEDAGOGÍA TRANSFORMATIVA PARA LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA. ROLANDO PINTO CONTRERAS. http://arleyosamin.files.wordpress.com/2010/02/ccritico.pdf  CURRICULO OCULTO, GENERO Y EDUCACIÓN. LA OTRA VOZ DIGITAL http://arleyosamin.files.wordpress.com/2010/02/curriculo-oculto-genereo-educacic3b2n.pdf