SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez De
Guatemala.
Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.
Catedrático: M.A. Luis Guillermo Masaya Lorenzana
Tarea semana 5.
Ensayo
Nombre de los estudiantes:
Yubini Fabiola Oraxón Dionicio
Carné: 9614-1819418
Cayetano Lorenzo Vásquez Rosales
Carné: 9614-11-2959
Jenniffer Carolina Figueroa Sagastume
Carné: 9614-20-11080
Jennifer Magaly Ramírez Godínez
Carné: 9614-20-6586
Rosa Anabella Tezen Canel
Carné: 9614-18.3647
INTRODUCCIÓN
El diseño curricular es una dimensión del currículum que aborda la metodología,
acciones y resultados relacionados con la creación, modelación, estructuración y
organización de proyectos curriculares. Su objetivo es resolver problemas y
satisfacer necesidades educativas a través de la implementación de una concepción
educativa particular. Además, el diseño curricular permite la evaluación del proceso
de enseñanza-aprendizaje, lo que contribuye a su perfeccionamiento.
Es por ello que a continuación daremos a conocer un ensayo académico de los
siguientes temas:
 La conceptualización del currículo y diseño curricular: Conjunto de objetivos,
contenidos, metodologías, evaluaciones y recursos que se utilizan en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Bases y fundamentos del currículo y del diseño curricular: Elementos que
influyen en su construcción y orientación, como las condiciones económicas,
estructura social, política educativa y tradiciones culturales.
 Tareas del diseño curricular: Procesos y actividades que se realizan para
planificar y elaborar el currículo, como la definición de objetivos educativos,
selección de contenidos, elaboración de estrategias didácticas y evaluación
del proceso.
También para entender mejor el currículum se hablará dentro del ensayo
académico los temas: Currículum manifiesto, oculto y nulo, Currículum abierto,
cerrado, flexible e inclusivo, Currículum oficial, operacional y extracurricular.
Conceptualización del curricular y el diseño curricular
El diseño curricular se trata de hacer referencia de un proceso que permite una
organización y un desarrollo de un plan educativo, a través de una estructura que
busca satisfacer las necesidades de formación de los estudiantes. El diseño
curricular es plasmado en un documento que presenta una fuente de plan que se
dará a conocer en el área educativa detallando las características y proyectando
una buena formación. El documento hace mención de los objetivos del currículo,
son competencias que busca desarrollar los resultados y la buena certificación que
se brinda. El objetivo que se busca en la planificación curricular es pertinente según
al grado de formación. Los docentes encuentran una guía para llevar adelante la
labor pedagógica, se puede decir que el diseño curricular define qué, cómo y cuándo
se enseña a dichos interrogantes respecto a la acción de evaluar. Conceptos
ideológicos, factores sociales, cuestiones vinculadas a la epistemología y temáticas
propias de la psicología forman parte del diseño. El diseño curricular, en definitiva,
es el procedimiento que posibilita la planificación general de las actividades
académicas.
Bases y fundamentos del Currículo y Diseño Curricular.
La educación es un proceso que busca formar a las personas para que sean
capaces de desenvolverse en su entorno de manera autónoma y crítica.
Las bases del currículo están compuestas por las condiciones económicas,
estructura social, estructura política y tradiciones culturales de una sociedad.
Ejemplos: a) En una sociedad que valora la igualdad de oportunidades, el currículo
puede estar diseñado para formar ciudadanos críticos y comprometidos con la
sociedad. B) Si en una sociedad se valora la creatividad y la innovación, el currículo
estaría diseñado para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Dentro de los fundamentos curriculares más importantes tenemos el filosófico
que proporciona una concepción de la vida y un ideal de hombre que se busca
alcanzar a través de la educación. Otro fundamento es el socio-cultural, se encarga
de transmitir los valores y actitudes que se desean conservar en una determinada
sociedad. Luego el psicológico el cual permite adentrarse en las características
evolutivas de los estudiantes en las diferentes etapas de su vida y orientar el
proceso metodológico del aprendizaje. Por ultimo está el fundamento
epistemológico que es la relación con la forma en que se construye el conocimiento,
y se pregunta si se trata de una construcción social o individual.
Tareas del diseño curricular.
El curricular debe de incluir las tareas para que se debe la importancia y la
determinación de los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos que se
debe de lograr, desarrollando las habilidades, nuevos conocimientos y las
cualidades que se debe de lograr durante los programas de la educación. Para las
tareas del diseño curricular se deben de considerar lo siguiente:
 Diagnóstico de problema y necesidades.
 Modelación de la circular.
 Estructura curricular.
 Organización para la puesta en práctica.
 Diseño de la evaluación curricular.
Primera tarea esta encarga de marco teórico las posiciones y las tendencias que
existen en fisiologías, sociológicas, epistemologías, psicológicas, pedagógicas y
didácticas. La segunda tarea es la conceptualización del modelo, que nos da
entender cuál es el criterio de la sociedad el hombre, educación, maestro, alumno
y entre otros, sobre la base social, económica, política y cultural. las necesidades
de la sociedad. La tercera tarea nos hace la referencia la estructura de los
componentes que se interviene en el proyecto. La cuarta tarea son todas las
medidas para poder garantizar la práctica del proyecto y por último la quinta tarea
es el diseño de la evaluación curricular.
Currículum manifiesto, oculto y nulo.
Para comprender el diseño curricular es necesario mencionar los diferentes
conceptos los cuales son: Currículo Manifiesto, Oculto y Nulo; Hablaremos del
Currículo Manifiesto, desde este concepto se ve la educación como un proceso
público, que se constituye por programas, organizaciones, recursos, guías y todo
lo necesario para llevar a cabalidad el proceso de enseñanza- aprendizaje-
evaluación, en este proceso participa toda la comunidad educativa, el docente
debe desempeñar su labor orientando a los estudiantes para que formen su propio
aprendizaje mediante la emisión de juicios críticos y su participación; El Currículo
Oculto, Es toda aquella información o conocimiento que la persona adquiere del
entorno por lógica, sentido común o por la influencia de su sociedad, este proceso
no está abiertamente reconocido por los profesores, si bien no está incluido como
tal en el currículo se le da la importancia necesaria en el proceso educativo ya que
se toma ese conocimiento que el estudiante posee para relacionarlo con la nueva
información y que de esta manera se logre formar el aprendizaje significativo, el
Currículo Oculto funciona como un medio para crear un puente con el
conocimiento
Currículo abierto, cerrado, flexible e inclusivo
El currículo abierto se basa en el constructivismo y en los principios humanos del
cual el aprendizaje es para todos, trata de que el docente se adapte a la diversidad
de pensamientos, culturas y características de los estudiantes, para que todos
puedan recibir una educación integral, anteriormente se realizaban contenidos que
no se enfocaban en la diversidad de pensamientos, por lo que era muy complicado
que todos adquirieran la capacidad de aprender, el currículo abierto busca impulsar
estas capacidades para que el estudiante sea protagonista de su propio
aprendizaje, por lo tanto el docente debe implementar actividades que se adapten
a la diversidad de pensamientos y culturas.
Las posibilidades de la innovación en el currículo cerrado son limitadas por lo
tanto la enseñanza resulta ser la misma para todos los estudiantes debido a que
todas las estrategias a seguir y los contenidos ya están establecidos, este currículo
es muy tradicional.
Como docentes debemos crear un currículo flexible para que de tal manera
podamos cubrir la diversidad de características, habilidades y culturas que se
presentan en nuestras instituciones educativas, de esta manera atender sus
necesidades y potenciarlas para que sean provechosas en la vida personal como
profesional, podemos decir que el currículo flexible es un cambio de mentalidad de
una interpretación del docente ante nuevos paradigmas de tal manera también es
parte el currículo abierto.
El currículo inclusivo busca crear oportunidades en la que los estudiantes
desarrollen sus habilidades y destrezas de la manera que más les favorezcas, al
hablar de inclusivo nos referimos a abarcar todas las diversidades que existan
dentro del aula de esta manera crearemos ambientes favorables que les permita
tener una educación de calidad.
Currículo oficial operacional y extracurricular
El currículum educativo es la pieza clave de la metodología didáctica de
cualquier profesor, pues permite disponer de una guía práctica que se debe seguir
a lo largo de todo el curso escolar. Se elabora un currículum de educación por cada
etapa o año, desde Primaria hasta Bachillerato, El currículum oficial
Se basa en los fundamentos del sistema educativo vigente, que, mediante leyes
y reales decretos, establece los contenidos mínimos que deben ser asimilados por
los alumnos durante la etapa de la educación, El currículum operacional se
encuentra estrechamente relacionado con la estructura del currículum
educativo oficial, pero en este caso se centra en la parte más práctica de la
asignatura en cuestión. Su función es la de trasladar todos los conceptos y toda la
teoría incluida en el currículum oficial a la práctica. El extra currículum Son todos
aquellos contenidos o actividades que se han planeado impartir a lo largo del curso,
aunque no formen parte del currículum oficial. Por tanto, el contenido de este tipo
de currículum es opcional y voluntario, y está vinculado a los intereses del alumnado
o incluso a los del propio profesor.
El docente o el personal docente deben de estar actualizado en constante en los
cambios que realiza el currículo y del diseño curricular, porque debemos de estar
preparados a los grandes cambios para poder usar correctamente la base del
currículo y diseño curricular que nos habla de los análisis de la realidad ante una
sociedad, También el nivel de la concreción del diseño curricular que es el sistema
educativo en formar general que se involucra del nivel máximo. El currículo inclusivo
busca crear oportunidades en la que los estudiantes desarrollen sus habilidades y
destrezas, al hablar de inclusivo nos referimos a abarcar todas las diversidades que
existan dentro de su entorno.
Bibliografía
Arqhis.com. (2017). Recuperado el 12 de 03 de 2023, de Arqhis.com:
https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_curriculo.html#:~:text=En%20
el%20curr%C3%ADculo%20cerrado%20los%20contenidos%2C%20objetiv
os%20y,personas%20que%20hacen%20%C3%A9nfasis%20mayormente%
20en%20los%20resultados.
Zepeda, K. V. (s.f.). Alma zepeda Webly. Recuperado el 12 de 03 de 2023, de
Alma zepeda Webly: http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html

Más contenido relacionado

Similar a TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf

Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
MercyMazariegos1
 
Conceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricularConceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricular
Abigail Zapeta
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
jojeabyed
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
GLADISMISHELAGUILARG
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
JARWINGEOVANNIGONZAL
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
TATIANAESMERALDACAST
 
El curriculo, ensayo
El curriculo, ensayoEl curriculo, ensayo
El curriculo, ensayo
LuisMarroquin40
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
trabajo de gestion.pdf
trabajo de gestion.pdftrabajo de gestion.pdf
trabajo de gestion.pdf
SERGIOARMANDOLARA
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
NicolleCugu
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
CarolinaGonon
 
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdfTIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
aelizma24
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
stefanyvicente
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
Ensayo diseño curricular.pdf
Ensayo  diseño curricular.pdfEnsayo  diseño curricular.pdf
Ensayo diseño curricular.pdf
ADRIANAMARIAHERNANDE6
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Piter De Leon
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
Carlos Laurente
 

Similar a TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf (20)

Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
 
Conceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricularConceptualización del diseño curricular
Conceptualización del diseño curricular
 
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño CurricularEnsayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
Ensayo Académico sobre temas relacionados al Diseño Curricular
 
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
4 EnsayO El Currículo Diseño Curricular y clases de currículos.pdf
 
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdfTAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
TAREA S5 DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
El curriculo, ensayo
El curriculo, ensayoEl curriculo, ensayo
El curriculo, ensayo
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
trabajo de gestion.pdf
trabajo de gestion.pdftrabajo de gestion.pdf
trabajo de gestion.pdf
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVADISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVA
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
Carolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayoCarolina Gonón ensayo
Carolina Gonón ensayo
 
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdfTIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
TIPOLOGIA CURRICULAR CURSO DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
Ensayo diseño curricular.pdf
Ensayo  diseño curricular.pdfEnsayo  diseño curricular.pdf
Ensayo diseño curricular.pdf
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdfTarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
Tarea Semana 5 Diseño y Tipos de Currículo.pdf
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf

  • 1. Universidad Mariano Gálvez De Guatemala. Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo. Catedrático: M.A. Luis Guillermo Masaya Lorenzana Tarea semana 5. Ensayo Nombre de los estudiantes: Yubini Fabiola Oraxón Dionicio Carné: 9614-1819418 Cayetano Lorenzo Vásquez Rosales Carné: 9614-11-2959 Jenniffer Carolina Figueroa Sagastume Carné: 9614-20-11080 Jennifer Magaly Ramírez Godínez Carné: 9614-20-6586 Rosa Anabella Tezen Canel Carné: 9614-18.3647
  • 2. INTRODUCCIÓN El diseño curricular es una dimensión del currículum que aborda la metodología, acciones y resultados relacionados con la creación, modelación, estructuración y organización de proyectos curriculares. Su objetivo es resolver problemas y satisfacer necesidades educativas a través de la implementación de una concepción educativa particular. Además, el diseño curricular permite la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que contribuye a su perfeccionamiento. Es por ello que a continuación daremos a conocer un ensayo académico de los siguientes temas:  La conceptualización del currículo y diseño curricular: Conjunto de objetivos, contenidos, metodologías, evaluaciones y recursos que se utilizan en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Bases y fundamentos del currículo y del diseño curricular: Elementos que influyen en su construcción y orientación, como las condiciones económicas, estructura social, política educativa y tradiciones culturales.  Tareas del diseño curricular: Procesos y actividades que se realizan para planificar y elaborar el currículo, como la definición de objetivos educativos, selección de contenidos, elaboración de estrategias didácticas y evaluación del proceso. También para entender mejor el currículum se hablará dentro del ensayo académico los temas: Currículum manifiesto, oculto y nulo, Currículum abierto, cerrado, flexible e inclusivo, Currículum oficial, operacional y extracurricular.
  • 3. Conceptualización del curricular y el diseño curricular El diseño curricular se trata de hacer referencia de un proceso que permite una organización y un desarrollo de un plan educativo, a través de una estructura que busca satisfacer las necesidades de formación de los estudiantes. El diseño curricular es plasmado en un documento que presenta una fuente de plan que se dará a conocer en el área educativa detallando las características y proyectando una buena formación. El documento hace mención de los objetivos del currículo, son competencias que busca desarrollar los resultados y la buena certificación que se brinda. El objetivo que se busca en la planificación curricular es pertinente según al grado de formación. Los docentes encuentran una guía para llevar adelante la labor pedagógica, se puede decir que el diseño curricular define qué, cómo y cuándo se enseña a dichos interrogantes respecto a la acción de evaluar. Conceptos ideológicos, factores sociales, cuestiones vinculadas a la epistemología y temáticas propias de la psicología forman parte del diseño. El diseño curricular, en definitiva, es el procedimiento que posibilita la planificación general de las actividades académicas. Bases y fundamentos del Currículo y Diseño Curricular. La educación es un proceso que busca formar a las personas para que sean capaces de desenvolverse en su entorno de manera autónoma y crítica. Las bases del currículo están compuestas por las condiciones económicas, estructura social, estructura política y tradiciones culturales de una sociedad. Ejemplos: a) En una sociedad que valora la igualdad de oportunidades, el currículo puede estar diseñado para formar ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad. B) Si en una sociedad se valora la creatividad y la innovación, el currículo estaría diseñado para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Dentro de los fundamentos curriculares más importantes tenemos el filosófico que proporciona una concepción de la vida y un ideal de hombre que se busca alcanzar a través de la educación. Otro fundamento es el socio-cultural, se encarga de transmitir los valores y actitudes que se desean conservar en una determinada
  • 4. sociedad. Luego el psicológico el cual permite adentrarse en las características evolutivas de los estudiantes en las diferentes etapas de su vida y orientar el proceso metodológico del aprendizaje. Por ultimo está el fundamento epistemológico que es la relación con la forma en que se construye el conocimiento, y se pregunta si se trata de una construcción social o individual. Tareas del diseño curricular. El curricular debe de incluir las tareas para que se debe la importancia y la determinación de los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos que se debe de lograr, desarrollando las habilidades, nuevos conocimientos y las cualidades que se debe de lograr durante los programas de la educación. Para las tareas del diseño curricular se deben de considerar lo siguiente:  Diagnóstico de problema y necesidades.  Modelación de la circular.  Estructura curricular.  Organización para la puesta en práctica.  Diseño de la evaluación curricular. Primera tarea esta encarga de marco teórico las posiciones y las tendencias que existen en fisiologías, sociológicas, epistemologías, psicológicas, pedagógicas y didácticas. La segunda tarea es la conceptualización del modelo, que nos da entender cuál es el criterio de la sociedad el hombre, educación, maestro, alumno y entre otros, sobre la base social, económica, política y cultural. las necesidades de la sociedad. La tercera tarea nos hace la referencia la estructura de los componentes que se interviene en el proyecto. La cuarta tarea son todas las medidas para poder garantizar la práctica del proyecto y por último la quinta tarea es el diseño de la evaluación curricular. Currículum manifiesto, oculto y nulo. Para comprender el diseño curricular es necesario mencionar los diferentes conceptos los cuales son: Currículo Manifiesto, Oculto y Nulo; Hablaremos del Currículo Manifiesto, desde este concepto se ve la educación como un proceso
  • 5. público, que se constituye por programas, organizaciones, recursos, guías y todo lo necesario para llevar a cabalidad el proceso de enseñanza- aprendizaje- evaluación, en este proceso participa toda la comunidad educativa, el docente debe desempeñar su labor orientando a los estudiantes para que formen su propio aprendizaje mediante la emisión de juicios críticos y su participación; El Currículo Oculto, Es toda aquella información o conocimiento que la persona adquiere del entorno por lógica, sentido común o por la influencia de su sociedad, este proceso no está abiertamente reconocido por los profesores, si bien no está incluido como tal en el currículo se le da la importancia necesaria en el proceso educativo ya que se toma ese conocimiento que el estudiante posee para relacionarlo con la nueva información y que de esta manera se logre formar el aprendizaje significativo, el Currículo Oculto funciona como un medio para crear un puente con el conocimiento Currículo abierto, cerrado, flexible e inclusivo El currículo abierto se basa en el constructivismo y en los principios humanos del cual el aprendizaje es para todos, trata de que el docente se adapte a la diversidad de pensamientos, culturas y características de los estudiantes, para que todos puedan recibir una educación integral, anteriormente se realizaban contenidos que no se enfocaban en la diversidad de pensamientos, por lo que era muy complicado que todos adquirieran la capacidad de aprender, el currículo abierto busca impulsar estas capacidades para que el estudiante sea protagonista de su propio aprendizaje, por lo tanto el docente debe implementar actividades que se adapten a la diversidad de pensamientos y culturas. Las posibilidades de la innovación en el currículo cerrado son limitadas por lo tanto la enseñanza resulta ser la misma para todos los estudiantes debido a que todas las estrategias a seguir y los contenidos ya están establecidos, este currículo es muy tradicional. Como docentes debemos crear un currículo flexible para que de tal manera podamos cubrir la diversidad de características, habilidades y culturas que se
  • 6. presentan en nuestras instituciones educativas, de esta manera atender sus necesidades y potenciarlas para que sean provechosas en la vida personal como profesional, podemos decir que el currículo flexible es un cambio de mentalidad de una interpretación del docente ante nuevos paradigmas de tal manera también es parte el currículo abierto. El currículo inclusivo busca crear oportunidades en la que los estudiantes desarrollen sus habilidades y destrezas de la manera que más les favorezcas, al hablar de inclusivo nos referimos a abarcar todas las diversidades que existan dentro del aula de esta manera crearemos ambientes favorables que les permita tener una educación de calidad. Currículo oficial operacional y extracurricular El currículum educativo es la pieza clave de la metodología didáctica de cualquier profesor, pues permite disponer de una guía práctica que se debe seguir a lo largo de todo el curso escolar. Se elabora un currículum de educación por cada etapa o año, desde Primaria hasta Bachillerato, El currículum oficial Se basa en los fundamentos del sistema educativo vigente, que, mediante leyes y reales decretos, establece los contenidos mínimos que deben ser asimilados por los alumnos durante la etapa de la educación, El currículum operacional se encuentra estrechamente relacionado con la estructura del currículum educativo oficial, pero en este caso se centra en la parte más práctica de la asignatura en cuestión. Su función es la de trasladar todos los conceptos y toda la teoría incluida en el currículum oficial a la práctica. El extra currículum Son todos aquellos contenidos o actividades que se han planeado impartir a lo largo del curso, aunque no formen parte del currículum oficial. Por tanto, el contenido de este tipo de currículum es opcional y voluntario, y está vinculado a los intereses del alumnado o incluso a los del propio profesor.
  • 7. El docente o el personal docente deben de estar actualizado en constante en los cambios que realiza el currículo y del diseño curricular, porque debemos de estar preparados a los grandes cambios para poder usar correctamente la base del currículo y diseño curricular que nos habla de los análisis de la realidad ante una sociedad, También el nivel de la concreción del diseño curricular que es el sistema educativo en formar general que se involucra del nivel máximo. El currículo inclusivo busca crear oportunidades en la que los estudiantes desarrollen sus habilidades y destrezas, al hablar de inclusivo nos referimos a abarcar todas las diversidades que existan dentro de su entorno.
  • 8. Bibliografía Arqhis.com. (2017). Recuperado el 12 de 03 de 2023, de Arqhis.com: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_curriculo.html#:~:text=En%20 el%20curr%C3%ADculo%20cerrado%20los%20contenidos%2C%20objetiv os%20y,personas%20que%20hacen%20%C3%A9nfasis%20mayormente% 20en%20los%20resultados. Zepeda, K. V. (s.f.). Alma zepeda Webly. Recuperado el 12 de 03 de 2023, de Alma zepeda Webly: http://almazepeda.weebly.com/tipos-de-curriculo.html